Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Un par de semanas atrás se confirmó un diagnóstico que siempre había estado en la lista de pendientes junto con la esperanza de que nunca se confirmara, pero se confirmó, gracias a un glucometro se confirma que la gorda (mi mamá) tiene el azúcar* a 350 y se va para la clínica alvernia en tuluá dónde pasa 1 semana, la siguiente semana:
====================================================================
Día 1.
Según los síntomas la señorita que la atiende diagnóstica virosis, en cuanto le dicen que el azúcar estaba por las nubes decide cambiar el diagnóstico.

Día 2.
Después de exámenes de sangre e insulina el azúcar continúa a más de 320.

Día 3.
el azúcar sigue a más de 300 y se continúa aplicando insulina a ver si funciona, para descartar se requiere un examen (ecografía de órganos internos) pero como es caro (70.000$) y no lo cubre el pos entonces no habían informado a la paciente o a los acudientes, así que me doy cuenta porque llamé a preguntar que demonios pasaba porque después de 48 horas nadie dice que demonios pasa.

Día 4.
Se realiza el examen con recursos propios y todo está bien, pero el azúcar no baja, uno de los tantos doctores despues de las 3:00 pm informa que para poder dar salida de la clínica la gorda debe pasar con el internista, pero desde el día anterior el internista de la clínica se encuentra fuera de la ciudad. Gracias a una prima (y el dinero para pagar una cita particular 60.000$) conseguimos cita para día siguiente a las 10:30 am
A las 2:00 pm había iniciado mi viaje a Tuluá (se me hizo largo muy largo) llegué a las 10:00 pm, me dejaron ingresar a la clínica, hablé con la gorda y vi que tenía más pinta de enferma yo que ella, hablé con la medico de turno (que me pareció muy muy hot) me contó toda la historia, las razones (médicas) por las cuales seguía en la clínica y la conclusión fue: "esperemos a mañana y le damos salida, con el compromiso que la llevan a un internista.

Día 5.
a eso de las 7:50 am le dicen a la gorda que se puede ir, mientras se hacen los papeleos, llegan las 10:00 am vamos a la cita con la internista (Dra. Marmolejo, al parecer es la mejor de tuluá) esperamos y nos atienden.

La dra. es muy formal y me dí cuenta porque tiene fama de ser la mejor, explica que demonios tiene el enfermo, pregunta si el enfermo entendió lo que tiene, le dice que medicamento le va a enviar y para que sirve cada uno, pregunta si se tiene dinero para pagar por el mejor medicamento o que si le da la lista de las alternativas y seleccione el que se ajuste al presupuesto y si tiene esas muestras gratis que le da los laboratorios no tiene ningún problema en regalarlas (cuando en el mercado tienen un precio de 90.000/100.000) .

Las personas diabéticas deben tener una dieta estricta así que tocó pedir cita con nutricionista, también particular (razón por la que encontramos una para las 4:30 pm) porque no quería morir de tedio pidiendo autorización a todo el mundo, así que conseguimos cita con la dra. Granados, muy simpática, explico otra vez lo que es la diabetes y en lugar de una cita médica parecía una charla con un conocido, ella también es diabética así que da un parte de tranquilidad (punto importante en especial porque mi abuela y 4 tías tiene diabetes, a raíz de ello mi abuela tiene la mitad del cuerpo en stand by y una tía tiene problemas con los riñones y el corazón) durante la charla la dra. se dio cuenta de los hábitos de mi mamá, las actividades que realiza, a que horas se levanta y se acuesta y nuevamente le recordó la importancia del ejercicio.
====================================================================

Fue una semana de aprender (o confirmar) mucho:
  • Mi familia es mi familia y tengo la fortuna de contar con ellos y poder estar cuando ellos me han necesitado (ya lo sabía pero no me gusta darlo por sentado), se hicieron cargo de la situación y de la pequeña saltamontes durante la estancia de la gorda en la clínica.
  • Hay cosas que el dinero si puede pagar y si es en salud, en un buen especialista, que lo trate a uno como gente, no debe doler.
  • La diabetes es una enfermedad que necesita control, no es el fin del mundo pero es de cuidado, a pesar de existir muchas personas que padecen esta enfermedad existen muchos mitos a su alrededor.
  • Los niveles normales de azúcar (que realmente se llama glicemia/glucemia y representa el nivel de glucosa en la sangre) van de 70 a 100.
  • los niveles altos de azúcar afectan a todos los órganos y cuando son muy altos se tienen problemas de visión, por eso debe tenerse controlada el azúcar antes de solicitar cambio de gafas.
  • los niveles altos de azúcar se deben a que el páncreas no genera la suficiente insulina para controlar la glucosa producida por el hígado.
  • la insulina (que le aplican a los diabéticos ) no es del diablo como dice la creencia popular, no daña los órganos, al contrario los protege evitando que el azúcar suba, lo que pasa es que cuando a una persona le diagnostican azúcar es probable que lleve un buen tiempo con la enfermedad (por ejemplo a mi mamá le diagnosticaron virosis) así que los órganos ya están afectados (los primeros en sufrir: el cerebro-> perdidas de memoria, dolores de cabeza. Riñones: debido al exceso de azúcar en la sangre no se procesan bien los residuos y cuando hay infección en los riñones sube el azúcar y cuando hay azúcar es complicado controlar la infección) por lo tanto al diagnosticar la enfermedad se inicia la dosificación de insulina y como la gente no sabía que el daño a los órganos había empezado hace un rato culpa la insulina de todos sus males.
  • se puede vivir una vida normal así se tenga diabetes, siempre y cuando sea detectada a tiempo, y la persona se comprometa a llevar una vida sana, es decir, una dieta balanceada (con muchos vasos de agua x día) y una hora de ejercicio al día (como ejercicio se vale caminar como lo hacen las viejitas).
  • definitivamente deberían existir grupos de apoyo para esas enfermedades con las que uno tiene que aprender a vivir (la verdad no se si existen en Colombia pero en las películas se ve que los enfermos de cáncer tienen un grupo apoyo en el que cuentan sus penas y dolores para soportar la enfermedad), por ejemplo mi apoyo fue una prima que lleva muchos años viviendo con la diabetes de mi tía, me contó que tipo de jeringa es mejor y porque, me recomendó tener mucha paciencia para esos lapsus a causa de la perdida de memoria, me dio unos tips para cuando el azúcar bajé más de lo esperado o suba muucho con el fin de hacer algo de tiempo mientras se va a la clínica y también a reconocer los posibles síntomas de un alza o baja en el azúcar y así decidir si tomar una glucometría o no, total siempre es bueno que alguien que ya pasó por esto te cuente lo que se espera de una manera amigable y con conocimiento de causa.
  • si le toca vivir con la diabetes, cómprese un glucometro y así sale de la duda, eso si tenga en cuenta la marca del aparato y con base a eso miré si los suministros son económicos y fáciles de conseguir, yo le he regalado 2 a mi abuelita así que esto va con conocimiento de causa, esa vaina es cara pero resuelve una duda y evita idas innecesarias a la clínica.
  • hay ratos en los que uno simplemente necesita un abrazo y que le digan que todo va a estar bien, pero es complicado cuando todo el mundo cree que eres fuerte y entonces toca hacerse la fuerte y ser quien de el abrazo y diga que todo va a estar bien.

Hace 2 semanas que la gorda salió de la clínica y las cosas están bien, está tomando conciencia y no toca regañarla para que se de cuenta que la llevada es ella si no se cuida, en los últimos 5 días no hemos utilizado insulina (estamos utilizando un medicamento naturista para poner a funcionar el páncreas) y los niveles de azúcar están dentro de lo normal, así que parece que por ahora la situación está controlada.
No hay derecho (tampoco izquierdo)

En el país del divino niño, el sagrado corazón, de jesucristo y sus secuaces cualquier cosa puede pasar y es que la realidad suele ser más deslumbrante que la ficción es así como existe la diferencia entre la medicina prepagada y la eps, si ya antes me había quejado por el aveces poco profesional del servicio de salud en este país al decidir pagar por medicina prepagada me di cuenta que la dramatización que hace un par de años sábados felices hizo sobre la prepagada y eps en la cual un tipo atropella otro, el del carro tiene prepagada y no tiene ni un rasguño pero lo atienden como a un rey y al atropellado que quedó como una piltrafa lo tratan como a un perro sarnoso, desafortunadamente la realidad y la ficción se encuentran y es así como a la pequeña saltamontes se le paga por una medicina prepagada en la que la tratan muy bien, es tratada como gente y quienes la atienden se saben su nombre, y después de un par de citas entre la eps y la prepagada puedo ver en que consiste la diferencia, la gente de la prepagada cree que uno tiene mucha plata y por eso envían exámenes de control para ver que no pase nada malo, en la eps por el contrario siempre lo ven a uno como un pobre arruinado y es que no hay derecho que en la eps le digan a uno que la vacuna del neumococo no es necesaria que si fuera necesaria el gobierno la daría (esto me pareció pasable pues cada dosis cuesta 180.000$) pero luego empiezan a decir algunas cosas que se contradicen con la lógica y el menos común de los sentidos como por ejemplo que una fiebre de 3 días es normal (eso no me parece normal en elefantes mucho menos en bebes), en fin... en la prepagada las cosas son diferentes ya que el discurso es: "La vacuna del mneumococo no se da aquí pero es una vacuna importante y si es posible pagarla ya que es de mucha protección para el bebe", se nota la diferencia y es ahí cuando uno dice que hay cosas que el dinero puede comprar y vale la pena comprar, al menos por un poco de respeto por parte de los profesionales de la salud que de profesionales cada tienen menos gracias a que las eps le pagan por persona atendida y por eso una consulta no dura más de 15 minutos y pensar que algunos pagan hasta 18.000$ y esperan 3 horas por esos 15 minutos (sin contar el taxi de ida y regreso) para que le terminen a uno diciendo que es normal enfermarse y lo manden a tomar acetaminofén en cambio en la prepagada le manda a uno n exámenes y no lloran cuando uno pide 2 días de incapacidad porque allá no es normal que uno se enferme.
De todas maneras se que podría ser peor y que la prepagada se portara como la eps y entonces quien podrá defendernos ? el ministerio de protección social ? el boletín del explotador con su superheroe tal cual ?
Para no seguir con lo mismo vale la pena mostrar otras cosas para las que no hay derecho y tampoco izquierdo:
  • Es triste que los conductores de este país no utilicen los direccionales cuando van a voltear y fuera de eso le piten al peatón porque según ellos se atravesó, si claro es que cuando uno es peatón adquiere poderes extra sensoriales que le permiten descifrar si el vehículo y la bestia que lo conducen van a seguir derecho, voltear a la izquierda o a la derecha además me acuerdo que en la academia el buñuelo feliz me enseñaron a prender el direccional antes de voltear y es que en lugar de andar pensando en soborno los kokorikos o agentes de transito deberían multar a los conductores que no encienden el direccional y aún así voltean volviendo la jungla de asfalto un poquito segura para los peatones.
  • Es más triste aún que los bancos de este país sean una manada de incompetentes y en este caso es el bbva que me dice que tengo que ir personalmente a tuluá para solicitar que le quiten el no cobro del 4x1000 (que supuestamente era temporal) a mi cuenta en ese banco, en fin en diciembre del año pasado hice la solicitud (me toco ir y aguantarme 20 minutos de fila) y aún estoy esperando que la quiten y si quiero saber algo tengo que ir personalmente a preguntar porque el maldito dato no lo entregan por teléfono (wtf).
  • Sigo contra los bancos, que cada día me dan más tristeza... es increíble que en davivienda tengan duplicidad de datos y no me llegen malditos extractos mensuales a mi residencia actual pero que si me lleguen renovación de plásticos de las tarjetas que se me vencieron y llamo a preguntar y si quiero cambiar los datos tengo que ir personalmente porque los datos aparecen bien en el sistema (cosa rara la culpa la tiene el sistema y no los empleados desobedientes).
  • Es triste que la formula materna (nombre bonito para la leche de tarro que se le da al bebe) tenga un sabor poco agradable y que entre más cara menos bueno sabe (aunque la leche materna no es que sepa bueno pues no sabe a nada) y es que el sabor a hierro no es muy agradable.
  • Triste también que en la ciudad de la eterna primavera exista una empresa de servicios públicos que monopoliza (por lo tanto se aprovecha) los servicios básicos y otros no tan básicos y más triste aún que la empresa del perro que habla intente vender sus servicios pero que resulta que su atención al cliente deja muuuuucho más que desear que la empresa monopolizadora.
En fin hay muchas cosas más que mejor dicho hacen que a uno se le salga el indio y pronuncie unas cuantas groserías, pero dejemos así que me dio hambre.
Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes