Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

 Así como Dios el amor bien puede ser un invento del hombre para manipularnos entre sí. 

Yo (y lo discuto con cualquiera).


En medio de la novela del medio día y las de las 10 de la noche surgió esa idea del amor, esa idealización de un sentimiento que todo lo puede, mueve montañas, perdona lo imperdonable, tan irracional, omnipotente y omnipresente a la vez, aquel que durante la mayor parte de nuestras vidas de forma inconsciente  buscamos, perseguimos, renombramos pero que si nos preguntamos ¿Qué es? a lo largo de esa vida tendremos en cada oportunidad una respuesta diferente. 

Mi relación con el amor "es complicada" para quienes tienen el agrado de conocerme en persona (la mayoría de las personas que leen esto les consta soy un gusto adquirido y de los malsanos) saben que soy una discapacitada emocional y sentimental y que como todo ser humano adulto responsabilizo de ello a mi crianza para no tener que tomar cartas en el asunto y mucho menos acciones correctivas, con esto claro continuemos.

De mi primer amor aprendí mucho y creería que todo lo básico sobre la idea que tenemos como sociedad del amor y por supuesto la forma en la que me sentía cómoda amando: dar sin esperar a cambio, aprender a estar, entregar lo mejor y ayudar a crecer esa persona, porque la forma más bonita del amor es hacer que el otro esté bien, que sonría, +mil puntos si sonríe por y para ti, lo que se siente en ese momento es la representación del amor más puro que sigue siendo inefable. 

Ese sin nombre del amor viene a ser el resultado de que no hablamos abiertamente del amor como experiencia individual y queramos encasillarlo de forma colectiva (todo mal en nosotros), creemos que la persona no nos ama porque no hace y o x cosa porque se supone que eso es lo que hace la gente que ama, porque nos vendieron y claro que la compramos completa esa idea de que el amor es sacrificio, de que entre más duela más amor hay, entre más te arrastres, más sufres, más des de ti, que sí te quedas incluso sin tu amor propio más estás amando, porque el amor es así de sublime que supera hasta el ego. 

No hablamos por ejemplo de algo que los griegos tenían claro y son las formas o tipos del amor, no hablamos de las expresiones que tiene el amor en estas formas y rara vez nos sentamos a pensar en cómo amamos a quien amamos y peor aún, poco nos preguntamos: ¿Cómo queremos ser amados? y así señoras y señores es como llegamos a la adultez persiguiendo espejismos, sabiendo lo que nos contaron sobre el amor y estrellándonos porque no sabemos amar, la mejor parte es que aún así nos atrevemos a decir te amo con todo lo que ello contiene. 

Después de mi primer amor y cuestionarme mucho, reevaluar lo que sabía de mí y entender lo mucho que significaba en mí la frase: Déjese querer que eso no duele, que aunque jocosa y dicha a la ligera contiene también esa gran verdad que si bien no sabemos amar, mucho menos sabemos dejarnos amar, así que una vez con el primer amor en mi haber empecé a arriesgarme y hasta me enamoré, una y otra vez, porque lo que es bueno se repite y fue así como llegué al amor de mi vida. 

El amor de mi vida llegó para quedarse, de los que va más allá de la muerte, el espacio, el tiempo y que sobrevivirá a todos los Big Bang que pueda tener el universo, sí, es cursi, pero a mí me alcanza para ser todo lo cursi que quiera para demostrar mi amor, pena debería darle a ustedes que piensan que expresar los sentimientos lo es y se quedan con el remordimiento cuando la relación se va al carajo, el amor de mi vida llegó cuando ya había hecho la tarea de amarme mucho, de dejarme amar, de entender que el amor más que ser es algo que se construye día a día (no me vayas a copiar Arjona), llegó cuando había crecido lo suficiente para entender que amar es una elección que tomamos cada día.

El amor de mi vida llegó en el momentos menos esperado, nació un día de abril en una ciudad donde ni ella o yo lo esperábamos y fue más que amor a primera vista, ha sido un amor de esos que se cultiva todos los días, de a poquitos (como el veneno del que cada día tomas un poquito para volverte inmune), hemos crecido juntas, ella no sabe todo lo que me ha enseñado del mundo, de ella, de mí desde que comenzamos a estar juntas, si de mi primer amor aprendí las bases, con el amor de mi vida las he experimentado y potencializado, he tenido la oportunidad de entregarme de manera libre, con intenciones nobles, estando ahí para ella en cada momento, para abrazarla y decirle un montón de veces que la quiero sin necesidad de soltar palabra, de quererla en la distancia, de amarla en todas sus formas incluso cuando ella misma no se quiere, incluso cuando yo no me quiero, ella me ha enseñado a recibir el amor en las formas en que ella pueda expresarlo entendiendo que en cada una de sus formas ella ha dado todo de sí para que yo pueda sentirla.

Cuando el amor de tu vida te dice que te quiere, así lo haga todos los días y todas las noches siempre se siente tranquilidad, felicidad excitación, alegría, futuro, nostalgia, todo al mismo tiempo... Así inefable, único, porque de lo que he aprendido del amor es que cada experiencia con él es única.

El amor de mi vida ha abierto las puertas que las heridas del pasado habían clausurado, ella conoce partes de mí que solo son y existen por y para ella, con ella el amor es bonito en toda su extensión, amarla es la decisión más fácil que tomo todos los días, especialmente en los días que son difíciles, amarla es lo que me da esperanza a pesar de lo peligroso que esta llega a resultar, un abrazo suyo vale por cualquier bebida energizante y lleva impreso un: Todo va a estar bien y yo le creo, el amor de mi vida me dice que me quiere mucho y que eso no le alcanza para todo lo que me quiere y yo la entiendo porque me pasa lo mismo, es la razón por la que empecé a llorar sin sentir culpa y por la que no veo películas de perritos, porque esas la hacen llorar, ella me dice que mi chistes malos son malos, pero el amor me alcanza para no ponerle cuidado a ese pequeño detalle y seguir contándole más chistes malos. 

El amor de mi vida tiene unos ojos de un café hermoso, casi que mandados a hacer, tiene unas cejas perfectas que cuida porque sabe que lo son, escucha música de bandas que ya no existen o que dejaron de existir antes de que naciera, le gusta cocinar, cocina escuchando Bossa Nova, disfruta del silencio y de un buen libro, está lejos de ser perfecta y ella lo sabe, lo que no sabe es que en el gran esquema de las cosas eso es lo que menos importa cuando camino de su mano por las calles de esta ciudad.

Al amor de mi vida tengo el privilegio de llamarla hija y eso es mejor que un camionado de empanadas. 



-Te amo- lo dijo mientras acababa de vestirse y miraba su cuerpo húmedo y caliente aún en la cama.
-no tienes que mirarme así por decir en voz alta lo que desde hace mucho tiempo sabes- le dio un beso y como era costumbre se fue sin decir adiós.
Cuando cerró la puerta y dio unos pasos por la calle sintió como el peso que cargaba desde hace mucho se desvanecía, -ja! cómo si pudiera ocultar mi cara de idiota cuando me busca para vayamos a tomar un café o solo porque quiere  sexo sin complicaciones, ¡ja!- pensaba - como si no se me notara en la sonrisa que me aparece cuando nos vemos y permanece un par de días después ¡ja!- se subió al metro con pensamientos diversos que pasaban a ocupar el peso que ahora tenía libre - creo que lo de sexo sin complicaciones ya se acabó, no creo que vuelva a llamarme, sería una lástima porque es sexo realmente bueno, solo le dije te amo, no estoy pidiendo que se case conmigo, eso sería algo realmente estúpido, solo espero que algún día me llame.
http://hello-123456.deviantart.com/art/Sometimes-Love-is-Pain-106787138Sabía que algún día iba a terminar, pero nunca pensó que fuera por amor -decir te amo está sobrevalorado- pensó por milésima vez esa mañana mientras se tomaba su tercer café. Había pasado un mes o algo así desde que salió por esa puerta, ya no se sentía ante un abismo cada vez que sonaba su teléfono, ni tenía la esperanza de una visita sorpresa al final de la tarde. No podía decir que su corazón estaba roto,  de hecho sucedió como lo esperaba, no era la primera persona que se enamoraba y terminaba con las manos vacías -por lo menos no lo grité en medio de un orgasmo, eso hubiese sido embarazador, ya no me es tan fácil buscar mi ropa para salir corriendo - sonrió ante la imagen que se dibujó en su cabeza mientras tomaba la decisión de salir de su encierro y divertirse un poco en la noche.
Pasadas las 10 de la noche entró al bar, fue a la barra y pidió una cerveza, mientras miraba el movimiento del lugar encontró lo que estaba buscando: un cuerpo caliente que quisiera sexo sin complicaciones, al avanzar en su dirección se prometió que esta vez no le iba a decir te amo, por más que que en ese momento sintiera que se estaba enamorando.
La doble moral se nota cuando una madre dice que quiere a sus hijos por igual pero entonces al crecer la sociedad ve con malos ojos que puedas querer a la vez a más de una persona, así sea de forma desigual. 

Jueves 4:00 am niñox con dolor de panza, después de un par de horas el dolor no mejora y la respuesta es ir por urgencias, allá estuvimos tooodo el día, después de exámenes resulta que no se sabe qué es, regresamos a la casa, al día siguiente volví al trabajo y él se quedó en la casa descansando.

Al avanzar las horas recordaba las cosas pendientes en la oficina, avisar en su trabajo, en el mío que no íbamos a estar, dejar para otro mañana lo que no se pudo hacer este hoy, a la hora del almuerzo no tenía hambre, por fortuna tenía un libro a mano  una batería externa, así que tuve música y algo para entretenerme, no quería ver el tv, básicamente esos programas que pasan en las salas de espera están diseñados para generar sufrimiento.

Mientras estaba en la sala de espera pensaba en lo aburridor que es esperar, deseaba que lo atendieran bien, lo trataran con cariño, lo mandaran para la casa y poderlo cuidar allá, cuando me llamaron para tomar los datos recordé que ya soy la acudiente y adulto responsable, pensé en lo bueno que sería poder contar con alguien más que quiera a niño x tanto o más de como yo lo hago y que en caso de yo faltar, esa persona se encargue de él, esa parte del amor bonito, entonces recordé algo de lo que hablo de vez en cuando y la gente no me pone cuidado: el poliamor, yo puedo soportar que niñox quiera a alguien más, puedo soportar que alguien más lo quiera y por supuesto pondría todo de mi parte para que fuéramos felices los tres, conociendo a niñox sería alguien que me caiga bien, le caiga bien a littleSaltamontos y viceversa.

No veo nada de malo en que niñox diga que un día se va a de compras con la otra persona, así yo me podría quedar en la casa viendo algo en Netflix mientras él pasa un buen rato con alguien que se preocupa por él, por ejemplo, en caso de una urgencia médica podríamos hacer turnos para pasar la noche con él, como dicen por ahí, en compañía las cargas son más livianas, así que un fin de semana que yo quiera irme de paseo puedo dejar a niñox y littlesatamontes en buenas manos ¿en serio eso suena tan mal?.  Mientras lee esto lo más probable es que la mente más mundana piense en cosas como: y el sexo ? pues el sexo es rico, al menos si niñox no amanece en mi cama sé donde está, no va a salir tarde de la noche para tratar de llegar a estar conmigo por cumplir y yo sabré que él no llegará a la oficina con la ropa del día anterior. 

El amor no se trata de reglas, pero las relaciones que se generan al rededor de ese amor necesitan algunas, después de acabar con el fantasma de que la relación es de pertenencia el camino del poliamor se presta para fortalecer esas relaciones, entender la constante insatisfacción del ser humano y entender que una relación no debe ser lo que limite su satisfacción, no poner a una persona a elegir entre las necesidades que desea satisfacer y las que se convertirán en frustración, entender que el amor y la libertad no son antónimos, recordar que podemos amar a personas diferentes, con diferente intensidad y eso no nos convierte en un monstruo, de hecho es de lo más humano.
A mi amante de los lunes le tomaría de la mano y caminaríamos mientras muere el día esperando que llueva, sin necesidad de entorpecer el silencio o forzar una sonrisa tranquilizadora.

Para mi amante de los martes tendré las palabras que aún no se formaban el lunes, el afán del día habrá hecho lo propio en mis palabras que saldrán sin sentido y con dificultad de apreciación, en caso de emergencia trátese con sexo.

Amante de los miércoles, eso podría decirse que soy, sin la presión de dar un inicio fuerte o la presión de un final feliz, a ti te veré solo cuando se me antoje y lo entenderás porque sabes de mi afecto por este día y lo más increíble es que lo entiendes.

Jueves, mi amante de este día querrá acostarse conmigo a mirar el techo, con algo de música que de verdad no estaremos escuchando, probablemente también nos quedemos mirando una película de la cual no recordaré nada al otro día porque mi cabeza estaba años luz de este lugar, pero en un par de meses recordaré algo de ella como si la acabara de ver.

El amante de los viernes aceptará mi falta de emoción por un día más, posiblemente la emoción nos llegue en forma de no madrugar al día siguiente y nos aventuremos a algo de sexo salvaje.


Los sábados tendré la mente tranquila, mi amante de este día sabrá reconocer cuando estoy pensando en un problema de hace dos años  o si solo estoy pensando en el final alternativo de una película que nos vimos hace un par de semanas y tenía final feliz, al final solo sabrá que pasé por la cocina a preparar algo rico cuyo ingrediente secreto era el amor por alguna cosa que no recuerdo bien que pueda ser.

Mi amante para los domingos contará con la naturaleza de mi ser en todo su esplendor, podrá disfrutar de un día en el que me levante a las 8am para  hacer algo de deporte o preparar desayuno, también tendrá espectáculos de pereza infinita en la que lucharé con la costumbre de un baño y mi look de pijama de muñequitos le parecerá adorable.

Y yo, yo solo podré ser un amante 7x24 sin decidirse aún por la forma que puede tomar el amor.
el conocimiento popular dice que un corazón roto nunca deja de estarlo solo que uno se entretiene lo suficiente para olvidarlo, debe ser por eso que la música de despecho existe y las licoreras siempre serán un negocio rentable. 

Para mi corazón roto debería tener una playlist, en días como hoy estaría tentada a escucharla solo porque soy un ser despreciable que quiere recordar que el amor es una porquería, pero tendría que comprar nuevamente licor, brindar por el amor que ya no fue, brindar por el amor que es, brindar por el amor que será, pero la última vez pasé un rato frente a la parte de vinos sin que ninguno dijera llévame. 

De todas formas hay que agradecer a la música por estar ahí para recordarnos lo que nos dicen y no nos dicen, por estar para odiarnos por darnos el lujo de querer a alguien que no somos nosotros mismos.

Si hacer el amor merece playlist deshacerlo también debe tener alguna así que acá irá quedando:
http://www.deezer.com/playlist/1652653523 


es una parte bonita esa del amor que hace cosquillas más abajo de las costillas.
ese que quita la respiración con un beso y que hincha los pulmones con aire caliente después de otros tantos... ese que empuja para vivir felices por siempre. 

Es fácil levantarse con las hormonas a flor de piel, mirar al lado  y sonreír al cuerpo cansado y sudoroso con el que jugamos a sentir durante un par de horas y creer que eso es amor.
Me gusta creer que esa es solo otra cara del amor, esa cara que es la vía de escape o el alimento del agobio del amor, porque de cierta forma el amor es sentir que falta el aire, que el tiempo no alcanza, y que el corazón explota de tanto sentir.

Claro que falta el aire porque cuando sientes esa conexión quieres ser el aire de esa persona, quieres que cuando respire te sienta y al rededor de ello si es posible construir el mundo que esa persona quiera (sí, el amor apesta), cada día es una oportunidad de hacerte sentir y el límite es solo la imaginación (y lo que el dinero en el bolsillo pueda comprar).

Hay que estar enamorado de uno y así sentir que se ama a alguien más, mientras uno más se quiera más fácil es demostrar ese amor, el amor de los pequeños detalles, de las cosas que uno se siente orgulloso y entrega sin límite, una palabra, una sonrisa, una llamada, un hola, un adiós, un abrazo, un te quiero, un silencio, ese tipo de cosas son difíciles de dar cuando uno no es capaz consigo mismo.

El amor se limita a 24 horas por día, porque mientras se duerme también se ama, se sueña que se ama y al despertar el amor sigue ahí,  amar es una tarea porque decir trabajo irrita ojos sensibles de tiempo completo y eso la hace complicada, no se trata de amar en las buenas y en las malas, en la salud o en la enfermedad, se trata de estar todo el tiempo haciendo de ese amor un soporte para el resto de las cosas, sin embargo el amor demanda más, más tiempo, más energía y bajo el ideal de que ese amor algún día rendirá sus frutos es como todo se viene abajo, porque no va a generar frutos, es una actividad completamente consumista que nunca vivirá por sus propios medios. 

De enamorarse queda el miedo de saber que si es una actividad para toda la vida, que no sirve a medias, que es frágil y siempre vuelve contra uno con mayor intensidad de la esperada, que no se sabe realmente como empieza y mucho menos cómo termina, pero que por los segundos de insana locura en los que se siente sublime bien vale la pena una labor de 24 horas 7 días a la semana,

Este post posee espoilers y subtexto que pueden llevar el blog al punto más gay en toda su historia.

Recuerdo con especial ternura, inocencia y nostalgia las aventuras de Xena y Gabrielle, yo quería ser Xena, yo quería tener una espada, hacer el 'pinch', me soñaba diciéndole a alguien que tenía 30 segundos para decirme lo que necesitaba, aparte de eso, quién no quisiera compartir estas aventuras con alguien incondicional, que no te juzgue, te apoye así no te entienda y vea siempre lo mejor de ti.

Aunque la serie se llamaba Xena Warrior Princess en un momento de   la serie  era indiscutible que no había Xena sin Gabrielle, el desarrollo de esta relación era parte fundamental de la serie, al inicio de la serie los personajes son completamente opuestos, Gabrielle le pide a Xena que la lleve con ella y le enseñe todo lo que ella sabe-es, durante las seis temporadas Xena en su camino de redención entiende la existencia de un bien mayor, mas importante que sus deseos, una Gabrielle que aprende que ser un guerrero es un medio, no un fin, así es como  en  el último capitulo (capítulo doble) Xena le dice a Gabrielle: 'hoy quiero que sepas todo lo que yo sé' y yo no quería más que llorar como dicen que llora la gente cuando se muere el papá del rey león.


Lo mágico de una relación es cuando a pesar del tiempo vas amando a esa persona en sus diferentes formas, Gabrielle aceptó a Xena como una persona con un pasado errático que busca redimirse y quiere acompañarle a pesar de la advertencia de Xena sobre los muchos problemas que van a enfrentar y Xena decide aceptar a Gabrielle con su inocencia y aparentemente poca capacidad para sobrevivir en el mundo. En algunos capítulos se puede notar que esta aceptación no indica que adaptarse a cada una sea un proceso fácil, en otros momentos fluía de forma perfecta la relación y en determinado punto se da entre ellas la  definición de ser 'almas gemelas' (me gusta más la expresión soul mate) y bajo esta expresión se enmarca todo lo que se ve y no se ve en esta relación.


Tanto lo que se ve como lo que no se ve en una relación está lleno de supuestos, la relación de Xena y Gabrielle se presta para todo tipo de interpretaciones, en mi adolescencia y teniendo en cuenta que en ese  entonces sólo vi hasta parte de la tercera temporada  la relación entre Xena y Gabrielle me pareció muy natural, yo era una adolescente, estudié en colegio de mujeres y el 90% del tiempo lo pasaba con mis compañeras, así que nunca vi algo más en esa relación.

Recuerdo  que Xena y Gabrielle tenían sus romances y hasta Gabrielle se casó, ante un gran ¿QUÉ? ¿CÓMO SE LE OCURRE? de mi parte porque no entendía su decisión de una vida hogareña cuando junto a Xena tenía una aventura cada día. Xena tenía un pasado muy interesante con los hombres, no temía utilizar su sensualidad para obtener lo que quería y vaya que lo obtenía, otro punto para querer ser Xena la Princesa Guerrera y no Cenicienta.


Después de ver la serie completa y con la malicia que caracteriza la adultez uno ve un más allá en esa relación, ¿cómo es posible que durante 6 años en el mundo real (más o menos 31 en la serie)    Xena haya rechazado al mismísimo dios de la guerra que le ofreció todo lo que él tenía y hasta sacrificó su inmortalidad por ella? ¿Porqué Gabrielle no aprovechaba los 'sutiles' (esa tirada de perros que le hace Brunilda en la trilogía de las Valquirias es cualquier cosa menos sutil) lances que le hacían diferentes guerreros que también le ofrecían todo?, la respuesta de Gabrielle siempre era: 'Mi camino es estar con Xena' y Xena simplemente desaprobaba casi todos los posibles intereses románticos de Gabrielle (ahí la entiendo hasta cierto punto, yo no creo que los fulanos con que se meten mis amigas las merezcan de verdad). 

Xena y otros personajes pasaron de referirse a Gabrielle como: 'Una rubia molesta' en las primeras temporadas, a ser en la sexta temporada 'The Girlfriend' (que muy puritanamente se ha traducido como 'amiguita'), elementos para llegar a esta suposición las hay de sobra, Xena en muchas oportunidades decide dejar libre a Gabrielle para que no sea lastimada y nunca lo piensa dos veces antes de decidir salvarla de todo mal, Sacrificó su pase al paraíso para salvar a Gabrielle del Infierno y en varias oportunidades manifiesta a Gabrielle que estará con ella incluso en la muerte , Gabrielle mantiene muy pendiente de los romances de Xena y son realmente delirantes las interrupciones que genera cuando las cosas empiezan a ponerse serias y por celos ante alguien del pasado de Xena la traicionó arriesgando su propia vida, cosa de la que después se arrepintió y aceptó que lo hizo por odio y celos al ver que Xena amaba alguien de su pasado lo suficiente como para matar en su nombre. 

Escenas, besos, frases con doble sentido (albur, Holy mother of subtext), y muchos deseos reprimidos hacen que uno no crea el cuento de las almas gemelas, el amor incondicional, la amistad más allá de los límites mortales y vea una relación de pareja, como Tony Stark y Pepper Potts, Jean Gray y Cíclope,  y es que ¿quién no quiere recorrer el mundo conocido a pie, con una morena de 1.77 cms, ojos azules que viste de cuero, posee many skills y que podría pasar sus últimos 30 segundos de vida mirando tus ojos y pidiendo que nunca olvides que te ama?, ¿es muy loco que alguien te ame lo suficiente como para escribir tu vida y obra, te busca por medio mundo para abrazarte y pedirte que nunca le dejes, prefiere morir crucificada a tu lado que vivir sin ti, alguien que renuncia a su lugar como reina Amazona para estar contigo en las buenas y en las malas, pero sin dejar de utilizar el traje de Amazona, que no se esfuerce por entender y demuestre que te quiere así cómo eres? ... el amor es muy complicado y de muchos sabores así que cada cual haga lo que quiera con lo que entiende, la serie se disfruta con cualquiera que sea la creencia que se tenga de su relación, porque no importa cuál sea al final de la serie uno quiere chillar al darse cuenta que nunca más van a estar juntas, en especial después de ver en el capítulo 6x19: Many Happy Returns el poema de Safo que Xena le regala a Gabrielle para su cumpleaños:


There's a moment when I look at you And no speech is left in me. My tongue breaks. Then fire races under my skin and I tremble. And grow pale for I am dying of such love Or so it seems to me.

Yo, qué creo: creo que Gabrielle es la conciencia de Xena, que llegó a ella en el momento que se dio cuenta que su propia madre no podría perdonar todos sus crímenes y le dijo que no iba a estar sola, una conciencia que siempre estaría con ella y por eso cuando Xena se alejaba por hacer algo peligroso para Gabrielle lo hacía más bien porque iba a hacer algo que no le gustaría que Gabrielle supiera y la juzgara por ello, en la última temporada Xena al fin nota lo mucho que ha cambiado Gabrielle, lo fuerte que es física y mentalmente y toma sus propias decisiones, es decir ya Xena tiene una conciencia que no está al margen de los hechos sino que está siempre presente, al final Xena se siente con una conciencia tranquila, redimida y es así como decide asumir la consecuencia de sus actos, así es como Gabrielle acepta que Xena entendió la existencia de un bien mayor y no la necesita más.

Eso es lo que creo, porque eran los 90s y no se tenía licencia para mostrar en tv la verdad acerca del amor, aunque en el nuevo milenio las cosas apenas están empezando a cambiar.

Crecer es pasar del gusto por las personas equivocadas al gusto por las personas correctas al mismo tiempo  y entonces aprender a decir: NO.
B.Heart
¿alguna vez has amado tanto a alguien, qué sabes que te ama pero entiendes que nunca funcionará?
¿le has amado lo suficiente para decirle que no lo haces y pedirte que no lo haga?
hasta que no lo hagas no puedo hablarte de amor, no sin romper primero eso que llamas corazón.
A uno le enseñan a no pelear con los demás, dicen que para no desgastarse, para no contradecir, para no tener un mal rato, pero uno aprende con el tiempo y con las perdidas que debe pelear por lo que quiere.

Creo que el amor esta lleno de peleas, la mayoría con uno mismo, porque uno aprende que tiene que aprender a querer y uno no sabe si está queriendo bien o como debe ser o como quiere el otro que lo quiera, pero como uno no se enoja con uno mismo (porque no puede dejar de hablarse) termina peleando con los demás, algunas veces pelea con quien no tiene nada que ver con la pelea.

Uno aprende además de pelear por lo que quiere a escoger cuando y cómo pelear, pero es complicado uno hacer esta clasificación cuando a uno le buscan pelea, uno está desarmado y termina perdiendo porque no sabe si vale la pena pelear y pelea para ganar o buscando sólo que el otro pierda.

Uno termina peleando con quiere precisamente porque quiere mucho de esa persona, porque cree que uno está queriendo bien y quiere que lo quieran así, uno pelea con quien quiere porque cuando uno no quiere todo le resulta indiferente.



Si el pasado te enseño a besar así, bendito sea el que estuvo antes de mi. 
Ricardo Arjona - Tu reputación.

Estando el presente el pasado es todo lo que a uno se le da la gana que sea, creo que la mala memoria es mi amiga o que sano rápido y por eso el pasado es una lista de eventos que me hacen sentir bien con lo que soy ahora.

Hoy podría hacer una lista de lo que me enseñaron mis ex pero esto no es una sección de kamasutra la lista se reduce a la mínima expresión si definimos ex cómo: persona con la que me involucré sentimentalmente, la vaina duró más de 6 meses y me vio en pelota, pero entonces quedarían "algunas" personas por fuera de las cuales aprendí cualquier bobadita.

Aunque no soy la súper amiga de cada ex, puedo decir qué no tengo tiempo, espacio, ni ganas de sentir odio (en un caso sí hay motivos) a alguien de esa lista, son personas encantadoras, inteligentes, profesionales y muy valientes porque se atrevieron a meterse conmigo aunque su instinto de supervivencia y salud mental les dijera lo contrario.

Es sano mirar al pasado y saber que esas personas que significaron algo no causan dolor (y pedir a los dioses que tú no le duelas a ellas), que de todas tienes algo bueno y que de alguna manera te ayudaron a valorarte, valorara a los demás y el tiempo que compartes con ellos.

De la lista de ex, puedo recordar lo que he tomado y guardado para mi, porque son cosas que me gustaron y que de no ser por esas personas no encuentro posible el haberlas asociado conmigo:
  • debo a alguien de esa lista el disfrutar horas y horas de sexo  música en ese entonces nueva para mi, contándome la historia detrás de cada composición y la magia de cada instrumento .
  • debo a alguien de esa lista el gusto por la pizza congelada el día siguiente a una sobredosis de licor.
  • debo a alguien de esa lista aprender a decir lo siento.
  • en la lista alguien me enseñó que en una relación alguien debe querer mucho y el otro debe querer mejor.
  • con alguien de la lista aprendí que sexo y amor son cosas diferentes.
  • con alguien de la lista me dí cuenta que aceptar a alguien es aceptar también su familia, pues gracias o a pesar de ella, esa persona es importante para ti.
  • con alguien de esa lista descubrí qué algunos baños de los centros comerciales tienen cámaras y funcionan.
  • de la lista varios me enseñaron que no todos te aman como quieres, pero te aman con todo lo que tienen y eso no significa que te tengas que aguantar ese amor. 
  •  en la lista alguien me enseñó que el que no llora no mama pero eso no quiere que le debes dar de mamar a todo el que te llora.
  • con alguien de la lista aprendí que no es necesario ser 100% compatibles, que sólo se necesita respetar y abrir la mente para disfrutar sin necesidad de abrir las piernas. 
  • en esa lista alguien me contó que yo nunca podría ser igual a su pasado que no intentara serlo porque en realidad podría ser mucho mejor, y así es cómo se elimina el fantasma de todo ex.
  • de la lista alguien me enseñó qué: se llama pareja, porque deben ser iguales, iguales las ganas, iguales las metas, igual el compromiso, porque si no hay un par, ahí no hay nada.
  • aprendí de la lista que siempre hay que darlo todo, para que cuando acabe no nos quedemos pensando que nos falto dar algo y por eso no funcionó.
Creo que hay más cosas, detalles de esos pequeños que se enredan en nosotros y de los cuales alguien termina enamorándose o simplemente para qué otros nos odien. Yo agradezco que aprendí estas cosas porque gracias a ellas "crecí" y aprendí lo que quiero de quien dice amarme y lo que voy a dar a quien me ame.
Reviso la lista y encuentro que uno tiene los ex que se merece, si usted cree que son porquería, mire otra vez y tenga presente que si la relación fue una basura es porque usted dio o se dispuso a recibir esa basura, yo, tengo una buena lista de ex... y con la mayoría de quienes no alcanzan a clasificar como ex de seguro repetiría una que otra actividad física (porque el 90% practican/practicaron algún deporte).
 
Debe ser la edad que me hace preguntarme qué le habré enseñado a las personas de la lista, por ahora me conformo con saber que niñox me recordará como esa loca a la que le gusta andar por horas tomados de la mano hablando de todo y de nada y como la mujer que lo desjuició al mantener un par de cervezas en la nevera. 
Uno juega a creer que se conoce, juega a creer que se entiende, juega a creer ser alguien tanto tiempo que termina por creer que de verdad es ese alguien que los demás nos dicen que somos. 

Uno en realidad quisiera entenderse, quisiera conocerse, pero resulta qué a medida que se conoce termina por asustarse, por querer seguir fingiendo.

La mayor parte del tiempo creo que me conozco y por eso advierto al público en general que lo qué ven no es lo que hay, que no soy tan 'buena' como parezco, pero la gente no entiende, la gente cree qué con sonreír y decirle a uno que es bueno uno se siente comprometido a ser bueno, a cambiar, la gente siempre espera de uno lo que ellos mismos no pueden dar. 

Yo entiendo, podría jurar que no me entiendo (si creyera en eso de jurar), pero si lo hago, la mayoría de las veces sé lo que pasa por mi cabeza, con el tiempo uno desarrolla la capacidad de complicarse la vida, de pensar 2 o más veces todo lo que va a hacer, con el tiempo uno va teniendo más (cosas, personas, afectos) que perder, y ese es el problema, creer que uno ya tiene pertenencias, creer que perteneces a personas y afectos y qué por ello debes ser de cierta forma, para merecértelos, porque, sin personas a tu lado y sin afectos no eres nadie. 

Todo sería más fácil si la gente lo acepta a uno cómo es por el momento en el que pertenece en otras vidas que por lo que puede ser para sus vidas en un futuro.
No debería leer historias de amor, menos las que me gustan, esas que me parecen inteligentes (nada de cosas rosas con el vivieron felices por siempre), esas que logran enamorarme, esas en las que quiero releer para saber que no se me escapo nada, las que dibujan escenas en mi mente, esas que me regalan diálogos que alguna vez quisiera utilizar (en una estación de trenes, en un aeropuerto, en el baño del centro comercial).

 No debería de hacerlo, no porque me generen trauma, me hagan llorar o al final decido que perdí el tiempo, tampoco es porque me hagan creer que idealizo el amor y entonces mi realidad es la que me pone a llorar, no, no es eso.

 No debería leer historias de amor, porque entonces me ponen a pensar en el amor, en lo que creo qué es el amor, en la construcción que hacen de sí mismos los personajes para darse cuenta que están enamorados y que han amado a diferentes personas a lo largo de su vida pero no lo vieron porque estaban buscando en el lugar equivocado.

No debería leer historias de amor porque después de pensar en el amor descubro que también he amado y perdí sin querer la oportunidad de amar y es entonces cuando entiendo que nunca podré amar con la valentía de los personajes de un libro, nunca podré darlo todo, por más que lo quiera soy un personaje real y por eso mi tendencia es a estar siempre mal construida, a tener características incompatibles unas con otras y  podré creer que ahora lo doy todo, pero después cuando vuelva a pensar en el amor encontraré que me faltó algo.

No debería leer historias de amor, no de las que me gustan a mi, porque entonces no podré mirarte a los ojos y decirte que seremos felices por siempre. 
En el último mes estuve invitada a un par de matrimonios, de las 4 personas que se casaron estoy segura que 3 son menores que yo, así que tengo motivo para preocuparme porque ahora si me dejó el bus (o servicio de transporte que lo lleva a uno a no sé dónde) y pasaré la edad de merecer sin haber merecido.

No, ahora en serio, una vez más en estos dos eventos me pregunté lo que me pregunta la mayoría del mundo conocido: 
¿y usted porqué no se casa?

Al ver a mi mejor amiga después de un rato en el laboratorio de latonería y pintura y con su vestido blanco (linda, ella ante mis ojos siempre es linda así se quite sus crespos, así se cambie la nariz, así se ponga ropa), nerviosa, frente a mucha gente (muchos desconocidos) y diciendo las palabras que se han visto en tv hasta al cansancio, frente a alguien que ama (y que espero se porte bien si no quiere una visita de mis primos los rompe piernas), diciendo que promete muchas cosas hasta que la muerte los separe, logré sentir ese momento mágico que me imagino que impulsa a muchas personas a casarse: Creer que en verdad es para siempre, debe ser porque al conocer un poco a mi mejor amiga  (creo en ella más que ella misma) y al ver que sus palabras se sentían sinceras supe que ella está dispuesta a dar todo lo que tiene para que sea para siempre, pero un matrimonio es de dos y aunque no puedo negar lo mucho que me gusta que el tipo le pinte sonrisas en la cara a mi mejor amiga y me gusta saber que de todas las opciones que tuvo él fue la menos peor,  sé que los dos que se casan no quedan solos en el mundo así se dediquen a partir del sí a construir su propio mundo, siempre estarán los otros con sus múltiples opciones haciendo que tengamos que elegir, que cambiar y seamos diferentes a esas personas que dijeron una vez Si. 

Soy una fatalista con el tema como una vez me lo dijo una compañera de la universidad (que creía en el matrimonio porque había crecido en uno que era feliz ... según esa lógica yo tengo muchos motivos para ser fatalista), pero cada día me convenzo más de que el matrimonio es un compromiso que te lleva a dejar de pensar en lo que más te conviene, eso de empezar a pensar en lo que es mejor para los dos es muy complicado, así que eso de ser fiel y lo de la salud y la enfermedad viene siendo la parte fácil, me sostengo que ese compromiso es propio y que el matrimonio o el realizar una ceremonia bajo una religión o ante la ley de los hombres es más un evento para la sociedad y que para ser consistentes deberían invitarnos también al divorcio y de ser necesario hacer fiesta, está bien el estar feliz por su decisión de compartir el rancho juntos y querer compartir esa felicidad con el resto del mundo pero para mi sigue teniendo más validez que esa persona siga compartiendo la cama conmigo así sepa que no hay nada que lo obligue a hacerlo, me resisto a la idea de decirle al mundo que amo a alguien como espera la sociedad que lo haga y que espero pasar mucho tiempo con ese alguien, me resisto a hacerlo porque la sociedad entre muchas cosas limita el amor y la forma de amar, porque no creo que la sociedad pueda entender cómo es que yo amo y la forma en que me comprometo.

Aparte de la parte romántica también puedo decir: ¿Qué más matrimonio que un hijo?, porque a pesar de los muchos cambios que tengan el mundo o yo siempre será niñox el progenitor de LittleSaltamontes.

Así que por ahora quiero creer que mi mejor amiga está con alguien que la acompaña a ser una mejor persona, alguien que puede hacerla sonreír y alguien que sabe que un matrimonio es más que decir si. 


Ahora que tengo 30 años me convertí en un pozo infinito de sabiduría que quiero compartir con la humanidad -eso lo leerían si yo fuera Walter Riso o Deepak Chopra, así que solo voy a listar algunas cosas que hacen de mi una treintañera feliz.
  • hace 11.5 años aprendí lo que era el amor, cuando nació mi sobrinita, es mi primer amor, los te quiero y te amo que he repartido después de ella están llenos sinceridad y de todo lo que yo pueda sentir, así que agradézcale a ella que  yo sepa lo que es el amor, porque es un amor del bueno.
  • tener un amor del bueno permite comprender que el amor va más allá del sexo y el género, los orgasmos que logran ser inolvidables son aquellos que llegan más allá de tus órganos sexuales.
  • conocí alguien que se aguanta mis domingos Shakirescos (esos en los que peleo para no bañarme o en los que pongo toda la colección de Shakira), se ríe conmigo (a ratos se atreve a reírse de mi), configura servidores Linux por deporte, ve comedias románticas y tiene fascinación por las películas porno rebuscadas que dan después de la media noche,  le teme a los cables de la electricidad, duerme con pijama, se levanta temprano y aprovecha para hacer desayuno, un día resultamos siendo más que amigos, llevamos varios años viviendo juntos y entre los dos intentamos que nuestra hija no se deje seducir por el lado oscuro de la fuerza, me gusta creer que nos va bien porque a pesar del amor seguimos siendo amigos. desde eso deje de jugar a los amigos con derechos.
  • La rumba, el licor y el sexo desenfrenado con desconocidos no son la única forma de divertirse con los amigos, si me invitan es probable que mis problemas de coordinación y yo asistamos a un evento de estos, pero prefiero pasar un buen rato en mi casa o la casa de un amigo con un buen juego de mesa , asado o similares (extraño al honolable y su guitarra), licor a precio de estanco y disfrutar de momentos de calidad.
  • aunque no tuve la oportunidad de escogerla quiero y valoro a mi familia, la poca humanidad que hay en mi la aprendí de ella, que me quieran y me aguanten hacen que pueda creer en las demás personas y que tenga pocos prejuicios, me gusta recibir sus llamadas el día de mi cumpleaños, y me parece muy chévere que estén pendientes de mi cuando me incapacitan por una simple virosis.
  • que a uno le guste lo que hace no significa que las cosas no se pongan feas de vez en cuando a fin de mes cuando el cliente necesita todo para YA, y que a ratos te dan ganas de mandar todo al carajo, pero es más fácil cuando tienes compañeros que se toman el trabajo de aguantarte y hacerte reír, entendí que uno no va al trabajo a hacer enemigos, pero la idea es que tampoco seamos enemigos, por eso toca aprender de diplomacia y pulir el arte de llevar a la gente con la doble y no confundirlo con la hipocresía. 
  • comprendí que fidelidad y monogamia no son lo mismo (y no tienen porque estar relacionados), desafortunadamente no todos creen lo mismo, así que llega el momento en que debes decidir si lo que tiene es tan bueno como para aprender a vivir con el caldo de ojo, porque el que estés a dieta no significa que no puedas ver el menú.
  • Aún no sé que es una buena amistad, mi mamá siempre me dijo que ojo con las malas amistades (si fuera por mi mamá nunca me hubiera juntado con @carolinapg,no sé si aún la considere una mala compañía o ya se dio al dolor, pero creo que también hubiera sobrevivido a las amistades peligrosas que no conoció), eso podría justificar mi asocialidad durante los primeros 20 años de vida, durante ese tiempo aprendí que uno debe rodearse de quién lo ayude a ser mejor porque aunque usted no lo crea el que entre la miel anda algo se le pega. Aunque suene a frase de cajón he conocido gente muy chévere, he aprendido algo de todas las personas que han pasado por mi vida (algunas revolucionaron mis pensamientos y descubrí otras formas de ver el mundo), puedo decir que no he malgastado mi tiempo odiando a alguien y el mayor insulto proferido es Maldit@ triper@, pero con el tiempo ha perdido su poder de insultación y es solo una vía de escape para no matar a nadie.  
  • tratar con respeto a los operadores de call center y atención al público trae buenos resultados en el 90% de los casos, el 10% corresponde a personas que definitivamente son amargadas y nada que hacer (pero piénselo 2 veces antes de tratar mal estas personas, mire que se la pasan todo el puerco día recibiendo gente que se queja -algunos por pendejadas- tienen contratos temporales y ganan menos que un mínimo), pertenezco a la minoría de este país que es feliz con sus servicios y cuando la felicidad se ve en riesgo recuerdo que hay otros proveedores (aplica también cuando sientes que tu novi@ no está al alcance de lo que quieres y necesitas).
  • Eso de ser mamá tiene más puntos en contra que a favor, pero cuando sientes que esa persona está allí contigo, por ti y  para ti, te das cuenta que lo que haces por ella no es un sacrificio, es solo un intercambio en el que las ganancias se verán a largo plazo, pero cuando llegan a corto plazo sientes que todo por dentro se estremece.
  •  hacer el trabajo con ganas, llegar a casa para jugar con tu pequeña saltamontes, abrazar la persona que amas y sentir su corazón latir, dan sentido a la vida (claro que eso de tener un buen trabajo y un salario decente ayuda bastante), no será la vida de un rockStar llena de adrenalina, pero me gusta encontrar la felicidad en mis buenos amigos, familia y la noble tranquilidad de vivir una buena vida.
Como leí una vez por ahí los 30 son como los 15 pero con plata propia, así que recomiendo a mis amigas que aún no han cumplido 30 que guarden plata para ese día para que el peor de los casos y en vista de nada mejor se compre un buen licor y brinde por sobrevivir estos primeros 30 años, recordando que no está vieja sino experimentada.

En qué momento se le ocurrió a esta podrida humanidad creer que el hecho de amar a alguien debe desencadenar en un acto tan salvaje y atroz como vivir con el objeto de ese amor?


Desconozco una mejor forma de acabar con el amor que transformarlo en costumbre, volverlo cotidiano,si, se puede culpar a las ideas sembradas por los cuentos de hadas: "se casaron y vivieron felices" que volvieron el matrimonio un fin cuando este es apenas un medio para empezar a sufrir el amor, eso si en módicas cuotas diarias.




En nínguna parte dijeron que significaba eso de se casaron y vivieron felices, puede ser una vez casados el príncipe se largo a pelear a un país lejano y la princesa se quedó dándose la gran vida, gastándose la plata del reino y con ese cuentico de ser princesa mantenía lejos del radar a mucho pelagato y mal polvo.


Tampoco estoy diciendo que el amor deba ser perfecto o que en algún momento creí en el príncipe azul (o en princesas rosas),  no no y no, pero me gusta pensar en un amor libre en el que las personas están juntas porque y cuando quieren, que cuando se mamaron de los defectos del otro se van y si quieren esperan una semana que se les quite la maluquera  para llamar a ver como va todo.

Vivir con el amor se termina convirtiendo en un negocio, tarde o temprano dejará de ver en su amor las cosas lindas como el pelo, los ojos, las piernas, la nariz.... y pasará a calcular cuanto le toca pagar de servicios, arriendo, y queda jodido si justo el día que llega la cuenta de los servicios usted se emberraque con el amor y le tenga que hablar para que le pase le parte que le toca, ahí le toca tragarse su dignidad o sacrificar el bolsillo.

Así que tenga clara las cosas y no se coma el cuento de "para siempre", porque la única persona con la que uno puede vivir toda sin perderle cariño es con uno mismo, y de todas maneras usted no es tan chévere como para que alguien tenga que aguantársel@ en modo 100% real para toda la vida.

Ahora si usted cree que el amor puede con todo, apelo a su maldad para que lo mate por el método del vivieron felices por siempre, eso si apenas vea que el amor se está acabando, recuerde que como esto es un negocio todos tienen algo que perder y si ve que la platica se está perdiendo, aproveche la convivencia para cobrar en especie y recuerde que especie puede ser: sexo, dolor, dignidad, miedo, entre otros.
Que tiene de malo iniciar el día pensando en ti?
Acaso está mal que en mis sueños estés tu?
Me equivoco al querer sentir tu voz?

Me atrevo a pensar que no,
que el momento y el lugar merecen esta buena nostalgia,
el olvido es poner fin a la historia,
y sería un crimen pensar en una historia futura

es, sin inicio, sin final
es, porque al volver al recuerdo
encontramos detalles inadvertidos
así que nunca dejo de ser.
Y si el pasado duele?
Si la decisión tomada es la correcta, por qué la incorrecta sigue carcomiendo?
Acaso es más fuerte la ilusión del pudo ser?
Cómo lograr el olvido cuando el licor solo consigue alimentar la ausencia?
Por qué con el tiempo los errores y los imposibles se convirtieron en tontas excusas?
Qué no vimos entonces y por qué se extraña ahora?
Tiene algún sentido perder el tiempo re-sintiendo lo que no fue?
Cuantas lunas se necesitan para que la realidad sea suficiente?
Es mejor el silencio exterior cuando por dentro todo de grita?
Prefieres gritar para calmar el silencio que te interrumpe?
Fuiste tu? fui yo? fuimos tu y yo un nosotros?
Es posible olvidar que hemos cambiado?
Para muchos cuando se habla de amor es común pensar en quien roba tus suspiros, quien enciende tu piel, quien desgarra tu ropa, quien te habla con una mirada, quien te acompaña en el silencio, pero el amor que siendo tan fuerte que puede convertirse en odio, tiene diferentes sabores, y por ello es que amar a varias personas pero nunca será de la misma manera, no por la intensidad porque no veo como podría medirse el amor (y definitivamente no se mide con el sacrificio, no se engañe y tampoco se deje engañar), no amaras a una persona más que a otra, solo la amaras diferente y si usted tiene hermanos cuando le pregunte a su mamá a quien quiere más, ella pondrá una sonrisa nerviosa y dirá que a todos los quiere por igual, pero créame que es solo porque no quiere herir sus sentimientos, así como usted tampoco quiere herir a su novi@ si tiene la desfachates de preguntar si le quieres más que a tu ex.

En este momento si me preguntan por amor lo que llega a mi cabeza es #littleSaltamontes - Pequeña Saltamontes o como dice en el registro civil: LittleSaltamontes, si, mi hija que el próximo abril cumplirá 2 años.
Una versión de mi hace 14 años sabía, estaba convencida que los niños, en especial los propios son solo una máquina de comer y hacer popo en cantidades industriales, pero a mediados de 1997 nació mi ahijado y por esas cosas de la vida yo pasaba mucho tiempo con él, no recuerdo haber cambiado pañales o darle tetero más que un par de veces, pero si jugábamos mucho (tengo el don de conectarme bien con los niños, creo que es porque ellos son masoquistas) pero por otras cosas de la vida el proceso se interrumpió.. solo por un rato porque hace 131 meses nació mi sobrina y durante sus dos primeros años de vida pasaba casi que todos los días con ella, su primera palabra fue tía (para quienes no lo sepan soy tía única), la vi dar sus primeros pasos, le enseñé a cepillarse los dientes, cantábamos y brincábamos juntas con My Generation de Limp Bizkit, estuve con ella aprendiendo a montar en bicicleta y en patines, en las primeras veces de muchas cosas en su vida, ella no las va a recordar, pero yo estuve ahí, las viví, disfruté, las recuerdo, y gracias a todos esos momentos siento que entre mi sobrinita/sobrina y yo hay una buena conexión, hablamos de música, tv, cine, la escuela.. creo que lo importante es que hablamos, sin embargo, me dí cuenta que no importa cuanto pasáramos juntas, al llegar la noche ella solo quería estar con su mamá.. así que yo me la pasaba tooodo el hijuemadre día cuidándola, enseñándole y al final de día ella quería a su mamá.. en fin, comprender y aceptar que el amor tiene muchos sabores ayuda mucho para evitarse dolores de cabeza por esas cosas que uno no puede controlar, y decidí conformarme con ser la tía más chévere del mundo.

Entonces la versión de mi hace 7 años ya sabía que los niños, en especial los propios aparte de comer y hacer popo en cantidades industriales (el amor por mi sobrinita no alcanzó para limpiar popo ... llego solo hasta chichi), también entretienen, hacen reír cuando dicen mamam en lugar de Batman, hacen estremecer cuando saben y balbucean tu nombre al ver tu fotografía, la versión de mi hace 7 años pensó que no era tan mala idea la de un bebé y aunque me encanta la idea de que mi sobrinita se parezca a mi en el carácter y físicamente y puedo decir que ella es mi primer amor, lo de un bebé, sangre de mi sangre y carne de mi carne era solo parte de un chiste, que aunque hacía reír ya no parecía tan imposible.

Sería mentirosa al decir que la pequeña saltamontes es el resultado de un plan maestro, porque la versión de mi hace 4 años pensaba que a eso de los 30 y tantos años por cosas del reloj biológico debía decidir si el mundo se merecía o no un habitante proveniente de mi descendencia, hace 4 años sabía que si algún día me decidía a darle un habitante a este mundo el niño x sería el elegido para tan honrosa labor (tiene un buen historial genético, se enferma poco, tenía muy buenas notas en la universidad, le gusta el deporte), además lograba enternecerme cuando jugaba con niños y luego me contaba como lo hacían reír con sus ocurrencias, en fin, siempre tuve claro que tener un hijo debe ser una responsabilidad y no una obligación, que como mujer responsable de mi cuerpo y mi futuro puedo decidir si tener un hijo es la mejor opción y que el aborto también es una opción, cuando me dí cuenta que la cigüeña se pasó antes de lo esperado, decidí tomar mi decisión independientemente del niño x y una vez tomada la decisión comunicársela haciéndole saber que yo asumía toda la responsabilidad y que el si quería podía ser solo un espectador, pero el niño x que sé no es perfecto, se portó como un príncipe, y en un momento muy emotivo con lágrimas y todo me dí cuenta que #littleSaltamontes no es una bebé planeada pero es una bebé deseada, resultado del amor y por supuesto muy buen sexo.

Con casi 2 años desde la llegada de #littleSaltamontes he comprendido que el amor no tiene definición, que cuando se ama es necesario tener el valor suficiente para decir NO y ser más valiente aún para complacerse con lo etéreo del sentimiento.
Hace muucho tiempo cuando tampoco creía en el amor tenía claro que de existir era un sentimiento frágil porque se encuentra en pequeñas cosas (una mirada, una palabra, un pensamiento) y supremo porque te llena de aliento, de vida, hoy después que mi sobrinita me enseño lo que puede ser el amor, encontrar alguien que comparte algunas de mis ideas sobre el amor, puedo detenerme por un instante a
  • ver dormir a #littleSaltamontes y sentir como lo que hay dentro de mi quiere tener todo el tiempo del mundo para verla sonreír
  • escuchar #littleSaltamontes y a pesar de entenderle menos del 60% querer estar siempre que ella tenga algo que contar
  • Estremecerme cuando identifica círculos, cuadrados, triángulos, estrellas, sol, lunas luneras, y comprender que hay cosas que no podré enseñarle.
  • Brincar, dar vueltas o bailar con #littleSaltamontes al son de Bond, Black Eyed Peas, Queen, Nightwish.. hasta caer al suelo para reírnos de lo bien que lo hacemos.
  • correr tras #littleSaltamontes para atraparla simulando una buena excusa para abrazarla porque los abrazos nunca serán suficientes.
  • Al llegar la noche tener un ritual nocturno: música, desvestirse, llevar la ropa sucia a su puesto, crema para el cuerpo, pijama, cereal, cepillo de dientes, buenas noches y libro, un tiempo exclusivo para nosotras (por eso desaparezco misteriosamente del mundo de las 18:00 a las 20:30) en el que #littleSaltamontes y yo somos compañeras de juegos.
  • Ver como niño x y #littleSaltamontes dibujan el mundo y luego ella viene a buscarme para que sea parte de ese mundo.
  • Sentirme como una experta en preparación de gelatina cuando preparamos gelatina juntas.
  • Hacer burbujas que se lleva el viento para terminar sobre una pequeña nariz que sonríe.
  • Tener mi compañera perfecta para la buena música y las tardes lluviosas, la primera vez que la ví junto a la ventana contemplando la lluvia la ternura me arrebato un sentimiento que quería convertirse en lagrima que desapareció al recibir la invitación para sentarme a su lado.
  • Escuchar canciones como [If the stars were mine - Melody Gardot] [The reason - Hoobastank] [Little Wing - The Corrs] y pensar en e#littleSaltamontes y en lo puro, arrasador, abrazador e infinito que es el sabor del amor por un hijo.
Puedo hacer más largo este post pero siempre hará falta algo que de forma aleatoria llegará a mi memoria para convertirse en una historia más de cuando #littleSaltamontes estaba pequeña, por ahora un feliz cumpleaños y mundo prepárate porque LittleSaltamontes es una versión mejorada de mi que de seguro te va a gustar.



no, no me da pena que al rezar un rosario durante el funeral de la abuela me haya tragado unas frases del padrenuestro, puedo disfrazarlo como pánico escénico.

Se sintió muy bien encontrar personas que han estado a lo largo de la vida de la abuela y que mantuvieron el contacto con ella durante su enfermedad y decidieron tomarse un tiempo para decir adiós.

me volví a conectar con mis primitos y se sintió muy bien, la confianza, las bromas (son lo mejor para despejar la tristeza.. ♪ si estas triste da dos palmadas, si estas llorando da tres palmadas ♫), los recuerdos, los puntos en común, es así como se siente la familia en los momentos tristes.

definitivamente no hay palabras o gestos que permitan acompañar a alguien que pierde un ser querido, ver en lágrimas a mi mamá, mis tías, primos y amigos y no poder hacer nada genera ese sentimiento de impotencia que no deseo para nadie.

las lagrimas en mis ojos consternaron a muchos de mis familiares, pero que le hago, a pesar de todo soy humana y también me desgarra las nostalgia el constatar que la abuela ya no está.

A pesar del desinterés de todos mis actos para con la abuela se siente bien saber que hice cuanto pude y más, eso se debe al buen ejemplo de las tías que con mi abuela no dejaron nada para después.

Que una de mis tías (una de las más acongojadas por el adiós de la abuela) buscara consuelo y palabras en mi creó una gran responsabilidad, en especial porque cada día me inclino más por el ateísmo.

Es bueno que un amigo cercano de la familia sea un cura (y que se haya tomado el tiempo de viajar para hacer la misa) y pueda dar un sermón acertado, es muy maluco que no haya muerto malo solo porque el cura dice así no conozca la vida y obra de la persona.

es triste que la receta de los biscochuelos esponjosos se fuera con la abuela porque mis tías no heredaron el toque secreto.

Uno tiene derecho a sentir dolor y manifestarlo pero no hay derecho que la demostración de ese dolor sea mayor de lo que uno vio que se se hizo por la persona cuando estaba con vida.

los sentimientos que se liberan en un funeral son una buena invitación para ver como se está viviendo y como quiere ser recordado cuando muera.

Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes