Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana yo no sabía instalar window$ ni mucho menos linux, ni que decir de utilizar un computador.

Mis primeras experiencias fueron en computadores de pantalla negra con letra naranja, recuerdo vagamente un procesador de texto y una hoja de cálculo, recuerdo en clase de sistemas iniciar el computador con un disket y cómo fui el objetivo militar de la profesora por guardar un archivo en la unidad de red compartida F:.

Recuerdo que terminé la tecnología volviéndome visitante (qué visitante, residente) de la sala de sistemas en la Universidad del Valle Sede Tuluá, todos los días, hasta que inicie la práctica y entonces supe lo que era tener en un PC para mi solita, ya tenía que dejar de buscar por todas partes los accesos directos que me llevarían a encontrar el internet explorer (Todos, absolutamente todos tenemos un pasado con cosas horribles, la diferencia es que yo las reconozco) , la consola, Borland C++, office 95/97, forms developer 6 y sqlplus, eso era todo lo que yo necesitaba en un computador y en el trabajo podía tener accesos directos en el escritorio que me evitarían buscar por el menú cada vez que aparecía una hermosa pantalla azul.

Pero las necesidades evolucionan, como suele pasar con la búsqueda de placer comodidad en el ser humano, después de unos días en el trabajo me dí cuenta que necesitaba un editor de texto mejor que el notepad, también un editor/visor de imágenes que fuera más allá del window$ explorer  y paint brush, conocí Netscape Navigator (inserte un suspiro nostálgico acá), los disquetes hacían obligatorio el winzip para llevar las cosas del trabajo a la universidad, así que la lista de accesos directos en el escritorio fue creciendo y la lista de cosas para instalar después de un 'accidental formateo'.

En ese entonces reinstalar el sistema operativo era cosa de un sábado en la mañana (win 95-98 cuando se tenían los drivers) porque no se necesitaba mucho para personalizar su entorno de trabajo, así que después de unos meses en el trabajo yo ya era experta en win 95 - 98, conectar y jumpear como esclavo/maestro cualquier dispositivo IDE, claro que para poder instalar necesitaba un CD con los instaladores del sistema operativo y otro con las aplicaciones que necesitaba y para hacer esto qué necesito: pues un software para quemar mi querido nubecino, así que la lista de aplicaciones crece y crece.

Han pasado muchos años, mi última opción es reinstalar (he pasado muchas horas limpiando virus, eliminando temporales, ajustando configuración de rendimiento), hace unos meses gaste muchas de mis horas de vida tratando de solucionar un problema de latencia que convertía la música en un chrrrrrriii cada X segundos, descargué una docena de aplicaciones, una docena más de drivers y nada funcionó, sólo me quedó reinstalar.

Reinstalé, no morí, tampoco maté a nadie en el proceso, como usuario final ya sé las aplicaciones que necesito y hace rato que estoy caZada con algunas de ellas, pero hay aplicaciones que uno instala de las cuales sólo se acuerda cuando la va utilizar y no la encuentra, así qué inicia la búsqueda en internet, yo agredezco a los dioses ser un poquito más de un usuario final y rebuscar en internet para encontrar lo que necesito y en el peor que los casos una aplicación que haga lo mismo (y porqué no que haga más y mejor).

Creo que ya tengo mi computador con lo qué regularmente utilizo, pero entonces me pongo a pensar en lo que tiene que hacer una persona que es sólo usuario final, esa que sigue lo que le sugiere un asesor de ventas y se lleva un clon llenó de software pirata  qué no sabe para qué sirve, que termina siendo subutilizado con un internet explorer para chatiar en el face y escuchar música asqueroso reggaetton,  usuarios que deberán piratear pagar por un photoshop del cual las funciones más avanzadas que utilizan son las mismas que tiene el paint.

Yo procuro no instalar más de lo que utilizo (por la pereza que me da instalar miles de vainas cuando por esas cosas de la vida termine formateando) y le saco el cuerpo a esa labor (por más que quiera a mis tías y primitos) creo que me estoy convirtiendo en un usuario final y de no ser porque mi computador es mi electrodoméstico favorito (y no se lo presto ni a mi heredera universal)  y me gusta tener mis aparatejos funcionando bien y en este caso yo creo que lo hago mejor que un técnico especializado (que yo sea ingeniero de sistemas y que aparte me gusten los sistemas y probar cosas nuevas no tiene nada que ver)  que terminará ofreciéndome cientos de videos de reggaetton y querrá ser mi amigo en facebook.

Es probable que los médicos no puedan quieran  hacerse su propia apendiceptomía (o ponerse sus propios implante de silicona) y terminen siendo pacientes, a pesar de saber que ellos harían el mejor trabajo del mundo, yo por ahora y a pesar de mi pereza y en el peor de los casos termino reinstalando (y como soy valiente reinstalo hasta el linux), probando aplicaciones, buscando nuevas versiones de los drivers y me pregunto: ¿qué se sentirá ser un inocente usuario final?.

Web 2.0

En vista que estoy muy juiciosa con la universidad, este post es una un resumen (a Solicitud del profe) de el tema de exposición para la clase de tendencias teleinformáticas "Web 2.0."... empecemos porque el tema no lo escogí yo, fue el niño x (no se porque el insiste en exponer, mentiras si se, es porque soy yo la que organizo el material, diseño las diapositivas y me preocupo por esos pequeños detalles), aunque el tema me gusta y aunque no estoy super empapada del tema si me he pegado la chapuceada y tengo algo de propiedad para hablar del tema.

------------El resumen inicia aquí-----------------------

Entonces empecemos .. web 2.o no es una moda (a pesar de los incautos) , es un conjunto de tecnologías, practicas y estándares orientados a hacer de la web un entorno construído por y para los usuarios, logrando su participación no solo como lectores, sino como generadores de contenidos.
Lo primero que se escuchó de web 2.0 fue de parte de
Dale Dougherty de O’Reilly en el 2004 dónde se daban las ideas de el siguiente paso para la web:
  • La información es lo que mueve al Internet
  • Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
  • La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
  • El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo (para el caso gmail)
Si la web 1.0 consiguio que las personas se interesaran por ver que pasaba, la web 2.0 busca que los usuarios cuenten que les pasa, para ello las redes sociales, los blogs, los wikis, podcast, fotologs están a su disposición brindando herramientas de fácil uso (solo se requiere un correo electrónico, un usuario, una contraseña, un nombre y definir la interfaz gráfica), para que sin necesidad de conocer más allá de la edición de documentos su opinión este disponible a todos aquellos que accedan a internet.

Si, todo hasta aquí suena bien, pero el acceso libre a los recursos ha generado que las personas con sus virtudes y defectos se expresen y algunos no de la mejor manera tal es el caso de los trolls (no las bestias gigantes de el señor de los anillos) o personas nocivas se la pasen en la web generando contenido molesto en sus comentarios tales como insultos a los creadores o participantes de un sitio, de esta manera la web 2.0 ha logrado su cometido la expresión tal cual de cada persona (ya sea bueno o malo).

Lo que sigue? web 3.0, aquí hablamos no solo de la creación de contenido, sino, de el significado que tiene esta información (web semántica) logrando por medio de la inteligencia artificial presentar la información relacionada con lo que estamos viendo en nuestra pantalla. Suena prometedor pero por ahora a la web 2.0 tiene un camino de maduración por recorrer.

---------------------------Fin Resúmen---------------------

he aquí la presentación preparada para la exposición:


Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes