Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Hola
Hola
¿Puedo preguntarte algo?
si es fácil, sí. 
(ríe tontamente) ¿Puedo invitarte a tomar algo?
Esa es fácil y la respuesta es no, (señalando a la botella sobre la barra) mi cerveza aún tiene un buen tiempo de vida por delante.
Pensando demasiado fuerte, toma la botella sobre la barra y se bebe media cerveza en menos de dos minutos para después decir: ¿Otra cerveza? 
(Sonríe de verdad, la primera en los últimos días), esta bien, está bien, pero advierto que en estos momentos no soy buena compañía. 
Pensando otra vez, tengo una mesa por allá (señalando a todas partes y a ninguna). 
.......................................................


¿Puedo preguntarte algo?
Sí es por otra cerveza así estoy bien
(Ríe más tontamente cada vez), no tienes que responder, solo es curiosidad
Ahora yo también siento curiosidad
no es para ofenderte ni nada, podemos seguir cool, de verdad. 
Pregunta y seguimos cool 
¿Eres gay?
(Sonríe mientras mira sus ojos hasta que le hace mirar a otra parte) pregúntame mejor si soy heterosexual. 
(Sonríe, exhibiendo ese diseño de sonrisa que tanto valió la pena) No es la que esperaba, pero es mucho mejor, ahora sí me atrevo a preguntar: ¿Otra cerveza?

.......................................................


¿A qué te refieres con no ser buena compañía?
A que puedo entretenerte aquí y ahora, no hay nada más que me interese ofrecer.
Tu aquí y ahora me son suficientes.
¿Puedo hacerte solo una pregunta?
mmmmmmmmm
es de las fáciles y según la respuesta la próxima ronda la pago yo
jajaja, está bien
¿Tu casa o la mía?

Hace unos días publiqué en Mastodon lo siguiente: 

No sé en qué momento instagram empezó a mostrarme videos de Helena Bonham Carter leyendo poemas, pero es de todo mi agrado.

Se dieron un par de respuestas en el mismo tono de grata sorpresa y admiración por el hecho de poder disfrutar estos momentos de poesía, al tratarse de una instancia pequeña y debido a la facilidad de Mastodon para ver The Local Timeline (una columna que muestra en orden cronológico lo que publican los miembros de la instancia) salió una publicación de un comentario más o menos así (porque busqué la publicación y no la encontré**, así que bien puede ser chisme): 


De la señora esa de los poemas que están hablando solo recuerdo que un día salió a defender a J.K Rowling.

Y como no es un secreto la posición de la célebre autora respecto a las personas Trans, me pareció feo que Helena  (para los amigos, por supuesto) saliera a defender algo que bien puede ser indefendible, así fue como se mancilló la imagen mental que tenía de Helena sentada en la puerta de una casa de campo, con expresión atenta y comprometida leyendo con su lindo acento británico The Guest  House. 

Ahí surgió otra vez la situación filosófico estética: "separar el artista de su obra", que lea poemas de una manera encantadora deja de ser la obra por la que se reconoce a Helena, pero se siente maluco saber que una expresión artística que te gusta llegue a través de una persona que como persona está en contravía (o tres pueblos más lejos) de tu conjunto moral y de valores, eso es algo que a medida que pasa el tiempo me llego a cuestionar, algo que espero todos nos cuestionemos de vez en cuando sin importar cuál sea el resultado, la cuestión en sí misma es una ganancia. 

¿Debería sentirme mal porque me gusten canciones de Michael Jackson sabiendo todo lo que pasó en su rancho, lo que le hizo a los niños? ¿Qué diferencia hay entre Michael y Garavito?, cuántas de las célebres obras de arte que reconocemos con facilidad provienen de personas de dudosa ética y moral tanto para su época como para la nuestra, un ejemplo de los fáciles puede ser el caso de Hugo Boss, no dejamos de utilizar su ropa o de oler de ese "rico" porque hace menos de un siglo se encargara de hacerle los lindos uniformes a los nazis, no pensamos en las trabajadoras esclavas polacas obligadas a hacer esos uniformes solo para abaratar costos, no, con el paso del tiempo sobrevive la obra y se deja del lado el artista ¿Debería ser así?, ¿Debería insistirle a LittleSaltamontes en que no existirá nadie tan grande como Michael cuando como persona en realidad no fue tan grande?

Separar la obra del artista sirve para quitar la obra de su contexto y evaluarla de manera objetiva, cuestionarla, juzgarla y validarla como: valiosa, impactante, atemporal, no conocemos los trapos sucios de da Vinci, si acaso llega el "rumor" que su más famosa producción es en realidad el retrato de su joven amante masculino, eso es lo que suena ahora que nuestra moral y valores superaron el oscurantismo, pero. me imagino el revuelo de la época y lo que hubiera terminado su obra en general si nos limitamos al artista y no a su obra o lo que pasaría si recordamos que la paiderastia era el modelo (machista por su puesto)  de enseñanza en la antigua Grecia, aquí las obras están por encima de los artistas y su moral ¿Será por el paso del tiempo, la relevancia que se le da a la obra, todas las anteriores?.

¿Qué sucede cuando es el artista como persona y bagaje lo que da el soporte emocional para apreciar la obra en toda su extensión?. La obra de Edvard Munch (sí, el del grito) aunque bien es admirable y sigue vigente porque en el gran esquema de las cosas seguir con vida siempre es una tragedia tiene un peso mayor cuando conocemos la historia del artista (obvio no es lo mismo ser alcohólico, depresivo que ser homofóbico, asesino serial o pedófilo), lo mismo pasa con Van Gogh, siendo estos casos representativos porque en parte su obra viene a nosotros de la mano del artista y eso es lo que le da más valor, tampoco tendríamos 21 de Adele si no le hubiesen roto el corazón porque en definitiva se necesita un corazón roto para hacer algo así.

Siendo fiel al arte en general y la relación artista - obra - espectador, considero valioso este cuestionamiento, que al fin y al cabo es lo que debe hacer el arte, sacarnos de nuestra zona de confort, mostrarnos la visión del artista, hacernos plantear la nuestra para enriquecerla o atemorizarnos de lo que llegamos a pensar y mejor seguir pensando lo mismo sin atrevernos a cuestionarnos.

Para mi tranquilidad mental  y porque el chisme es mi pasión un par de días después busqué cómo fue la vuelta entre Helena y la señora Rowling, el resumen es que Helena defendía el derecho de expresión de la señora Rowling, así como también en su momento se cuestionaba el caso de Johnny Depp y la necesidad de separar el artista de su obra, I feel you Helena, rly. 

Por ahora seguiré disfrutando cuando me salgan esas publicaciones de Helena leyendo poemas y recomiendo encarecidamente The Guest  House y decir así todo bonito como ella "arrival". 

**Buscando la publicación noté que la cuenta que la publicó se encarga juiciosamente de estar borrando lo que publica cada x días, esa cuenta me parece curiosa porque gasta parte de su tiempo en línea para saber lo que pasa en la cultura popular a la vez que se queja mucho de ella, cosa que después borra, considero eso como demasiado esfuerzo en general, de ahí que el "odio" se una especie de amor más obsesivo e inoficioso y que como dice Taylor Swift (que bien ha sido blanco de sus críticas): Haters gonna hate.



A: hace mucho no pasaba la noche en vela.
B: una noche de sexo sin dormir no es lo mismo que una noche en vela.
A: ¿no?
B: no.
A: ahora me siento menos sucia y más hambrienta.


Hace unos meses niñox se antojó de que hiciéramos un curso de baile, yo tan voluntariosa como siempre le dije que si, la idea no era  convertirnos en trompos, era algo para entretenernos, como casi todo lo que hacemos en pareja algo para pasarla bien.

La pasamos más que bien, bailar generalmente  es algo rico cuando estás con una persona y esa empatía se transmite en movimientos al ritmo de la música (así como en el sexo), no somos muy buenos, no somos trompos, pero nos reímos mucho, vamos a clase una vez por semana y procuramos repasar una vez en casa, así hacemos ejercicio juntos y ponemos a prueba nuestra paciencia tratando de recordar los pasos de la última o la n-esima clase, cambiamos el nombre a los pasos porque no recordamos los nombres técnicos: persecución, persecución con stop, doble vuelta mortal, zancadilla ninja, vuelta mareo y vuelta mareo doble, suélteme que me bailo sola, entre otros.

Niñox y yo nos conocimos hace mucho tiempo, demasiado tiempo después de ser más que amigos supe lo que era bailar con él así que no fue algo definitivo para nosotros, no me traumatizó el hecho de no bailar con él ni me sentí incompleta como mujer al decidir vivir juntos sin haber bailado al menos un merengue.

La parte del cortejo que incluye baile no la quemamos niñox y yo, no fue necesaria nunca la necesitamos, bailamos ahora sin la presión de pensar: 'será que bailo rico', 'estaré sudando mucho', ' de qué le hablo mientras bailamos', 'que no le vaya a pisar', 'huy no me cogió el paso','me cansan los tacones pero baila tan rico', hoy en día bailamos  en casa con gusto, bailamos sin la pretensión de impresionar al otro 'moviéndolo rico' (ya sabemos que lo movemos rico), no hay licor de por medio, no está la intención de agradarnos, tenemos una lista de canciones donde todas nos gustan para bailar, tenemos la pista (la sala de la casa) para nosotros solos, al final de cada canción sé que él va a querer bailar conmigo de nuevo y al final de la noche sé que hice un levante y ése niñox con el que bailé va a amanecer en mi cama. 

Si fuera posible hacer un consenso entre la gente que medio me trata y se atreve a decir que me conoce, sería posible que acertaran en una cosa (así no sea real):  No tengo sentimientos.

Si, es fácil pasar por insensible cuando no te dejas llevar por pasiones tan comunes como: el fútbol, la tvnovela y el mágico mundo de la farándula.

Así que aprovechando la locura reciente del Fútbol Profesional Colombiano (que es sólo nombre porque no me parece profesional que existan equipos que no le paguen a sus empleados, porque eso son los futbolistas: empleados), y ver como una vez más el ambiente se llena de alegría desbordada, de egos inflados, no queda más que recordar porque soy un ser insensible (según el vulgo) y por eso no me gusta el fútbol.

Usted va a un paseo (familiar o empresarial), para pasar el tiempo toman una pelota o balón cualquiera y la encienden a patadas y a eso le llaman partido de fútbol, todos saben jugar fútbol porque eso sólo darle patadas aun balón y llevarlos hasta el otro lado, esas son todas las reglas que se necesitan para jugar fútbol y es por eso que le llaman el deporte universal, es por eso que la mayoría de la población se cree un futbolista frustrado y se identifica con la historia de la cenicienta que rodea a las "glorias" del fútbol Colombiano.

Como es un deporte "fácil" también es fácil que sin mayor esfuerzo la gente se emocione y apasione al verlo jugar, así que ¿qué se puede pedir de un grupo de personas apasionadas a algo fácil?, sólo que se engorilen por ello y dejen de ser racionales, que no tengan respeto por el adversario y que crean que ellos así de fácil son los mejores.

Entonces lo que me viene a molestar del fútbol no es su aparente facilidad, sino la facilidad con la que las personas se apasionan porque creen que lo entienden, porque se trata de patear una pelota y meter un gol, pues si es eso lo que genera pasiones, pasiones que en el espacio propicio son malsanas (por no decir estúpidas), es posible que ser una persona sin sentimientos nuble mi entendimiento frente al tema, pero no entiendo por ejemplo 

  1. Cómo una persona puede obsesionarse con un equipo al punto de seguirlo sólo porque en su casa así ha sido, porque es el primer equipo que vio campeón, porque me da alegría al igual que tristezas, porque justo después del partido en que el equipo ganó perdió la virginidad, no, no entiendo.
  2. Entiendo menos que la gente se obsesione hasta el punto de desconocer o  justificar los errores del objeto de su afición, porque al fin y al cabo al final lo único que importa es quién hizo más goles, no dan puntos extra por hacerlos bonitos o por "jugar mejor", no importa que su equipo no haya hecho nada en la cacha usted cree que se merece ganar porque es su equipo, es el que usted ama y se merece ganar.
  3. Tampoco entiendo la necesidad de sentirse parte de, es decir, eso de: perdimos, ganamos, nos faltaron ganas, nos robaron, por si usted no lo recuerda bien, en la cancha están sólo los jugadores, esos a los que se suponen que les pagan por hacer su trabajo, usted querido fans, lo único que hace es fuerza (a menos que sea más que un hincha de televisor y pague la entrada al estadio o se compre una camiseta original, con lo que colabora un poco el pago de la nómina de sus ídolos ),  hasta donde yo sé los jugadores de fútbol no tienen el entrenamiento de Gokú y no hacen  Genki Dama,  así que su fuerza de poco les sirve, así usted se haya aguantado las ganas de ir al baño por temor a perderse una jugada importante del partido.
  4. Por si estos absurdos comportamientos no fueran poco los hinchas en medio de todas sus mañas suelen tener una que es horrible y es la de hablar mal (aunque mal es poco) de su contrincante, desmeritar todo triunfo que obtenga (esto va muy ligado al punto no comprendido número 2) y esto es lo que me lleva a pensar que quienes tienen está practica suelen ser personas con baja autoestima y pocas felicidades y es por eso que se ensañan en demostrar cualquier logro (al parecer todos los partidos de fútbol colombiano son un clásico), claro porque hacer fuerza (punto incomprendido número 3) lo hace a uno parte del equipo y por eso es valido que usted hable pestes del otro equipo, también me inclino a creer que esta actividad la realizan quienes no han practicado ningún deporte (ni siquiera fútbol que es tan fácil) y por eso no saben respetar al rival (porque si su equipo gana es por bueno si el otro equipo gana es porque el arbitro estaba vendido o sólo porque el rival tuvo suerte).
Así que mi malestar no es con el fútbol, es con la ilógica que rodea a los fans de cualquier expresión artística o deportiva del ser humano, la necesidad de sentirse parte de algo que le ayude a ser un poquito feliz o mejor persona.

Si no tener pasión por el fútbol o no engorilarme por un artista, deporte o similar me hace una persona sin sentimiento no puedo cambiarlo, porque en realidad disfruto del deporte, no puedo negar que he disfrutado de algunos partidos de fútbol, aunque como deporte no es mi favorito, si, tengo un deporte favorito, es el baloncesto, disfruto ver los partidos y me emociono por igual viendo un partido de la Liga Europea, Olímpico, Copa Invitacional, de la NBA o de cancha de barrio, pero disfruto del deporte, me da piedra cuando veo que un equipo está tonteando en lugar de jugar, me enloquezco con las gardeadas, las jugadas mágicas y las de laboratorio me dejan con la boca abierta, pero no me encierro como loca detrás de algún equipo y finjo que este es perfecto y se merece ser el mejor equipo del campeonato, debe ser porque lo veo como lo que es, un deporte, un espectáculo, un par de horas de entretenimiento, eso no define mi vida, el color de mi ropa, me incita en tratar mal a quien no esté de acuerdo conmigo, tampoco determina mi estado de animo y después de un partido mi vida continúa, el mundo no es un lugar mejor o peor, sigue siendo el mundo, mi mundo, sin desesperarme a esperar el próximo partido que me haga sentir un ganador o  mejor persona.



Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes