Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

 

Una de las cosas que hicieron parte de mi adolescencia tiene referencia a vivir en un sitio como muchos otros donde aparentar es más importante que ser (Aparentando lo que no son, viviendo en un mundo de pura ilusión), por eso cuando mi papá preguntó que quería de regalo por graduarme del colegio  le pedí a mi papá unos tennis originales, obvio yo sabía que no iban a ser un Nike Pegasus que eran los que estaban de moda por esos lados y tampoco me iban a servir para demostrarle a los demás que yo tenía tennis originales porque ya estaba fuera del colegio. 

Hoy en día no sé si eran originales o no, pero si la respuesta es no al menos parecían mucho y los usé por muuucho tiempo, me gustaban mucho y para alguien como yo que gusta de caminar eso se agradece y le agradezco a mi papá por haberse puesto en la tarea de ir a caminar por el San Andresito de Cali para poder encontrar unos zapatos originales que se ajustaran al presupuesto, después de dar una vuelta por internet creo que eran una Reebok AZ blancos con azul. 

Aunque este es un hecho de esos que bien pueden sumar a los muchos traumas de personalidad cuando empecé a trabajar y a darme gusto bajo la premisa: "para eso trabajo" los tennis no entraron fácilmente a hacer parte de mis "necesidades", aunque ya podía hacer cuentas para abrir un espacio y comprarme unos originales sin poner en peligro el presupuesto para el almuerzo los de PlenoCentro y el chuzo al frente de PlenoCentro cumplían bien con unos tennis BBB. 

Es fácil ir al centro de Medellín y comprar zapatos "buenos" que sirven para lo que se requiere si lo que uno quiere es aparentar que tiene zapatos "originales" que costaron 100.000 pesos menos ese es el sitio, desafortunadamente poder reconocer entre un zapato original, una réplica y cualquier otra cosa se ha vuelto difícil y la opción que queda es comprarlos en las tiendas de la marca a cambio de un riñón, yo me sigo escandalizando porque hay tennis que cuestan más de 600.000 pesos y eso que tengo uno que otro par que bien puede llegar a costar eso, pero sé cuál es la razón por la que los compro y no, no son para aparentar que puedo comprarlos, como sucede conmigo tienen un propósito funcional

Pasó un buen tiempo y unos buenos pares de zapatos para empezar a cambiar mi forma de pensar, comprar unos zapatos y darse cuenta que ya no dolía el puente del pie al caminar, duraban mucho, que al ser claros si les caía un líquido no quedaran manchados para siempre, sí decían: resistentes al agua realmente fueran resistentes al agua y que hasta sobrevivieran a dar una vuelta a la lavadora, sí, hay zapatos que no cuestan medio pulmón y cumplen con estos puntos, pero mientras a prueba y error descubro donde conseguirlos ya me habría gastado tanto o más de lo que cuestan en la tienda de la marca, además un valor agregado es que he visto de primera mano cómo la marca cuida a sus clientes y no lo tratan a uno como delincuente cuando quiere hacer valer una garantía, si una marca te pelea una garantía ahí no es (y es por eso que no compro cosas de la marca Puma).

Así fue como de acuerdo con mi propósito de trotar (cuando podía </3) y que se sintiera cómodo empecé a darme cuenta que hay cosas que el dinero puede comprar y son unos tennis que no tengan costura, que no pesen, que no se desgasten tan rápido y que si empieza una pequeña brisa no se empantanen de una por dentro y sean fáciles de lavar, ya después empiezan los aspectos técnicos de saber que las marcas invierten en tecnología para hacer que sen más caros seguros según el deporte para el que se van a usar y muy a mi pesar esas mejoras hacen que sean más, mucho más costosos y se nota el abuso de las marcas, especialmente cuando unos zapatos Croydon sirvieron toda mi niñez para correr en el patio del colegio, jugar en la calle, ir a paseos y ponérselos para salir por ahí.

Dado el costo de la inversión y después de descubrir que si el yogurt tiene fecha de vencimiento los zapatos para correr tienen un kilometraje a partir del cual  sus características dejan de ser óptimas para el propósito (porque el capitalismo y la obsolescencia programada llegaron para quedarse), la verdad no he contado los kilómetros de un par de zapatos, pero dada la inversión esos tennis se volvieron solo los tennis de salir a trotar y dejaron de serlo cuando algo se despegaba o dejaban de sentirse bien, puedo decir que la diferencia se siente, llegados a esta etapa pasan a ser tennis de salir porque en este punto siguen siendo cómodos y se ven bien con jeans, así que como las camisetas que tienen el ciclo de vida: ropa de salir - ropa de oficina - ropa de estar en la casa - pijama - trapo de limpiar, los tennis pasaron a tener el ciclo de vida: hacer ejercicio - salir - estar en la casa - si siguen con vida: regalar, porque así es como se le saca hasta el IVA a esa inversión y esos tennis llegan a durar al menos 5 años, que si se hacen matemáticas de las sencillas son 125.000 pesos al año que no está nada mal.

Quizá mi yo adolescente se siente bien al saber que a los 40 y tantos no se compra unos Nike Pegasus porque no quiere y en realidad está ahorrando para unos Brooks muy lindos porque justo esta semana los Adrenaline terminaron la etapa de ser tennis de ejercicio y pasaron a ser tennis de salir y estar en la casa.


-me gusta verte haciendo ejercicio
¿es porque ya es hora de empezar a pensar en bajar de peso.?
-No, sabemos que eso no te preocupa
¿es porque te gusta el masoquismo ajeno?
-Disfruto el masoquismo ajeno, pero tampoco es por eso
ilústrame
-me gusta el momento exacto en que me ves y sonríes, me saludas y te vas corriendo, podría jurar que en ése instante quisiera correr tras de ti, pero la flojera no me deja.
Por cosas así es que lo nuestro no funcionó.

Si fuera posible hacer un consenso entre la gente que medio me trata y se atreve a decir que me conoce, sería posible que acertaran en una cosa (así no sea real):  No tengo sentimientos.

Si, es fácil pasar por insensible cuando no te dejas llevar por pasiones tan comunes como: el fútbol, la tvnovela y el mágico mundo de la farándula.

Así que aprovechando la locura reciente del Fútbol Profesional Colombiano (que es sólo nombre porque no me parece profesional que existan equipos que no le paguen a sus empleados, porque eso son los futbolistas: empleados), y ver como una vez más el ambiente se llena de alegría desbordada, de egos inflados, no queda más que recordar porque soy un ser insensible (según el vulgo) y por eso no me gusta el fútbol.

Usted va a un paseo (familiar o empresarial), para pasar el tiempo toman una pelota o balón cualquiera y la encienden a patadas y a eso le llaman partido de fútbol, todos saben jugar fútbol porque eso sólo darle patadas aun balón y llevarlos hasta el otro lado, esas son todas las reglas que se necesitan para jugar fútbol y es por eso que le llaman el deporte universal, es por eso que la mayoría de la población se cree un futbolista frustrado y se identifica con la historia de la cenicienta que rodea a las "glorias" del fútbol Colombiano.

Como es un deporte "fácil" también es fácil que sin mayor esfuerzo la gente se emocione y apasione al verlo jugar, así que ¿qué se puede pedir de un grupo de personas apasionadas a algo fácil?, sólo que se engorilen por ello y dejen de ser racionales, que no tengan respeto por el adversario y que crean que ellos así de fácil son los mejores.

Entonces lo que me viene a molestar del fútbol no es su aparente facilidad, sino la facilidad con la que las personas se apasionan porque creen que lo entienden, porque se trata de patear una pelota y meter un gol, pues si es eso lo que genera pasiones, pasiones que en el espacio propicio son malsanas (por no decir estúpidas), es posible que ser una persona sin sentimientos nuble mi entendimiento frente al tema, pero no entiendo por ejemplo 

  1. Cómo una persona puede obsesionarse con un equipo al punto de seguirlo sólo porque en su casa así ha sido, porque es el primer equipo que vio campeón, porque me da alegría al igual que tristezas, porque justo después del partido en que el equipo ganó perdió la virginidad, no, no entiendo.
  2. Entiendo menos que la gente se obsesione hasta el punto de desconocer o  justificar los errores del objeto de su afición, porque al fin y al cabo al final lo único que importa es quién hizo más goles, no dan puntos extra por hacerlos bonitos o por "jugar mejor", no importa que su equipo no haya hecho nada en la cacha usted cree que se merece ganar porque es su equipo, es el que usted ama y se merece ganar.
  3. Tampoco entiendo la necesidad de sentirse parte de, es decir, eso de: perdimos, ganamos, nos faltaron ganas, nos robaron, por si usted no lo recuerda bien, en la cancha están sólo los jugadores, esos a los que se suponen que les pagan por hacer su trabajo, usted querido fans, lo único que hace es fuerza (a menos que sea más que un hincha de televisor y pague la entrada al estadio o se compre una camiseta original, con lo que colabora un poco el pago de la nómina de sus ídolos ),  hasta donde yo sé los jugadores de fútbol no tienen el entrenamiento de Gokú y no hacen  Genki Dama,  así que su fuerza de poco les sirve, así usted se haya aguantado las ganas de ir al baño por temor a perderse una jugada importante del partido.
  4. Por si estos absurdos comportamientos no fueran poco los hinchas en medio de todas sus mañas suelen tener una que es horrible y es la de hablar mal (aunque mal es poco) de su contrincante, desmeritar todo triunfo que obtenga (esto va muy ligado al punto no comprendido número 2) y esto es lo que me lleva a pensar que quienes tienen está practica suelen ser personas con baja autoestima y pocas felicidades y es por eso que se ensañan en demostrar cualquier logro (al parecer todos los partidos de fútbol colombiano son un clásico), claro porque hacer fuerza (punto incomprendido número 3) lo hace a uno parte del equipo y por eso es valido que usted hable pestes del otro equipo, también me inclino a creer que esta actividad la realizan quienes no han practicado ningún deporte (ni siquiera fútbol que es tan fácil) y por eso no saben respetar al rival (porque si su equipo gana es por bueno si el otro equipo gana es porque el arbitro estaba vendido o sólo porque el rival tuvo suerte).
Así que mi malestar no es con el fútbol, es con la ilógica que rodea a los fans de cualquier expresión artística o deportiva del ser humano, la necesidad de sentirse parte de algo que le ayude a ser un poquito feliz o mejor persona.

Si no tener pasión por el fútbol o no engorilarme por un artista, deporte o similar me hace una persona sin sentimiento no puedo cambiarlo, porque en realidad disfruto del deporte, no puedo negar que he disfrutado de algunos partidos de fútbol, aunque como deporte no es mi favorito, si, tengo un deporte favorito, es el baloncesto, disfruto ver los partidos y me emociono por igual viendo un partido de la Liga Europea, Olímpico, Copa Invitacional, de la NBA o de cancha de barrio, pero disfruto del deporte, me da piedra cuando veo que un equipo está tonteando en lugar de jugar, me enloquezco con las gardeadas, las jugadas mágicas y las de laboratorio me dejan con la boca abierta, pero no me encierro como loca detrás de algún equipo y finjo que este es perfecto y se merece ser el mejor equipo del campeonato, debe ser porque lo veo como lo que es, un deporte, un espectáculo, un par de horas de entretenimiento, eso no define mi vida, el color de mi ropa, me incita en tratar mal a quien no esté de acuerdo conmigo, tampoco determina mi estado de animo y después de un partido mi vida continúa, el mundo no es un lugar mejor o peor, sigue siendo el mundo, mi mundo, sin desesperarme a esperar el próximo partido que me haga sentir un ganador o  mejor persona.



Cosas..

En momentos como este en que tengo mucho trabajo (si el trabajo estaba en la puerta de la empresa esperando a que llegara de mi licencia de maternidad y caerme en bomba), también cosas de la universidad (anoche me acosté a la 1:30 y casi que no me duermo, lo peor haciendo un slide sobre la historia del reloj), me acuerdo que me dan ganas de escribir sobre todo un poco.

Por Ejemplo, hum.... la verdad ando medio desconectada, no se muy bien que paso en el mundo la semana pasada (poca tv, los titulares del tiempo.com que llegan a mi correo son una porquería, hace rato que no entro a meneame. com - me da miedo empezar a decir hostias, tío que cosas ) y me conformo con lo que leo en theinquirer.es y lo que carolina envía a los univallunos (si, su google adicción). Con theinquirer... me entere de Chrome (el navegador que google creo y difunde de manera gratis) y todo lo que se veía venir y claro carolina amplió la noticia y entro en líos con julio (por un comentario inocente sobre microsoft):

  • Monopolio de google (lo más gracioso: el preocupado es micro$oft, oh buen samaritano proveedor de agujeros de seguridad por cierto costosos, chrome es gratis!!!)
  • no cumple las expectativas (recuerden el que nada espera no se decepciona)
  • está muy crudo (demonios que esperan es una versión beta, claro que gmail y google calendar también y a me parecen geniales .. será porque esperaba poco de ellos?)
  • se cuelga de vez en cuando (por lo que he leído ocurre con la versión en spanish, si dejemos el miedo ya estamos grandecitos como para instalar el software en ingles, además corre sobre window$ y hasta ahora no conozco ningún programa que no se tire por la ventana (se cuelgue en window$)
  • entre otros (se supone que etc no se usa)

Anyway .. me dio por revisar en google tooodo lo que puedo hacer con los servicios que este ofrece y la página http://www.google.com/intl/en/options/ presenta todo todito lo que uno tiene por defecto (hay que activar cada uno claro esta).. en internet hay muchas páginas en spanish en las que se puede obtener información sobre que es cada vaina y para que demonios sirve, por cierto lo que hace google se puede hacer también con firefox y sus add-ons, así que por ahora sigo con firefox, en especial porque no puedo abrir gmail desde chrome (que ironía no ? eso como cuando .net tiene problemas con window$), según internet es porque tiene un little bug cuando se sale con un proxy http por el puerto 8080... así que por ahora... make a wish, take a breath.

el millón de firmas para empelotarse en soho!!! para los que no se han enterado (busquen en google juanita millón de firmas y se dan cuenta) en radioacktiva los niños del programa de la mañana "el gallo" hicieron una apuesta con juanita kremer "la gallinita" para que ella saliera posando desnuda en soho si y solo si ellos obtenían un millón de firmas, lo lograron y ahora ella se empelotó la revista salió ayer (le llega primero a los suscriptores) y no las he visto (si el niño x compra la revista como lo hace a menudo le daré una ojeada, si por pura curiosidad).... reacciones de todo tipo, mojigatas, groseras, indiferentes.... de todas maneras me parece bueno que se haya hecho sentir que en este país hay un promedio de 700.000 (al rededor de 300.000 firmas se intercambiaron en concursos y conocer algunos de los nenes del real madrid) rockeros y mejor una emisora que hace algo "¿loco?" de acuerdo a la filosofía de lo que se supone es el rock, no firmé creo que fue por solidaridad femenina .. (mentira, la verdad me da igual) . en fin bueno por la emisora que saco algo diferente y aunque la dj no es la supermamacita que acostumbra a salir en la revisa (la modelo no modelo)... el morbo pudo con los oyentes que firmaron y lograron su cometido, el rock no está muerto y radioacktiva (según ellos la única emisora rock en Colombia, o peor es que parece cierto ) se dió un toque de popularidad porque si se pegan la buscada en google se encuentran muchos artículos al respecto, entrevistas con juanita, videos en youtube, blogs, notas de revista y periódicos.

Impossible is nothing (adidas), justo do it (nike), run easy (reebok), everitingh you can do, you can do it better (converse), si el slogan de las marcas de ropa y accesorios deportivos dice tanto, cómo es posible que lleve 4 meses buscando tennis en bota para dama que sirvan para hacer deporte (porque los converse de telita o cuero que están de moda me dejan si riñones si intento correr con ellos) y aún no los he encontrado?, he buscado en serio, fui al hueco no econtré ni siquiera piratas, en los centros comerciales, en los almacenes de cadena y parece que este tipo de zapatos simplemente no existiera...una conspiración de las clínicas de belleza para que no haga deporte sino que ahorre para la lipo ?, puede ser, porque sigo sin entender porque en Tuluá (ciudad con 200.000 habitantes) solo tengo que ir a plenocentro o en seguida de la hoy extinta nuevo mundo y escoger el par de zapatos que quiero y pagar, pero en la ciudad de la eterna primavera (4'000.000 de habitantes) se una tarea difícil encontrar zapatos para dama que sirvan para hacer deporte y cubrirse los tobillos?.

yo me acuerdo que tenia varias cosas pensadas para este post pero se me olvidaron, entonces por ahora dejemos así.
Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes