Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Uno como usuario establece una relación con los aparatos, utensilios y demás objetos que lo rodean, con el paso del tiempo estas relaciones son completamente simbióticas hasta el punto que nos sentimos disgustados cuando lavan nuestra cobija, pero ¿qué sucede cuando nuestra herramienta de trabajo, entretenimiento y casi confidente (computador) requiere un cambio? => CAOS.

Al principio de mi ejercicio como desarrollador un buen compañero/amigo me enseñó a instalar window$ 95 y 98, yo tenía un pc en la casa y ante cualquier sospecha de fallo mi primera opción era siempre formatear y reinstalar, el proceso tomaba unas dos horas mientras solucionaba los conflictos de drivers y volvía a reinstalar lo que necesitaba, en ese entonces mi necesidades en la casa eran básicas:  Borland C++, winamp y StarOffice, en la oficina lo único que necesitaba era el ide de desarrollo, developer forms, cliente de correo, netscape y un cliente ssh, una semana con más de seis pantallas azules era sinónimo de reinstalada y uno era precavido miedoso, perezoso, sabía que no instalaba más cosas que después tenía que reinstalar.

Con el paso del tiempo el sistema operativo se volvió más estable o me volví más tolerante a los fallos, tomé confianza y pasaban un par de meses sin reinstalar, conocí editores de código que me ayudaban a hacer las cosas más fáciles, sentía la necesidad de ensayar varios programas que hacen 'lo mismo' para ver cuál es mejor, me dí cuenta que el sistema operativo no traía todo lo que necesitaba o que existían herramientas que lo hacían más fácil o adecuado a mis necesidades, la lista pasó de seis programas a un sin fin de aplicaciones clasificada por categorías de acuerdo a lo que me gusta hacer, pero en ese proceso de probar, instalar, reinstalar uno con sus mañas empieza a tener sus favoritas, esas que hacen que uno sienta la relación con ese aparato como la ideal, la de vivieron felices por siempre. 

El año pasado por esas cosas de la vida mi pc al momento de reproducir música/video generaba un sonido nada agradable, como el de las películas de invasión extraterrestre, me negué a lo que mis instintos básicos me pedían: reinstalar, así que por unos días (por no decir que fueron casi dos meses) dediqué mis noches a instalar/desinstalar codecs de audio y video, reproductores de audio, video, actualización de drivers a la última versión del fabricante (gracias a Dell por eso del Tag del producto que deja ver la lista de cada cosa), revisiones de virus y otros males, en un foro encontré alguien que hablaba de interrupciones de los drivers entonces instalé un programa que permitía ver el comportamiento de la cpu y resulta que justo antes de el trrrrrrr que generaba mi pc en el programa se veía un gran consumo de recursos por parte del procesador, ahí estaba el problema, mi vida cobró sentido y gasté más noches detrás de él, pero nunca supe que lo generaba, me dí al dolor y reinstalé.

¡Maldita sea toca reinstalar!... papel y lápiz me dedique a hacer la lista de lo que tenía instalado y quería reinstalar, por supuesto esta lista no va a llevar a nadie a la cárcel acusado de pirata:
Como usuario medio esta fue la lista:
  • para escuchar música: AIMP
  • para ver las imágenes: Irfanview con su respectivos codecs, eso sí me parece muy bonita la utilidad de window$ siete: Snipping tool/recortes para tomar pantallazos
  • para modificar imágenes: El Gimp, aunque no voy a negar que el paint de window$ siete puede tener un lugar en mi corazón.
  • para organizar las fotos: picasa, acá el truco fue copiar la carpeta del usuario y al reinstalar reemplazarla así no tuve que volver a identificar la cara de LittleSaltamontes en las 47.959.798.698.132 fotos que tengo de ella
  • para comprimir, empaquetar y similares acciones con los archivos Izarc
  • los navegadores Chrome y Firefox
  • para ver videos Vlc media player con todos los codecs
  • para convertir los videos a diferentes formatos Super video converter
  • para trabajo con audio Audacity 
  • LibreOffice
  • Avira para eso de los virus
Cuando me siento con ganas de jugar al desarrollo de software:
  • Apache
  • Php
  • PostgreSql
  • Oracle PlsqlDeveloper (la bd está en otro equipo)
  • Context Editor, el editor del que me enamoré hace años por su sencillez y facilidad para escribir código bonito y fácil
  • MobaXterm: emulador te terminal unix/linux, cliente ssh, telnet, rsh, xdmcp, rdp, vnc, sftp, ftp.. el no sé cómo hacía antes de conocerlo 
  • Aún estoy en la búsqueda de un Ide para desarrollo web que me guste, sea lindo, no consuma muchos recurso, sea multiplataoforma que le haga a uno la vida fácil cuando utiliza Ext JS
  • Arsclip: el copy/paste nunca volverá a ser el mismo 
  • Unlocker: para esos archivos que no se dejan borrar/modificar por las buenas porque un proceso fantasma los está utilizando.
  • Virtual Box, porque un pc a la vez no es suficiente cuando puedes tener cuatro. 

Una reinstalación puede ser tan dolorosa como una ruptura de corazón, es volver a empezar una relación desde cero, quieres que las cosas funcionen como antes o mejor que antes sin cambiar nada, pero sabes que algunas cosas se perderán en el proceso y te darás cuenta de ello en el momento que no encuentras el icono que solías tener en el escritorio.  


Después de instalar quise aplicar el truco de poner a funcionar los procesadores de mi equipo al arrancar window$, el truco consiste en ejecutar Msconfig boot/opciones avanzadas y cambiar el número de procesadores con que arranca el SO para que sea igual a los procesadores 'físicos de la máquina', en mi caso 2:
Minutos después de reiniciar el error del tttrrrrrrrr volvió a aparecer, validé por linux y efectivamente todo estaba bien, así que tenía que ser el window$ y no un daño de hardware, por fortuna recordé que esto era lo último que había hecho y funcionó, ese era el problema por alguna razón el SO enloquece al cambiar esta configuración y no se habla bien con el procesador y por eso se generan las interrupciones, como la verdad no es que mi máquina procese los datos del universo y yo sin música no funcionó dejé la investigación ahí, al fin y al cabo estaba casi que estrenando máquina después de la reinstalación. 


Todos tenemos un amor que nos complica la vida, cuáles son las aplicaciones que te complican reinstalar tu computador? y para ser extremos: cuáles son las que hacen que la relación con tu smartphone funcione?

Empiece a leer teniendo en cuenta que no pretendo iniciar un debate sobre las ventajas o desventajas del software libre y el software propietario, quiero dar mi punto de vista como usuario de un computador tanto en la casa como en el trabajo.

Mis primeras experiencias con equipos de cómputo se dieron a nivel educativo, es decir colegio y universidad, era fácil, llegabas prendías el computador y ahí estaban los programas que necesitabas, en la universidad alguien, compañero o profesor te daba una copia de lo que necesitabas instalar, en el peor de los casos pasabas un rato buscando en internet el crack o serial, hasta este punto la licencia es una pantalla que en el mejor de los casos recorres con el scroll bar hasta el final, para terminar diciendo que si aceptas.

Cuando compras un computador para tu casa, tus preguntas (en el caso de usuario medio) son:

  • Memoria
  • Disco Duro
  • Tamaño del Monitor
  • Cuantos juegos tiene
  • Cuanta música y cuantos videos trae

Todos sabemos que el contenido multimedia es pirata, porque en Colombia hemos escuchado sobre los derechos de autor en la música, pero para el usuario promedio es su derecho tener un computador que funcione y para él funcionar es que tenga Windows para ver sus videos, escuchar su música y jugar sus juegos, así lo aprendí yo en el colegio y eso viví por un tiempo en la universidad, te acostumbras a descargar y no preguntarte sobre el valor intelectual de lo que estás copiando, no sabes que estás robando y no hay nadie que te diga que lo que haces está mal.

Si estas en un ambiente como el que te acabo de describir y alguien te dice: existe un sistema operativo que es libre, lo puedes copiar e instalar cuantas veces quieras, tú reacción natural es: pero eso es lo que hago ahora, donde me vendieron el computador me dieron una copia de windows y de todos los programas que necesito.

No, en este momento no ves la ganancia, porque no sabes ¿qué es un software pirata?, no sabes que necesitas pagar una licencia para utilizar tu computador, ya pagaste un precio por él y te lo entregaron funcionando,¿no es así como sucede con un tv?.

Llegas a tu oficina, te entregan tu computador, tiene un paquete ofimático, un reproductor de video y un poco amigable reproductor de música, confirmas una vez más que es tu derecho como empleado tener un aparato que funciona y te parece ilógico que tengas que pagar más de 200.000 pesos por algo que debería venir en tu computador y más indignante te parece que puedas ir a la carcel si no pagas por una licencia.

Yo entendí el mensaje, tal vez porque trabajo desarrollando software y sé lo que cuesta, pero a la vez resulta irónico que al saber el costo del software yo esté a favor del software libre.

Es necesario aclarar que software libre es más que Linux y que por cada necesidad de un usuario existe al menos una solución libre, es decir que no debes pagar un peso por utilizarla y aún así no estás infringiendo los derechos de su creador.

El software libre te da la oportunidad de suplir tu necesidad de una forma económica, por no decir gratis sin ir en contra de la ley, al utilizarla y retroalimentar a su creador sobre lo que te gusta y lo que no, estás creando una comunidad de personas como tú que quieren una herramienta que ayude a mejorar su trabajo, muchas de las herramientas libres nacieron porque su creador quería satisfacer una necesidad propia.

A lo largo de mi ejercicio profesional he utilizado muchas herramientas para apoyar mis labores, por costo la primera elección han sido las herramientas libres, pero después de utilizarlas te das cuenta que algunas son herramientas profesionales, también es cierto que al ser libre es más fácil aventurarse e intentar instalar varias herramientas similares para descubrir que entre ellas se complementan, el paso lógico sería que una herramienta licenciada pueda suplir la funcionalidad que desarrollas con las 3 herramientas libres y te veas tentado a pagar por ella, si cuentas con suerte esa herramienta cuenta con una versión Demo o Trial que puedes usar por un tiempo no mayor a un mes o la cual puedes utilizar para siempre pero limitando su funcionalidad, entonces te preguntas:

si no puedes utilizar la herramienta por un tiempo prudente que te permita conocer sus bondades o no puedes utilizar todas sus funcionalidades, ¿cómo vas a saber que es lo que estás buscando y que vale la pena pagar por ella?

En el peor de los escenarios descargas una versión pirata de la herramienta, te aventuras a caer en páginas porno para buscar el serial o crack que te permita utilizarla cuantas veces quieras y con todas sus funcionalidades, aprendes a utilizarla, te encariñas con ella, pero con el tiempo se te olvida que debes pagar una licencia, igual ya la tienes instalada y tu buena fortuna te mantendrá lejos de la ley.


Así que ahora no sólo por precio, sino también por convicción ante cada herramienta de pago busco una propuesta libre porque me gusta tener varias opciones.

Ver en Avanet.
Si la sociedad dentro de sus malas costumbres decidiera aplicar conmigo la de etiquetar no estaría en las siguientes categorías: hot, amigable, tierna, social, es probable que se equivoque y alcance a estar en las categorías: inteligente y eso llevaría a que la siguiente etiqueta a poner sea ñoña, geek o similares.

Yo, con toda la ternura que me caracteriza prefiero decir que no estoy de acuerdo con lo de inteligente (en mi opinión los demás han sido perezosos) y mucho menos con lo de geek o ñoña, sólo me apasiono por las cosas que me gustan y aprovecho los recursos a mi alcance para conocer más y más,no es mi culpa que me gusten los videojuegos (es culpa de las malditas empresas que los crean tan adictivos) y la tecnología.

Así qué un día alguien dijo que yo era buena para algo, ese algo es lo que hago, con lo que me gano la vida y afortunadamente es algo que me gusta, así que al parecer los años de querer y padecer han creado algo de fama (no hay fama buena o mala, sino malos publicistas),así que mi voluntad de fufurufa aprovechó la invitación de la Señorita @soreygarcia para participar en la Comunidad Avanet por ahora y debido a compromisos personales (familia y pecaminosos deberes conyugales) intentaré participar con un post de vez encuando sobre el Oficio de Ser Ingeniero de Desarrollo o Simplemente Sobre Tecnología e Información
Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes