Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana yo no sabía instalar window$ ni mucho menos linux, ni que decir de utilizar un computador.

Mis primeras experiencias fueron en computadores de pantalla negra con letra naranja, recuerdo vagamente un procesador de texto y una hoja de cálculo, recuerdo en clase de sistemas iniciar el computador con un disket y cómo fui el objetivo militar de la profesora por guardar un archivo en la unidad de red compartida F:.

Recuerdo que terminé la tecnología volviéndome visitante (qué visitante, residente) de la sala de sistemas en la Universidad del Valle Sede Tuluá, todos los días, hasta que inicie la práctica y entonces supe lo que era tener en un PC para mi solita, ya tenía que dejar de buscar por todas partes los accesos directos que me llevarían a encontrar el internet explorer (Todos, absolutamente todos tenemos un pasado con cosas horribles, la diferencia es que yo las reconozco) , la consola, Borland C++, office 95/97, forms developer 6 y sqlplus, eso era todo lo que yo necesitaba en un computador y en el trabajo podía tener accesos directos en el escritorio que me evitarían buscar por el menú cada vez que aparecía una hermosa pantalla azul.

Pero las necesidades evolucionan, como suele pasar con la búsqueda de placer comodidad en el ser humano, después de unos días en el trabajo me dí cuenta que necesitaba un editor de texto mejor que el notepad, también un editor/visor de imágenes que fuera más allá del window$ explorer  y paint brush, conocí Netscape Navigator (inserte un suspiro nostálgico acá), los disquetes hacían obligatorio el winzip para llevar las cosas del trabajo a la universidad, así que la lista de accesos directos en el escritorio fue creciendo y la lista de cosas para instalar después de un 'accidental formateo'.

En ese entonces reinstalar el sistema operativo era cosa de un sábado en la mañana (win 95-98 cuando se tenían los drivers) porque no se necesitaba mucho para personalizar su entorno de trabajo, así que después de unos meses en el trabajo yo ya era experta en win 95 - 98, conectar y jumpear como esclavo/maestro cualquier dispositivo IDE, claro que para poder instalar necesitaba un CD con los instaladores del sistema operativo y otro con las aplicaciones que necesitaba y para hacer esto qué necesito: pues un software para quemar mi querido nubecino, así que la lista de aplicaciones crece y crece.

Han pasado muchos años, mi última opción es reinstalar (he pasado muchas horas limpiando virus, eliminando temporales, ajustando configuración de rendimiento), hace unos meses gaste muchas de mis horas de vida tratando de solucionar un problema de latencia que convertía la música en un chrrrrrriii cada X segundos, descargué una docena de aplicaciones, una docena más de drivers y nada funcionó, sólo me quedó reinstalar.

Reinstalé, no morí, tampoco maté a nadie en el proceso, como usuario final ya sé las aplicaciones que necesito y hace rato que estoy caZada con algunas de ellas, pero hay aplicaciones que uno instala de las cuales sólo se acuerda cuando la va utilizar y no la encuentra, así qué inicia la búsqueda en internet, yo agredezco a los dioses ser un poquito más de un usuario final y rebuscar en internet para encontrar lo que necesito y en el peor que los casos una aplicación que haga lo mismo (y porqué no que haga más y mejor).

Creo que ya tengo mi computador con lo qué regularmente utilizo, pero entonces me pongo a pensar en lo que tiene que hacer una persona que es sólo usuario final, esa que sigue lo que le sugiere un asesor de ventas y se lleva un clon llenó de software pirata  qué no sabe para qué sirve, que termina siendo subutilizado con un internet explorer para chatiar en el face y escuchar música asqueroso reggaetton,  usuarios que deberán piratear pagar por un photoshop del cual las funciones más avanzadas que utilizan son las mismas que tiene el paint.

Yo procuro no instalar más de lo que utilizo (por la pereza que me da instalar miles de vainas cuando por esas cosas de la vida termine formateando) y le saco el cuerpo a esa labor (por más que quiera a mis tías y primitos) creo que me estoy convirtiendo en un usuario final y de no ser porque mi computador es mi electrodoméstico favorito (y no se lo presto ni a mi heredera universal)  y me gusta tener mis aparatejos funcionando bien y en este caso yo creo que lo hago mejor que un técnico especializado (que yo sea ingeniero de sistemas y que aparte me gusten los sistemas y probar cosas nuevas no tiene nada que ver)  que terminará ofreciéndome cientos de videos de reggaetton y querrá ser mi amigo en facebook.

Es probable que los médicos no puedan quieran  hacerse su propia apendiceptomía (o ponerse sus propios implante de silicona) y terminen siendo pacientes, a pesar de saber que ellos harían el mejor trabajo del mundo, yo por ahora y a pesar de mi pereza y en el peor de los casos termino reinstalando (y como soy valiente reinstalo hasta el linux), probando aplicaciones, buscando nuevas versiones de los drivers y me pregunto: ¿qué se sentirá ser un inocente usuario final?.

Después de mucho tiempo empiezo a aceptar que la gente no logre o no se esfuerce en conocerse, pero no logro aceptar es que la gente no sepa lo que quiere.

Desde que el consumismo se apoderó de mi he descubierto que no soy una persona marquillera o casada con una marca determinada para ciertos productos, lo que busco es la relación calidad precio y eso ha hecho que camine por muchas horas en búsqueda de lo que quiero o que algunas veces sólo espero algún tiempo para que baje de precio el producto que quiero.

También he aprendido que no todo lo que es barato sale caro y por eso no tengo problema en esperar que lo que esté de moda hoy dentro de un año cueste la mitad y entonces me parezca razonable hacer la inversión (pero no crea, también he cometido algunos deschaches).

En fin, podría también trasladar esa relación precio/calidad/deseo con mi gusto por el software libre y consumo de accesorios tecnológicos (o gadgets), por ejemplo es claro que me duele mucho pagar un par de licencias de window$ professional (win7 y xp, una cosa es que no esté de acuerdo con este intento de sistema operativo y otra es que promueva el software pirata), cuando lo que necesito lo puedo tener en un Linux (en verdad muchos, de diversos sabores y colores) completamente gratis, sin embargo, los aparatos, esos que puedes golpear contra el piso cuando te da piedra no vienen gratis a menos que sea un regalo, así que aquí es donde me la paso un par de días (semanas, meses) buscando información en internet, leyendo reviews, lo bueno, lo malo, lo feo y lo resentido de los usuarios del aparato, viendo precios y si sale más económico encargarlo fuera de nuestras fronteras o comprarlo a un re-vendedor local.

Yo tengo suerte y #niñox suele regalarme aparatos de todos los colores y sabores, así que un día en medio de sus salidas y después de ser convencido por una asesora de ventas (linda espero) llegó a casa con un mouse inalámbrico muy chévere, ergonómico, que funciona con una batería AA y con un sensor de luz azul que no maltrata los ojos si te da por jugar a mirarla, claro comparado con el minimouse Genius era toda una maravilla que costó menos de 50 mil pesitos (hoy en día ese precio sigue siendo una ganga), pero entonces me di cuenta que esta belleza es marca Micro$oft, así que le dije a #niñox, que muy bonito y todo lo que quiera pero que de tener principios estos me prohibirían utilizar un aparato de esa marca.

La necesidad tiene cara de arrepentimiento y la pereza lleva que el arrepentimiento sea mayor, así fue como un día al morir las baterías AAA del mouse genius y con pereza de bajar a buscar/recargar baterías me deje convencer de #niñox y utilicé el mouse que estaba por ahí guardado (esperando un momento como este), y si he de ganarme un lugar en el infierno por utilizar este mouse, pues me voy con gusto, este aparato aparte de bonito es bueno (la leyenda urbana dice que los aparatos de Micro$oft son buenos porque ellos sólo ponen la plata y dejan que el tercero haga magia), hasta ese día no tenía ni idea de lo que era la tecnología Blue Track, y de no ser porque la he visto en funcionamiento nunca hubiera creído que esa vaina que venía de esa marca cumpliera de verdad con lo que dice el panfleto, no solo funciona sobre cualquier superficie, también el modelo se ajusta a mi mano, el scroll funciona de forma suave, la batería goza buena duración (tiene un indicador rojo que se enciende para avisar que en un par de horas lo va a dejar tirado) y hace fácil cargarlo porque el conector usb tiene espacio en la base del aparato y así evitar que se pierda.

El aparato lo he utilizad por más o menos 1 año, así que gracia s al regalo que #niñox y #littleSaltamontes (porque uno termina siendo la mamá del tipo con el que decide vivir) me dieron por ser una mamá que sólo da el garrote necesario (un Dell XPS-L502x, del cual también contaré una que otra historia), me ví en la necesidad de comprar un nuevo mouse, porque Gokú, el portátil anterior pasa a ser ahora de #littleSaltamontesme y quedarme con el Blue Track, pero después de pensarlo bien (y porque la verdad encontré que aún no se supera la experiencia con los Blue Track) decidí que es bueno enseñarle al chinche a tener unas buenas herramientas de trabajo y comprar un buen mouse para que su experiencia con los aparatos no sea un dolor de cabeza (y que aprenda que ella merece lo mejor, que no vino a este mundo a sufrir), así que inicié la búsqueda en Amazon del nuevo mouse, mi sorpresa fue encontrar que del aparato que tengo ya salió una nueva versión, fue así como terminé comprando un Micro$oft Wireless Mobile Mouse 6000 - Black, y me di cuenta que hay versión mini y No mini de esta línea de mouse, así que por el tamaño de mi mano (quiero recalcar que el tamaño no importa sino lo que haces con tus 10 dedos y 2 puños) seleccioné el mini, la verdad me siento a gusto con el aparato, conserva las mismas ventajas y tiene un adaptador usb pequeño que apenas si se nota cuando ocupa el puerto del portátil, pero la versión anterior me parece realmente ergonómica (por eso decidí dejársela a #littleSaltamontes).

En esta oportunidad la relación costo/beneficio se cumple y aprovecho el ser buena perdedora y poder decir que la tecnología Blue Track de Micro$oft es genial, la recomiendo (hasta el punto que #niñox se compró un Blue Track alámbrico para el pc) y en los próximos días estaré comprando otro par de aparatos de este tipo.

El futuro cercano a principio de los 90's era ideal cuando en tu automóvil tenías un teléfono y así aprovechabas el tiempo mientras estabas en un trancón. 
A finales de los 90's y cerca del nuevo siglo ya no era necesario tener un auto, pero sí una mano que pudiera soportar el peso de un celular (no sé y no he buscado en google por qué se les dio el nombre de celular) y si estabas dentro del área de cobertura siempre podías aprovechar tu tiempo de inactividad llamando a alguien, no entremos en detalles sobre el precio de las llamadas y mucho menos la triste historia cuando tenías que pagar si alguien te llamaba desde un celular al fijo de tu casa (uso de red o algo así se llamaba el cargo).
Recuerdo con ternura que mis compañeras de colegio medían sus logros sentimentales con base al medio de transporte y comunicación que poseían sus amados, y por supuesto en ese entonces era genial tener un celular así te transportaras en bus o a pie, tampoco importaba que necesitaras 1000 cop para poder realizar una llamada de al menos 1 minuto para decir que se querían y extrañaban.
La masificación de los teléfonos móviles hizo de el nuevo siglo un lugar mejor, el Nokia 5120 se convirtió en el accesorio de moda, no había gomelo con vida que no hubiera al menos tocado uno de estos aparatos y llegó el momento que para ser gomelo necesitabas tener uno.
Así como un día decidí dejar de utilizar reloj (van 15 años) para dejar así de ser esclava del tiempo, me negué a tener un aparato que permitiera me ubicaran en cualquier lugar del mundo (yo era inocente y eso era lo que los comerciales de televisión decían, en nínguna parte mencionaban eso de área sin cobertura), hasta que un día un comercial me vendía la historia de Pepe o Chepe el usuario feliz de celular, ahí fue cuando caí en el bajo mundo de la telefonía móvil, recuerdo que me inscribí como pionera (creo que en ese entonces tenía otro nombre), me enamoré de los colores de la página, de los teléfonos tan bonitos que se veían en esas presentaciones de flash y de minutos a 30 cop. Durante el tiempo que vi la telefonía móvil de lejos descubrí que no quería ser un usuario prepago de esos que mendiga minutos, tampoco quería un aparato cuyo funcionalidad máxima era la linterna, entonces me enamoré de un Sony Ericsson T226 pero de ese se había enamorado todo el mundo y la promoción de los pioneros terminaría antes que llegaran nuevos T226, entonces acepté la realidad y me dí cuenta que el amor es una necesidad cambiante y me enamoré del Sony Ericsson T610 y una vez más el amor me abandonó (para mi fortuna este aparato que era muy costoso) y este hermoso aparato no era fácil de conseguir. Los pioneros iban a acabar pronto y yo quería ser Pepe y también quería una de esas cajas que entregaba OLA cuando uno se compraba un aparato, fue entonces cuando una amable asesora me contó de un Nokia 3595 claro comparado con el T226 es una cosa muy fea, pero entonces recuerdas que el amor es lo que llevas por dentro y en este caso por dentro estos dos aparatos eran muy parecidos, fue así como invertí 300000 cop en mi primer teléfono celular y una deuda mensual que me permitía llamar a cualquier hora (días después compré un aparato que permitía desde el pc administrar contactos, hacer backup a los mensajes de texto e instalar juegos y aplicaciones). 

Pero el amor es caprichoso y unos días después con el pretexto de darle un teléfono a mi mamá compré el T226, no niego que coquetee con él, que lo tuve en mis manos y lo toque por todas partes, pero entonces el 3595 ya era parte de mi y lo disfruté por varios años (aquí conté algo sobre eso) hasta que el proceso de envejecimiento se apoderó de él, lo utilicé para ingresar a internet un par de veces sólo para demostrar que podía, pero ese buen aparato que soportó caídas y mojadas no fue diseñado para eso, así que en cuanto vi que ya no daba más decidí comprar un nuevo aparato, y claro debía ser un Nokia porque el anterior había sido realmente bueno así fue como con 200000cop el Nokia 6020 llegó a mi vida, algo sencillo y en resumen sólo una versión mejorada y más pequeña del 3595 como mejora tenía: cámara, infrarojo, más memoria interna y no tenía que hacer malabares para poder conectarlo al computador, con este aparato pasé poco tiempo así que no pude enamoré de él.

Después de lo sucedido con el 6020, después de varios intentos de coqueteo con el  Sony Ericsson W300, llegó a mi vida el (por 400 o 500000 cop) Nokia 6300, era lindo, su carcasa metálica, su pantalla con millones de colores, su memoria microSd, pero creo que lo que me hizo amarlo en primer lugar fue el que me recordaba al Nokia 8100 a quién amé en silencio alguna vez porque tampoco era fácil encontrarlo, el 6300 también resistió a muchos golpes pero no tuve la oportunidad de probar sus capacidades acuáticas en forma, fueron 3 años maravillosos, eramos uno solo, me gustaba tenerlo en mi bolsillo, le instalé muchas cosas ( descubrí el mercado de aplicaciones vibradoras) y después de instalarle la app de Gmail, Opera y Snaptu me dí cuenta que el amor entre nosotros no lo era todo y que era hora de seguir adelante, una vez más evalué las opciones de cambio y Nokia una vez más e estaba enamorando, el N97 era una cosa divina, soñé con él un par de veces, su pantalla, el teclado .... entonces un día le conté de esto a @carolinapg y esta mujer que ha sabido corromper mi cabeza de muchas formas me recordó que no sólo es lo que ves, está lo que no ves y eso era el sistema operativo, en este caso ella amante de Google se refería a Android.
Empecé mi búsqueda para darme cuenta que Nokia no tenía ningún aparato con Android, pero sabía que estaba trabajando en un aparato espectacular que funcionaría con Linux, así que me decidí a esperar que este proyecto viera la luz, serían sólo un par de meses (decían que los primeros 6 meses del 2011), esperar es una cosa complicada cuando hablas con @carolinapg  que terminó por comprarse un Xperia X10 Mini pro, un aparato  lindo, pequeño para mi gusto pero con sistema operativo Android,  y eso era suficiente para ella (si ven que algunas mujeres somos fáciles de complacer: sólo hay que darnos lo mejor). Después de un largo viaje a Tuluá el Nokia 6300 dejó de ser quien yo amaba, su pantalla dejó de funcionar y gracias al tiempo que llevábamos juntos por medio del teclado pude seguir trabajando con él por unos días, fui al centro comercial Monterey y después de pagar 100000 cop era otra vez mi 6300, o eso quise creer, porque en realidad la nueva pantalla no se veía igual y se había dañado la microSD así qué no era lo mismo, porque yo quería ocultar el hecho que la carcasa tenía sus problemas, y estos se hicieron evidentes con la nueva pantalla, así que con otros 20000 cop en el centro comercial Opera le hice el cambio de carcasa, y entonces acepté la realidad: no podía estar esperando unos meses a que el aparato me dejara en la calle (porque estar sin teléfono un par de días mientas al fin me decido qué aparato quiero es algo complicado cuando estás en una ciudad que aún no sientes como tu casa), así que hablé con @carolinapg  y ella me convenció de comprar un aparato igual al de ella (también le pregunté a @hernandgr que hacía poco había adquirido uno de los mismo), así fue como me compré un Sony Ericcson Xperia X10 Mini Pro (más o menos 600000 cop).

No fue una decisión apresurada (nada tiene que ver la presión que ejerció @carolinapg), evalué las opciones, pasé por varias páginas comparando el hardware del aparato, y siempre vi al N97 como ganador, lo único que me detenía era el software, se supone que yo quería dar el salto a los smartphones y a pesar de mi amor por Nokia y la belleza del N97 ganó el Xperia X10 Mini Pro y fue una decisión basada en el SO Android.

Fue difícil pasar del estilizado 6300 al gordito, pequeño, táctil y de pantalla más grande x10mp, yo estaba acostumbrada al sistema operativo anterior, al teclado a la pantalla, al sonido, pero es fácil acostumbrarse a darle dedo a todo (a toda pantalla que veo le mando el dedo de forma instintiva), en 2 horas ya sabía muchas cosas y el aparato y yo eramos amigos inseparables, han pasado 6 meses y aún deben haber cosas que no he descubierto de el aparato, pero es un buen aparato, ha resistido a unos cuantos golpes y he descubierto que el aparato no es el smart, el smart tiene que ser uno para sacar el potencial que este tiene (sirven para algo más que twitter, facebook y chat).

Días después de comprar el x10mp se hizo pública una noticia que me desgarro esa vaina que se llama corazón, Nokia abandona la creación de móviles con un SO basado en Linux y le dice HOLA a el sistema operativo de Micro$oft ..... de tener lágrimas aquí se hubieran quedado unas cuantas.. si, la guerra con el Iphone estaba perdida, por cosas de la vida Android no le gustó, llevaban mucho tiempo trabajando en un SO Linux pero ningún aparato había salido al mercado con él, pero aliarse con Micro$oft??? ... yo le hubiera puesto más ganas a Linux y trabajado en forma para que las app de Android fueran compatibles con el nuevo SO y eso señoras y señores hubiera sido una ganancia para ellos ya que no sería necesario iniciar de cero en este mercado y algunos locos enamorados como yo hubieran regresado a Nokia para seguir viviendo su historia de amor.

Después de ver mi experiencia como una usuaria feliz de Android y algunos problemas con la carcasa de su 6300 #niñox decidió cambiar su aparato, Nokia ya no era una opción, el x10mp le parece un aparato de niña (a mi también), un día pasando por una tienda Tigo vimos un Samsung Galaxy 551 y un Motorola Defy, los equipos Motorola siempre me han parecido potentes, todo terreno pero desalmados, es decir no contaban con un software que les hiciera justicia, así que me parece que Motorola y Android hacen una bonita pareja (me enamoré de este aparato, qué le vamos a hacer, uno puede amar de diferentes formas en un mismo tiempo y lugar), en especial con el Defy que es un aparato para hombres de verdad. Samsung para mi siempre será el BBB aún no me enamora pero siempre le tendré cariño ya que ha permitido a un menor precio disfrutar de lo que en marcas como Sony cuesta un ojo y 2 pulmones, después de comparar un rato estos aparatos llegué a la conclusión que no se pueden comparar, el MDefy es un monstruo al lado del Galaxy 551 cuyo principal atractivo es el teclado fìsico.

No fue necesario que #niñox lo pensara mucho así que el MDefy fue el reemplazo de su N6300. Días después y aprovechando el cumpleaños de mi sobrina única (y para saldar una deuda después de que el regalo de niño dios sufrió un pequeño accidente) efectué el truco de la reposición y desde hace unos días estoy "ensayando" el Galaxy 551 fue sólo introducir la simcard y todo fue natural, los contactos de google los tengo organizados así que con la opción sincronizar contactos y 20 minutos (lo que toma instalar las app que me gustan y necesito) estaba otra vez en casa, la migración fue natural, y eso que el Galaxy 551 tiene la versión 2.2 y el X10mp tiene la versión 2.1.

Puedo decir que estoy enamorada de el futuro, no tengo la limusina con teléfono, pero tengo un smartphone que me vuelve bipolar porque me libera y me esclaviza siempre que tenga minutos y una conexión a internet.



Volviendo al tema!

Lo bueno de tener un blog que casi no se actualiza es que casi nadie lo lee y por lo tanto uno puede escribir cualquier cosa sin temor a victimas.
Retomando en febrero pasaron muchas cosas al menos para mi pero la verdad no me acuerdo de cuales y eso que todos los días me toca llenar una herramienta de registro de tiempo por actividad.
En fin ... sigamos windows vista :$ ... aún deja mucho que desear pues no llevaba ni una semana en el mundo real cuando se pudo demostrar que 22 de 40 programas de esos que uno usa mucho pues no funcionan bien, también esta el hecho que a las 3 semanas ya existiera un generador de claves para la instalación de vista ... jejeje lo bueno es que ellos argumentan que este es el windows más seguro.
Lo que he hecho ultimamente.. .pues resulta que un día de ocio empecé a explorar los bookmarks de mi firefox pues tenía muchos que para leer cuando uno no hace nada y encontré el enlace a wikisource que lleva a una versión chevere de las mil y una noche, la verdad que me he entretenido, pues hace días me vi una versión para tv en la que hay máximo 6 historias y pues la verdad me he encarretado con el libro las historias son muy buenas y la verdad ahora con el hecho de que en hollywood por fin hacen buen cine eso si yendo a otros países a copiarse las historias y haciéndolas con personajes reconocidos, pues sería chevere que sacaran unas cuantas películas basandose en el libro pues la verdad podrían ser mas de 1001 historias algunas mas interesantes que otras pero de verdad que hasta a la muy respetada escritora delia fiallo le daría envidia. aquí les paso el link para que de pronto se animen http://es.wikisource.org/wiki/Las_mil_y_una_noches .
Siguiendo con el juego de role, pues la verdad encontré muchos otros que a falta de tiempo no me interesan por ahora jugar, igual estoy contenta con la idea de ser un vampiro así sea en juego.

Por otro lado chevere recibir llamadas de los viejos amigos esos de los que uno algunas veces se acuerda pero le da vaina llamarlos porque uno ni sabe de que va a hablar pues en mi caso ya empiezo a sentir que de veras soy un joven adulto y ya no soy solo la joven :'( pues la mayoría de mis amigos tienen el brillo de sus ojos puesto en la familia propia, en el trabajo, el apto y pues ya no queda mucho de esa locura chevere de hacer cualquier cosa a cualquier hora.

También siguiendo con el cuento de los amigos un saludo para los que cumplen años y la verdad uno ya ni se acuerda y aunque existen mucho métodos para uno decir feliz cumpleaños el día que es pues la verdad esas páginas que envian spam diciendo "Fulanito no quiere olvidar tu cumpleaños ingresa tus datos en: el happy cumpleaños..." bla bla bla.. difundores de spam del demonio que cada día me dejan mas de 20 mensajes en el correo.

Huy ahora que me acorde resulta que hace días que estaba por acaberseme el desodorante pongamos la marca pequeña para que no me vayan a demandar (
nivea) pues me puse a leer la etiqueta me di cuenda quien lo hace, cuando vencía, el contenido total, quien lo importa (a quien le importe.. jejeje), en fin y por ningún lado encontré el sellito ese que dice que no contamina la capa de ozono y que está libre de cfc ... que vaina pense... y pues dije será que no es necesario pues me imagino que todos los aerosoles ya vienen depurados y no se acaban de tirar el planeta, pero la verdad cuando fui a comprar el sustituto encontré que los otros todos o casi todos si dicen que no contaminan la capa de ozono, tienen el dibujo del mundito y dicen que están libres de cfc, entonces me compre otro es rexona y la verdad hasta ahora ha salido chévere y lo mejor es que huele muy rico.. nota es publicidad gratis :( .. así que el consejo es que no olvidemos un detalle tan pequeño como ese pues la verdad cual es el mundo que le vamos a dejar a nuestros hijos.. eso para los que ya los tienen para los que no pues pensemos en los hijos de los demás.

Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes