Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

De las cosas que más me contrarían con mi educación religiosa es la relación con el dolor, el pensamiento que ese dolor hace parte del proceso de "purificación"  y que después de este nos hacemos dignos de algo mejor, no estoy de acuerdo y me parece de hecho ilógico, debe ser por eso que la fe y yo no nos llevamos bien. Una de las cosas que propongo hacer con el tiempo que hoy se invierte en educación religiosa debería invertirse en conocer sobre las religiones en general, al menos las más famosas del mundo y así aprender al menos algo de tolerancia al respecto, también para aprender "cuál es la verdadera", pero en el fondo para podernos identificar con una de ellas según nuestra manera de ver la vida y también la muerte. 

Algo que suele ser tema de conversación cuando ya tengo suficiente alcohol en el organismo o cuando la compañía es grata es la necesidad de creer en algo por el dolor y miedo que tenemos los seres humanos a la muerte, porque obvio el ego nos lleva a pensar que no merecemos solo ser carne y que cuando morimos debemos ir otro lugar en lugar de ser solo parte del ciclo de la vida y convertirnos en abono (Te fallamos Mufasa), ser ateo es reconciliarse con esa idea de que solo somos el aquí y el ahora, no hay un plan, no hay una recompensa ni un castigo y como dice Shakira: Cuando alguien se va el que se queda sufre más, por ese dolor llegamos a creer (y porque toca, no es que me preguntaran si quería hacer la primera comunión), porque queremos pensar que esa persona que amamos está en "el otro lado" y nos encontraremos con ella. 

El proceso de duelo es algo que también iría muy bien en lugar de una clase de religión,  por eso se nos da tan mal que nos rompan el corazón, porque básicamente es el dolor de un un duelo y no sabemos como lidiar con ese dolor ahora sumarle ese dolor a una persona tan emocionalmente dañada como yo que no sabe qué hacer durante ese proceso de aceptación de la pérdida es una fórmula perfecta para el desastre, doble desastre cuando pierdes un ser querido y quieres apoyar a los demás en su proceso de duelo, son cosas que no aprendes en la escuela porque al parecer es más importante saber las razones por las que te vas a ir al infierno que aprender a lidiar con tus emociones cuando pierdes a alguien. 

Viernes de Siluetas
Mi relación con el duelo es complicada (no voy a decir por ejemplo que este post lo escribí con alcohol en la cabeza y escuchando el Tiny Desk de Dua Lipa para no ponerme a llorar), he leído mucho al respecto para poderme formar una idea de qué hacer cuando pierdes a alguien, porque people always leave y es algo a lo que no te acostumbras, así la misma persona se vaya un par de veces, las razones por las que la gente se va son variadas, algunas de sus razones pueden ser la justificación para aceptar la pérdida de manera menos dolorosa, pero no deja de doler.

Las razones por las que se da el dolor suelen ser varias una de ellas, la más poderosa viene de las cosas que dejamos de hacer porque creímos que habría otra oportunidad, ese abrazo, ese te quiero, ese beso, ese te amo se quedan en uno y terminan volviéndose una piedra en el zapato enquistada y doliendo porque dejamos pasar la oportunidad cuando tuvimos el tiempo, el espacio, la disposición y no necesitábamos que se alinearan los planetas solo necesitábamos estar y estuvimos, pero fuimos presa de nuestra propia  y humana estupidez y pasamos por alto la oportunidad, eso es lo que duele: la oportunidad perdida, de este dolor deriva la causa del siguiente: el tiempo perdido, ese que pasamos discutiendo por nimiedades en lugar de decirnos y demostrarnos lo mucho que significamos, por eso a medida que pasa el tiempo nos volvemos esa parte de la canción de Mecano: Por mucho que intento no recuerdo tus defectos, y nos volvemos víctimas del buen lejos, es por eso que volvemos con aquel Ex que deja mucho que desear y que ningún muerto es malo, el buen lejos nos hace olvidar "lo malo"  y amplificar lo bueno que perdimos al no tener en nuestra vida a esa persona, algo demasiado peligroso. 

No hay atajos, no es que el tiempo lo cure, perder a alguien sin importar las razones es perder una parte de sí mismo, no todas las personas son iguales en nuestras vidas, con cada persona podemos llegar a manifestar solo una parte de todo lo que somos, hay personas con las que nos dejamos ser y cuando dejan de estar el dolor que sentimos es perder el espacio que habíamos creado con ella para poder ser, es el dolor de perder una parte de nosotros mismos y es de esos dolores que se quedan para siempre porque sabes que no vas a encontrar una persona igual, así que haces duelo por esa parte de ti que también perdiste, que de cierta manera esa persona se llevó, pasó a vivir dentro de ella.

En días como hoy en los que debo enfrentarme al duelo muy en contra de mi cada vez más escasa voluntad quiero pensar que hacer el duelo es procesar que esa persona ya no está contigo y que ha pasado a vivir dentro de ti, deja de ser con quien estás y pasa a formar parte de quién eres, el duelo es la metamorfosis de esa relación, la nostalgia es otro nombre que bien le damos al amor que llegamos a sentir y ese es el resultado del duelo. 

En días como hoy queda la tranquilidad de haber querido, de haber aprovechado la oportunidad, de haber demostrado el cariño y de llorar para iniciar un duelo de esos que vienen sin segundas oportunidades. 


Una copa de vino a tu salud y como lo dicen tus creencias: buena suerte en el otro lado Ñaña, fue mi placer conocerte. 

La parte en la que el universo no conspira para que seamos felices probablemente somos unos infelices.
Que muera alguien que te cae bien (Cuando lo normal es que todo el mundo te cae mal) que vuelvas a sentir ése dolor que habías olvidado y ante todos los impedimentos sentimentales dar consuelo a tu hija porque es la primera vez que alguien significante en su vida muere, querer hacer lo correcto porque cuando la primera vez que alguien significante en tu vida murió te dijeron que dejara la bobada  y no llorara, porque al parecer el dolor de los otros era más valido que el tuyo, así que aún sin comprender la muerte y el proceso de sanación que se debe hacer, solo queda escuchar los reproches ante la injusticia de la muerte aunque es realmente justa y nos llegará a todos, decirle que está bien sentir rabia y dejarla ir en forma de lágrima, sacar las frases de cajón pero no por eso menos ciertas de recordar los momentos compartidos con esa persona y fundirnos en abrazos y sollozos, porque esta vez, es la primera vez que tengo alguien con quien llorar una muerte y ése alguien no piensa que el dolor que se siente es una bobada.

Pasar el fin de semana explorando ése sentimiento, ser ése abrazo que te hace sentir que todo está bien (Seguir siendo ése abrazo), que duele y que nos puede doler tanto como necesitemos antes de dejarlo ir, para un domingo en la noche sucede algo que no ha sucedido en la vida y terminas con el mordisco de un perro en una pierna, patrocinado por los dueños de un bull terrier maleducado que no son capaces de sacarlo con bozal y que pueden agradecer que tenía la cabeza en otras cosas y que tampoco tenía una sudadera de las que me gustan mucho, porque entonces los dueños estarían odiando a alguien gracias a su falta de responsabilidad.

No acaba de avanzar la semana y entonces alguien se mete a mi casa dándole algo a mi mamá que la hace perder el sentido por un rato para luego llevarse mi cámara fotográfica, mi cámara filmadora y mi portátil, en esta ocasión ser ése abrazo que dice que todo va a estudiar a una madre que se siente culpable de algo que no es su responsabilidad.

Algunas  dolores son más fuertes que otros, algunos son de un solo golpe fuerte, otros son un golpe tenue y prolongado, algunos dejan cicatriz, otros si acaso llegan a ser recuero, pero en común tienen que un abrazo resulta el único analgésico posible.
Romperse así sea natural es un acto arbitrario e involuntario, no decidimos cuando o cómo sucede y es inevitable enfrentarse un par de veces mientras se está con vida.

Romperse cuando muere alguien que te importa es una put%&@, la impotencia ante lo inevitable es eso que se vuelve un peso en el pecho, la resignación que forzosamente asumimos se convierte en lágrimas y las palabras que sentimos decir se convierten en sollozos.
Si supieras que no necesitas entenderme
que bastaría con que me aceptaras
que intentaras conocerme en lugar de juzgarme
si tan solo entraras en razón y quisieras conocer otro lado de la historia.


No todo el que no piensa como tú es tu enemigo
tampoco quien piensa como tú es tu amigo
que no puedo ser más
no cuando cada vez que me miras soy  menos.


Lo intento y encuentro un sinnúmero de reproches
No intento y sigo siendo despreciable
Hace tanto que deje de intentarlo
querías tener la razón, creo que debo dártela.


Soy ese ser que no soportas, lo peor de ti
lo mejor es que ya no me importa
no desde que supe que no cambiarás lo que crees
que tu verdad es cómoda y es tu respuesta siempre culparme.


Que no veas lágrimas no implica falta de dolor
tomo el dolor y hago de él un peldaño para seguir adelante
no puedo sentir compasión o tristeza
especialmente por ti.


Me quedé en la etapa de la esperanza
Esperar que aceptaras
Esperar que eligieras
Esperar hasta el desespero.


El deseo de intentarlo es cada vez menos
no puedo más seguir intentado por dos
así no es como funciona
soy lo suficientemente miserable y decido rendirme.



si uno tiene hambre y no come bien, queda con hambre
si tiene sed y no toma una buena cantidad de agua, queda con sed.
si tiene dolor y los medicamentos no funcionan ... hay que cambiar los medicamentos, uno no se debe acostumbrar a vivir con dolor, esa no es una forma de vida.

y con una nueva fórmula salió la heroína de la historia creyendo una vez más que las drogas serán la solución.

Dolor según la RAE:
1. m. Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.

De niños experimentamos el dolor físico y aunque no lo entendemos aprendemos a identificar la parte que duele y cómo es el dolor: mucho, poquito, con el paso del tiempo y gracias a un comercial de analgésicos la población colombiana ha aprendido a identificar el dolor como amasando pan o amasando pizza, creo que al personal médico esto le ha resultado una verdadera ayuda. 

El dolor no físico también lo experimentamos cuando niños, pero ese si que menos lo entendemos y se resume en lo que los adultos llaman un dolor de corazón, internet está lleno de artículos que dicen que el corazón en su forma física no duele y otros en igual cantidad que dicen que si, sin embargo la forma no física del corazón sigue doliendo, cuando mamá nos regaña, cuando el niño dios no trae lo que se pidió, cuando ganamos una medalla en un evento deportivo, sí, también ahí duele pero es un dolor diferente, hay diferentes tipos de dolor hay unos hasta bonitos, hay unos realmente ricos, pero del dolor y sus clasificaciones los seres de a pie conocemos poco.

Cuando uno se reproduce y la cría llora lo primero que se viene a la cabeza es que se trata de un dolor porque uno es ante todo pesimista, así que después de las inspecciones de rigor y darse cuenta que no hay hambre, no hay popó, no hay gases, solo queda algo de analgésico y esperar solo por sospecha, por eso una de las labores más útiles de ser padres es enseñar partes del cuerpo y lo que uno  supone es el dolor, pero en la línea de que los niños son muy buenos enseñando cosas aprendí de littleSaltamontes que el entumecimiento puede mejor llamarse: picacosquillas, una definición exacta de lo que se siente en ese momento.

Tiempo, porque no hay mal que dure 100 años, en ese caso concluimos que la soledad de García Márquez  llegó a 100 años porque no es un mal, sin embargo hay males que duran, y podemos decir que si un dolor llega para quedarse es un mal.

Molesto y aflictivo como es el dolor no es de dudar que cuando un dolor de cabeza dura un par de semanas es fácil cruzar la línea que convierte a cualquiera en un asesino serial, sin embargo la naturaleza en medio de su sabiduría y ociosidad juega a crear dolores de diferentes formas e intensidades para conocer los límites de los seres humanos, porque no es lo mismo un dolor de cabeza intenso por 36 que un dolor de cabeza tolerable por 2, 3, 4... meses, no, definitivamente no es lo mismo, 4 meses con dolor de cabeza llevan a cosas como: poner nombre al dolor, saber clasificar el dolor en escala de 1 al 10 según su intensidad y mejor aún hacerlo en fracción de segundos cuando se siente que el dolor cambia ya sea para bien o para mal, tomarse el tiempo para darse cuenta que el dolor puede ser como un martillazo y a la vez sentir que se clavan 137 puntillas calientes una tras otra, o puede sentirse como picacosquillas, donde el picar y las cosquillas compiten por obtener la mayor intensidad, también se puede sentir como lavarse la cabeza con champú denorex, mucho, mucho denorex y luego agua fría, muy, muy fría, (estas dos modalidades juntas se llaman parestesia según el neurólogo) otra variantes es sentir que tu cerebro crece más que el arroz Diana  y básicamente el cráneo se queda pequeño pero el cerebro insiste, sin embargo se niega a salir por la nariz, orejas o alguna parte que ayude a calmar el dolor, hay una forma de dolor que  se resume en tener un ladrillo sobre la cabeza todo el tiempo, no vas a morir por ello pero por algunos momentos sientes que la gravedad se ensaña con el ladrillo y llega a pesar 6.9 toneladas, otras veces sientes que se calienta una parte de la cabeza y es como si segundo a segundo la temperatura sube un grado, lo sientes como milímetro a milímetro empieza a extenderse el calor y un escalofrío recorre el resto de tu cuerpo tensando la piel (lo que el vulgo llama piel de gallina), y sí, también llega a doler como amasando pan y como amasando pizza.

He llegado al punto de sentir todo a la vez y esperar que la naturaleza haga lo suyo en estos casos desconectarse y dejar de sentir dolor, pero no se dio la des-conexión así que no he llegado a la escala 10 del dolor pero puedo asegurar que es el más horrible, desagradable, insoportable que he sentido así que en mi escala era más de 9.5, los segundos pasaban más lentos que de costumbre y para evitar gritar tenía una imagen mental dándose duro en la cabeza y gritando de dolor, el dolor no se quitaba pero se sentía bien y no asustaba a nadie del mundo real gritando como loca  y dándome duro en la cabeza.

En medio del pesimismo conservo el optimismo de que siempre puede ser peor, acostumbrarse a vivir con dolor espero que sea una forma de ampliar el umbral de este y en algún momento seré como Renard el malo de The World is Not Enough (una película de James Bond) que no siente dolor, tampoco es tan malo como tener una crayola en la cabeza, y la mayor parte del tiempo es vivible, solo puedo ser paciente, esperar y ver que gano al final de todo esto, espero que sea algo mejor que 100 años de soledad.

Quieres que te cuente como puedo llamar a mi mente retorcida cuando te encuentro en medio de algún pensamiento?
Puedo contarte quizás que mis pensamientos tu desnudez sigue siendo tu mejor arma
Puedo detallarte (ya que insistes) como quiero marcar tu cuerpo con algo más que sutiles caricias y que no pretendo que tus gritos lleven impresos mi nombre, con que grites para mi será suficiente.
Intentare acercarme a ti para contarte al oído como quiero retorcer tu mente y tu cuerpo,  te veré temblar, sonreír y mientras tanto consumiré el seductor olor de tu piel.
En mis pensamientos puedo romper tu piel con mis dientes y me pedirás (en medio de gritos ahogados) que no pare de hacerlo.
En mis pensamientos tu olor, tu sabor, la música, tu sudor, tu humedad, explotan en mis sentidos y puedes encontrar una y otra vez el punto de no retorno hacia mis alucinaciones.
En mis pensamientos tu cuerpo y el mio quieren doler, quieren placer y quieren permanecer en la línea que los une a los dos.
En mis pensamiento los lugares más oscuros están reservados para ti, para devorarte, poseerte y si fuera acaso posible pervertirte aún más.
En mis pensamientos me perteneces por ese instante en que tus sentidos se inundan, cuando el placer parece infinito, cuando quieres decir detente y te agarras de mi piel antes de volver a perderte.

En mis pensamientos.. es allí donde todo pasa, porque, ¿quién dijo que me interesa sentirte?

Ver en cuentos para Antes de Dormir.
Hoy podría hablarte de amor, de las mariposas que siento recorrer mi cuerpo, de las melodías que suenan en mi cabeza cuando pienso en ti, del olor de tu cuerpo y de los castillos que en mi mente construyo junto a ti, pero hoy quiero espiar mis demonios, confesarte que es posible que te ame de diferentes maneras, de diferentes sabores.

Quiero decirte por ejemplo que cuando no estás, en mi mente se dibuja tu cuerpo y puedo verlo devorado por cada uno de tus amantes del pasado y quiero correr, odiarte por cada delirio que no fue mio, arrancar tu cuerpo y amarte con furia dejando marcas en tu piel para que al marcharte las lleves contigo y sepas que siempre vas a pertenecerme.

Poder sentir que con solo una mirada puedes perdonar mis imperfecciones y ves en mi todo lo que necesitas, todo lo que quieres, poder así tratarte y maltratarte teniendo la certeza que no intentaras marcharte que depende de mi tu vida y que sin mi tu vida no tendría sentido.

Atarte a mi gustos, mis placeres, que mis deseos sean siempre tus ordenes y que te esclavices para satisfacer mis más ridículos antojos.

Mi lado oscuro, quiere herirte, hacerte daño una y mil veces más para encontrar la paz que perdió en el momento en que en contra de su voluntad se escapo un te amo.


Ver en Cuentos para Antes de Dormir.
Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes