Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.


La idea bonita de internet es que se hizo para conectarnos, aunque no sabíamos qué era eso de conectarnos, pero tuvimos la idea de más o menos para qué cuando llegó la www y entonces internet se volvió ese lugar en el que encontrabas cosas para leer, ¿leer qué?  pues en sus inicios se leía lo que los entusiastas querían escribir, estos personajes que sabían poco de amigabilidad en la presentación de la información y daban más importancia al mensaje que en como se veía, es más puede que ni les importara si el mensaje se entendía, lo importante era publicar algo y sentirse especial, bueno, el publicar algo para sentirse especial no ha cambiado de hecho parece que ha empeorado. 

La idea bonita de conectarnos a nivel mundial, contar lo que quisiéramos se volvió un asunto de carácter público, el acceso se masificó tanto por el interés y necesidad e los países que invirtieron en infraestructura y las compañías que encontraron cómo obtener dinero de esta actividad, así podemos saber qué está pasando en el otro lado del mundo cuando se oculta el sol mientras en este apenas si te estás despertando para iniciar tu día a día. Las ideas bonitas con una pésima ejecución suelen terminar en una pesadilla, no importa la idea, no importa, quién, cómo, cuándo o dónde se implementa, el resultado será siempre el mismo: un infierno, eso es lo que ha pasado con las redes sociales y la idea bonita de conectarnos usando internet. 

Inicia acá espacio conspiranoico, pero, no por eso deja de ser real. 
Es lo que diría cualquier conspiranoico. 

Las ideas bonitas terminan llegando a alguien capaz de encontrar la manera de retorcerlas y en nombre de las buenas intenciones terminar siendo un arma en contra de su creados, algo así como cuando dices: si te maltrato es por tu propio bien, pues bien eso es lo que ha pasado en los últimos 40 años donde se afianzó la idea en la que información es igual a poder, es así como nuestra información: sí, la tuya y la mía, no la información a nivel de los grandes pensadores, no la información de publicaciones y estudios científicos (ese es otro cuento del que hay mucho para hilar), la información de dónde estás, qué haces en tu tiempo libre, por dónde te mueves, qué comes, cuándo y con quién, etc., se vuelve de dominio público a través de tus publicaciones en redes sociales, a través de tus publicaciones de mensajería, a través de todo lo que haces y dejas de hacer en tu dispositivos móviles, esa información deja de ser solo tuya y por medio del consentimiento que das a las compañías, porque claro no leemos y le damos clic en aceptar/sí a todo en los términos y condiciones  porque ¿Qué daño puede hacer publicar fotos de lo que desayuno si me dan muchos likes?, pues la bonita idea de publicar algo para sentirse especial se convierte en la fuente de ganancias de las empresas que saben todo de ti (saben más que tu mamá) y de esa misma manera te ofrecen a cambio más de eso mismo, te gusta comer arroz con huevo: a continuación verás una publicación en tus redes sociales (que no sabes de dónde viene) con el top 5 de lugares para comer arroz con huevo ¿Coincidencia?, y ese es el caso feliz porque probablemente termines conociendo el mejor arroz con huevo de tu ciudad. 

Si las empresas saben que te gusta el arroz con huevo, ¿Te imaginas qué más saben de ti con lo que publicas?, pues como dijo Sun Tzu en el arte de la guerra: "Conocer cómo piensa y actúa tu enemigo nos hará poder anticiparnos a sus movimientos", de esta manera no solo anticipa nuestros movimientos te está diciendo cuál debe ser el siguiente: El arroz con huevo supremo marca ACME, y lo mejor es que lo hacemos tal cual como nos lo sugiere la aplicación.

Cuando abrimos cuenta en una red social no imaginamos qué estamos dando a cambio, pues lo hacemos con el propósito de compartir información (sentirnos especiales publicando cualquier cosa) e informarnos (voy a supone esta segunda parte porque soy una persona inocente y pura), personalmente soy fan de seguir, buscar, compartir en redes sociales vainas científicas,  humor negro, música varia porque hay gente que comparte ese tipo de cosas solo porque les gusta, ahí está la idea bonita de conectarnos y acceder a información, pero qué pasa cuando las redes sociales dejan de ser "públicas", qué pasa cuando no ves la información del científico X porque la aplicación decidió que deberías ver mejor el último video del político Y. 

Lo que no sabemos que sucede con las redes sociales es que estamos dando a cambio nuestra atención, estamos ante una plataforma a la que hemos dicho lo que nos gusta y cómo, a cambio "el algoritmo" nos muestra lo que queremos ver, y ahí es donde empieza la magia, el algoritmo bien puede mostrarnos lo que quiera en el formato que crea nos va agradar, puede poner ante nuestros ojos información manipulada para hacernos cambiar de opinión y así un video tras otro bien podemos pasar de pensar que el racismo es un sinsentido a creer que la eugenesia es simplemente ayudar a la evolución del ser humano porque bien lo dijo Darwin: sobrevive el más fuerte, ojalá fuera solo no supuesto extremo, pero es solo un ejemplo de lo que sucede hoy en día, un caso real del que deberíamos preocuparnos todos es  el de Cambridge Analytica,  porque aunque estemos acostumbrados a la manipulación política saber que hemos dado todo de nosotros para ser manipulados más fácilmente de manera gratis no es tan bonito, al menos antes podíamos tener un tamal a cambio de nuestro voto.

Si la voz del pueblo es la voz de Dios, qué pasa cuando el pueblo ha estado dispuesto a dejarse manipular, su Dios será aquel que pagó más a la plataforma social para que solo vieras lo que le interesaba para que su voz fuera tu voz, esa idea bonita de estar conectados a través de la distancia terminó siendo una plataforma que dio voz a todos y la voz que suena más fuerte y claro no es la nuestra.

En mi casa siempre se hizo lo que mis papás querían, ellos tomaban las decisiones porque para eso son los papás, lo que se comía y lo que no, lo que se escuchaba en la radio y lo que no, lo que se veía en TV y lo que no, pero hubo algo que no se hizo nunca: obligarnos a pensar como ellos, bueno, al menos por parte de mi papá, porque para mi mamá pensar diferente a ella es una afrenta horrible y pasas a ser su enemigo (así es como la audiencia descubre porqué soy personal grato para mi mamá). 

Mi papá que se fue de su casa a los 14 años porque no aguantaba más los abusos familiares y encontró refugio en la Policía nunca nos obligó a pensar como él y siempre nos dijo que lo único que podía hacer por nosotros era darnos educación, algo que él nunca tuvo. 

La educación política de mi papá fue la policía, pero llegó a la mayoría de edad siendo policía así que no pudo votar, no pudo muchas y por eso cuando tuvimos edad de votar nos decía que fuéramos, eso sí, nunca nos dijo por quién hacerlo, aunque durante un tiempo coqueteo con el Liberalismo porque ofrecían "ayudas" a cambio del voto y sí, porque en el fondo mi papá creía que algo iba a cambiar para nosotros sí el votaba como sus creencias le decían en ése momento. 

No sé en qué momento me empecé a interesar por la política, porque era una cosa aburridora que daban en las noticias, que cuando no pasaba muertos de la guerrilla pasaba información del senado, del alcalde, del presidente, de la asamblea, del congreso, del presidente y así como aparecían los muertos de los atentados guerrilleros también aparecía la palabra corrupción, pero, no me importaba, no era conmigo porque de eso poco se hablaba en mi casa, bueno, no más allá de la indignación 

Puede que haya sido cuando empecé a devengar, al ver eso que llaman recibo de pago y entender que lo que me ganaba no era tan mío, que una parte era mi aporte a la sociedad y que terminaba en los bolsillos de los políticos, tal vez fue cuando quise seguir estudiando y tenía que escoger entre pagar el almuerzo o ir a clase en la noche, tal vez fue en uno de esos momentos y desde entonces nada volvió a ser igual. 

Así como de tomar café sin azúcar, de preocuparse por la política del país jamás se vuelve, y es una vaina fuerte porque es encontrarse con una cantidad de sucesos erróneos tras otros que ninguna lógica puede explicar, porque interesarse por la política, es más que ver noticias y  leer la constitución, interesarse por la política es conocer nuestra historia, es conocer el origen del concepto de estado, es conocer quiénes eran los romanos, es leer a Maquiavelo, es leer de filosofía, de capitalismo, socialismo, comunismo y existencialismo, es leer de ética y de enterarnos de nuestro papel en todo lo que dejamos pasar a nuestro alrededor. 

El mundo cambia cuando tienes un hijo, y aunque es un acto de egoísmo gigante es también un acto de fe en el futuro de la humanidad, sí, básicamente a irresponsabilidad más grande del ser humano, hablo por mi cuando digo que mi hija nació bajo el supuesto que estaré con ella muchos años de su vida, que escogí un buen hombre para que sea su padre y que de forma material tenga sus necesidades mínimas resueltas hasta que  tenga más necesidades que solo pueda satisfacer por sus propios medios, sin embargo, siendo consecuentes con la fe en la humanidad están esas cosas no materiales que conforman al ser humano. 

En las mañanas de lunes a viernes se escuchan las noticias, muy a mi pesar que prefiero escuchar música mientras se hace esa parte de la rutina, es algo que LittleSaltamontes discute porque no entiende muchas cosas, porque ella solo escucha ruido y porque también prefiere música, pero es una costumbre que abre espacios para hablarnos y conocernos, de saber quiénes somos, de preguntarle qué piensa, de contarle un poco del mundo en el que vivimos. 

Cómo le explicas a tu hijo: ¿qué es la guerrilla? ¿qué es un paro ?  ¿que es una masacre? ¿que es un líder social? ¿que es acuerdo de paz? ¿qué es un plebiscito? ¿qué es corrupción? esas son cosas que deben aprender en la casa, para que cuando tu hija de 11 años pregunte quién es Dylan Cruz y le tengas que contar tengas la entereza suficiente para sostenerla en tus brazos mientras llora porque ella tampoco entiende. 
Con mi papá aprendí que "No puedes decirle a tu hijo como pensar, pero puedes enseñarle a ser humano" a pensar, a educarse, a ponerse en el lugar del otro, a mi hija le estoy enseñando que se ponga de pie ante las injusticias, que este mundo es suyo, de su generación que juega Roblox y bloquea a los niños que hacen bullying, a su generación que hacen elecciones de alcaldes por salón y presidentes para el colegio, pero saben que esa promesa de piscina en el colegio es falsa, a su generación donde los niños pueden llorar y eso no los hace maricas, a su generación que puede tenerlo todo y que no le da  miedo conseguirlo porque los estamos enseñando a vivir sin el miedo que a nosotros nos infundieron. 














Las elecciones han vuelto a sacar los más trascendental de nosotros como pueblo, pero en medio de todo es bonito saber que como pueblo en general estamos mamados y nos damos cuenta de lo jodidos que estamos, que como pueblo nos rompen el corazón.

Personalmente esperaba una votación más pobre, esperaba menos de cinco millones de votos, y a pesar de los resultados pensar que 11 millones de personas creemos que el congreso elegido para servir solo se sirven a ellos mismos utilizando nuestros recursos, es decir, son corruptos, curiosamente los mismos 11 millones de personas que votamos por ellos sabemos que están haciendo las cosas mal.

Esta mañana mientras desayunaba y escuchaba las noticias (soy una anciana) sobre los compromisos y la "buena voluntad" del pacto anticorrupción, como una respuesta a esos 11 millones de votos, el pensamiento cínico y pesimista me llegó para maquinar qué pasaría sí esos 11 millones de votos dejáramos de pagar impuestos, dejáramos de hacer lo mejor cada día, dejáramos de intentar hacernos merecedores de un mejor país, o mejor aún qué pasaría sí en la letra pequeña del contrato de estos fulanos apareciera algo como: en caso de acusación de corrupción se amputará la última falange del dedo meñique de la mano izquierda, sí solo por acusación, y ya en caso de resultar culpable amputación del brazo izquierdo, y el tatuaje de una C de corrupto en la frente, obviamente me empecé a reír sola pensando en cómo serían la sesiones de tan honorables cuerpos del gobierno a mitad de su período, la cantidad de "inocentes" sin falange, la cara de tristeza de esos que fueron amputados hace solo un par de días, mejor aún, el ser visto como un cáncer aquel tatuado en la frente y básicamente evitado para no ser sospechoso por asociación, eso sería muy bonito.

Más allá de mi cinismo y carencia de optimismo, el panorama es realmente sombrío: el gobierno está a merced de un solo partido político, uno que claramente ve al pueblo como la gallina de los huevos de oro y en lugar de tratarla bien para que mejore su producción empieza a desplumarla, matarla de hambre y patearla para que recuerde cuál es su lugar en la cadena alimenticia, esa relación de amor odio es en realidad odio odio y no tenemos quién nos defienda y cuando nos dan la oportunidad de hacerlo no creemos que nos merezcamos algo mejor.

11 millones, así debería llamarse un grupo musical, preferiblemente de reggaeton  y trap para que todos lo escuchen y sus letras puedan describir de una manera gráfica todo lo que el gobierno hace con nosotros, en todas las posiciones, en todos los lugares, con ropa y sin ella, 11 millones, debería ser más que un mensaje un movimiento que nos recuerde que tal vez cuando vas por la calle (yo no porque vivo en Antioquia Federal) a tu lado hay alguien que así como tú quiere un país mejor y que tú te mereces ese país.
Nací en un país donde la guerra ha sido el pan de cada día, sin tener 10 años ya era costumbre a la hora del almuerzo ver en el tv blanco y negro, policías, soldados, guerrilleros y civiles muertos, cuando no entendía nada de elecciones, política, justicia y demás,  antes de tener 15 años son de uso normal palabras como: rifle de asalto, presunto, dar de baja o atentado, y con el tiempo se pasa a decirlas sin sentir un hormigueo en el estómago por todo lo que su significado encierra. 

En mi casa se veía al medio día  el noticiero nacional, luego el regional, en la noche un poco de la misma dosis, mi papá siempre se indignaba por lo que veía y yo tardé tiempo en entender lo que realmente decían en ellas, porqué me afectaban y porqué debería interesarme más en ellas, así sintiera que siempre era más de lo mismo, todos los días la guerrilla mataba a alguien, la policía capturaba a una banda, se descubrían los actos políticos de un corrupto, han pasado más de 20 años y las noticias siguen en parte igual, la diferencia es que la sección light dura más de  cinco minutos porque  ya tenemos una variada farándula criolla que se encarga de que este tiempo en pantalla sea bastante nutrido. 

Con el tiempo uno se va curtiendo ante el amarillismo de los medios, se llena de noticias trágicas que a la vuelta de una semana no significaron nada, excepto para aquellos que vivieron la tragedia, vivimos la indignación del momento y ya, cada día alternamos entre el papel de víctima y espectador con la naturalidad traen las noticias del almuerzo y las de la cena.

Hace algo más de un año la noticia fue la posibilidad de elegir la firma de unos acuerdos de paz con los que se cerraban los años de violencia que desde hace mucho tiempo dejamos de saber su razón de ser, de manera increíble estas elecciones fueron ganadas por la indiferencia, bueno, en los papeles ganó el NO a los acuerdos (porque tuvieron una buena maquinaria comercial), pero la razón de este NO es la indiferencia que ya llevamos en la sangre, esa que nos lleva a no querer leer los acuerdos, esa que nos acostumbro a que las tragedias son una parte del país que no conocemos, que no nos duele, que no nos importa.

Luego la indiferencia volvió a atacar y ese NO importó poco porque en la agenda del gobierno de turno la paz no tenía reversa, así que hizo lo que le dio la gana y continuó, más allá de la indignación de los que fueron ignorados y el Ja Ja de los que querían que ganara el SI (voté  SI solo por el morbo de saber qué presentarían los noticieros cuando no existan los atentados, o por saber qué harán los políticos cuando la paz ya no sea su promesa electoral o cómo van a justificar las desapariciones forzadas de campesinos realizadas por los terratenientes), poco nos siguió importando, más allá de: indignación porque resulta ilógico que un país no quiera paz, indignación porque al gobierno le vale madre lo que elije el pueblo.

Con la noticia del día servida siempre se viene la indignación, eso es lo más fuerte que nos acostumbramos a hacer, dejamos que se nos entumeciera la voluntad y noticias como estas: https://goo.gl/bsWz5S https://goo.gl/A3sRPk https://goo.gl/Zwofb2 no pasan a más, generamos un ruido lo suficiente para que los demás conozcan nuestra inconformismo, malo porque sí, malo porque no,  y dejamos el tema ahí porque ya se acabaron los comerciales y en el noticiero ya están pasando las fotos del nuevo bebé de las celebridades. 
Vivo en un país que está en guerra desde hace más de 50 años, es una guerra desgastada y hace mucho tiempo la población civil olvidó por qué estamos en guerra y desde allí dejo de importarnos mientras no muera alguien que nos importe.

Vivo en un país en el que nos enseñan que nuestro himno es el segundo mejor del mundo, nos dicen que tiene 11 estrofas pero solo nos aprendemos 2 y nunca nos enseñan porque el primero es el mejor.

Vivo en un país en el que los medios de comunicación son gustosamente manipulados por el gobierno de turno y la información del día termina siendo la cirugía estética de los presentadores de farándula.

Vivo en un país en que el estado espía las comunicaciones de sus ciudadanos utilizando para ello recursos que podrían ser invertidos en educación.

Vivo en país en el que la iglesia católica sigue teniendo peso en las decisiones importantes que toma el gobierno, a pesar de ser un estado laico.

Vivo en un país que juzga el aborto, se indigna por el maltrato infantil, deja morir niños de hambre y yniega la adopción a parejas del mismo sexo.

Vivo en un país que exporta petroleo y el valor del galón de gasolina es más caro acá que en los paises importadores.

Vivo en un país con un clima tropical que permite el cultivo de más del  70% de los productos de la canasta familiar, pero las arepas del desayuno se hacen con maíz importado.

Vivo en un país en el que los bancos amparados por el estado cobran a los usuarios altos intereses por guardar su salario.

Vivo en un país que es una reserva natural gigante, pero gracias a la guerra resulta más barato  y fácil ir a conocer a Mickey Mouse que a Kapax.

Vivo en un país en la que siguen confundiendo ética, moral y religión.

Vivo en un país en el que  resulta más fácil, mejor pagado y bien visto ser prostituta en el extranjero que secretaria de una empresa pública.

Vivo en un país que para ser feliz prefiere no tener memoria.

Vivo en un país en el que la gente se siente más patriota utilizando un sombrero que ejerciendo su derecho al voto.

Vivo en un país en el que la gente vota porque el candidato que "cree que va a ganar" y no por el que tiene mejores propuestas.

Vivo en un país en el que los bancos no te prestan dinero si no tienes historial crediticio.

Vivo en un país que en el que los padres de esta tierra son llamados despectivamente "Indios".

Vivo en un país en el que la indignación ante la injusticia dura mientras esta sea noticia.

Vivo en un país que trata de prepotentes, crecidos y vendidos a quienes triunfan en el exterior y algunas veces es peor que triunfes estando aquí.

Vivo en un país en el que quiero seguir viviendo porque a pesar de no conocer otros países sé que todos tienen sus problemas, porque aún hay personas en las que creo y porque sé en que personas ya no puedo creer.

Vivo en un país en el que quiero seguir viviendo, porque a pesar de todos los problemas existentes aún es posible ver la gente sonreír, aún es posible que yo sonría las suficientes veces al día para perder la cuenta y porque muy en el fondo conservo una pequeña idea que todo podría ser peor, pero aún no lo es.
Siéntese y lea esto como si estuviéramos chismoseando en la sala de la casa:

Es usted Colombiano? no importa la respuesta, es probable que a usted le suene el siguiente nombre:
Ingrid Betancourt

La misma que en 2002 fue secuestrada por las Farc, la misma que en 2008 (después de 6 años de secuestro) fue rescatada por las Fuerzas Militares de la República de Colombia en la famosa Operación Jaque, la misma que en 2010 (2 años después de ser rescatada) volvió a las líneas de los amarillistas medios de comunicación en Colombia.

El motivo del regreso de Ingrid si usted no sabe (cosa que me parecería el colmo, en serio en que planeta vive, está usted vivo?) es porque presento una demanda o algo para conciliar (lo siento pero lo que se de términos legales lo aprendí de la tv de series como Ally McBeal) con el estado una suma de dinero nada despreciable (12500 millones de pesos una parte iba para ella y otra para su madre e hijitos) con motivo de indemnización por el secuestro y el tiempo perdido.

Ahora si ponga cara de indignación, y únase a la red de Colombianos que enfilaron sus machetes y prendieron sus cirios pascuales para acabar con la nueva enemiga pública de Colombia, saque del baúl o del bolsillo sus insultos e improperios contra esa bruja desagradecida, de ahora en adelante conocida en el ciber-espacio Colombiano como Ingrititud.

Durante el viernes 9 de julio el país se paralizó y... no se hablo de nada más, aparecieron los documentos que firmó la susodicha en los que ella se responsabiliza por lo que le pueda pasar una vez ingresara a la zona x y el domingo 11 la fulana dio la cara y dijo un montón de cosas, coherentes, incoherentes, sacadas de la realidad Colombiana y bla bla bla y que ella estaba hablando de una cantidad de dinero simbólica (es decir se le pudieron dar 5000 pesos, y además perfila la palabra simbólica como la palabra del 2010). en fin todo terminó el día 12 o 13 de julio cuando se levanta la demanda y hoy miércoles todo regresó a la "normalidad".

Con los ánimos más calmados y sin conmoción, es bueno darle un vistazo a lo que pasó, si, yo nuevamente exponiendo lo que pienso (porque a ratos pienso) y aprovechando que nadie espera nada de mi, veo el otro lado de la moneda sin temor a que me digan abogada del diablo.



Es usted de los que le parece mal lo que hizo Ingrid?... bueno, entonces cuénteme: ¿ha estado usted secuestrado? ¿le han secuestrado algún familiar cercano? si las respuestas a estas 2 preguntas es NO entonces usted es un desgraciado que no sabe de lo que habla, no me salga con cuentos pendejos como: es que eso es mucha plata, es que como se le ocurre si la rescataron, la operación jaque también costo mucha plata, (porque como dijo alguien en twitter- no recuerdo quien- al menos si le daban toda esa plata yo estaría segur@ de a dónde van a parar mis impuestos) porque si usted no lo sabe a los militares les pagan hagan o no hagan rescates, a los helicópteros igual les hacen mantenimiento así no hayan operaciones de rescate (o usted cree que a los hijos del presidente electo los van a montar en unos cacharros con problemas mecánicos) así que ese no debería ser el motivo de su indignación, tampoco me vaya a decir que esa vieja para que plata ahí es dónde viene lo simbólico (si usted era seguidor del candidato Mockus y no entendió el simbolismo del que hablo Ingrid.. déjeme decirle que usted quería votar en verde solo por moda), el dinero no compra la felicidad pero si ayuda, y yo me sentiría muy infeliz si por estar secuestrada no pudiera ir al entierro de mi papá, no haber recibido las felicitaciones de mis hijos por 6 días de la madre, no haberme ido de juerga o al menos un arroz con pollo con familia y amigos con motivo de mi cumpleaños (6 veces), no poder hacer chichi cuando me dieran ganas sino cuando me dejaran,
ahora véalo desde el punto de vista de los hijos: Ser visto con cara de lástima y bicho raro durante 6 celebraciones del día de la madre, tener unos periodistas amarillistas (malditos carroñeros) durante 6 días de la madre preguntando la misma estupidez de siempre: usted que mensaje le quiere mandar a su mamá? que le diría si ella estuviera acá? la extraña?, y pueden haber muchas cosas más pero no quiero que se pongan a llorar mientras leen esto.

Entonces usted me puede decir: pero es que eso es mucha plata... entonces yo le digo: ¿sabía usted que muchos de los otros ex-secuestrados ya han sido indemnizados y que van más o menos 30.000 millones de pesos en estos pagos? (gracias a @gonvaro por el dato.. malditos medios amarillistas a esto si no le dieron tanto bombo), ahora ponga cara de sorprendido (y de paso de desinformado, yo la puse... y me genera la duda de ¿cuánto le pagaron a los familiares de los diputados del valle ? a ellos los sacaron de sus oficinas y los mataron en medio del monte) .

Entonces usted me dice: pero es que ella dijo que se iba a meter allá y hasta firmó un papel para responsabilizarse de lo que le pasara, entonces yo le digo: ¿sabía usted que al candidato Horacio Serpa para esas mismas elecciones le notificaron de forma escrita que le quedaba prohibido ir a hacer campaña por esos lares? (fijo que usted tampoco sabía eso) entonces usted me puede decir lo que me dijo chiquilin: ¿Pero quién era Serpa y quién era Ingrid?, entonces yo le digo: Candidatos presidenciales y no me venga con el cuento que no es lo mismo Serpa que Ingrid, porque hasta dónde yo sé según la ley todos somos iguales (otra vez lo de simbolismo), y en este caso los dos eran candidatos sin importar que uno tuviera más posibilidades que otro la prohibición debió ser para los 2, porque hasta donde yo sé (y perdonen mi ignorancia y el rayar incluso con un mundo color rosa): el papel de las fuerzas militares (como fuerza del estado) es proteger a cada uno de nosotros, teniendo en cuenta que somos un país en guerra lo que debieron hacer fue decirle a Ingrid: ... mire monita no sea terca y usted por acá no pasa porque mi trabajo es velar por su seguridad así usted me firme una nalga con marcador hágame el favor y se devuelve por donde vino; eso en su momento hubiera generado una pataleta de Ingrid también valida para mi y es qué: Yo nací en un país libre y me parece un atropello que no me dejen mover libremente por él, pero en este caso los militares hubieran cumplido con su trabajo.

Entonce si quieren cruciféquenme por ser abogada del diablo y déjeme decirle que muchas cosas pasan y nosotros los Colombianos como pueblo somos indolentes y como a más del 60% del país nunca lo han secuestrado o le han secuestrado un familiar pues nos vale madre lo que pasa y una forma simbólica (haga la tarea y averigüe la palabra, si es posible haga 5 oraciones con ella) que todos sintamos ese dolor es dándonos en dónde más nos duele, en el bolsillo (en un país como el nuestro debería existir el impuesto de indemnización por secuestro o eso ya va en el impuesto de guerra?), a usted si le duele el bolsillo pero no le duelen los 6 años de Ingrid, los 11 años de Moncayo, los 5 años de secuestro para los diputados del valle y su posterior asesinato... Entonces invito una vez más a que no se deje llevar por la efervescencia y piense que más hay detrás, intente contextualizarse antes de satanizar, póngase en los zapatos del otro (gracias a Kant por esto) y por último desconfié de todo lo que ve en este país en dónde la prensa está comprada, no cree usted que este episodio fue otra cortina de humo, que sucesos del mundo político recuerda usted del fin de semana entre el 9 y 11 de julio?


Para usted querido amigo que se la pasa con la _______(ponga aquí su mejor palabra sinónimo de bobada) del partido verde, la ola verde, las viejas verdes (y no precisamente por La Nena Jimenes), el cambio que va a hacer Antanas Mockus cuando presidente, que la corrupción, que esto y lo otro, tengan en cuenta que sus pu#%$ correos electrónicos, imágenes en facebook, mensajes por twitter y demás basura que riega en las redes sociales son un atentado directo a la integridad de los demás y que logra parecerse mucho a lo que pasó hace cuatro años cuando se quería reelegir a Alvaro Uribe (le apuesto lo que quiera que el 70% de los verdes votó por Uribe hace 4 años).

Como a pesar de todo uno puede saber juntar letras, armar una frase y decir que lee así no entienda la vaina que está frente a sus ojos, así haya pasado por una universidad y por esas cosas mágicas hasta tenga un título, definitivamente no adquiere la capacidad analítica para leerse las propuesta de los candidatos a la presidencia de su país y simplemente se deja llevar por lo que alguien (a quien por lo general se admira) dice es mejor, así que en uno de esos momentos de ternura en que mis compañeros/amigos de la universidad (algunos con el pasar de los años resultaron fanáticos a causas más perdidas que el fútbol), se ponen en modo defensor de causas perdidas con un mínimo de conocimiento de causa logran que con mayor ternura les exprese mi opinión después de en una misma semana recibir más de 40 correos con el mismo contenido.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sin el animo de ofender creo que en estos momentos los peor que tiene la campaña presidencial de Antanas Mockus es el fanatismo de sus simpatizantes, correos como estos en los que se dice "derrotamos a " ó "vamos a ganar", lo que hacen es confirmar que aún hay quienes piensan que...... ... esto de las elecciones es un partido de de fútbol en el que los que luchan son los equipos y nosotros somos los espectadores, como le dije a XX1 que se ganó el jalón de orejas esta mañana por este mismo tema, Mockus no es un dios, el no va a cambiar el país, lo que el propone es darnos las herramientas para que nosotros lo cambiemos (como dijo JFK: No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país), y si usted quiere ser parte del cambio, eduque a quienes no tiene accesos a la información:

  1. sobre la importancia de asistir a las urnas el 30 de mayo y votar, si no le convence ningún candidato cuéntele del voto en blanco, qué es, para que sirve y que pasa si el voto en blanco es el candidato con mayor votos.. le apuesto que a lo mejor usted aprende algo.
  2. sobre que es el voto de opinión y la importancia de empezar a hacer parte del cambio.
  3. sobre quien es Mockus, el proceso que inició en Bogotá (el mismo proceso que por ejemplo ha logrado que sea vista por grandes bandas de rock para hacer sus conciertos), si usted no se ha dado cuenta muchas personas mayores de 45 años y no viven en Bogotá solo saben que Mockus cuando estaba en una universidad le mostró el trasero a los estudiantes así que no votarían por un tipo asi, tampoco entienden el tipo de campaña que hace porque no hace parrandas, no regala empanadas, no promete aguardiente, no se emociona en un discurso alza la voz y agita las manos que es a lo que la mayoría de votantes están acostumbrados.
  4. sobre las propuestas de Mockus para iniciar un camino de mejora
  5. sobre las propuestas de los otros candidatos y por qué no considera usted que esas sean viables o las mejores para la realidad del país (si ve que el voto de opinión sirve). Personalmente estoy pendiente de las propuestas de los otros candidatos (soy apolítica, pero me interesa el país y sé que mi voto es importante), por ejemplo, otro candidato habló de internet free y software libre para las instituciones públicas (se imaginan el dinero que quedaría libre para inveirsión social) me llama la atención pero las otras propuestas y el historial del fulano me muestran que tanta dicha no es cierta, por eso HAY QUE EDUCAR NO EVANGELIZAR.

Si hace campaña hágala con razones y que no le pase lo de un amigo al que le pregunte sobre la propuesta tecnológica (gobierno en línea, agenda de conectividad, renovación tecnológica, iva=0 para equipos de computo que fue de lo poco bueno de A. Pastrana) de Mockus y lo que hizo fue enviarme el enlace de la página del partido verde.. yo solo le pregunte porque con eso de la tecnología es que me gano la vida (y el también) .. y si no me sabe responder eso entonces que argumento tienen para sugerirme a donde debe ir mi voto.

Así que haga el ejercicio y eduque, sea parte del cambio y no solo espectador.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Gracias a la falta de información de mis compañeritos y de los fanboys verdes que NUNCA me pudieron contestar mis sencillas preguntas frente a temas como las horas extras, penetración tecnológica, relaciones con América Latina, TLC, educación (que se supone es el fuerte de la propuesta verde) en medio del poco tiempo libre que me robo(malditos días de 24 cortas horas de las cuales toca dormir mínimo 4) leí un poco las propuestas y la que más me llama la atención es la del señor Lleras pero igual mi voto será en blanco, sé que no existe el candidato perfecto, pero, también sé que si todos los que hacen campaña por el partido verde en lugar de esperar que Mockus llegue al poder para que las cosas mejoren deberían empezar a sentirse ya como ciudadanos, buscar esta palabra en el diccionario y mirar que tanto de lo que allí aparece tiene su actuar, porque es fácil enviar un correo con cosas copiadas de un medio Online, pero cuando le piden que se manifieste ante las chuzadas, los paseos de la muerte, el secuestro, los desplazados y demás males que son violaciones de nuestros derechos constitucionales como ciudadanos no pasa nada, lo que termina siendo nada más y nada menos una muestra de hipocresía.

Así que una vez más quiero recordar a quienes me han enviado propaganda del partido verde una y otra y otra vez que así envíen 100 correos, pongan 80 vainas en facebook la regla es fácil:
1 persona = 1 voto
el enviar y reenviar no multiplica los votos y termina aburriendo a quién pueda estar interesado, también recuerdo que la venganza es un plato que se sirve frío y prometí venganza a quien osara ponerme en esas malditas fotos de facebook, así que no se le haga raro aparecer en un cartel en el que yo diga que:
  • a pesar de las muchas oportunidades usted querid@ amig@ termino siendo para mi un mal polvo.
  • Ojo no le preste plata a XDR2 porque no paga.
  • Sabe quien aparece en la base de datos como malito para pagar los servicios públicos??
En fin, tampoco se le haga extraño que le inunde su correo con NSFW, por ahora solo ando en lluvia de ideas así que don´t worry.

Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes