Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

This is Sparta dijo en la película 300 Leónidas mientras daba una patada en el pecho al mensajero y lo tiraba a un pozo que quién sabe hasta dónde llegaba, ahora está en el post número 500 de este blog.

Escribir es algo que he hecho durante desde que me acuerdo, me gustaba escribir los cuentos para las tareas del colegio, algunas veces hasta escribía dos ensayos para los trabajos de la universidad (suena super ñoño-lambón-nerd), escribía cuando tenía muchas cosas en la cabeza, no escribo porque crea que lo que escribo es una revelación para la humanidad o algo que va a cambiar la vida de alguien, en estos días mientras veía una película salió el siguiente diálogo: 

Susan Morrow: Why are you so driven to write?

Edward Sheffield: I guess it's a way of keeping things alive. You know, saving things that will eventually die. If I write it down, then... it'll last forever.

 Nocturnal Animals.

Creo que me identifico con Edward, escribo para mantener las cosas vivas, algún pensamiento, una idea, un sentimiento, un momento que de otra manera morirá para siempre, es de hecho un sentimiento que he experimentado en los últimos días que he estado organizando mis fotos, empecé con la primera carpeta que dice 2005, pero que tiene cosas de antes que he ido organizando cronológicamente (están algunas escaneadas del 2001 o el álbum familiar cuya primera foto  cronológicamente es una de antes de 1970) para terminar dándome cuenta que si no es por las fotos esos momentos no vienen a mi cabeza, entonces tal vez me gusta tomar fotos por la misma razón: así hago que dure para siempre. 


En 2006 yo estaba recién llegada a Medellín y aunque había vivido un par de años en Cali (otra ciudad grande) el cambio cultural que se da en tan solo 300 km de distancia da para pensar unas cuantas cosas, muchas las discutía con mis compañeros a la hora del almuerzo, otras me hacían hervir la sangre, otras se volvieron paisaje, pero de casi todas terminaba escribiendo algo, tenía (tengo) un cuaderno, libreta, agenda en la que escribía algunas de estas cosas y otras cosas más, cuando era adolescente me gustaba quemarlas, tal vez verlas arder era una manera de exorcizar ese demonio, quizá era el no querer compartir esa parte con alguien más, pero luego solo arrancaba la hoja y la destruía, menos dramático, pero cumplía el mismo efecto. 

A mediados de los 2000s  internet no es lo que era, recuerdo no sé cómo que leía blogs de gente colombiana algunos en Colombia otros desde cualquier lugar del mundo, después de preguntar en Mastodon resulta que era en The Open List -TOL (ahora veo que me apresuré en ponerle el  nombre al post), que era una página donde un alma caritativa indexaba esos blogs no sé sí utilizaba en lector de feeds o sí lo hacía a mano, pero se podía saber quién había actualizado su blog y hacer clic para ir a esa última entrada, creo que por esa época lo que reinaba era Blogger los que más sabían de internet y tenían como usaban su propio dominio y hasta su propio hosting, eran otros tiempos.

Los temas de los blogs en TOL eran variados, todos con estilo diferente, pero eso sí todos orientados a contar desde el punto de vista personal, sin querer agradar a un público, sin pretensiones más allá de solo contar ese algo que tenían en la cabeza, después de meses leyendo los diferentes integrantes de TOL decidí crear mi propio blog, pero no recuerdo haber hecho parte de TOL.  

Todo empezó en  November 01, 2006, hice la tarea (con mucho miedo porque sabía lo que iba a encontrar) y leí los primeros posts del blog, en aquellos momentos pensaba que era buena idea usar letras de colores para destacar una frase o palabra, tampoco ponía cuidado al tipo de fuente que iba a usar en un post y lo feo que eso se vería a futuro (eso lo descubrí tiempo después cuando empecé a cambiar de temas y se veía horrible) mi ortografía dejaba mucho que desear y la gramática también da pena, creo que después de 499 posts  (en 16 años) sigo siendo creyente que no basta solo con leer para tener buena ortografía que definitivamente la ortografía no es suficiente a la hora de escribir y que incluso los correos corporativos (esos que son la mayor producción literaria a lo largo de nuestras vidas) merecen nuestra dedicación y revisión antes de ser liberados al mundo.

Este es el post número 500, de hecho pensé que había pasado sin pena ni gloria su publicación, pero resulta que mantengo un par de borradores y las cuentas estaban chuecas, así que quise hacer el ejercicio (el único que la peste me deje hacer por estos días) de mirar hacia atrás y leí unas cuantas cosas desde el principio del blog hasta la fecha, hay muchas cosas que me gustan, muchas cosas que se pudieron mejorar, pero para efectos de crecimiento e histórico se dejan tal como están, sí, con mala ortografía con errores tipográficos y un gran componente de fe para poderse entender, al leer un post tras otro resulta que si cumplo con el propósito y cada post es un sentimiento, una idea, un momento anclado en el ciber espacio para resistirse a morir, y este es el punto en el que confieso que de vez en cuando y de forma ególatra como debe ser saco el rato y leo uno que otro post.

Tener un blog en mi caso es como tener un hijo con problemas de abandono, escribo publico de vez en cuando, pero le tengo el cariño suficiente para cambiarle de tema cada n años, lo he visto crecer, (básicamente es mayor que littleSaltamontes), creo que he cambiado la forma de escribir, porque no es lo mismo ver el mundo y la vida a los 20s que a los 40s, en algún momento y gracias a la frase: "a que no eres capaz" empecé a ponerle imagen a cada post, es difícil, ha pasado que tengo el post listo y dejo el borrador un par de semanas en remojo porque no encuentro una imagen relacionada a la intención del post, pero me parece que es una buena tarea para la imaginación, me gusta también cuando una imagen me lleva a escribir un post.

Como escribí alguna vez: me gustaría que la gente que conozco y reconozco tuviera un blog y ver otro lado de ellos, porque cuando escribimos nos tomamos el tiempo para organizar ideas, no hay quien nos interrumpa y  nos dejamos ser, he tenido la oportunidad de conocer ese lado de algunas de las personas que conozco en carne y hueso y me gustaría seguir haciéndolo para bien o para mal.

Por ahora y de vez en cuando seguiré escribiendo acá, para que no pase como con esas cosas que escribí en algún momento y se perdieron, y que cada post sea un ejercicio para la memoria.

 A mí me tocó la violencia que contaba mi papá de cuando él era joven, a mi papá le tocó la de lo chusmeros* cuando él era policía.

Mi papá siempre dijo que la guerra era una cosa muy horrible, a mi no me tocó ver a mi papá con uniforme, antes de cumplir cinco años mi papá ya estaba con la jubilación y aunque durante mucho tiempo en mi casa hubo una escopeta nunca vi a mi papá usarla y por eso se me hace difícil esa imagen de mi papá usando un arma para algo diferente a una foto. 

A medida que fui creciendo y a diferencia de lo que creen quienes me conocen he vivido el conflicto armado del país de primera mano (solo que a mi me criaron bajo la premisa de no llorar y no quejarme) , amigos y familiares muertos por  balas perdidas en medio de conflictos armados, amigos que para buscar un mejor futuro se fueron para la policía y terminaron su vida arrodillados en el parque del pueblo con una bala en la frente de la mano de un guerrillero, amigos de infancia que terminaron de "lavaperros" y matando a otros de los niños con los que fueron a la escuela solo porque eran "lavaperros"  de otro patrón y otras cosas más que para muchos son historias de otro lado, cosas que no se ven por acá. 

Mi papá siempre me dijo que estudiara, que era lo único que él me podía dar, que era lo que me iba a sacar de pobre, él no pudo hacerlo porque a los 14 años solo con una primaria trunca sabiendo leer y escribir huyó de la mala vida en su casa y se fue para la policía y no sabiendo hacer nada más se quedó ahí hasta que pudo salir cuando cumplió sus años de servicio, mi papá hizo lo que pudo para evitar que mi hermano se fuera para policía porque mientras pagaba servicio se le metió la idea loca que quería ser policía, fueron muchas conversaciones a la hora del almuerzo donde mi papá le decía que no se fuera, que esa no era vida, que a él le había tocado porque no pudo hacer nada más, pero que él no se había dado tan duro en la vida para que su hijo se volviera policía, pero no me mal entiendan, mi papá quería a esa institución porque de cierta forma le dio todo, después del almuerzo solía decir: Gracias a Dios y a la Policía Nacional, pero sabía que había algo mejor y para eso había que seguir un camino diferente, él quería que sus hijos estudiaran que tuvieran las opciones que no tuvo él. 

Durante el almuerzo en la casa se veían las noticias, antes de que la sección de farándula fuera el 80% del noticiero, en esa época el 50% del noticiero eran los atentados de la guerrilla, de vez en cuando salía la noticia de la muerte de un líder social o un líder sindical, mi papá tenía una aversión a los sindicalistas y líderes sociales, solía decir que eran unos malandros, unos ladrones que se robaban todo, yo también lo decía, porque lo decía mi papá y él sabía más de esas cosas que yo, pero mi papá insistió en que yo tenía que estudiar, para salir de pobre, y tuviera las opciones que no tuvo él, fue después de los 18 cuando empecé a tomar conciencia de lo que decían de verdad los noticieros, cuando empecé a atar los cabos de lo que había aprendido en las clases de sociales, cuando empecé a tomarme en serio lo que leía en los periódicos y entender lo que hacían los líderes sociales, lo que hacían los sindicatos, cuando entendí la diferencia entre estado y  gobierno, cuando entendí mis responsabilidades como ciudadana, cuando entendí mis derechos y deberes, porque no es un secreto que en los colegios no se da el espacio para el libre debate (algún día les contaré de la trifulca que armaron papás del colegio de LittleSaltamontes porque el profesor de filosofía los puso a leer para hablar de temas como el aborto o Dios)  y son discusiones que si se pudieron tener en la universidad, y no amiguitos, la universidad no te lava el cerebro, incluso estando en la universidad me caía mal cuando el representante de los estudiantes pausaba una clase para dar un mensaje de importancia para todos o para contarnos que en la sede de Cali había paro, nos contaba por qué  y  nos invitaban a participar, en ése entonces solo pensaba en la perdida de tiempo que era todo eso, vagos, gente sin oficio sin nada qué hacer. 

Mi familia me pagaba el semestre y bien o mal me daban para los pasajes, eso sí, para que rindieran y alcanzaran para las fotocopias o para el tiquete de internet en la sala de la universidad yo me iba a pie, en patines o en bicicleta a estudiar, así que si mi papá me daba 5.000 cop me alcanzaban para toda la semana y podía ahorrar para las fotocopias o si estaba de buenas eran de un libro de la biblioteca de la universidad y lo podía prestar, me trasnochaba un par de días para leer y que al devolverlo ya tuviera listo lo que tocaba, tenía opciones, sabía que en mi casa siempre había algo de comer y si veía que lo que tenía ahorrado no me alcanzaba para las fotocopias o el internet le pedía a mi papá que hacía caras, pero al final me daba algo y esperaba que incluso me alcanzara para comer algo, la inocencia de mi papá.

Mis papás me vieron graduar de la universidad, vieron el título de tecnóloga y aunque mi papá en medio de la euforia por mi graduación dijo que me iba a ayudar para seguir estudiando las opciones para hacer la ingeniería eran costosas de verdad, porque una cosa era estudiar una tecnología en la Universidad del Valle y otra acogerse a las universidades privadas para continuar, yo sabía que mi papá con su mensualidad de policía no me podía pagar un semestre y que si quería estudiar dependía de mí.

Irme de Tuluá para Cali, trabajar y estudiar da un poco de perspectiva, como no tenía computador propio mi jefe no veía problema en que usara el del trabajo para estudiar, así me quedara muchas veces hasta tarde en la oficina para terminar cosas de la universidad, pero ya no tenía a mi familia a la mano para decirle que me regalara 5.000 cop para fotocopias, pero tampoco estaba para que me viera en el dilema si ir a la clase de hoy en la noche o almorzar porque no me alcanzaba para las dos cosas. 

No terminé la ingeniería en ese intento, porque cambié de ciudad, pero volví a empezar y me pude graduar de ingeniería 11 años después de terminar la tecnología, estudiando en la noche y fines de semana, lo bueno es que ya no tenía que escoger entre ir a clase o comer, pero si sucedía algo que me parecía injusto y que me motivaba a obtener el título: en el equipo de trabajo hacíamos lo mismo, pero solo por no tener el título de ingeniero ganaba la mitad de lo que ganaban los compañeros que sí eran ingenieros. 

No me tocó tan difícil o lo importante es que pude terminar la carrera y puedo ejercerla, hago algo que me gusta (la mayor parte del tiempo), tal vez no salí de pobre como siempre me dijo mi papá que iba a pasar si estudiaba y terminaba una carrera, pero van más de 20 años sin pedirle para las fotocopias a mi familia, pero mi caso hace parte de la excepción. 

Cuando alguien dice que los pelados que están en las calles protestando hoy 19 de mayo de 2021 quieren todo regalado, pienso dos cosas: 

  1. que nunca ha sabido lo que es acostarse con hambre porque prefirió pagar el pasaje e ir a estudiar. 
  2. que sabe lo que es acostarse con hambre porque prefirió ir a estudiar y cree que así es como tienen que salir todos adelante, sufriendo.

El primer escenario es entendible, no se puede hablar de lo que no se conoce, pero el segundo caso es simplemente perdida de percepción o ser muy rabón, ¿Cómo vas a querer que una persona "sufra" como sufriste tú para salir adelante?.

Yo que tengo la posibilidad de hacer algo que me gusta espero que las demás personas puedan hacerlo, eso te hace más productivo, te enriquece no solo materialmente sino que te hace levantar todos los días con el propósito de hacer las cosas bien, querer que los demás tengan esas oportunidades no te hace comunista, no te hace mamerto, no hace que quieras todo regalado, al contrario, que una persona tenga las posibilidades de estudiar, de entender el país en el que vive, de producir, es una persona que va a votar bien, una persona que va a ser consciente de su deber, que va a saber la importancia de pagar impuestos, a mi me gustaría saber eso que pago de 4x1000 a dónde va a parar, que pasara por un puente y dijera: esto se hizo con el 4x1000 que pagaron durante un año N personas, que me pudieran decir que lo que pago de vez en cuando por una bolsa está siendo invertido en la conservación de una reserva natural, ¿si sabes que tu carrera universitaria fue gracias a las personas que pagan impuestos, no pagarías también tus impuestos?, ¿si sabes que puedes montar tu empresa con apoyos estatales gracias a los impuestos que se pagan, no pagarías con gusto tus impuestos?, ¿si sabes que tus impuestos terminan mejorando las condiciones en las que el campesino produce lo que llega a tu plato, no pagarías tus impuestos con gusto?, eso no es querer las cosas regaladas. 

Mi papá me enseñó que nada es regalado, que las cosas se consiguen con trabajo, pero qué pasa cuando una persona se levanta a las 4 am para poder estar en su trabajo a las 7 am, estar de regreso en su casa a las 8 pm, para ganarse un salario mínimo que a duras penas alcanza para el transporte y gastos básicos, que no alcanza para estudiar, ahí no es falta de trabajo duro, no se trata de querer todo regalado.

Así que en medio de la situación actual es necesario que la gente recuerde: vivimos en un país donde las noticias venden la historia de niños que tienen que caminar dos horas diarias para llegar a la escuela como un ejemplo de "superación", cuando esos mismos niños no van a tener la oportunidad de terminar un bachiller y si lo logran sus oportunidades de llegar a la universidad serán menos  y si quiere dedicarse a vivir del campo el panorama tampoco es bueno porque hoy en día se importan alimentos de otros países en lugar de promover planes de mejora en la producción local para competir con calidad y precio.

Así que ver gente en las calles exigiendo un cambio es justo y necesario, que tengamos un gobierno indolente que lleva casi 20 años (sumen: 8 del innombrable + 8 del nobel de paz + 3 de la marioneta)  en ese tiempo se han dado demasiados cambios que han beneficiado a los financiadores de las campañas políticas del partido de gobierno, se han generado reformas que han empobrecido al sector productivo, se ha concentrado el poder en la banca y la corrupción crece más que el PIB, eso no es querer regalado, solicitar que disminuya la corrupción y que el pago de impuestos sea equitativo no es causal de que el gobierno utilice a esos muchachos que tuvieron que ser policías (porque no tuvieron como hacer algo que sí les gustaba) como instrumento de silenciamiento mortal, y saber que la gente se preocupa por los "daños materiales" que hacen los "vándalos" de las marchas, pero no piensa en que cada persona asesinada o violentada por la policía es una demanda que tendrá que pagar el estado con los impuestos que todos pagamos, ahora bien imagino que en un par de años seguramente algunos de esos políticos que hoy en día se refieren a los jóvenes dela protesta como vándalos terminará recibiendo dinero como compensación porque un "familiar suyo" fue asesinado en la protesta por un policía, porque así de grande es la corrupción en este país.

Tal vez la indignación dio paso a la acción, la polarización que se ve desde el plebiscito por la paz llegó al punto en el que es necesario hacer algo, pero un gobierno narco e indolente  con 20 años arraigados en el poder hará todo lo necesario para no soltarlo tan fácil (de hecho lleva unos 8 años desapareciendo testigos)

Mi papá que fue policía porque le tocó hoy en día se indigna al saber que como él hace 60 años siguen existiendo personas que son policías porque les toca y lo peor aún, siguen siendo pobres peleando contra pobres, con la diferencia en que unos lo hacen pidiendo dignidad para todos, sí incluso para aquellos que abusan del poder "siguiendo órdenes", esos mismo cuyo salario no les alcanza y viven del soborno que son capaces de apuntar sus armas a aquellos que creen que todos debemos tener al menos  una oportunidad para hacer lo que queremos y ganarnos la vida con ello.


*si no sabe qué o quiénes eran los chusmeros eso deja claro el mal que se le hizo a Colombia cuando decidieron dejar de dar historia en los colegios, a menos que sea como esas personas que estudiaron conmigo pero que no hacían tareas, y si eso de chusmeros le parece un nombre denigrante, lea un poquito sobre la deshumanización del enemigo y entienda porqué los medios quieren que le digamos vándalos a todos los que marchan.







Nací en un país donde la guerra ha sido el pan de cada día, sin tener 10 años ya era costumbre a la hora del almuerzo ver en el tv blanco y negro, policías, soldados, guerrilleros y civiles muertos, cuando no entendía nada de elecciones, política, justicia y demás,  antes de tener 15 años son de uso normal palabras como: rifle de asalto, presunto, dar de baja o atentado, y con el tiempo se pasa a decirlas sin sentir un hormigueo en el estómago por todo lo que su significado encierra. 

En mi casa se veía al medio día  el noticiero nacional, luego el regional, en la noche un poco de la misma dosis, mi papá siempre se indignaba por lo que veía y yo tardé tiempo en entender lo que realmente decían en ellas, porqué me afectaban y porqué debería interesarme más en ellas, así sintiera que siempre era más de lo mismo, todos los días la guerrilla mataba a alguien, la policía capturaba a una banda, se descubrían los actos políticos de un corrupto, han pasado más de 20 años y las noticias siguen en parte igual, la diferencia es que la sección light dura más de  cinco minutos porque  ya tenemos una variada farándula criolla que se encarga de que este tiempo en pantalla sea bastante nutrido. 

Con el tiempo uno se va curtiendo ante el amarillismo de los medios, se llena de noticias trágicas que a la vuelta de una semana no significaron nada, excepto para aquellos que vivieron la tragedia, vivimos la indignación del momento y ya, cada día alternamos entre el papel de víctima y espectador con la naturalidad traen las noticias del almuerzo y las de la cena.

Hace algo más de un año la noticia fue la posibilidad de elegir la firma de unos acuerdos de paz con los que se cerraban los años de violencia que desde hace mucho tiempo dejamos de saber su razón de ser, de manera increíble estas elecciones fueron ganadas por la indiferencia, bueno, en los papeles ganó el NO a los acuerdos (porque tuvieron una buena maquinaria comercial), pero la razón de este NO es la indiferencia que ya llevamos en la sangre, esa que nos lleva a no querer leer los acuerdos, esa que nos acostumbro a que las tragedias son una parte del país que no conocemos, que no nos duele, que no nos importa.

Luego la indiferencia volvió a atacar y ese NO importó poco porque en la agenda del gobierno de turno la paz no tenía reversa, así que hizo lo que le dio la gana y continuó, más allá de la indignación de los que fueron ignorados y el Ja Ja de los que querían que ganara el SI (voté  SI solo por el morbo de saber qué presentarían los noticieros cuando no existan los atentados, o por saber qué harán los políticos cuando la paz ya no sea su promesa electoral o cómo van a justificar las desapariciones forzadas de campesinos realizadas por los terratenientes), poco nos siguió importando, más allá de: indignación porque resulta ilógico que un país no quiera paz, indignación porque al gobierno le vale madre lo que elije el pueblo.

Con la noticia del día servida siempre se viene la indignación, eso es lo más fuerte que nos acostumbramos a hacer, dejamos que se nos entumeciera la voluntad y noticias como estas: https://goo.gl/bsWz5S https://goo.gl/A3sRPk https://goo.gl/Zwofb2 no pasan a más, generamos un ruido lo suficiente para que los demás conozcan nuestra inconformismo, malo porque sí, malo porque no,  y dejamos el tema ahí porque ya se acabaron los comerciales y en el noticiero ya están pasando las fotos del nuevo bebé de las celebridades. 
Mientras escribía esto recordé la época en la que uno iba a bailar por ahí a una fiesta, al chuzo de moda, cuando decidía dar el número de teléfono a un par de extraños 'por sí acaso', cuando pensaba rápido para inventarse un nombre falso y ser completamente in-rastreable, gracias a los dioses esa época parce haber terminado para mi, pero al parecer es algo por lo que los humanos por estos lados del mundo seguimos atravesando en el proceso de conocer mundo.

El baile, esa actividad que hace parte del cortejo en varias especies, donde el macho exhibe lo que tiene para ofrecer, donde la hembra evalúa lo ofrecido y decide el macho que merece una oportunidad, el macho de la especie humana aún está en un etapa evolutiva muy temprana lo que lo lleva a ofrecer no sé qué demonios para obtener su cometido y en muchas oportunidades lo que consigue es el desprecio y mala fama de las hembras humanas, así que antes de la próxima incursión en el cortejo por medio del baile tenga en cuenta:
  • Bailar no es mover los pies, no es mover las manos, no es mover el esqueleto y no es la actitud la que cuenta, es una suma de todas las cosas y lo más importante es respetar a la hembra en cuestión.
  • Las tías le siguen diciendo a las niñas que el que baila rico lo mueve rico (uno a los 11 años no sabe que es bailar rico ni moverlo rico pero eso se queda grabado en un área de memoria reservada para usos en juicios futuros), moverlo rico en el baile no es acercar el área pélvica del macho y frotarla con el área pélvica de la hembra (ya sea de forma descarada o disimulada, nosotras no somos bobas y sabemos lo que están haciendo).
  • Por amor de dios, utilice camisilla, mire que bailar genera sudor  y así huela delicioso sentir un desconocido con la ropa sudada durante 4 minutos a menos de 10cms (sin ropa es otro tema)  no suele dar puntos.
  • No es cierto que todas las mujeres sabemos bailar y que nacimos para ser trompos y sí usted de verdad sabe bailar no tiene necesidad de chicanear, mucho menos de dar clases en la pista.
  • Huela rico, pero no exagere porque el sudor acaba con el encanto de  cualquier loción/fragancia/colonia/pachulí, en el peor  los casos mejor huela a nada.
  • La pista de baile no es el escenario propicio para conversaciones filosóficas profundas, evítelas, haga preguntas cortas que no lo obliguen a uno a gritar la respuesta o a acercarse más y más para que lo escuchen mejor, ése truco también lo sabemos.
  • Necesita valor? sus técnicas requieren del embellecedor?, necesita reevaluar sus métodos, bailar hace sudar lo que necesita es hidratarse, recuerde lo que dice canción: "El borracho está convencido que a él el alcohol no le afecta los sentidos, por el contrario, que sus reflejos son mucho más claros y tiene más control." y evite pasarle un mal rato a mucha gente incluido usted.
  • Bailar un remix de Ricarena que dura 10 minutos no es chévere, no vaya a hacer que se le desmayen en la pista de baile. 
  • Le gusta dar vueltas y darle vueltas a su pareja? esté atento a las señales que le pueden indicar que su pareja perdió el conocimiento por falta de oxigeno al dar todas esas vueltas.

Cortejar es una actividad machista, es el momento para que el macho se luzca así que invierta un poquito, tome unas clases de baile y póngalas a producir porque un tipo que sabe qué hacer con uno en la pista de baile antoja de saber qué más puede hacer.

Todo el mundo roba, quien diga que no es porque tiene mala memoria o decide mentir de forma deliberada.
Acá (en este valle de lágrimas, país del sagrado corazón, país del divino niño, país en el que los camioneros tienen su propia virgen) nos resignamos a elegir gobernantes que roban y nos sentimos agradecidos cuando vemos que nuestro dinero (el dinero del pueblo) va más allá de los bolsillos de políticos hampones y alcanza para poner unos cuantos ladrillos en las ciudades.

De Medellín me gusta que se ve movimiento de cemento, asfalto y ladrillo por todas partes (no quiero profundizar en el tema de zonas verdes, no me odien por querer ir al grano) y uno como contribuyente dice, roban pero también invierten y se llega a sentir contento porque su dinero se ve (y se pone triste al recordar que en Cali pasó tanto tiempo sin mover cemento que cuando al fin pusieron unos cuantos ladrillos las llamaron megaobras).

Llevo 6 años en Medellín, he visto como se levantan un par de puentes, he visto de escombros surgir colegios, crear parques y crear nuevas calles (y así por encima he estrenado 3 centros comerciales), roban, pero se ve, sin embargo creo que no había visto más allá, y por esas cosas de la vida o de planeación municipal el cemento llegó cerca a mi casa, vi desaparecer una Sede de Comfama para convertirse en una calle que da directo a un nuevo puente, también están construyendo un Museo cerca y cuando lo recuerdo me llego a sentir de mejor familia. 

Las obras por mi casa llevan más o menos 2 años, el Comfama desapareció hace poco más de un año y hace más de 2 meses los obreros y la cinta naranja mágica que impide el paso desaparecieron,  si mi familia viene a visitarme es probable que se pierda porque el Comfama servía como punto de referencia, hoy en lugar del Comfama hay una calle, una imitación de zona verde, una cebra mal hecha y un sendero peatonal al que le faltaron 3 bultos de cemento y 6 carretas de arena para terminarlo.

En Google Maps aún se vé lo que había antes:

 La idea era 'sencilla' tumbar el Comfama Buenos Aires para llegar de la carrera 37 a la carrera 36A porque también está la parte de hacer un punte que una esas 2 calle 51 que aparecen en el mapa y en donde están las letras amarillas que dicen puente ahí está quedando un bonito museo:

Volvamos al Comfama, pues el Comfama ya no existe, el cruce entre las carreras 36A, 37, calle 49 y calle 50 se ve así:

 
  • La cebra 1 es para pasar de un lado al otro de la  calle 49 por debajo de la carrera 37.
  • La cebra 2 es para pasar de un lado al otro de la carrera 37 antes de la calle 49.
  • La cebra 3 es para pasar de un lado al otro de la calle 49 por encima de la carrera 37.
  • Las cebras entre la carrera 36A (la carrera nueva), carrera 37 y calle 50 después de la calle 49, pues no existen, imagino que se vieron la película Madagascar y decidieron viajar a Africa. 

Imagino que las personas que diseñaron el paso peatonal de este cruce vieron que los habitantes de la zona tenían autos y no necesitaban pasar a pie por esos lados o en el peor de los casos descubrieron que en unos días en este sector de la ciudad se presentaran los primeros casos de transportación y decidió no gastar plata en cebras (si ven lo del círculo amarillo, los que aún no nos teletranportamos hacemos así para poder pasar) o que definitivamente nadie en el mundo necesitaría nunca llegar del punto a al punto b.

Si logro sobrevivir al cruce entre el punto a y b, y subir como el amable vendedor de periódicos (que podrán encontrar en otras fotos de este post) por el sendero peatonal (o caminito alegre) llega un momento en el que se pone a prueba nuestro ingenio, el sendero de cemento desaparece y encontramos que faltan unos cuantos metros para llegar al andén, ¿qué hacer? ¿salir del sendero y pedir a los dioses que no le vayamos a pegar con nuestras espalda o cabeza al retrovisor de un bus? ¿sacar las botas pantaneras y continuar por el sendero?


Mientras decides qué hacer con el sendero miras a la izquierda queriendo pedir la ayuda del público, un lindo pasto color verde es el lugar perfecto para que muchos indigentes pasen la noche, la tarde y la mañana, eso si, la vaina verde que se fuman no parece pasto, no huele como pasto y creo que no es pasto,  y por supuesto los robos del sector se han incrementado quién sabe por qué. 


Sigo trabajando en lo de la teletransportación para sobrevivir a la ausencia de cebras, procuro no pasar después de las 9 de la noche por el caminito alegre, cuando siento el olor a marihuana mi banda sonora es: "all you need is love" y cuando paso con LittleSaltamontes jugamos a que el pedazo de andén que falta es una fosa de cocodrilos porque no sé cómo explicarle que mis impuestos no alcanzaron para pagar por la obra y los políticos corruptos a la vez.


Hace unos días el contador de mi estancia en Medellín llegó a 5 años terrícolas, y se puede resumir que 5 años son toda una vida.
Si se suma a estos 5 años el que hace un par de meses cumplí 30 años se podrían generar una cantidad apreciable de experiencias de superación personal, pero soy yo, así que no hay nada de superación, no hay momentos desesperados y en el mejor o peor de los casos son una colección de sucesos que tienen la pena y gloria suficiente para permitirme complacida al seguir respirando el aire de la ciudad más contaminada de Colombia.

Si usted tiene el pacer de conocerme y si su placer se ha extendido a compartir alguna de esas conversaciones intrascendentales que suelo entablar, es probable que sepa que mis intenciones al llegar a esta ciudad eran claras: un salario más cercano a lo que realmente merezco y vivir la vida loca.

En el primer objetivo las cosas se dieron, en el segundo objetivo... bueeeno, que puedo decir, recordaré para siempre 2003 - 2005 como living la vida loca, no puedo recordar si me ajuicié o me ajuiciaron, pero la vida loca no se dio o no al menos en la forma que esperaba (esto no es una queja o un remordimiento).

En estos cinco años he reafirmado conceptos que aprendí durante años anteriores, he agradecido a los dioses en los que no creo por tener los jefes que tuve antes de llegar acá y he dado gracias por la mayoría de los compañeros de trabajo que he tenido, he apreciado aquellos que me han enseñado desde cosas técnicas, y porqué no, aquellos que me han enseñado a ser más humana (así sea solo parte de una fachada para sobrevivir). 

Formé mi propia familia y he extrañado aún más a mi familia, porque de ellos he aprendido todo lo que se supone que una familia debe enseñar: amor, respeto, perdón, tolerancia y el poder de una llamada solo para saber que en realidad estás bien, después que cualquier evento trágico sucede en esta ciudad.

He extrañado personas que a pesar de no compartir un lazo de sangre compartieron conmigo algo de su tiempo y ese tiempo sigue rodando en forma de recuerdos, por lo que fueron o lo que nunca llegaron a ser.

Qué he aprendido de Medellín?, realmente poco, el transporte público a excepción del Metro apesta, para ir a cualquier lugar es necesario tomar 2 buses, así que extraño mucho los paseos que me daba en el blanco y negro (el transporte público de Cali me parecía mejor, pero no sé cómo quedó después del Mío), extraño los ollucos, perdí el color canela que mi piel había adquirido de andar en pantalonetas/bicicleteros  los fines de semana y pornográfica falda entre semana, el frío de esta ciudad (mal llamada ciudad de la eterna primavera) amenaza de hipotermia a alguien friolenta como yo  no deja que haga esas gracias, Medellín es una ciudad de apariencias y eso vale más de lo que realmente sabes o eres, no eres nadie si no tienes carro o un apartamento, así le vendas el alma a un banco, tampoco eres nadie si no haces una especialización en gerencia de proyectos, no importa la carrera que hayas estudiado, he conocido pocas personas, sé que no soy un encanto y que desde hace mucho dejé de proponerme el hacer amigos, pero las pocas personas que he conocido me han hecho sentir como en casa y es posible que en algún momento los extrañe.

Cinco años  en un lugar diferente al que llamé por 25 años hogar, no está tan mal, y es probable que siempre que alguien se va de su hogar, sin importar lo bien que se sienta en el nuevo, va a estar acompañado de la nostalgia y buscando como regresar a sentirse parte de eso tan maravilloso que alguna vez fue.
Vivo en un país que está en guerra desde hace más de 50 años, es una guerra desgastada y hace mucho tiempo la población civil olvidó por qué estamos en guerra y desde allí dejo de importarnos mientras no muera alguien que nos importe.

Vivo en un país en el que nos enseñan que nuestro himno es el segundo mejor del mundo, nos dicen que tiene 11 estrofas pero solo nos aprendemos 2 y nunca nos enseñan porque el primero es el mejor.

Vivo en un país en el que los medios de comunicación son gustosamente manipulados por el gobierno de turno y la información del día termina siendo la cirugía estética de los presentadores de farándula.

Vivo en un país en que el estado espía las comunicaciones de sus ciudadanos utilizando para ello recursos que podrían ser invertidos en educación.

Vivo en país en el que la iglesia católica sigue teniendo peso en las decisiones importantes que toma el gobierno, a pesar de ser un estado laico.

Vivo en un país que juzga el aborto, se indigna por el maltrato infantil, deja morir niños de hambre y yniega la adopción a parejas del mismo sexo.

Vivo en un país que exporta petroleo y el valor del galón de gasolina es más caro acá que en los paises importadores.

Vivo en un país con un clima tropical que permite el cultivo de más del  70% de los productos de la canasta familiar, pero las arepas del desayuno se hacen con maíz importado.

Vivo en un país en el que los bancos amparados por el estado cobran a los usuarios altos intereses por guardar su salario.

Vivo en un país que es una reserva natural gigante, pero gracias a la guerra resulta más barato  y fácil ir a conocer a Mickey Mouse que a Kapax.

Vivo en un país en la que siguen confundiendo ética, moral y religión.

Vivo en un país en el que  resulta más fácil, mejor pagado y bien visto ser prostituta en el extranjero que secretaria de una empresa pública.

Vivo en un país que para ser feliz prefiere no tener memoria.

Vivo en un país en el que la gente se siente más patriota utilizando un sombrero que ejerciendo su derecho al voto.

Vivo en un país en el que la gente vota porque el candidato que "cree que va a ganar" y no por el que tiene mejores propuestas.

Vivo en un país en el que los bancos no te prestan dinero si no tienes historial crediticio.

Vivo en un país que en el que los padres de esta tierra son llamados despectivamente "Indios".

Vivo en un país en el que la indignación ante la injusticia dura mientras esta sea noticia.

Vivo en un país que trata de prepotentes, crecidos y vendidos a quienes triunfan en el exterior y algunas veces es peor que triunfes estando aquí.

Vivo en un país en el que quiero seguir viviendo porque a pesar de no conocer otros países sé que todos tienen sus problemas, porque aún hay personas en las que creo y porque sé en que personas ya no puedo creer.

Vivo en un país en el que quiero seguir viviendo, porque a pesar de todos los problemas existentes aún es posible ver la gente sonreír, aún es posible que yo sonría las suficientes veces al día para perder la cuenta y porque muy en el fondo conservo una pequeña idea que todo podría ser peor, pero aún no lo es.
Siéntese y lea esto como si estuviéramos chismoseando en la sala de la casa:

Es usted Colombiano? no importa la respuesta, es probable que a usted le suene el siguiente nombre:
Ingrid Betancourt

La misma que en 2002 fue secuestrada por las Farc, la misma que en 2008 (después de 6 años de secuestro) fue rescatada por las Fuerzas Militares de la República de Colombia en la famosa Operación Jaque, la misma que en 2010 (2 años después de ser rescatada) volvió a las líneas de los amarillistas medios de comunicación en Colombia.

El motivo del regreso de Ingrid si usted no sabe (cosa que me parecería el colmo, en serio en que planeta vive, está usted vivo?) es porque presento una demanda o algo para conciliar (lo siento pero lo que se de términos legales lo aprendí de la tv de series como Ally McBeal) con el estado una suma de dinero nada despreciable (12500 millones de pesos una parte iba para ella y otra para su madre e hijitos) con motivo de indemnización por el secuestro y el tiempo perdido.

Ahora si ponga cara de indignación, y únase a la red de Colombianos que enfilaron sus machetes y prendieron sus cirios pascuales para acabar con la nueva enemiga pública de Colombia, saque del baúl o del bolsillo sus insultos e improperios contra esa bruja desagradecida, de ahora en adelante conocida en el ciber-espacio Colombiano como Ingrititud.

Durante el viernes 9 de julio el país se paralizó y... no se hablo de nada más, aparecieron los documentos que firmó la susodicha en los que ella se responsabiliza por lo que le pueda pasar una vez ingresara a la zona x y el domingo 11 la fulana dio la cara y dijo un montón de cosas, coherentes, incoherentes, sacadas de la realidad Colombiana y bla bla bla y que ella estaba hablando de una cantidad de dinero simbólica (es decir se le pudieron dar 5000 pesos, y además perfila la palabra simbólica como la palabra del 2010). en fin todo terminó el día 12 o 13 de julio cuando se levanta la demanda y hoy miércoles todo regresó a la "normalidad".

Con los ánimos más calmados y sin conmoción, es bueno darle un vistazo a lo que pasó, si, yo nuevamente exponiendo lo que pienso (porque a ratos pienso) y aprovechando que nadie espera nada de mi, veo el otro lado de la moneda sin temor a que me digan abogada del diablo.



Es usted de los que le parece mal lo que hizo Ingrid?... bueno, entonces cuénteme: ¿ha estado usted secuestrado? ¿le han secuestrado algún familiar cercano? si las respuestas a estas 2 preguntas es NO entonces usted es un desgraciado que no sabe de lo que habla, no me salga con cuentos pendejos como: es que eso es mucha plata, es que como se le ocurre si la rescataron, la operación jaque también costo mucha plata, (porque como dijo alguien en twitter- no recuerdo quien- al menos si le daban toda esa plata yo estaría segur@ de a dónde van a parar mis impuestos) porque si usted no lo sabe a los militares les pagan hagan o no hagan rescates, a los helicópteros igual les hacen mantenimiento así no hayan operaciones de rescate (o usted cree que a los hijos del presidente electo los van a montar en unos cacharros con problemas mecánicos) así que ese no debería ser el motivo de su indignación, tampoco me vaya a decir que esa vieja para que plata ahí es dónde viene lo simbólico (si usted era seguidor del candidato Mockus y no entendió el simbolismo del que hablo Ingrid.. déjeme decirle que usted quería votar en verde solo por moda), el dinero no compra la felicidad pero si ayuda, y yo me sentiría muy infeliz si por estar secuestrada no pudiera ir al entierro de mi papá, no haber recibido las felicitaciones de mis hijos por 6 días de la madre, no haberme ido de juerga o al menos un arroz con pollo con familia y amigos con motivo de mi cumpleaños (6 veces), no poder hacer chichi cuando me dieran ganas sino cuando me dejaran,
ahora véalo desde el punto de vista de los hijos: Ser visto con cara de lástima y bicho raro durante 6 celebraciones del día de la madre, tener unos periodistas amarillistas (malditos carroñeros) durante 6 días de la madre preguntando la misma estupidez de siempre: usted que mensaje le quiere mandar a su mamá? que le diría si ella estuviera acá? la extraña?, y pueden haber muchas cosas más pero no quiero que se pongan a llorar mientras leen esto.

Entonces usted me puede decir: pero es que eso es mucha plata... entonces yo le digo: ¿sabía usted que muchos de los otros ex-secuestrados ya han sido indemnizados y que van más o menos 30.000 millones de pesos en estos pagos? (gracias a @gonvaro por el dato.. malditos medios amarillistas a esto si no le dieron tanto bombo), ahora ponga cara de sorprendido (y de paso de desinformado, yo la puse... y me genera la duda de ¿cuánto le pagaron a los familiares de los diputados del valle ? a ellos los sacaron de sus oficinas y los mataron en medio del monte) .

Entonces usted me dice: pero es que ella dijo que se iba a meter allá y hasta firmó un papel para responsabilizarse de lo que le pasara, entonces yo le digo: ¿sabía usted que al candidato Horacio Serpa para esas mismas elecciones le notificaron de forma escrita que le quedaba prohibido ir a hacer campaña por esos lares? (fijo que usted tampoco sabía eso) entonces usted me puede decir lo que me dijo chiquilin: ¿Pero quién era Serpa y quién era Ingrid?, entonces yo le digo: Candidatos presidenciales y no me venga con el cuento que no es lo mismo Serpa que Ingrid, porque hasta dónde yo sé según la ley todos somos iguales (otra vez lo de simbolismo), y en este caso los dos eran candidatos sin importar que uno tuviera más posibilidades que otro la prohibición debió ser para los 2, porque hasta donde yo sé (y perdonen mi ignorancia y el rayar incluso con un mundo color rosa): el papel de las fuerzas militares (como fuerza del estado) es proteger a cada uno de nosotros, teniendo en cuenta que somos un país en guerra lo que debieron hacer fue decirle a Ingrid: ... mire monita no sea terca y usted por acá no pasa porque mi trabajo es velar por su seguridad así usted me firme una nalga con marcador hágame el favor y se devuelve por donde vino; eso en su momento hubiera generado una pataleta de Ingrid también valida para mi y es qué: Yo nací en un país libre y me parece un atropello que no me dejen mover libremente por él, pero en este caso los militares hubieran cumplido con su trabajo.

Entonce si quieren cruciféquenme por ser abogada del diablo y déjeme decirle que muchas cosas pasan y nosotros los Colombianos como pueblo somos indolentes y como a más del 60% del país nunca lo han secuestrado o le han secuestrado un familiar pues nos vale madre lo que pasa y una forma simbólica (haga la tarea y averigüe la palabra, si es posible haga 5 oraciones con ella) que todos sintamos ese dolor es dándonos en dónde más nos duele, en el bolsillo (en un país como el nuestro debería existir el impuesto de indemnización por secuestro o eso ya va en el impuesto de guerra?), a usted si le duele el bolsillo pero no le duelen los 6 años de Ingrid, los 11 años de Moncayo, los 5 años de secuestro para los diputados del valle y su posterior asesinato... Entonces invito una vez más a que no se deje llevar por la efervescencia y piense que más hay detrás, intente contextualizarse antes de satanizar, póngase en los zapatos del otro (gracias a Kant por esto) y por último desconfié de todo lo que ve en este país en dónde la prensa está comprada, no cree usted que este episodio fue otra cortina de humo, que sucesos del mundo político recuerda usted del fin de semana entre el 9 y 11 de julio?


Para usted querido amigo que se la pasa con la _______(ponga aquí su mejor palabra sinónimo de bobada) del partido verde, la ola verde, las viejas verdes (y no precisamente por La Nena Jimenes), el cambio que va a hacer Antanas Mockus cuando presidente, que la corrupción, que esto y lo otro, tengan en cuenta que sus pu#%$ correos electrónicos, imágenes en facebook, mensajes por twitter y demás basura que riega en las redes sociales son un atentado directo a la integridad de los demás y que logra parecerse mucho a lo que pasó hace cuatro años cuando se quería reelegir a Alvaro Uribe (le apuesto lo que quiera que el 70% de los verdes votó por Uribe hace 4 años).

Como a pesar de todo uno puede saber juntar letras, armar una frase y decir que lee así no entienda la vaina que está frente a sus ojos, así haya pasado por una universidad y por esas cosas mágicas hasta tenga un título, definitivamente no adquiere la capacidad analítica para leerse las propuesta de los candidatos a la presidencia de su país y simplemente se deja llevar por lo que alguien (a quien por lo general se admira) dice es mejor, así que en uno de esos momentos de ternura en que mis compañeros/amigos de la universidad (algunos con el pasar de los años resultaron fanáticos a causas más perdidas que el fútbol), se ponen en modo defensor de causas perdidas con un mínimo de conocimiento de causa logran que con mayor ternura les exprese mi opinión después de en una misma semana recibir más de 40 correos con el mismo contenido.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sin el animo de ofender creo que en estos momentos los peor que tiene la campaña presidencial de Antanas Mockus es el fanatismo de sus simpatizantes, correos como estos en los que se dice "derrotamos a " ó "vamos a ganar", lo que hacen es confirmar que aún hay quienes piensan que...... ... esto de las elecciones es un partido de de fútbol en el que los que luchan son los equipos y nosotros somos los espectadores, como le dije a XX1 que se ganó el jalón de orejas esta mañana por este mismo tema, Mockus no es un dios, el no va a cambiar el país, lo que el propone es darnos las herramientas para que nosotros lo cambiemos (como dijo JFK: No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país), y si usted quiere ser parte del cambio, eduque a quienes no tiene accesos a la información:

  1. sobre la importancia de asistir a las urnas el 30 de mayo y votar, si no le convence ningún candidato cuéntele del voto en blanco, qué es, para que sirve y que pasa si el voto en blanco es el candidato con mayor votos.. le apuesto que a lo mejor usted aprende algo.
  2. sobre que es el voto de opinión y la importancia de empezar a hacer parte del cambio.
  3. sobre quien es Mockus, el proceso que inició en Bogotá (el mismo proceso que por ejemplo ha logrado que sea vista por grandes bandas de rock para hacer sus conciertos), si usted no se ha dado cuenta muchas personas mayores de 45 años y no viven en Bogotá solo saben que Mockus cuando estaba en una universidad le mostró el trasero a los estudiantes así que no votarían por un tipo asi, tampoco entienden el tipo de campaña que hace porque no hace parrandas, no regala empanadas, no promete aguardiente, no se emociona en un discurso alza la voz y agita las manos que es a lo que la mayoría de votantes están acostumbrados.
  4. sobre las propuestas de Mockus para iniciar un camino de mejora
  5. sobre las propuestas de los otros candidatos y por qué no considera usted que esas sean viables o las mejores para la realidad del país (si ve que el voto de opinión sirve). Personalmente estoy pendiente de las propuestas de los otros candidatos (soy apolítica, pero me interesa el país y sé que mi voto es importante), por ejemplo, otro candidato habló de internet free y software libre para las instituciones públicas (se imaginan el dinero que quedaría libre para inveirsión social) me llama la atención pero las otras propuestas y el historial del fulano me muestran que tanta dicha no es cierta, por eso HAY QUE EDUCAR NO EVANGELIZAR.

Si hace campaña hágala con razones y que no le pase lo de un amigo al que le pregunte sobre la propuesta tecnológica (gobierno en línea, agenda de conectividad, renovación tecnológica, iva=0 para equipos de computo que fue de lo poco bueno de A. Pastrana) de Mockus y lo que hizo fue enviarme el enlace de la página del partido verde.. yo solo le pregunte porque con eso de la tecnología es que me gano la vida (y el también) .. y si no me sabe responder eso entonces que argumento tienen para sugerirme a donde debe ir mi voto.

Así que haga el ejercicio y eduque, sea parte del cambio y no solo espectador.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Gracias a la falta de información de mis compañeritos y de los fanboys verdes que NUNCA me pudieron contestar mis sencillas preguntas frente a temas como las horas extras, penetración tecnológica, relaciones con América Latina, TLC, educación (que se supone es el fuerte de la propuesta verde) en medio del poco tiempo libre que me robo(malditos días de 24 cortas horas de las cuales toca dormir mínimo 4) leí un poco las propuestas y la que más me llama la atención es la del señor Lleras pero igual mi voto será en blanco, sé que no existe el candidato perfecto, pero, también sé que si todos los que hacen campaña por el partido verde en lugar de esperar que Mockus llegue al poder para que las cosas mejoren deberían empezar a sentirse ya como ciudadanos, buscar esta palabra en el diccionario y mirar que tanto de lo que allí aparece tiene su actuar, porque es fácil enviar un correo con cosas copiadas de un medio Online, pero cuando le piden que se manifieste ante las chuzadas, los paseos de la muerte, el secuestro, los desplazados y demás males que son violaciones de nuestros derechos constitucionales como ciudadanos no pasa nada, lo que termina siendo nada más y nada menos una muestra de hipocresía.

Así que una vez más quiero recordar a quienes me han enviado propaganda del partido verde una y otra y otra vez que así envíen 100 correos, pongan 80 vainas en facebook la regla es fácil:
1 persona = 1 voto
el enviar y reenviar no multiplica los votos y termina aburriendo a quién pueda estar interesado, también recuerdo que la venganza es un plato que se sirve frío y prometí venganza a quien osara ponerme en esas malditas fotos de facebook, así que no se le haga raro aparecer en un cartel en el que yo diga que:
  • a pesar de las muchas oportunidades usted querid@ amig@ termino siendo para mi un mal polvo.
  • Ojo no le preste plata a XDR2 porque no paga.
  • Sabe quien aparece en la base de datos como malito para pagar los servicios públicos??
En fin, tampoco se le haga extraño que le inunde su correo con NSFW, por ahora solo ando en lluvia de ideas así que don´t worry.

Lo que se puede mejorar

Medio semestre de materias de relleno (ética, ingeniería del software, empresarismo II) por lo que toca leer, menos mal me gusta leer porque sino las noches serían más largas, aunque eso si últimamente con 10 kilos de más llego a la casa con sueño y caigo muchas veces hasta el otro día, pero bueno ya llega semana santa, una semanita de descanso bien merecida y con la sensación que hace apenas un rato llego el niño dios.
Y con la cuaresma tiempo de reflexión, propuestas de cambio, y mejoramiento continuo (así como la iso), sería bueno recomendar cosas para mejorar:
  • Querido internauta diga no a las miserables cadenas, la verdad no se quién se come el cuento que vamos a tener un deseo cumplido reenviando un punto poderoso (powerpoint) de 2 megas, tómese el tiempito de ver el powerpoint cambie la extensión de .pps a .ppt y borre las últimas diapositivas, si esas en las que dice si lo devuelves seras mi amigo forever, te ganaras el baloto, nunca te va a poposear una paloma, no meteras un pie en un charco y bla bla bla, o sino deje así o es que soy la única que de cada 10 pps que le lleguen solo 1 o dos son nuevos, cuando no es que son las mismas palabras pero en un pps lo dijo Shakespeare, en otro Newton y en otro Gabriel García Marqués... eso si las imágenes por lo general son bonitas de ahí los 2 Mb.
  • Por favor elimine sus complejos y necesidad de llamar la atención y evite el uso de solo mayúsculas cuando esté en el msn o escriba un correo, existe en el teclado un tecla parecida a [Bloq Mayús] que cuando se oprime se enciende en el teclado un bombillito y si uno presiona una tecla por ejemplo la [a] sale una [A] pues por favor presione otra vez la tecla (que apaga y prende el bombillito) y evite una cansancio visual a el (los) destinatario(s) de su correo pues haga la conversión de su escrito con el lenguaje hablado y se dará cuenta que sería como si estuviera teniendo una conversación en voz alta.
  • Apreciado usuario informático por favor mantenga su maldito antivirus actualizado evite dolores de cabeza a sus contactos del msn, y por favor si uno de sus contactos que solo habla un regular español le envía un mensaje que dice algo así como: "Look my last pictures", "Hi! please tell me what phone buy" o alguna vaina que usted cree que su contacto tampoco entiende, y entonces resulta que le envía un archivo llamado photos.zip pues no haga click para descargarlo lo más probable es que sea un virus (de vez en cuando el menos común de los sentidos funciona) y por favor no sea mala gente y dígale a su contacto lo que le pasa para que entre todos la web sea un lugar mejor (eso sonó hasta bonito de lo puro utópico).
  • Apreciados y equivocados medios de información colombianos, tengan presente que: "Gracias a dios" en este bello país existen muchas empresas que le dan acceso a Internet a sus empleados y que muchos entran a lugares de noticias internacionales y que aparte saben leer, por favor cuando su instinto investigador no le de para más que entrar a un sitio y piratearse una noticia investiguen primero, busquen en google y evite embarrarla al aire y ser la comidilla de internautas como yo que leyó esa misma noticia tres días atrás y hasta más completa.
  • Respetado usuario de todo tipo de cliente para mensajería instantánea (gtalk, msn, yahoo messenger, etc.) por lo que más quiera inicie una conversación con un contacto SI Y SOLO SI tiene tiempo para entablarla de lo contrario no haga a sus contactos perder el tiempo, imagínese la siguiente situación: Un fulanito se conecta a gtalk y le dice:
Fulanito: Hola!
me: Hola! (30 sg después)
Fulanito: qué más ? (40 min después, cuando a uno ya se le había olvidado que el fulanito le había saludado)
Así puede continuar una conversación donde Fulanito termina haciendo un comentario al que usted responde, (se toma el tiempo de escribir algo nice de más de 30 palabras) para que cuando le de enviar le aparezca el mensaje "User Fulanito is OFFLINE, you message will be delivery ...... ", si, el sapo de Fulanito se desconectó, no dijo adiós y lo más probable es que no vea su maldito mensaje... entonces por favor hágale un bien a sus contactos salúdelos de vez en cuando solo si tiene tiempo si no pues envíeles un correo (sin cadenas por favor) diciéndole que usted está vivo y espera que él también y así economiza tiempo.
  • Recordado y querido contacto del un cliente de mensajería instantánea si usted es de esos individuos que mantienen muy ocupados pues sencillo NO se conecte, pero para que rayos se conecta y se pone en estado busy (ocupado) ???? la verdad no entiendo, si está tan ocupado pues para que se conecta ? por llamar la atención? para que los demás piensen que usted si trabaja ?
Y me imagino que hay muchos más pero no me acuerdo, además, el toad ya empezó a decir que la consulta que tire hace hora y media tiro algo.

Procrastinación


Según wikipedia que sabe mucho :

La procrastinación es la acción de procrastinar (del latín procrastinare) es decir, de postergar actividades o situaciones que uno debe atender, por otras situaciones más irrelevantes y agradables. Este término proviene del latín pro- (adelante) y crastinus (relacionado con el mañana).

Desafortunadamente no siempre es por actividades agradables y es que con tantas cosas que uno se pone a hacer termina confundiendo lo importante y lo urgente y se pasa el día y uno no ha hecho nada, por ejemplo desde hace días tengo en la cabeza el cambiar la música que tengo en el pc de oficina y cuando llego a la casa me pongo a leer, a hacer pereza o cualquier cantidad de cosas con las que solo uno se entretiene en la casa al menos mientras esta semana inicia de nuevo la tortura de la universidad :( (tiempito perdido), y de el cambio de música me acuerdo cuando llego a la oficina y doy inicio al winamp.

Algo que he aplazado es por ejemplo contestar a quien pregunta si mi hereder@ es niño o niña.... pues bien es niña y claro que su nombre no va a ser edilay porque entonces le tocaría un correo como edilay1@..... pero la búsqueda de nombre está en curso (sin procrastinación) es una tarea difícil porque los niños cada vez son más malos y crueles convirtiendo todo nombre en apodo.

Con la tendencia a procrastinar también se van llamadas, responder correos, llamar al fulanito que cumple años, sacar un rato para uno, hacer planes para el futuro inmediato, en fin por andar aplazando cosas terminamos en el recordar es vivir, es así como esta semana recordaba que hace al menos 9 años me quedaba hasta tarde estudiando en el apartamento de una amiga escuchando los big ones de aerosmith, y en ese entonces me encantaba ir a la universidad al menos para ir a navegar a la sala (a la velocidad del modem), hoy todo cuan distinto, todos los días me convenzo a mi misma que los viernes en la noche y el sábado todo el día no son pequeñas cuotas de mi infierno particular y que ese cartoncito vale la pena eso si cada día me cuesta más.

Procrastinar también lo hacen "genios" que firman contratos y que desde que llegue al proyecto x la cacería de brujas en contra de los tecnólogos existía y por temporadas regresaba hasta que un día se convirtió en realidad y la fobia de un interventor (que me imagino que cree en el coco, la llorona, el diablo y el exorcista) pudo más que las razones de peso sobre el proyecto pero bueno yo sigo siendo feliz y aunque ahora toca traer el almuerzo porque por aquí el mínimo es a $7500 y la verdad deja mucho que desear frente al de $5000 que se consigue por los lados del edificio.

Procrastinar también es propio de los colombianos que llevamos toda una vida en medio de un conflicto armado y no hacemos mucho para volvernos dolientes de lo que no deja que el país progrese porque esa platica que se invierte en la "guerra" (que supuestamente no existe) serviría más a la inversión social pero como no la pasamos pensando que para eso está el presidente (que ya van como 10 diferentes) y nos hacemos los locos esperando (procrastinando) que de afuera nos solucionen el problema (Francia, España, Venezuela) y a decir que el país es una porquería y en lugar de pensar en marchas que llegan con 30 años de retrazo debemos pensar que podemos hacer nosotros para no ser tan pasivos en una guerra que acaba con el país? el cambio de actitud, al menos votar, saber lo que pasa en el país aprender a decir que no, a ver el soborno y el chantaje como malas y no como la malicia indígena propias de nuestra cultura pero bueno que le vamos a hacer pasaran muchos años antes que nos demos cuenta que el cambio lo hacemos todos y no solo unos cuantos.

Año nuevo vida nueva

El año nuevo llego con cosas buenas por un lado está la llegada de mi hereder@ (del cual oculto si es niño o niña por simple maldad), mucha salud, mucho amor, un buen trabajo (el mismo desde hace como 2 años), así que no tengo motivos para quejarme porque las cosas para este año pintan bien.

Por un lado puedo destacar que en el tiempo que llevo en la ciudad de la eterna llovedera no se me ha pegado el paisa y que nunca termina uno de ver que tan "chambona" puede ser la gente para hablar pues entre una y otra charla con paisas se le escapan unas cosas que mejor dicho si fuera ortodoxa me santiguaría y les arrancaría la lengua para que no atropellaran más el idioma y eso que reconozco que yo no hablo tan bonito, pero bueno hay que ser tolerante sino que lo diga el presidente Uribe que si por el fuera me imagino que torturaría a Chávez con un cortaúñas para que dejara de ser tan ... tan ... pero tan.... es que la verdad no conozco palabra para describir lo que ese fulanito es y lo que representa (payaso de circo)? pero me parece digno de el tener conversaciones profundas con moreno de caro a lo mejor así estarían al mismo nivel, solo que hasta ahora los chibcombianos no somos tan locos? miedosos? valientes? como para elegir un fulanito de esa talla para que nos representen a todos... es que la verdad es muy chistoso ver a Chávez diciendo demonio, cachorro del imperio y todas las babosadas que se le ocurren solo falta que diga que los secuestrados los tienen la llorona el mohan y el coco y que las farc están siendo manipuladas por estos seres, pero bueno podría ser peor y para las próximas elecciones si no hay hecatombe tengamos otra vez al candidato torero, al que va a hacer los helicopteros para evitar el trancón y todos esos personajes dignos de carnaval pero bueno aquí no estamos tan locos y me imagino que seguiremos votando por los políticos tradicionales.

Cambiando de tema recuerdo que durante la última semana del 2007 estuve de vacaciones en smallville y descansé y caminé hasta que ya no más, claro que también pase tiempo con mi familia pues este año es poco lo que los vea :( ya que la verdad con el tamaño de mi barriguita no me apetece aventurarme a 6 horas de viaje (recuerdo que en el mejor de los casos), y tampoco me parece nice hacerlo con un bebe de menos de 6 meses esa tortura la asume uno por masoquista o por necesidad pero no por eso tiene que arrastrar un pobre bebe con uno... claro que dentro de unos años ya se puede inducir al mundo de los viajes de vive Colombia viaja por ella. También saque unos ratos para leer y por fin por fin y por fin me acabe de leer 100 años de soledad la verdad en mi adolescencia intenté leerlo un par de veces pero siempre quede a la mitad pero bueno por fin lo hice y lo disfruté, a lo mejor en otro momento de la vida lo lea again y ahí es cuando uno comprende la diferencia entre un best seller y un novel de literatura, pero bueno gracias a que el niño x le gusta mucho que yo lea (porque mientras leo no lo estoy molestando o no le estorbo para que el haga otras cosas) me regaló unos cuantos libros de amor y amistad que no había sacado el rato para leer, pero la semana pasada por fin lo saque y me leí crepúsculo que es un best seller se trata de una historia de amor vampírica de la cual se va a hacer la película que en estos momentos se encuentra en reproducción, volviendo al tema este libro me lo leí en menos de una semana ya que a diferencia de 100 años de soledad es fácil de leer no tengo que estar pensando quién es el papá de quien ni recordar como murió fulanito aparte que crepúsculo viene con un espaciado mayor y la letra es más grande lo que no me hace arder los ojitos, así que una vez terminado crepúsculo queda uno con ganas de más y como todo buen fenómeno comercial este le da a uno más otro best seller que es su segunda parte y se llama luna nueva que me lo leí entre sábado y domingo (regalo de cumpleaños del niño x) y claro que uno se lo lee y queda con ganas de mucho más así que como internet sabe tanto busqué y encontré que vienen en camino muchas partes y hasta vi la versión .doc de la tercera parte que se llama eclipse, me la leí y quede con ganas de más pero desafortunadamente la cuarta parte breking down aún no sale al mercado ni siquiera al anglo pero bueno internet sabe mucho y me imagino que si me lo quiero leer en español me tocara esperar al menos un año ya que los best seller tardan 4 meses mas o menos en ser traducidos al español y no creo que este sea la excepción.

Así que aprovechando que por ahora todo anda calmado (mientras empieza la tortura de la universidad) he sacado tiempo para ponerme al día sobre el fantástico mundo de lo sistemas y darme cuenta que micro$oft según ellos tiene a vista como un pequeño dios humanado, claro es que el tiempo y la plata invertidos en ese adefesio tienen que recuperarse de alguna manera y por eso en un par de días van a liberar el service pack 1 para esa grosería, pero bueno que hagan con su plata lo que quieran y lo que los usuarios se dejen, sin embargo no todo es color de rosa y menos para la corporación infernal ya que por ahí encontré algunos usuarios felices que les gusta xp y que de vista se devolvieron porque no pudieron convivir con ese mal así que están con un movimiento por ahora pacifista para que la corporación infernal dé soporte a xp al menos por unos lustros más vamos a ver que pasa.

Que vacano que es internet!

Los últimos días he tenido remucho trabajo y ha tocado trabajar en serie y en serio, al menos hay cosas que hacer y el día cuando uno está así de entretenido hasta se hace corto, y aunque uno no deja de reírse cuando llega la hora de estar en la casita es triste estar cansado y tener solo ganas de dormir.. cosa muy mal hecha así como llegar a ver tv toda la noche sabiendo que hay muchas cosas por hacer que le hacen a uno salir de la rutina pues me parece muy triste el llegar a casa después de tanto trajín y solo dormir, no buscar una manera de disipar toda esa frustración que sin querer se acumula en cada rincón de eso que uno le llama espíritu, leer un libro, organizar el desorden de la pieza, habitación, cuarto o metedero, prepararse algo bueno y nuevo para comer (para los que disfrutamos de cocinar de vez en cuando), darse una ducha, eso si con agua fría a menos que vivas en el polo, cambiarse la ropa, es interesante por ejemplo darle una llamada de 5 minutos a alguien de la lista de contactos del celular y que uno hace rato ni sabe que existe, eso lo hace a uno cambiar de ambiente y crea la sensación de que uno no es esclavo del tiempo, la sociedad y todas esas cosas que algunas veces nos parecen malucas y queremos invocar la anarquía interna.En fin.

Bueno a pesar del trabajo me he sacado mis ratos para darle una vuelta a la web y tengo muchas cosas interesantes por decir y que en uno que otro rato le he contado a quienes tienen el placer de verme más a menudo lo mas destacado y digamos que he estado redondeando la idea ha sido ver lo chévere que es Internet, lo súper que es google y la verdad que cuando será el día en que realmente todo el mundo este "online".

Por ejemplo que vacano que es uno poderse jugar un juego de role en el que puede ser un vampiro, pero más revacano es uno crearse un personaje que viva en un "mundo virtual real" paradójico no ? pues no mucho creo que ya muchos saben acerca de second life y para los que no pues ahí está google. La idea es esta uno se crea una cuenta FREE!!!!!! (porque las cosas buenas son free), se descarga un cliente, programita o ejecutable que viene a ser el jueguito lo instalas, lo inicias ingresas el usuario y la contraseña y listo estas en el otro mundo sin necesidad de morir, y allí pues ya depende de la imaginación y puede uno ser lo que quiera, (yo no lo he podido jugar aún maldita seguridad de las redes corporativas y la banda ancha aún no llega a la casa) pero eso si una vez empiece con mi otra vida espero no volverme adicta pues caigo fácilmente en este tipo de tentaciones.

Eso con respecto a tener otra vida pero y que si lo que hay en internet es tu vida? y que si esta es más exitosa desde que estas en la web?

si hace muchos años existía el sueño americano y se anhelaba ir allá y hacer posible todo lo que estaba en la cabeza y el corazoncito (hasta ser un asesino en serie) pues hoy no es necesario tener visa porque internet es para todos (al menos los que puedan tener acceso).. bueno la idea es la siguiente esta semana ya se dieron los premios youtube y digamos que es muy bueno ver cosas de calidad por alguien qu podría ser el tarado del vecino o uno mismo en modo tarado, no mentiras hay cosas buenas y la verdad de admirar, quien dedica tiempo a algo que le gusta y lo trabaja y obtiene algo que sea una representación de el mismo se merece todo el respeto que uno pueda generar.. volviendo al tema, entre estos videos encontré uno de terranaomi que se ganó el premio a mejor video musical y la verdad despues de uno llegar a ver tanta babosada en internet el trabajo se ve muy bueno, y por ahí buscando en google pude ver que terranaomi es una estrella musical en youtube, tiene ya un par de videos, es quien escribe, compone y arregla todos sus trabajos, una buena interpretación vocal, y si uno la mira pues es alguien a quien te puedes encontrar en el metro, puede ser la chica del combo que toca la guitarra para que todos desentonemos canciones en medio de una noche de campamento o en una tarde de desparche. Chevere entonces porque al parecer.. (ojo lo leí así que no se si es verdad) ya consiguió un contrato con universal music y pues ojala la escuchemos en la radio si es que los malditos reggetoneros del infierno dejan, pues con esa basura que se escucha día a día hasta ganas dan de comprarse orejas de caucho.

Siguiendo con el tema de la música de calidad, y apoyando al talento local 100% colombiano aquí quedan unos enlaces de unas buenas bandas tal vez ya se hayan escuchado talvez no pero chevere que los apoyemos al menos mirándoles el space, escuchando un par de sus canciones, diciendole a nuestros amigos así si algún día nos hablan de ellos podremos decidir si vale la pena el cover para verlos tocar en un bar, comprarse el cd de 20.000 cop. o si de veras no vale la pena, pero al menos nos dimos la oportunidad de ver que en colombia se hacen cosas buenas, diferentes y que hay artistas que no se venden tan fácil al comercialismo, a la basura mediática que hoy nos inunda.

más del empuje paisa

Que más se puede decir?, sigo sin entender que es el empuje paisa, digamos que es la calides de las personas lo que da el empuje, pero personas calidas las encontré también en ciudades como cali, popayan y barranquilla, porque no solo los paisas saben tratar a sus semejantes bien, aunque porque no decirlo existen paisas que incluso son una porquería de persona como sucede en todas las regiones.
Un ejemplo de ello son l@s paisas que le dicen a uno "y usted está aquí quitandole el trabajo a un paisa", que piedra que da eso, ahí es cuando uno se pregunta como así que los paisas son gente linda.. o no ?
Entonces personajes destacados de otras regiones no merecen el reconocimiento de su logros por parte del país entero por no ser paisas ? o acaso no podemos demostrar bajo ninguna circunstancia que tenemos aptitudes y actitudes dignas de ser reconocidas, más aún cuando el empuje paisa ha llegado a ser una leyenda urbana.

Esto es todo por ahora.
Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes