Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

En Mastodon hay una cuenta llamada: @bmoviesdcups@mstdn.social y básicamente es eso: publicaciones de fotos entre el porno y softporn, no sé cómo me llegó al timeline del Fediverso, pero es otro episodio de internet llevándome a ver cosas impuras. 

Sigo en Instagram n mil cuentas, por obra y gracia del algoritmo* me suelen aparecer menos  del 10% de las que sigo (tampoco es que haya tiempo para ponerme al día con todo) y en algún momento me acuerdo que hace rato no me salen los de los datos curiosos o las divulgadoras científicas que sigo, así que me toca hacer búsquedas para que se acuerde que eso también me gusta, que soy más que chistes de programadores, recetas y cosas fit. 

Me aparezco por Twitter**, ahora X para quejarme/pedir algo a una entidad, cosas de la adultez, mentiras, también ingreso a ver las tendencias y saber lo que pasa en el país y en el mundo aunque creo que en Mastodon me suelo hacer una idea. 

Escucho en las mañas el podcast de La Silla Vacía para saber un poco de cómo se mueve la política en general, no me alcanza el tiempo para escuchar los podcast que quiero (privilegiadas las mentes que pueden trabajar y ponerle cuidado a un podcast a la vez), mientras tanto sigo queriendo otra temporada de: Stuff the British Stole, la indignación que me produce da mucho fua en el gimnasio. 

Muchas veces no sé que música escuchar mientras trabajo, creo que sucede cuando el ruido de mi cabeza empieza a ser muy fuerte, me escudo en la lista de más de 4k canciones que tengo, cometí el error de ensayar la funcionalidad DJ de Spotify otra porquería con la quiere ponernos a escuchar perreo. 

Ya no sé ni qué sentir cuando me preguntan por qué no tengo What's App, mi última jefe me escribió por teams que le pasara mi What's App para ponerse en contacto conmigo, lo que es la ironía. 

En Telegram sigo de todo un poco para estar al día con las noticias y obviamente los chistes, sigue siendo mi aplicación de mensajería favorita, me sigue poniendo a pensar por qué a la gente le gusta What's App.

Ingreso a Facebook por accidente, porque me comparten cosas por el Messenger*** y cuando le digo atrás después de ver lo compartido en lugar de llevarme de nuevo al Messenger me deja en Facebook. Una porquería. 

Tengo acceso a varias plataformas de streamming, resulto sin saber qué ver a pesar de en cada una de ellas tengo una lista de lo que me gustaría ver, termino leyendo algo de la larga lista que también quiero leer.

Estoy dejando de leer cosas rosas, leo artículos cortos (máximo 20 minutos)  de lugares como tldrnewsletter, piratewireservices, pragmaticengineer, medium, knowablemagazine, anarchistfederation, estos me entretienen bastante, pero son cosas que tampoco suman en goodreads.

No sé de dónde sale el tiempo para todas esas cosas que hace 24 años no teníamos/hacíamos, por eso a los 40s los papás ya tenían dos casas y jubilación garantizada y nosotros tenemos: burnout, déficit de atención, ansiedad y depresión.

Ya casi quedo al día con los borradores en el blog, después de eso me voy a dar una pausa para organizar cosas en mi cabeza, lamento decepcionar a mis fans y fans confundidos. me debo a ustedes y sus más de mil visitas mensuales.

* A ratos me indigna que hayan cogido la palabra algoritmo de recocha, creo que es lo que sienten los médicos cuando la gente usa estrés para cualquier cosa. 

**El dominio twitter.com lleva a x.com así que en mi corazón y por los viejos tiempos sigue siendo twitter. 

***Eso que llamamos Messenger hoy en día es un mal chiste del Messenger de hace 20años. 

Hay una canción de Carlos Vives que se llama: Décimas (mi pasado es así de oscuro que alcanza a llegar hasta Carlos Vives)  que llegando al final dice algo así: 

Es un hombre preparado
Todo el mundo ha recorrido
Y todo lo que conoce
Le resulta parecido. 

Así es básicamente como funciona la construcción conocimiento y de allí la importancia de estar aprendiendo cosas todos los días, para que el cerebro mantenga creando nuevas conexiones entre aquello nuevo que ya conocemos y eso "nuevo" que le resulta parecido, este es un ejercicio que se hace hace mucho cuando tienes un hijo y este ve el mundo a través de tus ojos. 

Por ejemplo cuando LittleSaltamontes me preguntó que era una batavia le dije que
era como si un repollo y una lechuga tuvieran una hija y sale con la forma del repollo, pero con hojas suaves como la lechuga
, también con la patata que es como si una papa, una ahuyama y una zanahoria tuvieran una hija: Tiene forma de papa, color de zanahoria y textura/sabor entre zanahoria y ahuyama. 

También sucede cuando probamos carne de un animal diferente a cerdo y res que usamos el comodín: sabe como a pollo pero más seco, mas jugoso...etc., me gusta cuando pasa con las palabras que van de un idioma a otro, de como las que usamos en español se usan desde hace muchos años porque vienen del latín, del árabe o qué se yo y se usaban para determinada acción/objeto que hoy en día sigue existiendo con otro uso o ya no existe y no sabemos cómo se veía, pero sigue existiendo esa relación. 

Hace 100 años decían que ya todo estaba inventado... si nos vieran ahora después de otra pandemia, sin resolver el analfabetismo, con niños que siguen muriendo de hambre y al borde de la tercera guerra mundial..., sigamos, si queremos explicar a alguien de hace 120 años qué es el internet tendríamos que usar en el parecido a con al menos cuatro cosas porque es más complejo que una batata y ni qué decir si le hablamos del smartphone que cumple la función de n dispositivos que hace 120 años no existían, así es muy complicado hallar la relación entre una cosa y otra, a pesar de ser solo 100 años hay situaciones que necesitan de todo un contexto para determinar su relación y no es tan fácil con que resulte parecido. 

Así es como ha cambiado incluso la forma de aprender, por ejemplo en mi época se aprendía a leer aprendiendo las letras, luego aprendiendo los sonidos de las combinaciones entre ellas, juntarlas y leer, pero esto nos deja un vicio que se convierte en el mayor impedimento al momento de leer rápido, incluso en su momento cuando le enseñé a leer a LittleSaltamontes (después de leer unos cuantos libros, hacer material didáctico y sabiendo que igual en el colegio le iban a enseñar los fonemas) usamos la lectura de frases y como el cerebro no es bobo después de varias repeticiones sabía cómo sonaba y cómo interpretar cuando veía una C seguida de una A, ahí usaba el parecido, en ese caso vamos del general al particular y funciona es por eso que resulta un acto de hechicería cuando por todas partes vemos la palabra inteligencia artificial cuyo uso de las masas ha llegado al punto máximo de la invención con imágenes de gatos + objetos cotidianos. 

Como gente que trabaja en tecnología me genera fascinación el potencial a lo que se puede hacer con ella, personalmente la uso para cosas poco productivas y más por curiosidad consumiendo recursos de procesamiento para que me diga la mejor receta de la crema de tomate por ejemplo (cosas que ya sé pero quiero saber si la AI ya sabe), por otro lado y como ya una persona llena de vicios y mañas me pregunto qué va a pasar con nuestra construcción de conocimiento a medida que pasamos a ser parte pasiva del proceso, eso sin querer entrar a debatir todos los sesgos (machistas, racistas, clasistas, heteronormativos...) que tienen estas herramientas al momento de "aprender",  a qué se nos va a parecer algo nuevo cuando lo que hemos aprendido no viene de una experiencia propia (una enriquecida al utilizar nuestros sentidos) cuando dejemos de aprender así, creo que allí entramos en el siguiente dilema: La inteligencia artificial se nutre de lo que nosotros le enseñamos, lo que empezamos a aprender nace de nuestro trabajo con la inteligencia artificial, así que la inteligencia artificial termina aprendiendo cada vez menos de nosotros, más de ella misma y nosotros también, al final seremos expertos (especialmente la AI) sobre todas las combinaciones posible resultantes de un gato con todos los objetos existentes.


Trabajar en lo mismo desde hace como 24 años (ojo que es diferente a hacer lo mismo, ya habría enloquecido más de ser así) hace que una que otra vez me encuentre con cosas que hice cuando estaba empezando a ejercer mi bonita carrera (no es sarcasmo, me gusta lo que hago y me parece una carrera muy cool), me tocaron teclados de resortes en los teclas, mouse de bolita y colita, monitores cuadrados de 14" con barriguita, monitores cuadrados de 17" con más barriguita, la popularización de Linux, la guerra de Micro$oft contra el software libre y todo lo GNU/GPL, el nacimiento, crecimiento y estabilización de Google, monitores curvos rectangulares de 29" sin barriguita porque fit teclados de membrana y otra vez teclados "mecánicos", Micro$oft convirtiéndose en un aliado, amante y patrocinador del software libre (in your f*ck¡ng face St3ve Ballmer), he pasado por vi, Notepad, Notepad++ (porque siempre se puede más), Context, Crimson, he instalado infinidad de aplicaciones para ver qué tal y han terminado en el olvido porque ni idea, pero, te sigo extrañando Babylon Translator porque se te podían instalar los diccionarios  con los códigos de error de Oracle y PHP... en fin 24 años son toda una vida aprendiendo y desaprendiendo cosas. 

Algo que creo que es natural en el ser humano es buscar maneras de optimizar las tareas que nos son repetitivas (siendo optimizar lograr la máxima eficiencia), y así pasar a hacer otras cosas, así lo infirió  Darwin, así lo demostró la revolución industrial y así lo creen las inteligencias artificiales, mientras tanto nuestras tareas se ven enmarcadas en una sucesión de eventos como: iniciar sesión, buscar, copiar, pegar,  comparar, hacer pull, capturar pantalla, hacer commit, hacer push, enviar, recibir, marcar para después, programar reunión, asistir a reunión, aparte de un par de cosas creo que así se resume la vida de un oficinista promedio, esas n cosas las hacemos todos los días varias (muchas por no decir todo el día) veces, pero eso es una tarea personal constante buscar herramientas que me ayuden a hacerlas de manera que no consuman más tiempo del que deberían y ese tiempo dedicarlo a tareas que importen de verdad. 

Así que a petición de nadie acá tengo un listado de las aplicaciones que uso para hacer esas tareas más llevaderas:

Para Buscar

Mi favorita es el buscador+el lanzador de búsquedas (en inglés se llama launcher, pero no sé cuál podría ser el apropiado en español y Lanza misiles no me suena tan bonito para el propósito de la aplicación), con un par de teclas se presenta en pantalla una casilla en la que se empieza a buscar en todo el equipo lo que voy escribiendo, el buscador se llama Everything que funciona muy bien solo, pero, WOX Launcher hace la magia de levantar la casilla de búsqueda y hablarse con Everything para mostrar fácilmente los resultados de la consulta, se ve más o menos así como en la imagen, con los resultados en la parte inferior, pudiendo ajustar la cantidad de resultados que se muestran, el lanzador también tiene la configuración de comandos de teclas para hacer operaciones más rápidas, yo tengo configurado que abra el SqlDeveloper, WT, VScode, etc., pero lo que más me gusta es lo de buscar, con eso se gana todo el amor del mundo, me hace recordar a Google Desktop que era una cosa muy genial indexando tooooodo lo que hacías en tu máquina y después buscaba hasta dentro de cada archivo cuando buscabas una palabra, incluso dentro de correos, documentos de office y tu conciencia si es que tienes de eso.

Para copiar / pegar
Otro que tiene mi amor forever es ArsClip que guarda/gestiona el portapapeles y sí sé que en Window$ 10 ya viene uno que se activa con la tecla [Win + v], pero este lo uso desde hace muuchos años y como soy una señora ya tengo mañas, de hecho que el SO ya traiga un gestor del portapapeles es porque se dieron cuenta que era justo y necesario, de este me gusta que puede anclarse algo que tenemos allí, en mi caso y que la gente de IT  no me lea y si lo hace que me ignore ahí tengo ancladas algunas contraseñas para así evitar escribirlas mal cuando tienen mil símbolos, mayúsculas, minúsculas, números, sangre de bebé... me gusta que se le pueden poner los colores que uno quiere, configurar la cantidad de cosas a conservar, opciones de limpieza, atajos rápidos para seleccionar, personalización de la combinación de teclas para presentar la ventana con el portapapeles.



Captura de pantalla
De herramienta para tomar capturas de pantalla llevo más de un año con una llamada  Itop Screenshot, sí ya sé que Window$ trae recortes y recortes recargado, pero este me parece más ligero al momento de copiar, seleccionar lo requerido, ponerle texto y como plus permite tomar la captura de una ventana con desplazamiento y eso resulta útil una que otra vez en este mundo donde las pantallas se volvieron horizontales, también permite guardar, aunque lo malo es que está en una carpeta por defecto que no recuerdo cuál es y necesito ir a buscarla en la configuración, tampoco se puede dar nombre al archivo y pone uno consecutivo, pero por ahora sirve para lo que hago en el día a día.

Herramientas de mantenimiento
Cuando decidí madurar y dejar de estar formateando porque sí y porque no empecé a usar/buscar herramientas que ayuden a mantener el sistema operativo en buen estado, cosas como: mantener los

drivers actualizados, limpiar el registro, borrar temporales, gestionar uso de recursos, así fue como llegué a las herramientas de IOBit, llegué primero por un incidente con mi máquina VALENTINE  en donde LittleSaltamontes jugaba video juegos y de un momento a otro se bloqueaba, así que pensando que por ser un equipo viejito tenía los drivers desactualizados y ya que Dell no decía mucho cuando el equipo apenas tenía 10 años (ya con 16 de ram y disco duro solido) instalé algo llamado Drive Booster, hoy en día los fabricantes son más juiciosos y en el caso de LILITH (mi portátil Asus) tiene algo llamado My Asus que hace la tarea de buscar los drivers, HP tiene el Support Assistant que hace eso mismo, pero igual me parece que el Drive Booster es una buena opción (en su momento hasta le pagué la version VIP), chismoseando en la página

de IOBit y porque tiene una publicidad toda invasiva terminé conociendo una herramienta de ellos que se llama: Advanced System Care que hace de todo un poco (sí así como lo hace el el CCLeaner), como plus me gusta que también busca el software de la máquina que está desactualizado, lo que me parece chévere y uno que me gusta es el monitor de rendimiento en el que se puede ver el uso de recursos y mirar qué puede estar chueco, sí, hace cositas varias, pero si quieres más cositas toca pagar, pero, por las que toca pagar son cosas que bien puedes hacer manualmente y hacer cositas con las manos algunas veces se me da bien. 





Mi editor de código desde hace un par de años es VSCode, y sí, quienes me conocen desde el inicio de los tiempos pueden acusarme de usar una vaina de Micro$oft y sorprenderse cuando digo que es muy buena, no intento defender lo indefendible, pero, sabemos que esa empresa no es lo que era y que desde el 2016 es otra cosa muy diferente, adoptó el Software Libre  (Maldito Steve Ballmer) y tenemos hoy en día cosas como Azure, WSL o VSCode, me gusta mucho que es personalizable, no me gusta que es una pelea ver los caracteres no imprimibles, me gustaría que tuviera la funcionalidad de Notepad++ para buscar en todos los archivos abiertos y que los macros fueran tan fáciles como en Notepad++ o Context que no lo he vuelto usar, también que como Context pueda abrir archivos de 2GB sin bloquearse, me gustan las extensiones de git y me gustan los temas, me gusta que se le pueden crear snippets personalizados asignados por tipo de extensión de archivo/lenguaje, me gusta que se sincronice la configuración con la cuenta de git hub, me gusta la extensión genérica para el manejo de los bookmarks, el uso de workspaces, la extensión para ver los JSon todos bonitos al igual que los XML o los CSV y pues ya no extraño a Vi. 

Más allá de una aplicación en particular está en la funcionalidad que queremos optimizar, a mí eso de tener la contraseña a la mano me ayuda mucho y buscar archivos de forma rápida y fácil me parece que es de esas cosas sencillas que facilitan el día a día. 

Desde hace un tiempo me he engañado a mí misma y pongo en Goodreads el reto de leer 12 libros al año, no lo cumplo por más que lo intento, será empezar a leer libros de 100 páginas promedio y así superar el reto o empezar a contar como lectura el tiempo que paso leyendo artículos técnicos y FanFics. 

Aunque tengo una lista de libros que me gustaría leer termino leyendo: algo que me recomiendan. que me regalan (Todo mi amor para quien me regala libros) o algo que estaba gratis en la tienda de Kindle, soy un monstruo lo sé. 

El año pasado mi Kindle Paper White murió, ya casi va para un año  de este suceso, decidí ponerme al día con los libros físicos que tengo sin leer y los momentos más oscuros terminé leyendo en la aplicación Kindle para móviles o la aplicación ReadEra, sí desde el celular, todo un monstruo lo repito. 

Cuando abrí la aplicación del Kindle sentí la desolación de quién no tiene más de 5 libros comprados en la Kindle Store de Amazon, pero que todo su contenido está organizado juiciosamente en Calibre, no tuve la intención de subir el contenido de Calibre al móvil, y compré una que otra cosa que se veía entretenida y no costaba mucho (porque lectora y pobre es la combinación ganadora).

Si con el Kindle se quiere hacer la analogía de tu biblioteca real vs la virtual resulta siendo triste que si me trasteo mi biblioteca real seguirá teniendo cinco libros originales y 100 piratas, en el mundo virtual solo tendría cinco libros originales y en una caja guardada (Calibre) la colección de libros piratas para cuando la quiera cargar manualmente.

Siguiendo con el ejercicio de lo que leo y no queda en Goodreads hay artículos técnicos de revistas varias, hilos de Twitter (que al momento de escribir este post se pasó a llamar X), FancFics  de AO3(algunos los he descargado y están en Calibre) y Wattpad, estos quedan en algún servicio de marcadores en línea, favorito de Twitter, etc., hace muchos años mi herramienta de marcadores era www.delicious.com, cuando dejó de existir algunas cosas se perdieron y otras pasaron a google reads que ¡Oh sorpresa! también murió y pasé a Netvibes ingresé para propósito de este post y darme cuenta que sigue con vida, hay cosas que no recordaba que leía o que pasé a leer en redes sociales, hay cosas que ya no existen (Eso deben pensar quienes tienen este blog en su lector de feeds y pasan hasta cinco meses sin publicar algo), el feed se convirtió en hilos marcados como favoritos de Twitter/X, de esta manera no sé cuántas páginas termino leyendo en un día, no sé si sumo los hilos de Twitter/X y puedo decir que equivale a leer un libro de efemérides de N páginas, no sé si sumando los artículos técnicos que toman unos cinco minutos para leer puedo decir que en el mes me he leído un libro de otras N páginas. 

Más allá de la cantidad de "libros" leídos con el antecedente de las fuentes de información/lectura que se han ido perdiendo a lo largo del tiempo  en el mundo virtual  ya sea porque deja de existir como en el caso de delicious.com o porque algún loco con dinero lo compra y le da alas para ser un sitio fascista y bajo la influencia del libro que leo en estos momentos: El Infinito en un Junco, me pongo a pensar en las historias que se perdieron en la tradición oral que nunca llegó a escribirse, en los poemas y relatos que desaparecieron en cada saqueo colonizador (lo que pasó con toda la historia de la América Pre-Colombina que fue destruida porque los ignorantes conquistadores no la entendieron), en cada "guerra santa", oscurantismo, dictadura que sesgó el acceso a la lectura según sus intereses tal como sucede en la "ficción" de Fahrenheit 451 o 1984, qué pasará cuando ya no pueda acceder a Twitter y tratar de buscar un hilo que me pareció interesante una vez (quizá uno de 10 libro de ciencia ficción que debería leer antes de morir), qué pasó con lo que tenía en delicious, el blog que dejó de actualizarse y lleva cuatro años sin actualizar, el blog que simplemente dejó de existir, qué pasará cuando llegue el apocalipsis zombie y no tengamos acceso al marcador que teníamos con el artículo: ¿Cómo sobrevivir al apocalipsis zombie?, el hilo: 10 cosas que no debes comer ahora que eres un zombie o el video en Instagram de top cinco lugares para salir con tus mejores amigos de la horda. 

En algún momento también se perderá Goodreads, al hacerlo se llevará la que virtualmente subrayamos de los libros leídos, pero mientras no los quemen ni ahoguen tendremos los libros, sí incluso aquellos piratas a los que les hicimos orejas de perro y rayamos con lapicero, aquellos que olvidaremos que leímos alguna vez, sin un historial que nos recuerde si cumplimos el reto autoimpuesto. 




Paso gran parte de mi día (vida) escuchando música, aunque en los últimos años ha disminuido la cantidad de música a favor de los podcast. No puedo decir que soy una experta en música, que conozco los "mejores" artistas, que tengo un gusto exquisito porque en realidad solo escucho algo que me gusta y si no me gusta solo le doy siguiente, no es más que eso, aunque eso sí escucho de todo un poco, mi lista de favoritos lo sabe.

Niñox ha sido muy consciente de mi gusto por la música y lo ha vivido (padecido también se vale) ha sido él quien me ha alcahueteado la mayoría de los dispositivos para escuchar música a lo largo de los años, uno de ellos son unos parlantes Bose Companion 20, que durante un buen tiempo tuve guardados.

El problema quetenían era con el alimentador de poder por eso no encendían, pero niñox se dio varias vueltas por el Centro Comercial Monterrey  y le dieron como solución un cargador de computador portátil que manejaba la misma salida y polaridad del cargador original, por aquellos días trabajaba más días en la oficina que en la casa, así que decidí ponerlo en mi habitación y conectar el cable al celular, ahora trabajo desde la casa y niñox pasa varios días físicamente en la oficina entonces decidí aprovechar la soledad para dejar de usar audífonos todo el día.

No es un secreto que los equipos portátiles tienen muchas cosas buenas, pero el sonido rara vez es una de ellas, uno con sonido chévere era el XPS L502X que traía integrados unos parlantes JBL y por eso no sonaba como radio de vigilante a las 2:00 am, así que para darle vida a mi equipo un Asus Tuf Gaming F15 que es muy genial y suena como radio de vigilante decidí darle uso a los parlantes, los tenía en mi habitación y solo le daba uso uno que otro momento los fines de semana cuando hacía oficio o decidía leer en mi cama los fines de semana en la tardes, así que los traje para el escritorio donde se supone siempre debieron estar.

Todo parecía ser feliz, solo conectar el cablecito macho/macho de 3.5Mm uno a la salida del pc y otro en los parlantes, pero no, la felicidad no es tan fácil, resulta que los parlantes sonaban solo un tris mejor que radio de vigilante y no daban todo el volumen, conectar el celular a los parlantes si sonaba bien, así que me di cuenta que era un problema del equipo Asus.

Reiniciar no fue la solución en este caso :P, procedí a actualizar window$, drivers de sonido, drivers de la tarjeta gráfica y ahí solo y justo ahí recordé que la salida HDMI también daba salida de audio y que el monitor que tengo justo tiene una salida 3.5Mm, así que tocó cambiar la configuración para que el audio salga por el HDMI y conectar el cable del parlante al monitor  y listo ahí ya funcionó como debe ser. 

En ese punto ya pude ver la luz y darle el uso correspondiente (que hace unos 4-5 años) no le daba a mis lindos parlantes, pero la felicidad seguía estando lejos, trabajo desde la casa en un equipo que da la oficina, pero no me gusta usarlo para escuchar música o para cosas personales menos cuando al lado tengo el personal, pero solo tengo un monitor y uso un KVM Switch para pasar teclado, mouse  y monitor de un equipo al otro, así que eso de poner música en el equipo personal para que suene en los parlantes y trabajar en otro no iba a funcionar porque mientras trabajo la entrada HDMI del monitor sería la del equipo de la oficina y por lo tanto lo que suena en el Asus nunca llegaría a los parlantes.

La solución llegó en forma de un adaptador HDMI  a RGB que utilicé hace un tiempo y ese adaptador tiene salida 3.5Mm, así que era perfecto para la misión, el Asus envía la salida al adaptador, pero no se apaga la pantalla integrada porque no detecta que haya un monitor conectado, peeero, eso llevaría a que el cable  3.5Mm que llega a los parlantes es solo uno y en este caso serían dos posibles entradas: 

1. desde el monitor ( cuando conecte el monitor al Asus) 2. desde el adaptador, eso hace que cuando vaya a usar el monitor desconecte el adaptador del Asus, conecte el cable HDMI y el 3.5Mm de los parlantes al monitor (dejé un cable macho /hembra saliendo del monitor para no desnucarme cuando haga esto) y cuando termine volver a conectar el adaptador al Asus y el cable que sale de los parlantes al adaptador HDMI/RGB, todo un paseo, aunque eso si acaso solo sucede una vez al día por ahora es algo que estoy dispuesta a hacer. 


Hay otra opción que consiste usar la entrada del control de los parlantes para conectar allí un cable que salga del adaptador HDMI/RGB y dejar la entrada trasera de los parlantes conectada al monitor, pero sería un cable más en este escritorio que por ahora prefiero no tener. 

Fue una tarde de estar volteando y en verdad es una bobada, bien podría comprar un adaptador bluetooth y conectarlo a los parlantes, o conectar el celular a los parlantes para escuchar música, pero está esa necesidad de lograrlo de x manera que hace persistir en esas cosas, básicamente el diablo está en los detalles y al menos estoy dándole uso a un adaptador, unos parlantes y un par de cables que tenía por ahí "por si acaso" llegaba a necesitar. 

La parte que más disfruto de lo que hago es cuando me envuelvo en música y de mi cabeza empiezan a salir líneas de código que resuelven un problema o satisfacen una necesidad, una línea tras  otra como parte de un todo, es en su mayoría una labor solitaria, para poner drama sería uno solo contra el mundo con solo lo que hay en su cabeza y  una banda sonora digna de una película épica.


Escoger la música es un proceso de gustos (y muchos no tienen perdón de Cthulhu) parte del cual se ve en gran parte influenciado por nuestra historia, y este proceso creo que se ve influenciado por el cómo decidimos escucharla, hoy las opciones son tan o más ilimitadas que los géneros musicales, sin embargo, la misión es sencilla: crear una burbuja, un aislamiento del mundo y permitirte sonar el tuyo.


Durante mi niñez la banda sonora era lo que escucharan mi mamá y mi papa, aún recuerdo la vieja grabadora Sony que dio lo mejor sí al son de amor estéreo y los muchos cassettes de mi papá con lo mejor del Caballero Gaucho, Los Visconti, unas cuantas baladas y uno que otro de Gardel.

En la época del colegio ya no estaba la grabadora, en su remplazo llegó el equipo marca Samurai negro con doble cassettera, tocadiscos, am/fm, dos bafles (igualmente negros) y entonces todo cambió porque a mi mamá le parecía difícil usar ese aparato y yo pasé a tener el control, bajo las órdenes de mi mamá se escuchaba amor estéreo y la voz de Los Robles, emisora local de variado contenido,  cuando no estaba mi hermano en la casa se podía escuchar La Súper Estación, la Mega y otra cantidad de emisoras de Cali, esto gracias a el cable que él conectó de la antena del TV hasta equipo de sonido, eran épocas de Chayanne, Eros, Pimpinela, Miriam Hernández, Luis Miguel, Ana Gabriel, Arjona, Rocío Durcal y similares en la mañana y No Doubt, Metallica, Guns and Roses, Dj Bobo, Madonna, Alanis Morissette en la tarde y parte de la noche, en ese entonces la música que escuchaba uno era la música de todos, y sí alguien veía TV no se podía escuchar música, así que eramos mosqueteros: todos para uno y uno para todos, razón por la que el volumen nunca era alto, lo que era muy fuerte ya estaba en la línea de música satánica y era mejor evitarlo. 

No recuerdo cómo pude en su momento conseguir unos audífonos (creo que fue gracias a mi hermano) que conectaba al equipo de sonido, eso daba un poco de independencia ya que podía escuchar música sin impedir que vieran televisión.


Con lo que gané en mi primer trabajo temporal (gracias a la mamá de mi mejor amiga por eso) compré un walkman Sony y descubrí lo que era acostarse a mirar techo y escuchar música, lo que ahorraba ahora se lo disputaban el ir a jugar súper Nintendo y cassettes en blanco de 90 min.

En la universidad podía escuchar la música que los estudiantes amablemente dejaban en la carpeta mis documentos, y los audífonos a los que tiene acceso un estudiante no duraban mucho, por lo que tocaba ahorrar para audífonos, disquete y cds, agradezco que un  .mp3 no cabía en un disquete, no imagino lo gigante de mi colección de disquetes de haber sido así. 

Una de las primeras adquisiciones banales al empezar a trabajar fue un discman mp3 y más audífonos,  unos para la oficina, otros para cargar en el bolso, otros para la casa y los de repuesto, porque seguían sin durar. 

Cuando vivía en Cali me di cuenta que existía la tienda Sony de Unicentro y allá descubrí lo diferente que es escuchar música cuando se hace con audífonos de verdad,  así que ahorré y compré mis primeros Sony, digo los primeros porque debido al precio y cómo sonaban los que tuve hasta entonces estos estoy casi segura que en realidad eran clony. Aún recuerdo la primera vez que salí de la tienda Sony con un empaque y una bolsa demasiado grandes, una sonrisa de satisfacción y el sentirme mejor al leer en la bolsa: Tú mereces Sony, porque sí, yo merecía esos audífonos. Esos audífonos me duraron un par de años, desde ese momento decidí que lo pensaría muy bien antes de comprar unos audífonos, especialmente porque es algo que utilizo todo el día todos los días y hacen del mundo un lugar mejor. 

Ahora es más fácil escuchar música en cualquier parte del mundo, pero,  escuchar buena música es mucho mejor con un buen sistema de sonido, por ejemplo algunos computadores portátiles son unos monstruos en desempeño,  pero suenan como radio de vigilante y eso acaba el encanto de una buena canción, película o vídeo juego que se reproduzca, está bien eso se puede solucionar con unos audífonos,  de diadema? inalámbricos? que sirvan como manos libres para el pc? que sean pequeños para que ingresen bien en el oído?  mejor grande porque mi oído es grande...

En el camino de mejorar la experiencia auditiva el niñox ha sido muy alcahuete conmigo y me ha regalado cosas realmente geniales, así que como un recordatorio voy a hacer un recorrido de audífonos/ (los parlantes han sido pocos) que he utilizado,  me llené de nostalgia:



Dr bt21g demasiado lindos para ser verdad, una duración de batería decente, buen sonido, pero desde que se les dañaron las espumitas los uso solo para conectar al pc cuando estoy en la casa, el sonido chévere y lo práctico para hacer ejercicio le dan muchos puntos, pero el peso en las orejas después de un par de horas se empieza a sentir y no veo como opción que el día menos pensado se me despegue una oreja.


Bose IE2-con duración de 2 años, el sonido era lo mejor y sufrí mucho porque la versión de android de mi teléfono por aquél entonces no permitía el uso de los botones, pero una vez que cambié de celular todo cambió, lo mejor es que el ajuste en las orejas se logra por sus StayHear tips, es decir, unas orejitas en silicona que no generan la sensación de violación auricular, por su material tampoco maltratan y vienen en diferentes tallas, porque no todos somos monstruos de orejas grandes, algunos si llegamos al mundo con orejas lindas, pero tuvo el mismo fin de muchos audífonos, empezó a sonar un solo auricular y ya después la cobertura plástica del cable empezó a partirse hasta que no dio más, como plus, estos venían en un estuche, así que cuando uno se acostumbra a guardarlos en el estuche se da cuenta que sufre por audífonos enredados porque quiere, de estos han sido dos, el segundo llegó como reemplazo sufriendo después de dos años el mismo fin.




DRBTN200B Bueno sonido, duración de batería superior a 24 horas, después de un tiempo uno se acostumbra a la diadema, no es que yo sea cabezona, pero siento que después de utilizarlos tengo las orejas más pegadas al cráneo, de hecho me siento más aerodinámica, por ahora los tengo en uso restringido porque le pasa lo que le pasa a todos los audífonos de diadema: se le daña la espuma.





MEE audio Sport-Fi S6P - los compré para tener en caso de emergencia porque el mundo oficinístico sin música es como un infierno sin llamas, los utilicé para la oficina y de vez en cuando para algo de deporte, duraron poco, como bueno estaban los earbuds (cauchito para poner en el canal del oído que también vienen por tallas) de un material muy suave y cómodos, venían en un estuche muy chévere que hoy en día utilizo para las sd y usb, y un Armband ajustable de buena calidad que sigue siendo utilizada para salir de vez en cuando al intentar hacer algo de deporte y un cable extensor de 20 cms que también sobrevivió a los audífonos. 



Los sony AS800AP llegaron para darle un respiro a Bose, sí, se sintió la violación auricular aunque estos tienen  earbuds y StayHear tips cuyo uso es opcional ya que no es un solo cuerpo como los de Bose, así que si los cauchos violadores de oído quedaban ajustados no era necesario poner la orejita, el fin de estos sucedió un día cuando cerré mal el maletín y pasaron a ser de otro dueño, estos también tenían estuche (audífonos decentes deben tener estuche), y venían con una especie de llave cuya funcionalidad es enredar el cable del audífono para evitar que se enredara, espero que quien los encontrara les diera buen uso, teniendo en cuenta que uno se podía bañar con ellos



Soundsport que irónicamente siendo hechos para utilizarlos al practicar deporte no alcanzaron a completar el año), creo que fue por el cambio en el conector lo que los hizo morir antes (ya no es en forma de L sino recto) aparte de la poca duración y el cambio de estuche, seguía con una calidad de sonido propias de los Bose,








MDR-AS600BT: son los que tengo actualmente, me gusta que sean NFC y contribuya a disminuir el uso de batería, aun teniendo las gomas (en dos partes como el AS800AP) para ajustarse a las orejas son un poco grandes para gente de orejas pequeñas, pero se siguen ajustando bien a la hora de utilizarlos para hacer deporte, de manera increíble me he vuelto muy buena para botar cualquiera de los cuerpos de goma (interior del oído o el de la oreja)


La última adquisición ha sido algo para la casa, una barra de sonido LG SJ8, la cual vino a reemplazar el sonido 5.1 que tenía conmigo hace unos 15 años,  y que para instalarlo requería una buena cantidad de cables y paciencia. la SJ8 es casi todo lo que el futuro dice que debe ser el sonido: wifi, lan, bletooth fácil conexión con smartphones, tablets o pcs, subwofer inalámbrico, procesador automático de sonido, ocupa poco espacio, y es hasta bonita, la verdad una buena adquisición que mejora eso de ver lo que hay en una pantalla.


En remojo tengo unos parlantes Bose  que hace poco más de un año están en la caja esperando que los lleve al centro de servicio porque creo que se les dañó el adaptador de corriente y por eso no encienden, pero, que también han dado muy buenos momentos al mejorar el sonido de lo que se escucha en mi casa.

Para cerrar podría ser una persona profunda y decir lo que dijo Nietzsche sobre la música, pero prefiero ser como los mortales y parafreasear a Sophie Ellis Bextor: ♪♫ Music gets the best of me♫♪

Después de mucho tiempo empiezo a aceptar que la gente no logre o no se esfuerce en conocerse, pero no logro aceptar es que la gente no sepa lo que quiere.

Desde que el consumismo se apoderó de mi he descubierto que no soy una persona marquillera o casada con una marca determinada para ciertos productos, lo que busco es la relación calidad precio y eso ha hecho que camine por muchas horas en búsqueda de lo que quiero o que algunas veces sólo espero algún tiempo para que baje de precio el producto que quiero.

También he aprendido que no todo lo que es barato sale caro y por eso no tengo problema en esperar que lo que esté de moda hoy dentro de un año cueste la mitad y entonces me parezca razonable hacer la inversión (pero no crea, también he cometido algunos deschaches).

En fin, podría también trasladar esa relación precio/calidad/deseo con mi gusto por el software libre y consumo de accesorios tecnológicos (o gadgets), por ejemplo es claro que me duele mucho pagar un par de licencias de window$ professional (win7 y xp, una cosa es que no esté de acuerdo con este intento de sistema operativo y otra es que promueva el software pirata), cuando lo que necesito lo puedo tener en un Linux (en verdad muchos, de diversos sabores y colores) completamente gratis, sin embargo, los aparatos, esos que puedes golpear contra el piso cuando te da piedra no vienen gratis a menos que sea un regalo, así que aquí es donde me la paso un par de días (semanas, meses) buscando información en internet, leyendo reviews, lo bueno, lo malo, lo feo y lo resentido de los usuarios del aparato, viendo precios y si sale más económico encargarlo fuera de nuestras fronteras o comprarlo a un re-vendedor local.

Yo tengo suerte y #niñox suele regalarme aparatos de todos los colores y sabores, así que un día en medio de sus salidas y después de ser convencido por una asesora de ventas (linda espero) llegó a casa con un mouse inalámbrico muy chévere, ergonómico, que funciona con una batería AA y con un sensor de luz azul que no maltrata los ojos si te da por jugar a mirarla, claro comparado con el minimouse Genius era toda una maravilla que costó menos de 50 mil pesitos (hoy en día ese precio sigue siendo una ganga), pero entonces me di cuenta que esta belleza es marca Micro$oft, así que le dije a #niñox, que muy bonito y todo lo que quiera pero que de tener principios estos me prohibirían utilizar un aparato de esa marca.

La necesidad tiene cara de arrepentimiento y la pereza lleva que el arrepentimiento sea mayor, así fue como un día al morir las baterías AAA del mouse genius y con pereza de bajar a buscar/recargar baterías me deje convencer de #niñox y utilicé el mouse que estaba por ahí guardado (esperando un momento como este), y si he de ganarme un lugar en el infierno por utilizar este mouse, pues me voy con gusto, este aparato aparte de bonito es bueno (la leyenda urbana dice que los aparatos de Micro$oft son buenos porque ellos sólo ponen la plata y dejan que el tercero haga magia), hasta ese día no tenía ni idea de lo que era la tecnología Blue Track, y de no ser porque la he visto en funcionamiento nunca hubiera creído que esa vaina que venía de esa marca cumpliera de verdad con lo que dice el panfleto, no solo funciona sobre cualquier superficie, también el modelo se ajusta a mi mano, el scroll funciona de forma suave, la batería goza buena duración (tiene un indicador rojo que se enciende para avisar que en un par de horas lo va a dejar tirado) y hace fácil cargarlo porque el conector usb tiene espacio en la base del aparato y así evitar que se pierda.

El aparato lo he utilizad por más o menos 1 año, así que gracia s al regalo que #niñox y #littleSaltamontes (porque uno termina siendo la mamá del tipo con el que decide vivir) me dieron por ser una mamá que sólo da el garrote necesario (un Dell XPS-L502x, del cual también contaré una que otra historia), me ví en la necesidad de comprar un nuevo mouse, porque Gokú, el portátil anterior pasa a ser ahora de #littleSaltamontesme y quedarme con el Blue Track, pero después de pensarlo bien (y porque la verdad encontré que aún no se supera la experiencia con los Blue Track) decidí que es bueno enseñarle al chinche a tener unas buenas herramientas de trabajo y comprar un buen mouse para que su experiencia con los aparatos no sea un dolor de cabeza (y que aprenda que ella merece lo mejor, que no vino a este mundo a sufrir), así que inicié la búsqueda en Amazon del nuevo mouse, mi sorpresa fue encontrar que del aparato que tengo ya salió una nueva versión, fue así como terminé comprando un Micro$oft Wireless Mobile Mouse 6000 - Black, y me di cuenta que hay versión mini y No mini de esta línea de mouse, así que por el tamaño de mi mano (quiero recalcar que el tamaño no importa sino lo que haces con tus 10 dedos y 2 puños) seleccioné el mini, la verdad me siento a gusto con el aparato, conserva las mismas ventajas y tiene un adaptador usb pequeño que apenas si se nota cuando ocupa el puerto del portátil, pero la versión anterior me parece realmente ergonómica (por eso decidí dejársela a #littleSaltamontes).

En esta oportunidad la relación costo/beneficio se cumple y aprovecho el ser buena perdedora y poder decir que la tecnología Blue Track de Micro$oft es genial, la recomiendo (hasta el punto que #niñox se compró un Blue Track alámbrico para el pc) y en los próximos días estaré comprando otro par de aparatos de este tipo.

hay momentos en los que la realidad supera la ficción, sin importar que se trate de Julio Verne o Stephen King, pero que pasa cuando vives una historia escrita por estos 2 personajes?, quizás algo como lo que voy a escribir a continuación, que es basado en una historia real.

Antes de acostarse revisó por última vez su dispositivo móvil para confirmar que no tenía ningún correo electrónico nuevo o sin contestar, reviso su servicio de información en 140 caracteres para encontrarlo sin novedad, así como tampoco encontró peticiones de "amistad" en la red social que prometía acercarte a las estrellas y por qué no, también a tus vecinos y antiguos conocidos, fue así como decidió irse a descansar.

Genial un nuevo y frío día comenzaba, así que para alejar la pereza una vez más tomó su dispositivo móvil pero el correo no funciono... "ERROR DE AUTENTICACIÓN!!!..." demonios una vez mas escribí la clave (pensó), después de 3 intentos y unas maldiciones más decidió encender aquella precaria máquina de computo, ingresó la dirección de su servidor de correo y lo que vio le asustó aún más: "SU CUENTA HA SIDO SUSPENDIDA POR POLÍTICAS DE USO si tiene alguna observación comuníquese con .... "-qué demonios está pasando... maldita sea- fue lo que pronunció mientras su piel se palideció, su temperatura corporal descendió y sus manos empezaron a temblar, su paranoica mente empezó a tejer complots y a intentar encontrar la razón por la que su cuenta había sido suspendida, serían acaso aquellas líneas prohibidas que había escrito en la plataforma de documentos, serían las imágenes subidas de tono que publicó en su servicio de fotografía o serían las críticas al gobierno local que había publicado en su página personal - demonios, no no no no - fue lo que pudo decir mientras tomaba su cabeza en las manos tratando de despeinarse más para hacer juego con la cara de locura que se había dibujado al darse cuenta que el 99% de su vida virtual (que corresponde al 70% de su vida real) se encontraba ligada a su correo electrónico y la plataforma de servicios que este ofrecía.

-No, no no - una vez mas en medio de maldiciones - sus deliciosos correos, mis direcciones de contacto, las fotos de mis últimas aventuras, sus mensajes no cifrados - empezó a listar todo lo que daba por sentado como suyo pero que ahora no podía ver por "Políticas de uso" - que demonios son las políticas de uso, acaso soy delincuente, acaso está mal ser yo, acaso no es este un mundo libre - en solo 15 minutos del nuevo día ya veía su vida arruinada, toda una vida, o al menos los últimos 5 años habían desaparecido por un estúpido error que no conocía y que de seguro no había sido nada intencional, decidió iniciar su recorrido al trabajo y agradeció no haberse tatuado en su hombro el logo de su servidor de correo, de ser así se habría arrancado el brazo como protesta a lo sucedido, también agradeció no haber instalado aún el piloto automático en su automóvil  y que utilizara así el sistema de posicionamiento que brindaba su plataforma de servicios (desconfiaba de este servicio desde aquel error que condujo a media ciudad a aquel viejo motel a las afueras de la ciudad), condujo con calma para evitar un problema más en este accidentado día.

No sabía si era percepción suya pero el cielo parecía más gris de lo normal,  las personas de su empresa caminaban más rápido que de costumbre y algunos le miraban con esa extraña mirada mezcla de curiosidad, temor y desaprobación, al menos esto seguía normal, entro a su fría oficina y agradeció que al menos su correo corporativo seguía funcionando, era una señal, aún no sabía de qué pero sintió alivio por ello; tomó su última esperanza y utilizó la carta de "a lo mejor era un error temporal del sistema"  y ya en la incomodidad de su oficina ingresó de nuevo a su servicio de correo, la respuesta fue la misma que había visto ya un par de veces - por qué, que pu#&$  hice mal, vida hiju##%=$ - ya su esperanza se había desaparecido y no quedaba más que leer las 3 páginas que describían el error, mientras lo hacía solo pensaba que a lo mejor era una broma y estaba en uno de esos tontos programas de bromas, pero agradeció que sus amigos no eran tan idiotas como para ponerse en esa penosa labor, pensó también lo difícil que sería volver a empezar en una nueva plataforma, recuperar sus contactos, rehacer su mundo virtual, que era cada día más real y gratificante de lo que muchos pensaban y de hecho era ahora su mundo favorito, solo que ahora la realidad se interponía para poder llegar a él.

Una vez terminó de leer siguió los pasos recomendados bajo la consigna de "esperar a que uno de nuestros colaboradores se encargue de su caso", fue así como se vio en la necesidad de caminar por los pasillos de la compañía con su cara hacia el frente obligándole a saludar a quienes se encontró (¿acaso había algo peor que tener algún tipo de contacto con el mundo real?), su mañana transcurrió en algo que podría llamarse normalidad, pero con la llegada del medio día recordó que hay situaciones que siempre podrían ser peor, en este caso a la hora del almuerzo tendría que aguantar los amarillistas medios de información que la caja idiota ofrecía y entablar conversación con los conocidos pero extraños que compartían su hora de almuerzo no eran una opción -maldita sea, ¿acaso es mucho pedir que me permiten conectarme nuevamente a mi mundo virtual?, este mundo real es una peste, solo se salvan algunas cosas, para las cuales poco se necesita hablar y consisten más en intercambiar fluidos -.este era el pensamiento recurrente mientras miraba a su alrededor y terminaba su almuerzo, un poco más rápido que de costumbre y sintiendo que el tiempo que tardó fue una completa eternidad, una real porquería.
La tarde fue una colección de momentos oscuros y desesperantes, tener que saludar a todos los que aparecían en su camino, sentir el sudor frío recorrer su espalda cuando alguien intentaba ir más allá del hola, agonizar esperando alguna respuesta que le devolviera su vida y pensar en su vida perdida, las cosas que recordaba estaban incompletas, eran solo fragmentos que se unían por medio de los mensajes, comentarios y fotografías que estaban en su servicio de correo, ahora empezaba a sentir pánico por aquellas largas conversaciones que tenía allí guardadas para recordar a esa persona que había marcado su vida, y pensó:- que pasaría si esos mensajes llegaran a las manos equivocadas?, su información había dejado de ser su información- y aunque supo que en cualquier momento terceros podrían acceder a ella siempre sintió la falsa seguridad de posesión mientras pudiera acceder en cualquier momento, pero eso había cambiado desde hace unas horas -maldición, maldición, maldición-. 

El camino a casa fue lento, no quería que su falta de concentración causara un accidente más en la ciudad, sin apetito y muchas preocupaciones en mente se acostó en su cama, quería no pensar en nada, algo común para quien cree perderlo todo, quería darse falsos ánimos pensando que todo estaría bien, que recuperaría su información y en caso contrario aprovecharía para reinventar su vida virtual, igual la anterior tenía cosas por mejorar y esta sería una buena oportunidad para hacerlo, con esto en mente se durmió.

Pasada la media noche su dispositivo móvil sonó, extraño porque recordaba haberlo apagado y su sonido era diferente al que tenía configurado, notó que había llegado un nuevo mensaje:  

Lo sentimos, debido a un error en nuestros proceso de sincronización su información fue temporalmente eliminada lo que provoca la deshabilitación de sus cuentas de correo y demás servicios asociados a esta, a partir de este momento su cuenta está nuevamente habilitada y sus datos restablecidos, lamentamos los inconvenientes causados.

Sintió que su vida había vuelto a la normalidad, y que era una persona afortunada por que al día siguiente no tendría la necesidad de mirar a nadie a la cara e inventarse falsos saludos para esas personas reales que ya estaban lo suficientemente lejos de su verdadero mundo virtual.

Como parte del #bloggerSecreto, cree la cuenta @patton_secret por medio de la cual envié algunos detalles/endulzadas a @patton, pero esta cuenta morirá hoy junto con el juego, por eso quiero recopilar aquí lo que se dijo y lo que me dijeron, para al menos conservar el recuerdo.

Lo que dije

  • @marce_lp entonces también sacaste a @patton? yo lo quería para mi solita XD XD in reply to @marce_lp
  • hola a mi #bloggersecreto: @patton, esto es para ti con cariño http://bit.ly/amXtSf
  • mi #bloggersecreto @patton se va, deseo que le vaya bien y traiga alguito del otro lado del mundo.
  • alguien metió mano en lo del #bloggersecreto y ya varias sacaron a @patton
  • me contaron que a mi #bloggersecreto @patton le gustan las bicicletas, esta semana robaré un banco para regalarle una http://bit.ly/9Y6ZAr
  • ya con esto me despido por hoy de mi #bloggersecreto @patton que está al otro lado del mundo http://bit.ly/bYQPUi
  • como estará mi #bloggersecreto @patton, el post con el que lo conocí es este: http://bit.ly/bWfQ4W
  • un feliz día para mi #bloggersecreto @patton
  • a @patton, mi #bloggersecreto un buen inicio de semana, a mi me toca seguir leyendo su blog para ver que invento
  • fin del las reuniones, cómo estará mi #bloggersecreto @patton? http://bit.ly/c2E4JE
  • todos se quejan que su #bloggersecreto no se manifiesta, a mi @patton ni me determina #sufrocomobloggersecreto
  • para mi #bloggersecreto @patton es de día o de noche?, lo endulzo con esto que cae bien a cualquier hora http://bit.ly/9EwuxW
  • unas princesas bien lindas y poderosas para mi #bloggersecreto @patton: http://bit.ly/dtVWzl
  • yo se que a mi me toca darle algo a mi #bloggersecreto @patton, pero sería lindo que me trajera un nokia de por allá
  • algo chévere para que mi #bloggersecreto @patton disfrute: http://bit.ly/a7x3oi
  • será que @patton si sabe que yo su #bloggersecreto existo? con tantas niñas diciendo que lo sacaron debe estar confundido
  • esto va para mi #bloggersecreto @Patton .. para que se le componga el viaje: http://bit.ly/cv9K02
  • si ven a @patton le dicen por favor yo su #bloggersecreto le envío saludos desde el país del sagrado corazón
  • me puedo quejar ante los organizadores del #bloggersecreto ya que @patton no me ha dicho si le gustan mis detalles ?
  • un caluroso saludo, desde una linda ciudad del sagrado corazón para mi #bloggersecreto @patton.
  • yo sé que esto le va a gustar a mi #bloggersecreto @patton: http://bit.ly/aNOEnO
  • ustedes saben algo de mi #bloggersecreto @patton, si lo ven le dicen que saludos mios.
  • mi post para el #bloggersecreto empezará así: Querido @patton
  • un detallito para mi #bloggersecreto.. según su blog a @patton le gusta http://bit.ly/akzvpb
  • y cómo amaneció @patton,el #bloggersecreto más chévere: http://bit.ly/aKRJt2
  • han visto a @patton ? le dicen que su #bloggersecreto hoy se pone con juicio a hacerle el post, pero que no sabe de qué?
  • entonces será que en lugar de seguir endulzando a #bloggersecreo @patton, endulzo a la niña @la_Oxi
  • para que @patton no quede mal, digamos que le mandó esto a su #bloggersecreto la niña @la_oxi: http://bit.ly/cz9e9
  • @la_Oxi si, apelo a la #solidaridadtwittera: que no sufra tu #bloggersecreto
  • será que mi #bloggersecreto @patton se merece que hoy me trasnoche terminándole el post ??
  • yo quiero que mi #bloggersecreto @patton intente adivinar quién soy.
  • cosas bonitas en el #bloggersecreto y @Secret_0f_mind - @state_0f_mind
  • por ejemplo @JeanPo y @JeanPo_Secret la están pasando bien en el #bloggersecreto
  • @JeanPo_Secret que no sea el #bloggersecreto sino el #blogger007 con licencia para twittear
  • me pregunto que va a pasar conmigo después de mañana.. seré otra cuenta más borrada de twitter? el fin del #bloggersecreto está cerca
  • en el #bloggersecreto no vamos a ver cosas como: ¡que lo destape! ¡que se lo ponga!
  • le cuento a @patton que su regalo de #bloggersecreto se está cocinando.
  • ya casito está el regalito para @patton, los detectives demoraron con la investigación del #bloggersecreto pero funcionó.
  • yo quería que @patton jugara conmigo, que intentara adivinar quien soy, pero ni modo, vida triste la del #bloggersecreto
  • puedo decir que mi verdadera identidad es un login con menos de 10 letras #bloggersecreto.
  • será que si publico ya ya.. mi #bloggersecreto @patton lo lee, digo, aprovechando que apareción en mi TL?
  • El fin está cerca, gracias a todos :'( espero que a @patton, mi #bloggersecreto le guste el regalo. Esto fue lindo mientras duró.
  • del #bloggerSecreto para @patton: http://bit.ly/9PF7s9 espero le guste porque con esto digo adios: http://bit.ly/9U3KRz.
Los que me charlaron:

  • @marce_lp @patton_secret jaja tranquila te regalo totalmente a @patton
  • @Natty_RM Bienvenidos @MauricioJaramil @ssprofessional @franzcal @patton_secret @alroca01
  • @Patton @patton_secret Gracias. Aprovecho para saludar mi #bloggersecreto que aunque no la "endulce" mucho sí la tengo presente.
  • @Patton @patton_secret eres una #bloggersecreto muy dedicada. Pobre la que me tocó, si de algo sirve... siento culpa por no "endulzarla"
  • @la_Oxi @patton_secret uy! por favor! ese man no se merece la endulzada que le estás dando, ni me mira! xD
  • @la_Oxi @patton_secret jajajaja!!!! tu si eres un buen #bloggersecreto! no solo endulzas sino también alcahueteas! xDD
  • @JeanPo_Secret @patton_secret wahaha, y no dan conmigo!
  • @JeanPo @patton_secret @JeanPo_Secret jajaja si eso dicen... (Pero aqui entre nos, ya se quien es y simplemente le sigo el jueguito... Bacano!)
  • @JeanPo_Secret @patton_secret jajaja buenisimo!
  • @state_0f_mind Siiií me muEro de emoción RT @patton_secret: cosas bonitas en el #bloggersecreto y @Secret_0f_mind - @state_0f_mind
  • @SFernanda10 @patton_secret @JoaquinNandez querias un  negocio por la web..yo estoy en él..GDI, www.internetydinero.surez.ws
  • @edilay RT @patton_secret: en el #bloggersecreto no vamos a ver cosas como: ¡que lo destape! ¡que se lo ponga!
Gracias una vez más a los organizadores de este juego, la pasé muy bien y espero participar el próximo año.
    

lea también:
El BloggerSecreto     And The Winner is.......
Rompiendo un poco mi característica asocialidad (aquí se patea el español)  me metí en la vaca loca armada por el señor @Turint y me inscribí en el juego del #BloggerSecreto, la razón aún no sé cual es, creo que era por la que andaba en medio de una virosis y los estados febriles (que en realidad disfruto) me traicionaron, mentiras, en realidad me gustó porque el regalo era algo sencillo, un post sobre la persona que uno sacara (rifa realizada por @nagispurious, la celestina del juego), después de leer las reglas del juego y ver algunos de los participantes, confirmé que en este mundo anda mucho loco suelto así que ¿ por qué no darme la oportunidad de enloquecer más mi TL y de paso conocer gente chévere?
Como parte de estos juegos está la tradicional endulzada, dar pistas sobre quién es, y claro utilizar la imaginación e internet para hacer más ameno el juego (y todas esas cosas que hacen del mundo un lugar hermoso).... en fin el 17 de septiembre se entrega el regalo (en un par de horas), así que preparándome para la entrega del regalo, junté las pistas que dí durante estos días, utilizando lo que fui descubriendo de mi #bloggerSecreto



Aquí les queda para que adivinen ¿quién es?

Aquí les queda para que adivinen ¿quién es?
delirio de persecución y stalker en desarrollo, estos son los efectos secundarios de #bloggerSecreto

mi #bloggerSecreto también es pobre.

mi #bloggerSecreto también se queja más que un costalado de pollos.

al parecer trabaja más un cucarrón de espaldas que mi #bloggerSecreto, y no sé de dónde saca platica para darse tanto lujo.

si mi #bloggerSecreto estuviera en Medellín lo endulzaría con un poquito de jugo que me quedó del almuerzo #noMentiras

mi #bloggerSecreto tiene el blog desde hace más de 1 año.

Yo leía el blog de mi #bloggerSecreto desde hace un buen tiempo, pero creo que nunca le he hecho un comment.

busqué en google mi #bloggerSecreto y parece que tiene novia, así que el post no será XXX

buscaré una foto de mi #bloggerSecreto y la imprimiré tamaño poster.

mi #bloggerSecreto como que salió una vez en televisión

a mi #bloggerSecreto le gusta la ciudad en la que vive.

yo le dejaré a mi #bloggerSecreto un mensaje en el blog será que lo ve?

mi #bloggerSecreto utiliza TweetDeck

no me voy a complicar más pensando en mi #bloggerSecreto y le regalo algo así: http://bit.ly/9GCP90

yo se que con una palabra de 5 letras dejaría en evidencia a mi #bloggerSecreto

voy a imprimir una foto de mi #bloggerSecreto para llevarla en la billetera

querido #bloggerSecreto me voy, pero volveré, si sientes que tienes stalker es probable que sea yo.

que pena que no me he manifestado con mi #bloggerSecreto pero es que ando con tanta dulzura para darle que me enfermé

mi #bloggerSecreto hay momentos que escribe más que recien liberado de las farc.

mi #bloggerSecreto es amigo de la ciclovía, será que es piernón... será que se vale morbosearlo ?

no creo que mi #bloggerSecreto se apareciera por estos lados el fin de semana, será que fue a cine o salió a pasear?

yo creo que mi #bloggerSecreto jugó mario bross en un tv blanco y negro

entre otras cosas a mi #bloggerSecreto le gusta pasear

la verdad aún no descubro la música que le gusta a mi #bloggerSecreto, tocará llevarle una serenata rap

querido #bloggerSecreto, deberías pagarle al psicólogo o tener amigos, en serio aún no acabo de leer tu blog.

ya me está dando pánico escénico, no sé que escribir de mi #bloggerSecreto, que tipo tan complejo

y para que mi #bloggerSecreto pase una buena noche aquí le va esto http://ow.ly/2DLtU

para no romper la tradición hoy endulzo a mi #bloggerSecreto con esto: http://bit.ly/bZ2VWR

acabo de descubrir que mi #bloggerSecreto sabe al menos 3 palabras inglés diferentes a: hello, good bye y fuck

creo que mi #bloggerSecreto no ha visto las endulzadas que le he dejado en el blog, será que lo acoso en facebook?

yo creo que va a llegar el 31 de diciembre y nada que acabo de leer el blog de mi #bloggerSecreto

ya solo me faltan 20 post para acabar de leer a mi #bloggerSecreto, en medio de todo el tipo parece buena gente

@Turint a ti te leo desde antes, así que me hubiera tocado leer menos #bloggerSecretoPeresozo

contratar un detective para que siga y le tome fotos al #bloggerSecreto se considera acoso?

me voy a desaparecer de la faz de la tierra y me llevaré con-migo el regalo del #bloggerSecreto

según las reglas mañana al medio día pongo un post en mi blog hablando de lo que los detectives encontraron sobre mi #bloggerSecreto

producto de la procastinación apenas hoy veré que le hago al #bloggerSecreto

tengo ganas de empezar con el post de mi #bloggerSecreto pero me las voy a aguantar.

que mi #bloggerSecreto le agradezca a @sirius3j por el ánimo, ahora ando así http://ow.ly/2FAfv

Listo el post para mi #bloggerSecreto http://ow.ly/2FBsq


usted quiere saber si es #bloggerSecreto?, ya casi se le tiene la notificación, pero estoy casi segura que el no endulzo a quien sacó.


me pasó lo mismo que @theraq... mi #bloggerSecreto tampoco me sigue. es un divo :'(


vea pues, justo hoy en mi TL aparece mi #bloggerSecreto.


después del almuerzo publico mi post del #bloggerSecreto y elimino la cuenta de twitter que se creo para endulzarlo.


así se verá el post: http://bit.ly/agN7k0 para mi #bloggerSecreto.


en serio lean las des-pistas y se darán cuenta quien es mi #bloggerSecreto: http://bit.ly/cWTsEP


RT @patton_secret: del #bloggerSecreto para @patton: http://bit.ly/9PF7s9 espero le guste porque con esto digo adios: http://bit.ly/9U3KRz

Anímese e intente adivinar si es usted mi #bloggerSecreto.
Entonces uno escucha a alguien que habla y habla y habla de algo, resulta que como esa persona es de su agrado uno termina por animarse a saber algo más sobre ese grupo, canción, película, libro, serie, lugar o lo que sea.
Gracias a twitter uno lee las personas y sus obsesiones y si sigue a personas con gustos similares puede darse buenas sorpresas, aquí va una sección de Este es mi caso:
Tengo el gusto de seguir a @polexia, quien en sus tweets se ve como una Daria Morgendorffer a la n-esíma potencia, durante un período de 2 semanas este personaje le hizo publicidad a una serie/novela mexicana, por lo que había visto @polexia no es amiga de las novelas y menos las mexicanas, razón por la cual decidí ver de que trataba el mencionado programa: Las Aparicio.
Si usted ha cruzado un par de momentos/palabras/copas conmigo, sabrá qué soy poco amiga de las novelas (eso si no discrimino nacionalidad, de entradas todas me parecen malas), pero Las Aparicio no son una novela, o al menos no una novela como las de siempre (no le voy a contar mucho pero haga la tarea y busque en internet), así que aquí le cuento porque me llamo la atención y todos los días a las 22:30 me alisto para verme la novela:
  1. uno sabe que esa vaina va a finalizar en el capítulo 120, así que uno no estará años sufriendo por ver como queda la vaina.
  2. no es la historia de la cenicienta venida a menos buscando el príncipe azul, o de los ricos y los pobres, no está la que pierde la memoria, tiene la gemela diabólica, no está la veja más mala que Freddy Kruger, es solo historia de personajes como usted o como yo que tiene ratos buenos y malos, que tiene una moral elástica para unos lados y de cemento en otros.
  3. Las protagonistas están más buenas que levantarse tarde, los protagonistos solo hay 1 o 2  que me llaman la atención, pero igual se Llama Las Aparicio, no los fulanos de Las Aparicio
  4. Hay temas de interes general (eso sí tocan problemáticas actuales de Mexico)
  5. Al principio y final  hay una voz en off sobre el tema que se va a tratar (como una serie al estilo Grey's Anatomy, One Tree Hill) y tiene muy buenas frases, las cuales no me acuerdo ahora pero igual si busca en internet encuentra  ej. Una mujer completa no necesita media naranja, ¿por qué ahora que el sexo es tan fácil el amor se volvió tan complicado?, ¿Princesa?, princesa tu chingada madre cabrón.
Hay muchas razones más (la relación Julia/Mariana, el servicio de scorts, saber si la cuchita mató al yerno) pero les dejo la inquietud.

Entonces después de ver en youtube (gracias a los "fans" que hacen esto posible ya que la serie la presentan en Mexico,  y si se quiere ver por realplayer cada día a las 22) más de 30 capítulos (45 minutos en promedio por capítulo) en un solo fin de semana quedé iniciada y quería más. Debido al éxito del programa la productora empezó a emitir los capítulos en su página, ahora podía disfrutar cada capítulo en una mejor calidad, pero como todo en esta vida es negocio después de la semana de pruebas cerraron la emisión de capítulos para que solo se pudieran ver en Mexico y los de otros países quedáramos cual delirium tremens.
Cosas como esas ya habían pasado antes, un día con un video de Shakira en youtube salió un letrero que decía algo así : "el video no está disponible para su país", pero, como no andaba enviciada lo dejaba pasar y listo, así que con ganas de ver la novela, que quedó bloqueada justo después que Mariana y Julia dicen amarse con loca pasión, me acordé que yo trabajo en esa vaina de los sistemas y recordé lo que una vez conté aquí sobre los proxy cgi, también recordé una extensión para firefox que se llama foxy-proxy, así que alisté las herramientas:

  1. Firefox (no importa la versión)
  2. Extensión Foxy Proxy
  3. >Buscar en google: Proxy Mexico
  4. Instalado el foxyproxy se hace clic en adicionar un nuevo proxy
  5. en la pestaña detalles del proxy se ingresa la dirección que resulta del paso 3, con su respectivo puerto, por ejemplo:  132.15.20.51: 3128, en esta caso la dirección es   132.15.20.51  y el puerto es  3128 el número después de :  es el puerto que suele ser   3128, 8080, 80 
  6. en la pestaña url patterns  se hace clic en un nuevo patrón
  7. en la pantalla nuevo patrón se ingresa el nombre del patrón, se ingresa el patrón,  es decir que direcciones son las que se van a encaminar por medio del proxy mexicano,  como es solo para el caso de la productora  de la novela entonces ingreso el nombre  del sitio *argostv.com* se hace ok
  8. en la pestaña general se asegura de habilitar el proxy haciendo clic en el check enabled,
    se ingresa el nombre de esta configuración ej. Mexican1
  9. hacer clic en OK
  10. en firefox buscar en la parte inferior derecha la cara de un zorrito, hacer clic derecho sobre el zorrito y seleccionar la opción: Utilizar proxy basado en prioridades y patrones pre-definidos, es decir que tome solo los proxy que están activos, en nuestro caso Mexican1 que es por el cual se van a ir las direcciones que digan *argostv.com*
  11. Con esto queda lista la configuración y cuando llegamos al sitio de la productora nos ven llegar con una dirección de Mexico y podemos disfrutar de la novela en buena calidad, lo malo: la lentitud al cargar el contenido (estamos hablando de video) y toca tener paciencia y creer en el F5,  la lista de proxys está cambiando constantemente así que de un día para otro la página no va a cargar, pero entonces vaya al paso 3 y luego vaya al paso 5 cambie la dirección y puerto y luego vaya al paso 9.
  12. Esta configuración puede servir para quitar la restricción territorial en muchos sitios, es solo saber que países si están autorizados y buscar proxys de ese pais, me parece buena práctica habilitar solo los proxys necesarios y con patrones lo más exactos para evitar que se haga lenta la navegación a otros sitios.
Espero que esto no haya sido muy técnico pero ahí les dejo el dato por si les sirve, porque uno nunca sabe por medio de que vicio va a terminar aprendiendo algo.
advertencia: si usted no está familiarizado con twitter es bueno que se de un paso por google con las siguientes palabras: twitter, twitt, follow, follower, RT o Re-Tweett, DM o Direct Message, Reply, Hash Tag, Trending Topics, Troll, Troller, Trolear, FF o Follow Friday y así se entera de lo que pasa en el mundo y hasta le saca más gusto a este post.

Qué pasa cuando uno llega tarde a una reunión social (fiesta, asado, par de cervezas)? que se pierde un tema, que ya hablaron de algo hasta el cansancio y de un momento a otro todos se ríen y uno queda volando.
Si usted pensó que en el mundo 2.0 las cosas serían diferentes pues está muy equivocado y si usted cree que necesita personalidad para vivir en el 1.0, créame tenerla y conservarla inmutable es más complicado en el 2.0 a menos que quiera tener una doble personalidad y hacer lo que le da la gana gracias al anonimato.

Por esas cosas de la vida y de los 6 grados de separación y todas las teorías sociales de los amigos de mis amigos son mis amigos (como dijo la gran filósofa Xuxa y pregonaron sus discipulas de nubeluz) y los enemigos de mis enemigos son mis amigos y el follow friday de twitter, un día empecé a perseguir a alguien y por medio de ese alguien a otros y pump.. resulta que llegué al círculo de twitters colombianos y claro resulta que ellos tienen años (no más de 4) de estar allí, y como siempre están l@s chéveres, l@s resentid@s, l@s empeliculados (hay varías películas), l@s geek o nerds (esto será discusión para otro día porque no se cuando se volvieron iguales los términos ni desde cuando saber unas cositas de sistemas lo vuelven a uno geek.. en fin para otro día será), gente hasta de 3 ojos y más rara que un ornitorrinco.

Así que como siempre y con el ánimo de ofender a nadie aquí va lo que he logrado capturar de la twittosfera colombiana (no sigo ni me siguen más de 250 personas, así que no soy nadie y esto está sesgado por estos personajes):

  • Hay quienes dicen que existe una "élite" twittera, yo creo que esto lo pregonan l@s resentid@s, claro que hay algunos que tienen más de 1000 folowers wow.. y los personajes de "la élite" aparecen al menos una vez por semana en @twirus_colombia (http://colombia.twirus.com .. chuzo que hace las estadísticas de como se mueve el mágico mundo de twitter) claro está que si usted pregunta en formspring.me (porque al parecer twitter que se respete tiene cuenta en formspring y si se respeta más el login es el mismo.. y si no sabe qué es formspring y no quiere buscar en google le cuento que es como un chismografo uno le hace preguntas a la gente y la gente decide que responder) a uno de los de la supuesta "élite" ellos dirán que tal cosa no existe, es como cuando le preguntan a una reina que si cree que es bonita. pfffff.
  • Existen los resentidos, esos que de todo rajan, que nada les cae bien, que todo le parece "jarto", les gusta seguir las personas/entidades que les caen mal (máximo les cae bien 1 de cada 10 personas que siguen), con el fin de poder rajar de lo que dicen, y que lo único que hacen es generar ruido, porque así tengan razón la forma en que rajan de los demás deja claro que a lo mejor lo que tiene es envidia.. de esa que es mejor despertarla que sentirla, y claro está uno termina por hacerle en unfollow porque no aporta nada, sin embargo, existen los que no están de acuerdo con algo/alguien y lo manifiestan de una manera original y graciosa así que aunque uno no los conozca los persigue por morbo.
  • Hay mucho twitter voyerista siguen a muchas personas (a lo mejor por morbo) y cuando ven algo interesante que alguien dijo simplemente hacen RT de ese twitt/trino, así que generan poco contenido propio, no se si eso es bueno o malo pero igual pasa en la vida 1.0.
  • Muchas celebridades colombianas tienen cuenta en twitter y es bueno ver que son ellos los que escriben, pero a ratos creo que algunos mejor no deberían escribir porque en verdad se les sale el indio y cuando alguno de sus seguidores dice algo poco favorable sobre ellos.
  • Existen quienes no encajan ni aquí ni allá y quieren sentirse tan parte de algo que terminan haciendo el RT a cualquier babosada, en serio que no entiendo la necesidad de encajar, dese cuenta que usted es un bicho raro y créame vivirá más feliz, no venda su personalidad por un par de followers.
  • Los hashtags aparte de permitir saber el trending topic (es decir lo que está de moda, de lo que la gente habla y que usted a lo mejor termina hablando en el mundo 1.0), sirven para dar un toque de personalidad a cada twett/trino, por ejemplo #solomeimportami #tomelopersonal #quegracias #quesimarica #haypordio y su hermanito #haydiomio #chistemalo #sicomono #sisupono #yoconfieso #efectodeEscapeNinjaconHumo (este es mío.. jejeje), hay otros que sirven para realizar búsquedas a la fija por ejemplo me hacen reír: #frasesdemotel #wordsaftersex #3wordaftersex #clasesdeinglesgratis, algunos como #FAIL #EPICFAIL y #WIN #EPICWIN por lo general son entendidos por gente que comparte algo de la locura con uno por ejemplo el siguiente tweet/trino:
me salió una pantalla de login de windows en el cajero de @bancolombia_ #EPICFAIL

eso no lo entenderá todo el mundo pero otros nos reimos ja ja ja. En fin las empresas por esas cosas del marketing hacen uno mejor uso de los hash tags ya que ellos si saben para que sirven , por ejemplo, la librería nacional tiene el #JuevesdeLibros y promociona cositas para leer cada jueves..

  • El hash tag #fanilorena tiene un par de derivaciones: #faniloreneando #faniloreneada depues de un par de meses creyendo que Fani Lorena era de lo más fufa, desvergonzada y parrandera, resulta que pregunte a unos cuantos en formspring por ella y si señor algunos pensaban lo mismo que yo, pero no, si uno busca en google se da cuenta que es la fulana esa que se hizo pasar por perdida/secuestrada por un fin de semana y al parecer andaba de parranda (eso fue en sepiembre de 2009), lo bueno es que algunos si sabían del origen verdadero Fani Lorena y si el uso hash tag tiene algo que ver con la leyenda urbana, y se usa cuando alguien lleva más de 36 horas sin hacer ningún tweet.
  • El Follow Friday algunos lo hacen bien y otros mal, pero ayuda mucho si el twitter que uno recomienda tiene un blog y así los demás le echan el ojo para ver si vale la pena seguirlo, yo procuro ver unos cuantos twetts del recomendado y el blog para ver si vale la pena el follow, pero leyendo y releyendo estos blog's he encontrado que a la gente le gusta escribir mucha historia al estilo Corin Tellado (que dios la tenga en su santa gloria alma bendita), y lo mejor o peor es que tienen su público, existe algo así como un #sindicato que usa este hash tag para indicar que un fulano o fulana hizo un nuevo post de esos como para Decisiones, Mujer Casos de la Vida Real (mi mamá me actualizó con eso que hay una serie que se llama Rosa de Guadalupe y claro tu voz stereo.. que tienen la misma dinámica), la verdad me asombra porque lo que más leo son blogs de tecnología, web-comics, sarcasmo, puntos de vista personales ante situaciones o eventos, cosas oscuras de la humanidad, en fin cosas que van más conmigo pero nunca había visto tantas cosa rosa, si, me imaginaba que debían existir, pero no creí que los twitter Colombianos fueran tan aficionados a Delia Fiallo, a lo mejor son secuelas de una infancia sin tv cable.
  • Definitivamente con lo de la vida 2.0 no está claro si a uno lo atrae la persona o la idea que se hace de la persona, así que de vez en cuando las cosas pasan al 1.0 y claro tienen que haber licor de por medio para en caso de estar decepcionado poder soportarlo así que se hacen las #twitternight #twittsanddrinks a los que por supuesto no he ido porque sigo pocas personas de la ciudad de la Eterna Primavera, a lo mejor si arman algo me pego y conozco gente, en fin, entre las historias en donde la vida 2.0 llega a la vida 1.0 en la twittosfera Colombiana está la pedida de mano de un fulano a la novia.. el tipo contó todo y no dejo que la niña viera el móvil durante la cena para que no lo pillara la niña claro le decía que estaba más intenso con el twitter que de costumbre, al final: picos, abrazos, fotos del anillo haaaaa... (esto me recuerda que si algún día decido cambiar mi estado civil lo cuento porque se supone que no me avergüenzo de ello además porque me han prometido un par de buenas despedidas de soltera). también están las parejas que se ponen cositas en el time line y son tan románticos, aunque no falta quien por morbo se la pase esperando la pelea para que se agarren del time line.
  • Al parecer existe un enemigo en común, enemigo de la libertad de expresión que se cree de lo más puro en espíritu y no es el dictador de Venezuela, es una tal @ensayista, no se si es un fake hecho para trollear, pero muchos twitters no le quieren (a ratos entiendo porque), incluso en su blog @ensayista hace posts sobre la forma en que la deben insultar, de como así se unan muchos twitters no podrán acabar su espíritu, en fin en algo tiene razón y si a alguien no le gusta sería mejor no seguirla e ignorarla por más que diga cosas de uno solo lo hace para llamar la atención y el ponerse a pelear contra ella (porque rara vez se da a la pelea) se nota que lo ha logrado.
  • Es fácil encontrar en twitter (como en el mundo 1.0) seguidores de causas perdidas, todos contra Santos, todos con Mockus, el registrador no sabe contar, Noemí = Sara Palín, RCN = el Espacio, el tiempo desactualizado, fulanita mamasita, farc asesinos, Uribe para-militar, Juanes dame un hijo tuyo, Sahira es una loba, Ricky Martin es gay, en fin lo bueno es que uno se puede expresar, lo ideal sería expresarse con hechos, de una manera clara y respetuosa creo que así sería más fácil lograr la atención adecuada de parte de quien pueda interesar (pues se ha demostrado que twitter sirve para crear focos de atención sobre un tema, evento, asunto persona) pero a medida que todo se vuelve uno tras otro tweett de palabras soeces logra su cometido y se vuelve vulgar y por lo tanto es solo más ruido, nada sin importancia.
Así que si usted es miserable en 1.0 no se le garantiza nada diferente en el 2.0, pero de aseguro encontrara algo para entretenerse mientras mira a ver como arregla el mundo.
Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes