Sounds of Silence
La parte que más disfruto de lo que hago es cuando me envuelvo en música y de mi cabeza empiezan a salir líneas de código que resuelven un problema o satisfacen una necesidad, una línea tras otra como parte de un todo, es en su mayoría una labor solitaria, para poner drama sería uno solo contra el mundo con solo lo que hay en su cabeza y una banda sonora digna de una película épica.
Escoger la música es un proceso de gustos (y muchos no tienen perdón de Cthulhu) parte del cual se ve en gran parte influenciado por nuestra historia, y este proceso creo que se ve influenciado por el cómo decidimos escucharla, hoy las opciones son tan o más ilimitadas que los géneros musicales, sin embargo, la misión es sencilla: crear una burbuja, un aislamiento del mundo y permitirte sonar el tuyo.
Durante mi niñez la banda sonora era lo que escucharan mi mamá y mi papa, aún recuerdo la vieja grabadora Sony que dio lo mejor sí al son de amor estéreo y los muchos cassettes de mi papá con lo mejor del Caballero Gaucho, Los Visconti, unas cuantas baladas y uno que otro de Gardel.
En la época del colegio ya no estaba la grabadora, en su remplazo llegó el equipo marca Samurai negro con doble cassettera, tocadiscos, am/fm, dos bafles (igualmente negros) y entonces todo cambió porque a mi mamá le parecía difícil usar ese aparato y yo pasé a tener el control, bajo las órdenes de mi mamá se escuchaba amor estéreo y la voz de Los Robles, emisora local de variado contenido, cuando no estaba mi hermano en la casa se podía escuchar La Súper Estación, la Mega y otra cantidad de emisoras de Cali, esto gracias a el cable que él conectó de la antena del TV hasta equipo de sonido, eran épocas de Chayanne, Eros, Pimpinela, Miriam Hernández, Luis Miguel, Ana Gabriel, Arjona, Rocío Durcal y similares en la mañana y No Doubt, Metallica, Guns and Roses, Dj Bobo, Madonna, Alanis Morissette en la tarde y parte de la noche, en ese entonces la música que escuchaba uno era la música de todos, y sí alguien veía TV no se podía escuchar música, así que eramos mosqueteros: todos para uno y uno para todos, razón por la que el volumen nunca era alto, lo que era muy fuerte ya estaba en la línea de música satánica y era mejor evitarlo.
No recuerdo cómo pude en su momento conseguir unos audífonos (creo que fue gracias a mi hermano) que conectaba al equipo de sonido, eso daba un poco de independencia ya que podía escuchar música sin impedir que vieran televisión.
Con lo que gané en mi primer trabajo temporal (gracias a la mamá de mi mejor amiga por eso) compré un walkman Sony y descubrí lo que era acostarse a mirar techo y escuchar música, lo que ahorraba ahora se lo disputaban el ir a jugar súper Nintendo y cassettes en blanco de 90 min.
En la universidad podía escuchar la música que los estudiantes amablemente dejaban en la carpeta mis documentos, y los audífonos a los que tiene acceso un estudiante no duraban mucho, por lo que tocaba ahorrar para audífonos, disquete y cds, agradezco que un .mp3 no cabía en un disquete, no imagino lo gigante de mi colección de disquetes de haber sido así.
Una de las primeras adquisiciones banales al empezar a trabajar fue un discman mp3 y más audífonos, unos para la oficina, otros para cargar en el bolso, otros para la casa y los de repuesto, porque seguían sin durar.
Cuando vivía en Cali me di cuenta que existía la tienda Sony de Unicentro y allá descubrí lo diferente que es escuchar música cuando se hace con audífonos de verdad, así que ahorré y compré mis primeros Sony, digo los primeros porque debido al precio y cómo sonaban los que tuve hasta entonces estos estoy casi segura que en realidad eran clony. Aún recuerdo la primera vez que salí de la tienda Sony con un empaque y una bolsa demasiado grandes, una sonrisa de satisfacción y el sentirme mejor al leer en la bolsa: Tú mereces Sony, porque sí, yo merecía esos audífonos. Esos audífonos me duraron un par de años, desde ese momento decidí que lo pensaría muy bien antes de comprar unos audífonos, especialmente porque es algo que utilizo todo el día todos los días y hacen del mundo un lugar mejor.
Ahora es más fácil escuchar música en cualquier parte del mundo, pero, escuchar buena música es mucho mejor con un buen sistema de sonido, por ejemplo algunos computadores portátiles son unos monstruos en desempeño, pero suenan como radio de vigilante y eso acaba el encanto de una buena canción, película o vídeo juego que se reproduzca, está bien eso se puede solucionar con unos audífonos, de diadema? inalámbricos? que sirvan como manos libres para el pc? que sean pequeños para que ingresen bien en el oído? mejor grande porque mi oído es grande...
En el camino de mejorar la experiencia auditiva el niñox ha sido muy alcahuete conmigo y me ha regalado cosas realmente geniales, así que como un recordatorio voy a hacer un recorrido de audífonos/ (los parlantes han sido pocos) que he utilizado, me llené de nostalgia:
Dr bt21g demasiado lindos para ser verdad, una duración de batería decente, buen sonido, pero desde que se les dañaron las espumitas los uso solo para conectar al pc cuando estoy en la casa, el sonido chévere y lo práctico para hacer ejercicio le dan muchos puntos, pero el peso en las orejas después de un par de horas se empieza a sentir y no veo como opción que el día menos pensado se me despegue una oreja.


DRBTN200B Bueno sonido, duración de batería superior a 24 horas, después de un tiempo uno se acostumbra a la diadema, no es que yo sea cabezona, pero siento que después de utilizarlos tengo las orejas más pegadas al cráneo, de hecho me siento más aerodinámica, por ahora los tengo en uso restringido porque le pasa lo que le pasa a todos los audífonos de diadema: se le daña la espuma.

Los sony AS800AP llegaron para darle un respiro a Bose, sí, se sintió la violación auricular aunque estos tienen earbuds y StayHear tips cuyo uso es opcional ya que no es un solo cuerpo como los de Bose, así que si los cauchos violadores de oído quedaban ajustados no era necesario poner la orejita, el fin de estos sucedió un día cuando cerré mal el maletín y pasaron a ser de otro dueño, estos también tenían estuche (audífonos decentes deben tener estuche), y venían con una especie de llave cuya funcionalidad es enredar el cable del audífono para evitar que se enredara, espero que quien los encontrara les diera buen uso, teniendo en cuenta que uno se podía bañar con ellos
MDR-AS600BT: son los que tengo actualmente, me gusta que sean NFC y contribuya a disminuir el uso de batería, aun teniendo las gomas (en dos partes como el AS800AP) para ajustarse a las orejas son un poco grandes para gente de orejas pequeñas, pero se siguen ajustando bien a la hora de utilizarlos para hacer deporte, de manera increíble me he vuelto muy buena para botar cualquiera de los cuerpos de goma (interior del oído o el de la oreja)

La última adquisición ha sido algo para la casa, una barra de sonido LG SJ8, la cual vino a reemplazar el sonido 5.1 que tenía conmigo hace unos 15 años, y que para instalarlo requería una buena cantidad de cables y paciencia. la SJ8 es casi todo lo que el futuro dice que debe ser el sonido: wifi, lan, bletooth fácil conexión con smartphones, tablets o pcs, subwofer inalámbrico, procesador automático de sonido, ocupa poco espacio, y es hasta bonita, la verdad una buena adquisición que mejora eso de ver lo que hay en una pantalla.
En remojo tengo unos parlantes Bose que hace poco más de un año están en la caja esperando que los lleve al centro de servicio porque creo que se les dañó el adaptador de corriente y por eso no encienden, pero, que también han dado muy buenos momentos al mejorar el sonido de lo que se escucha en mi casa.
Para cerrar podría ser una persona profunda y decir lo que dijo Nietzsche sobre la música, pero prefiero ser como los mortales y parafreasear a Sophie Ellis Bextor: ♪♫ Music gets the best of me♫♪

La última adquisición ha sido algo para la casa, una barra de sonido LG SJ8, la cual vino a reemplazar el sonido 5.1 que tenía conmigo hace unos 15 años, y que para instalarlo requería una buena cantidad de cables y paciencia. la SJ8 es casi todo lo que el futuro dice que debe ser el sonido: wifi, lan, bletooth fácil conexión con smartphones, tablets o pcs, subwofer inalámbrico, procesador automático de sonido, ocupa poco espacio, y es hasta bonita, la verdad una buena adquisición que mejora eso de ver lo que hay en una pantalla.
En remojo tengo unos parlantes Bose que hace poco más de un año están en la caja esperando que los lleve al centro de servicio porque creo que se les dañó el adaptador de corriente y por eso no encienden, pero, que también han dado muy buenos momentos al mejorar el sonido de lo que se escucha en mi casa.
Para cerrar podría ser una persona profunda y decir lo que dijo Nietzsche sobre la música, pero prefiero ser como los mortales y parafreasear a Sophie Ellis Bextor: ♪♫ Music gets the best of me♫♪
0 Comments
Escribe ahora o calla para siempre!