Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Hace muchos años empecé a usar el mouse con la mano izquierda, ahora puedo decir que el dominio de ese aparato con la mano izquierda es como del 90%, eso sí hay que tener en cuenta que solo trabajo en eso de escribir código y hay cosas como el ctrl+v que se sienten raras con la mano derecha. 

La idea original de usar el mouse con la mano izquierda es cada semana estar rotando el mouse de mano y así evitar problemas del túnel carpiano y de extra hacer un poco de cambio cerebral cada semana, como resultado de esa gracia ahora tengo 3 mouses uno diestro, otro zurdo y otro neutro, porque en la variedad está el placer. 

Procuro cepillarme los dientes con la mano izquierdo porque uno nunca sabe cuándo se va a quedar sin mano derecha, el cepillo es solo uno, no tengo uno por cada mano, no por falta de ganas, es solo porque no vienen. 

Entre las cosas desafortunadas que vienen con "crecer" está el adquirir una conciencia política y vivir en estos tiempos, aunque creo que es algo que viene más con la edad que con el tiempo, envidio a esa Edilay que veía los pitufos y no entendía tooodo lo que significaba que mataran cuatro candidatos a la presidencia aunque supiera de primera mano lo que eran los ataques guerrilleros, envidio a esa Edilay que no pasó un día de su vida escuchando la lectura de una sentencia y que no respiró profundo 100. veces cuando un compañero del trabajo  (en sus 40 y tanto) ante los más recientes atentados dice cosas como: nunca en una presidencia se había visto tanta cosa, porque claro, el problema al parecer es el presidente de turno y no todo un sistema putrefacto que ha sido caldo del cultivo de la desigualdad, inseguridad... y mejor vuelvo a respirar porque es complicado crecer y conocer la historia cuando se comparte espacio con gente que desconoce y se limita a repetir discursos trasnochados sin siquiera detenerse a pensar un poco. 

Me gusta que estén presentando en cine las películas de Studio Ghibli, es bonito ir a verlas con LittleSaltamontes ahora que ya está más grande y puede apreciarlas de otra manera cuando ya sabe un par de cosas más sobre la vida y es muy bonito que podamos hablar sobre ellas, obviamente después de llorar un rato.

Aprovechando el regreso de las películas decidí ver La Tumba de las Luciérnagas que le había sacado el cuerpo porque me decían de buena fuente que es demasiado triste, en efecto, es tristísima, de tener corazón seguro a uno se le encoge, y si tiene alma se le muere un pedazo, porque amigos no confundan películas animadas con películas para niños, no sean así, miren que hay gente adulta en la calle que dice cosas como: "esa película del Chihiro no me gusta porque es muy rallada eso no se entiende".

Este blog ya va a cumplir 19 años, aunque no es una bitácora como se supone deben ser los blogs está lleno de las cosas que se pasan por mi cabeza, creo que siempre es un ejercicio sano darle forma a la rumiación y dejarla salir y me gusta de vez en cuando leer a esa Edilay del pasado, le diría un par de cosas que le harían mejor la vida.

Hay cosas de este futuro que no me gustan  una de ellas es esa en la que "compró" libros en la tienda de Amazon, pero los terminos y condiciones del servicio permiten que algún día ese libro deje de existir o que se reserven el derecho de censurar lo que les apetezca según el mood global de turno esto acrecienta más mi preocupación expresada frente al hecho de que lo que leemos ha dejado de ser nuestro, quizá debería volver a las bibliotecas y con la asiduidad de mis visitas sumar razones para que estas sigan existiendo, por ahora y cuando puedo compro libros físicos y hasta me he arriesgado una que otra vez a prestarlos aunque sé que hacerlo es un acto de desprendimiento porque probablemente no vuelva, solo me queda esperar que la persona lo lea y si no lo devuelve que al menos lo preste y deje que llegue a muchas otras personas que lo disfruten.

Hay días en los que extraño trotar y saltar cuerda, esta semana terminé el libro: De Qué Hablo Cuando Hablo de Correr y extrañé mucho más, me quedó ese dolor por dentro de algo que se ha perdido para siempre y no valoré lo suficiente. 

En algún momento conté por ahí que ya soy un usuario común y corriente y voy a twitter / x solo a quejarme, eso hace que aprecie más el estar en Mastodon donde las conversaciones no llegan a ser el incesante barullo de acusadores y ofendidos que es twitter y se conserva (al menos en mi TL) ese espíritu de compartir el día a día y colaborar, puede ser porque somos gente que vivió y extraña ese momento del tiempo en que las redes sociales estaban nuevas y eran para compartir y colaborar, así que queridos fans confundidos no son ustedes, soy yo. 

 

 

Del amor hay tanto que no me alcanzan todas las vidas para contarte lo que aprendí en un par de noches, sé por ejemplo que puedes caer en lo fácil y creer que puedes llamar mía a una persona porque la amas y como ya lo sabemos la ignorancia es atrevida  y se tiene confianza, porque  porque se puede ser joven y estúpido a la vez o simplemente porque no dejamos de ser esos niños caprichosos creyendo que conquistar, poseer y por tanto amoldar a nuestras necesidades es amar.
Aprendes con el tiempo que amor no es eso que te pintan los libros, las novelas, las películas y mucho menos tú y yo, porque así no exista un nosotros yo te puedo seguir amando, porque aunque el nosotros tenga una fecha de expiración sabemos sé que no dejas de amarme, porque el amor también es un poco de esto y de aquello que nunca vimos venir y termina siendo parte fundamental de quienes somos (gracias epigenética).  
Y es que  lo que aprendemos del amor está mal, porque el amor no es una experiencia replicable con una fórmula infalible en la que sigues los pasos y obtienes un final feliz, porque entonces tu y yo no estaríamos teniendo esta conversación. 
Te puedo decir que hay intimidades más fuertes y profundas que quitarte la ropa y por eso es más fácil entregarle nuestro cuerpo a desconocidos por el placer de una noche que descubrir nuestros miedos a quién ha estado con nosotros años para que nos conozca.
Te puedo decir como dijo Shakira: "Siempre volvemos a amar", lo que no nos dijo es que cada amor es diferente en fondo, forma, color, sabor e intensidad que no volverás a amar de la misma manera ni siquiera a la misma persona, nuestros traumas se encargan de eso. 
Si eres lo suficientemente lista aprendes que la parte más difícil del amor es de hecho la que más te satisface a largo plazo y te da eso que llaman felicidad en su forma más simple: Tranquilidad, y es aprender a dejar: dejar ser, dejar crecer, dejarse amar, dejar amar, dejar escuchar, dejar ir, porque aprendes que el amor no se trata de lo que acaparas sino de lo que liberas. 
Mi versión más retorcida te habla de amar sin ser amado, sin esperar nada a cambio porque no importa que no me ames, que no me dejes expresarte cómo llego a amarte, de amar en forma de desear lo mejor y tener siempre la puerta abierta si decides volver, porque no sé hacerlo de otra manera, porque no se me da amar solo con el corazón y por eso termino amando con todo lo que tengo, así lo que llegue a tener es la ausencia de la persona amada, pero esa soy yo y mi manera retorcida de amar y el mundo está lleno de personas convencionales que creen en el pare siempre y el final feliz y por otro lado estoy yo que cree que el amor no tiene final. 
Te puedo hablar noche tras noche del amor y aún así me quedarán faltando palabras porque no hay cómo hablar de la forma en que me han temblado las piernas y hasta la conciencia con solo un roce en las manos, la anticipación de un beso o perderte mirando esa persona sin poder descifrar todo lo que te provoca, no, no alcanza hasta que tú también hayas amado un par de veces y entonces no tendré que decirte ni una sola palabra para que entiendas de lo que te estoy hablando.
 
 
 

Ya casi cumplo 20 años viviendo en la mal llamada ciudad de la eterna primavera, cada vez me acerco más al punto en el que llevo más viviendo acá que el tiempo que viví en el Valle del Cauca, cada momento de estos casi 20 años han creado en mí la fuerte convicción de que se haría muy difícil volver a vivir por esos lados, la primera razón sería porque por allá no pasa el metro y sí, esa razón la mayoría de las veces me es más que suficiente. 


Recuerdo que llegué a Medellín con una maleta y con el pensamiento firme de que tiene más reversa una bicicleta, los primeros tiempos que bien podrían ser los primeros cinco años tuvieron una continua lucha de conciliar los choques culturales, porque la República Federal Antioqueña es otra cosa, así como lo son: La Costa, Bogotá y el sur del país cuando decides abandonar tu región de origen, yo no me imagino lo que tendría que aprender y des-aprender si mi destino en ese entonces hubiese sido Cartagena, seguro ya estaría bronceada y hablaría con una velocidad de 2.5x en lugar de este cada vez menos sutil acento paisa que mi club de fans al parecer aprecia bastante. 

El Q1 de 2025 ha resultado ser productivo para mi lectura, ya cumplí con mi reto de 12 libros para el 2025, pero no se confundan, son 12 de los que no me da pena poner en Goodreads, de los que me dan pena ya van 18, así que bien podría retirarme victoriosa del reto este año, pero a quién intento engañar, logré el reto porque fueron libros cortos en promedio de de 300 páginas y entretenidos, no como tú El Bosque oscuro que me dejaste unos días replanteando mi lugar en el universo, algo que he empezado a hacer es revisar las reseñas de los libros que quiero leer, unas cuantas buenas, unas cuantas malas y otras ahí como para el gasto, porque en la variedad está el placer  camino a la verdad, eso sí no sé cómo hay gente capaz de hacer una reseña sin poner spoilers no me imagino tampoco a la gente que no le gustan los spoilers lo mucho que sufre cuando el libro que leyó se vuelve película, no me imagino a la gente que lee revisando las reseñas y encontrar allí el plot twist del libro que quiere leer, en fin, el que tiene miedo a morir que no nazca.

Ya teniendo la edad suficiente para ser una señora hay detalles pequeños, pero potentes que confirman mi estado señoril, cosas como las vacaciones de semana santa que pensaba utilizar para ir a pasear a algún lugar pero entre los derrumbes en la carretera de Antioquia y que sh!ts happens decidimos quedarnos en la casa a vivir de la cotidianidad sin afanes y siempre es bonito eso de levantarse después de las 7:00 am sin afán de llegar a algún lado, hacer ejercicio o salir a pasear la bestia (AKA el perro) o pensar si mejor nos vamos a almorzar al restaurante x que siempre decimos que deberíamos ir y no hemos ido, recordar que los festivos se prestan para hacer conservas o simplemente después de almorzar acostarme en la hamaca y poner algo de música para leer un rato, esas cosas sencillas que generan tranquilidad y hacen que la cotidianidad se sienta bonita, sea tranquila y siempre con la mejor compañía. 

Mi perro ya tiene muchos años, lo bueno es que no se ve viejo, lo malo es que desde finales del año pasado cuando tuve que tomar una decisión sobre si arriesgarme con la anestesia o arriesgarme a dejar así a aver si mejoraba es como si se confirmara lo inevitable  del destino, el suyo yendo el cielo y el mío a llorarlo eternamente como el mejor perro del mundo mundial, el mejor departamento de desechos orgánicos en la cocina, el mejor calentador de pies mientras leo o veo televisión, el encargado de hacerme salir de la cama a dar una vuelta un par de veces al día, el que corre a 1000km x hora mientras duerme y deja un charco gigante cuando toma agua para después venir a saludar y dejar el reguero al lado de mi escritorio, el que me hace reír cuando persigue moscas, pero perfectamente me deja morir si se mete una rata a la casa (momento en el que se desaparece de la faz de la tierra y aparece justo después de que ha exterminado al roedor), sí, tiene sus años y cada día que pasa es un conteo regresivo hacia el momento en el que solo me van a quedar pesares, recuerdos y  nostalgia.

Casi 20 años en Medellín significa casi 20 años escuchando comentarios sobre el matrimonio entre Niñox y yo ... y como diría el meme de mi querida Love (que no debiste morir) de You: ¡Marica Ya!, así que en una de las últimas veces que me preguntaron por el asunto al parecer me levanté con el pie izquierdo y eso en mi caso es muy peligroso porque si me siento en el borde de la cama no alcanzo a tocar el suelo (fun size my friends), así que simplemente puse mi mejor sonrisa y como dicen Los Petit Fellas: El truco está en estar bromeando aunque me encuentre molesto, se me vino a la cabeza algo así como: si a estas alturas de mi vida necesito un matrimonio para demostrar mi compromiso en una relación definitivamente no debería estar en una relación, además el matrimonio me parece algo para los demás, ponerle un anillo sería más hacerle caso a Beyonce, pero en realidad es como si le pusieras a tu bonita laptop de Apple un montón de stickers solo para decir que es tuya, pues sí una persona/relación necesita un recordatorio de la relación bien podemos ser los perritos que hacen pipi en cada esquina para dejar nuestra marca, pero al fin y al cabo esa soy yo: una jodida mezcla entre romanticismo y pragmatismo que cree que el amor y la libertad no son vainas contrarias y una relación se construye cada día con sus idas y vueltas donde no se necesita un ritual ni un papel sino estar ahí poniendo la cara, el cuerpo y todo lo demás mientras eso sea lo que nos haga felices.

Una de las cosas que siempre han estado por ahí dentro de la educación de LittleSaltamonetes es la música, prepárense queridos fans y fans confundidos porque yo sé que a ustedes les gusta venir a encontrar estas palabras y así poder decirme snob: no, el perreo no es música, esa grosería entra más la categoría de ruido y la verdad no voy a tener unos audífonos o speakers de verdad para escuchar esa porquería que suena toda igual, ahora sí, sigamos, pese a lo que ustedes quieren creer a LittleSaltamontes no la hemos criado bajo la amenaza de castigo si escucha X o Y cosa, de hecho le hemos dado libertad de escuchar lo que quiera y por su puesto no decepciona, por alguna razón que desconozco es más ochentera que yo que nací en los 80s, cuando llega la hora del resumen de Spotify comparamos notas y nos solemos encontrar con varias sorpresas y cosas en común, pero lo que no vas a encontrar en su lista es perreo y es que incluso hemos llegado a hablar de lo diferentes que son mis gustos y los de niñox, y es que en esta casa suena música casi todo el tiempo y procuramos esa utopia de darle gusto a todos, niñox tiene un gusto musical que contrasta con el mío y con el de LittleSaltamoentes, pero aún así en este hogar somos gente de principios y a pesar de la tendencia a la tolerancia hay cosas que no son negociables y es bueno saber que la banda sonora de LittleSaltamontes durante sus primeros años la lleva hoy en día a escoger música con la que puede decir: me gusta ese solo de guitarra, me gusta la metáfora de esta frase de la canción o esta me recuerda a esta porque parece que se complementa, hace unos días ella estaba escuchando algo que se me hacía conocido pero no supe de dónde, así que ese pensamiento es de los que se fue a background y siguió procesando, después llegó el momento en el que terminó el proceso en background y me dio la respuesta: "El Bronze" sí, el bar de las primeras temporadas de Buffy The Vampire Slayer, fue ahí donde me sonó esa canción que escuchaba LittleSaltamontes, así que gracias al futuro en el que vivimos pude escuchar una de las muchas listas de Spotify basadas en la serie y así decirle a LittleSaltamontes que no estaba loca y que escuché esa canción antes de que ella naciera y así poder ganar unos 1000 coll points más, que eso en el escala de hijo adolescente es un montón. 

Saludos especiales a mi fans confundid@s, ustedes saben quienes son y yo también ;), así crean que internet nos hace anónimos.



Sería más fácil si nuestras heridas ya hubiesen sanado y lucieran una hermosa cicatriz antes de decidirnos a amar y ser amados.

Sería más fácil si amáramos personas felices, que de vez en cuando sus heridas no terminaran doliéndonos y creando heridas en nosotros que resultamos solo siendo un daño colateral de todo ese dolor que sembraron antes de entrar nosotros en esas vidas. 

Sería más fácil si esos pequeños detalles del ego, el apego, el narcisismo o la manipulación no los tuviera a flor de piel y pudiera demostrarte sin filtros cómo te siento realmente dentro de mi.

Sería más fácil si los malditos ataques de ansiedad no llegaran para recordarnos la fragilidad de nuestra condición humana y lo dependientes y propensos que llegamos a ser hacia las malas decisiones. 

Sería más fácil si no pareciera que los dioses  te hicieron del tamaño de mis deseos y yo hubiese aprendido a aceptar que merezco disfrutar de cosas buenas como obtener lo que deseo. 

Sería más fácil si no escondiera mi dolor detrás de una maldita sonrisa para que no sientas incomodidad al herirme una y otra vez. 

Sería más fácil si no necesitara tu atención constante, si no fuera un ser necesitado de afecto 7x24 que necesitas sentirse el centro de tu mundo, eso sí sin tener que pedírtelo, que lo des de manera libre en la forma en que yo quiero sin haberte dicho cual era. 

Sería más fácil si no se me clavara en el pecho tu sonrisa y por segundos sienta que eres todo lo que esta bien en el mundo. 

Sería más fácil si el amor de verdad nos matara y no solo nos dejara rotos y tirados al lado de la carreta para pudrirnos lentamente. 

Sería más fácil si no me dijeras que me amas y terminaras accediendo a todos mis caprichos.

El perro ya tiene 11 años, vivo con el temor constante de no saber qué va a pasar cuando como todos los perros vaya al cielo. 

Llevo un buen  tiempo en eso que llaman: "peso ideal" lo que me lleva a estar motivada con seguir en un buen estilo de vida y a la vez preguntarme ¿Por qué no lo hice antes?

He estado juiciosa con la lectura, con juiciosa me refiero a que disminuí las novela rosa con eso bajé la lista de libros pendientes por leer y mantengo la cabeza más ocupada.

Según la aplicación el año pasado medité durante 18 horas y 21 minutos, teniendo en cuenta que el promedio son meditaciones de 10 minutos puedo decir que medité casi la tercera parte del año... el resultado: lo digo todo si me invitan a café y/o empanadas. 

Ahora soy de esas personas que muele granos de café y se pregunta cuál de los métodos que tiene a disposición va a usar para esta preparación, en parte es el sabor, en parte el tomarse unos minutos y hacer una pausa para disfrutar algo, obviamente no estoy y no es mi intención estar en el nivel de tomar café y decir: tiene notas abcd, wxy... con que me sepa rico quedo satisfecha (porque soy de gustos simples). 

Decidí (muy en contra de mi voluntad y a favor del mundo corporativo que dice:30 días de vacaciones pendientes son muchas vacaciones) tomarme unos días de merecido descanso, porque esta vez a diferencia de otros momentos sí necesitaba desconectar de todo y darle una pausa al día a día, en resumen: pasé varios días yendo a hacer filas en bancos tanto físicamente como pegada a la línea telefónica, entre tanto me levanté varias veces cuando ya no quería dormir más, me fui por la ciudad sin pausa y sin prisa, me senté por ahí a ver pasar gente. 

Desde mitad del año pasado hay alguien en el mundo que usa gran parte de su tiempo para leer y releer este blog, se toma el trabajo de buscarme en redes sociales para estar al tanto de mi vida, pero ustedes me conocen y saben que les hago fácil la tarea dejando todos mis perfiles públicos, porque en el fondo solo soy una persona sencilla que para ponerse un pantalón tiene que meter primero un pie y luego el otro, sí ha llegado el momento de hablar de ti fan confundid@, no sé qué hice para merecerme tu atención, pero me excuso por la mala ortografía de al menos los primeros 200 posts de este blog, me alegra saber que mi existencia ayuda a que la tuya sea menos aburrida y me gustaría saber: ¿Crees que debería darle más amor a la sección Pamema?¿Aún estoy en edad de subir a IG videos de cómo sufro en el gimnasio o con foto de vez en cuando es suficiente?¿Crees que estoy ganando la guerra contra el brazo de tía?¿Qué se siente estar más pendiente de mi que mi propia madre?¿Qué crees que nos traiga el 2025?

Una de las primeras compras que hicimos niñox y yo cuando llegamos a Medellín fue un combo de teléfono para pared con un cable laaargo y radio reloj, el teléfono duró como 5 años, el radio reloj sigue con vida y está en la cocina, se usa más como reloj, aunque donde está ubicado no permite que se use mucho para dar la hora, sin embargo hace unos meses empecé a darme cuenta que el reloj se atrasa solo, me vi tentada a pensar que era parte de la maldad natural en niñox o simplemente algo más creíble como Espíritus chocarreros o Gremlins, pero seguí con la duda porque no es de pilas y mantiene siempre conectado a la energía así que no hay una forma de que esté siendo modificada la hora o un error "natural" debido a sus tantos años de uso, por cosas de la vida se apagó mi reloj/pulsera y cuando me alegré porque era solo falta de carga y que la hora estaba bien surgió la magia y simplemente caí en cuenta que hoy el reloj lo comparo con mi pulsera y la pulsera toma la hora del smartphone y el smartphone toma la hora de internet, así que recordé que no somos dueños del tiempo y el segundo en el que estamos lo definen los servidores usados para NTP (Network Time Protocol) y que no es que mi reloj de apenas 19 años, es solo la relatividad del tiempo.

Con el boom que está teniendo nuestra identidad cultural gracias a la serie 100 años de soledad, es difícil no sentarse a repasar nuestras tropicales vidas y darnos cuenta de cosas como que en el país del divino niño más de la mitad de la población termina el bachiller sin saber qué es el realismo mágico, pero podemos contar en menos de 15 minutos al menos 3 historias que el realismo mágico es nuestro día a día, tanto en lo bueno como en lo malo. 

Luego de sobrevivir al 2024 me gustaría pensar de manera optimista respecto al 2025, pero luego recuerdo que eso no es lo mío.



 


 



La pasta en general es de mis comidas favoritas, lo era cuando niña cuando mi mamá la preparaba con pollo desmechado, lo fue cuando conocí la lasagna y cuando en Tuluá gastaba parte de mi salario en Pizas y Pastas a favor de los espaguetis gratinados, la pasta es la razón por la que aprendí a cocinar, porque en palabras de mi mamá: si quiere comer pasta todos los días hágala usted ... y ustedes saben que no me quedo corta cuando noto en el subtexto un reto. 

En mi casa lo que había era pastas La Muñeca y cuando nos sentíamos festivos llegaba la pasta Doria, cuando me crecí conocí mi restaurante favorito donde hacen la pasta desde cero y con el fin de heredar a LittleSaltamontes el amor por la pasta me dediqué a ponerle ganas a la preparación, incluso fui a un taller donde aprendí que toda la vida había preparado pasta mal porque es pecado ponerle aceite (o una grasa en general) al aguan en la que se prepara la pasta y de paso nos recomendaron una marca de pasta que tenía un nivel diferente a las acostumbradas La Muñeca y Doria. 

Una vez con la nueva pasta me di cuenta que la Muñeca no era tan buena, suelta mucha harina al cocinarse, queda como plástico, no absorbe bien las salsas, es una pesadilla para recalentarse y pues la Doria es solo un tris menos de los puntos inconvenientes de la muñeca y que las escogía porque  era lo que había conocía en el momento y en ese entonces era suficiente, después de eso las pastas solo pudieron mejorar y aunque no me animo a hacer mi pasta desde cero (esa es  una tarea para mi yo jubilada), pero así como me pasó con la pasta también sucedió con la cerveza, el vino y demás, tal vez era la mejor salsa pesto, pero la pasta no le hacía justicia y el plato carecía de sabor y textura, después de probar una pasta buena con la salsa más sencilla las demás pastas parecían perder el sabor.

El demás sirve hasta para un tren de lado porque puede asociarse a las relaciones de todo tipo, algunas veces nos quedamos con las harinosas y sabor a plástico porque es lo que hay, lo que tenemos a mano, lo que conocemos, hasta que llega esa que nos mueve el piso (la expresión mover el piso es de mis favoritas para referirse a todo lo que pasa cuando una persona/relación te toca hasta las partes del cuerpo de la conciencia que no sabías que tenías) y las anteriores que eran lo máximo en ese momento pasan a otro nivel y después de esa que no es harinosa ni pegachenta solo quieres una que tenga sabor, textura, consistencia y se lleve bien con los intentos de salsa que haces que probablemente no es la mejor salsa, pero sí es la mejor pasta  y realza todo lo que le pongas y las demás siempre te van a parecer sin sabor. 

¿Nos aferramos a relaciones que nos mueven el piso por el miedo a que la siguiente sea solo una imitación del sabor que ya conocimos? R:/  Obvio sí. 

Suele pasar que después de esas relaciones que tienen todo el sabor los demás son solo intentos (como dice La Oreja de Van Gogh: ...Y es que empiezo a pensar que el amor verdadero es tan solo el primero, y es que empiezo a sospechar, que los demás son solo para olvidar...) de encontrar el mismo sabor, porque después de la pasta X todo cambió y sabes que hay más niveles para explorar más allá de la pasta pastosa, después de esa movida de piso de la relación X las demás resultan opacas y sin sabor y si has llegado hasta acá querido fan (y en especial a ti fan confundidx) obvio no te puedo decir que tienes que acostumbrarte a vivir en esas relaciones conformistas, aunque hay gente que sí lo hace y se aferra a esas relaciones porque creen que el rayo solo cae una vez y esa explosión de sabores experimentada no va a volver y es en esos escenarios donde el rayo no vuelve a caer, porque nos quedamos en la zona de confort que tiene pararrayos, porque así como nos movió el piso tuvimos que asumir las consecuencias y volver a acomodar los que se cayó de los escaparates a la vez que nos alteró el sentido del gusto para siempre.

Miedo, miedo  a que no encontremos algo medianamente igual, miedo a que quizá  encontremos un sabor que nos cambie el sentido del gusto y nos demos cuenta que lo conocido hasta el momento carece de sabor, hablando de relaciones ese es un miedo de los grandes: que no tenga sabor y que como la pasta al agregarle salsas con el propósito de mejorarla solo consigas un esperpento que solo te llena de traumas.


Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía la cara del coach que me diga: retador. 

Sé que no he agradecido lo suficiente a las personas que han estado para mí, a quienes me abrazaron y me dejaron llorar sin decirme que todo iba a estar bien y en su lugar decirme (de paso demostrarme) que puedo contar con ellas, gracias una vez más por recordarme que no estoy sola, especialmente en los momentos donde solo quiero sumergirme en mi miseria y caigo en los viejos hábitos de querer cargar el mundo en mis diminutos hombros.  

También gracias a quienes de alguna manera me dejaron morir y para el hecho de poner dramatismo usaré la trillada frase: Nunca espero nada de ustedes y aún así logran decepcionarme, es un agradecimiento sincero, porque no puedes esperar que la gente te trate bien y te acompañe en tus momentos de necesidad, es bueno mantenerte con los pies en la tierra recordando que no eres el centro del mundo y que para algunas de las personas que crees importantes en tu vida tú eres solo alguien del montón. 

Ha sido un momento largo, sacando ganas de donde no se sabe que hay, malditos días sin una f*king respuesta, días donde la constante es la aterradora incertidumbre, miles de cosas en la cabeza y los peores escenarios repitiéndose una y otra vez, cuestionar muchas decisiones, replantearme cómo seguir adelante y como siempre tratar de tener una sonrisa en la cara mientras me desmorono por dentro porque es lo que pasa cuando eres el adulto responsable a cargo, responder a los ¿Como estás? con la palabra: sobreviviendo, para que parezca broma cuando en verdad así te sientes cada día cuando abres los ojos, viviendo con la sensación de que si flaqueas un solo segundo te vas a desmoronar y no vas a saber cómo levantarte, teniendo a la mano el sarcasmo y el cinismo como herramientas para seguir viviendo.

Momentos de respiro y de calma resultan peligrosos porque queda la sensación de algo cocinándose en segundo plano esperando el momento para volver al primer lugar, respirar  y seguir sonriendo porque: siempre puede ser peor, pero esperando que no lo sea. 

PD: ¿Querid@ stalker hasta cuándo vamos a seguir así?, invítame a comer alguito por lo menos que con esa manoseadera en redes sociales es lo menos que merezco.

Puedo ser de desayunos en la cama,
de cenas y caminata hasta la puerta de tu casa.
Puedo ser de poesía lenta 
en tardes de domingo, 
de películas de terror un viernes en la noche.
Puedo ser de conversaciones encendidas
desde el crepúsculo hasta el amanecer,
de silencios insondables. 
Puedo ser de enternecedores besos en la frente,
de marcas en tu cuello, tu espalda...
Puedo ser de hard sci-fi en público,
de novelas rosa en privado.
Puedo ser todo lo que quieres
de lo que necesitas ya veremos.



 








 A: No me gusta que te rompan el corazón

B: ¿Te gusta tener la exclusividad de ese menester?

A: Esa es una pregunta con truco, sabes que me duele haberlo hecho que tengo mucho que decir al respecto y que no dejo de sentir culpa, pero ese no es el punto. 

B: ¿Cuál es el punto?

A: Que cuando te rompen el corazón vuelves a encerrarte, a poner esos muros contra los que te golpeas para no dejar salir el dolor que sientes, para aparentar que estás bien. 

B: Sí mal no recuerdo te gusta mi cara de "todo está bien" mientras por dentro estoy vuelta una miseria, es parte de mi encanto, lo has dicho. 

A: Es trágicamente encantador cuando se llega a conocerte bien, porque sabemos que no estás bien, que te metes en tus cosas y no dices nada, lees, escuchas música en loops infinitos, escribes (btw esta parte me gusta que la hagas), te ahogas en tu dolor mientras nos regalas una sonrisa hablando lo necesario para que parezcas bien, no sospechemos y no preguntemos ¿Cómo estás en verdad?

B: Sigo sin ver que eso tenga algo de malo, me voy poniendo al día con los borradores que tengo, ahora estoy haciendo más ejercicio y en lugar de tomar vino leo más, yo lo veo como ganancia. 

A: Ves, ahí está esa versión tuya cínica que usas para evadir lo que sientes... 

B: No lo evado, yo sé lo que siento, lo estoy sintiendo y por eso quiero tener mi cabeza en otras cosas mientras pasa. 

A: Si te pregunto ¿Cómo estás qué me respondes?

B: Te preguntaría ¿Cómo estás tú? y otras mil cosas más para evitar hablar de mí, eso suele funcionar. 

A: ¿Funciona para que no tengas que pensar en cómo estas?

B: Ya pensé y se cómo estoy, por eso no quiero saber del tema por un rato y me dispongo a usarte como entretenimiento, es solo cuestión de tiempo lo sabes. 

A: Sé que no es solo tiempo, sé que cada vez que sucede replanteas todo tu mundo, recuerdas lo horrible que es abrirse a los demás, y yo termino siendo un daño colateral pagando los platos rotos cuando los demás son los que causan dolor... 

B: no, no, no, no, tú no te vas a zafar de la responsabilidad tan fácil, lo que sientes cuando estoy así es culpa porque entonces recuerdas que tú también me has roto el corazón y eres en parte responsable de mi ánimo melancólico constante.

A: Puede que tengas razón, pero yo la tengo en la parte en que con el corazón roto tienes una excusa perfecta para seguir en tu mood melancólico, para sonreír a medias para, para ser tantas cosas que llaman la atención de quienes vamos por la vida enamorándonos de los imposibles. 

B: ahora resulta que tengo la culpa de mi corazón roto. 

A: Claro que la tienes, algunas personas tenemos corazón y solo queremos hacerte sonreír de verdad y entonces resulta que eres más de lo esperado, no tenemos otra alternativa que salir corriendo, es decir, que tengas el corazón roto solo hace que me den ganas de que estés bien y eso es peligroso, nos han programado para huir cuando se siente demasiado tú haces que sea demasiado.

B: no me siento culpable por eso y ya ves, termino con el corazón roto. 

A: Lamento haberte roto el corazón, lamento que te lo vuelvan a romper. 

B: Son los gajes del oficio, no te preocupes que esta vez también sobreviviré. 

Este año solo me ha alcanzado para terminar un libro que prácticamente me pasé todo el año pasado leyendo, me pareció muy interesante, la molestia a la hora de leer era más por ser en formato físico poco favorecedor (porque sí, sigo leyendo en formato físico una que otra vez): la letra es pequeña y de poco espaciado lo que lo hace cansón a la hora de leer (Detalles que uno empieza a notar con la edad), el libro en cuestión es: El Infinito en un Junco de Irene Vallejo que resultó de todo mi gusto. 

Quiero ponerme al día con la lectura de los libros físicos, en realidad son pocos, si acaso llegan a 10, ya los desempolvé y los puse junto a la cama con el propósito de que ellos mismos me recuerden su existencia y pasar a un nivel superior de la existencia con 0 libros físicos por leer, al menos por un tiempo. 

Tener muchas cosas en la cabeza termina sirviendo para tener muchas otras cosas más, todas desordenadas, una cosa sobre otra que si agarras una en la que está en la parte de abajo seguro se te cae la torre de jenga que has armado y el "orden" que creías tener termina desparramado por todas partes. 

Desde que LittleSaltamontes y yo vamos al gimnasio juntas los podcast me rinden menos, pero el chisme se pone más interesante, es la ley de la compensación, en realidad los chismes son cosas que le cuento sobre los podcast que he escuchado, Stuff The British Stole es de esos que me sorprende y enoja por igual al final en cada capítulo, Sincerily X deja planteada una que otra duda existencial para pensar un rato, lástimosamente hay pocos capítulos y ya no saca nuevos, pero, el capítulo llamado: Lessons From a Sociopath es uno que escuchado un par de veces y que al repensarlo entiendo una que otra cosa sobre lo que es vivir en esta sociedad, el chisme son cosas que LittleSaltamontes me cuenta que ha leído, que ha visto y que terminamos descuartizando una palabra tras otra. 

He escrito mucho, así no se note acá, a pesar del tiempo y las ventajas tecnológicas (a pesar de que mi letra vaya de mal en peor) sigo disfrutando de escribir una que otra cosa y después destruirla (qué hay de pirómana en mí), la idea de escribir es dejar salir cosas de la cabeza, últimamente hacerlo se parece más bien a mi primera clase de programación en C cuando al compilar salió un error por un ; (punto y coma) faltante y al poner este infame signo la nueva compilación sacó 35 errores que no existían antes, así se siente cuando después de escribir para lograr algo de tranquilidad vienen en cambio nuevas preguntas que se apilan de forma desordenada en aquel rincón de tu cabeza donde tienes muchas más esperando ese viento de la rosa de Guadalupe que les haga colapsar estrepitosamente. A lo mejor darle un orden y propósito a la escritura me ayude entonces puede que mi estado emo y de corazón roto constante me lleve a publicar más seguido.

La estadía en Mastodon ya lleva más de un año, es una instancia pequeña donde al parecer la edad promedio de sus habitantes es de 35 en adelante, aquellos que en sus 20s estuvimos en los principios de Twitter Colombia, así que por ahora sigue siendo una vaina entretenida en la que se comparten los pesares del día a día sin pretensiones de algo más (creo yo en medio de mi inocencia y la falta de ads), aunque siendo sincera me llego a sorprender porque gran parte de la población ha publicado un libro o se nota que hace cosas demasiado profundas e interesantes desde el punto de vista intelectual y/o artístico, mi yo de hace muchos años se sentiría intimidada o tentada a demostrar que también puede hacer algo a ese nivel, pero, mi yo de ahora solo siente tranquilidad al poder entender lo que hablan y saber que detrás de cada cuenta hay una persona de carne y hueso que igual tiene que pagar IVA no importa el país en el que se encuentre. 

Estoy pensando en cambiarle el tema al blog (ooootra vez), he tenido algunos comentarios diciendo que no es muy amigable para navegar hacia posts viejos y complica la labor del stalker, así que como me debo a ustedes mis fans y fans confundidos lo voy a pensar porque este tema me parece chévere, mientras tanto queda la invitación a hacer clic en la parte de la izquierda donde dice Show widget y luego arriesgarse con los labels o la cajita de buscar o en el archivo.

Me molesta que estén haciendo gran cantidad de graffiti por el barrio, no, no es mi señora interna quejándose de los actos de bandalismo, faltaba más, me quejo por que son grafitis feos, faltos de color, faltos de forma, que no tienen un mensaje y más allá de ser un acto de rebeldía lo que hacen es poner unas letras mal hechas sobre grafitti que si eran chéveres de ver. (Ups, lo volví a leer y parece que sí es mi señora interna). 

...Algunos días es más fácil sonreír,
pero este no es uno de aquellos días.
Yo te seguiré - Alberto Plaza.





 

Un año que empieza con vacaciones forzadas debido a un incidente de ciber seguridad solo apunta a ser un año lleno de variadas emociones. 

Cómo era de esperarse 2020 ya parece un recuerdo lejano, un momento en el que el mundo pareció vivirse con la pausa puesta para luego solo presionar el botón 2X para seguir con la reproducción así que debido al ataque de ciber seguridad me fui forzada a un par de semanas de vacaciones las cuales aproveché para estar en Tuluá y ver a la familia que no veía desde 2019.

Salida a producción de un proyecto que se demoró un tris más debido a esas cosas que nadie espera como: Escases de componentes y ciber ataque, después de eso los planetas se alinearon y todo salió sin el traumatismo esperado, eso dio más miedo porque parecía la tensa calma antes de la tormenta, la tormenta nunca llegó. 

Si de finales del 2021 y durante el 2022 aprendí bastante sobre la paciencia y su puesta en práctica en los últimos meses he aprendido unas 10 veces más sobre la paciencia, la incondicionalidad, la fortaleza del amor filial y de lo que más he aprendido es de mí (porque este blog es por, para y sobre mí), de lo mucho que se puede seguir aprendiendo y cambiando.

En febrero después de mucho tiempo estando invicta (desde el inicio de la pandemia) me dio una peste de esa de "las que está dando" fueron un par de días con malestar que incluso llevó a incapacidad, a la semana ya estaba bien, me sentí con ganas de ir al gimnasio, pero fue una falsa alarma y en lugar del gimnasio terminé yendo muy am por atención prioritaria donde me hicieron exámenes de todo, al parecer era que así estaba dando lo que "está dando" y me dio un par de días más de incapacidad, conversando con el médico me contó que así era como se estaba comportando la gripa después del COVID-19, mi cabeza conspiranoíca  instantáneamente le echó la culpa a las vacunas y solo pude recordar esto: Dantesco. 

Parte del crecimiento ha llevado a que disfrute más de cocinar (cosas de mi yo señora/Diosa Doméstica) especialmente cuando lo hago con LittleSaltamontes, me reta a hacer cosas nuevas al menos para nosotras porque suelen venir de Instagram. 

Las circunstancias han hecho que pasemos más tiempo juntas LittleSaltamontes y yo, hablamos mucho de temas varios, es demasiado genial tener alguien con quién hablar de prácticamente todo y alternar puntos de vista, el suyo como persona que está experimentando y el mío que ya he pasado por algunos de esas situaciones, resulta imposible el recordar cosas sucedidas y pensar un par de veces que pude haber hecho diferente, no tanto por arrepentimiento sino porque a los 40 y tantos el mundo se ve diferente de los 20s, ha sido interesante que aunque me considero una persona normal con pocas emociones/experiencias "fuertes" en mi vida al contárselas a ella resulta que son cosas que no haría todo el mundo y que se han tratado de oportunidades de aprendizaje que le puedo contar sin avergonzarme de ellas, entonces me pregunta: ¿Ustedes le cuentan a sus hijos lo que hicieron en su juventud haciéndose un lavado de cara y presentándose como esa persona que predica y aplica o les dicen la verdad?.

Me gusta ser mamá, especialmente la mamá de LittleSaltamontes, así tan diferente a mí, con tantas cosas que no imaginé que fueran a ser parte de ella, siempre me reta a ser mi mejor versión, me ayuda a conocerme un poco más, me lleva a facetas de mí que no creí tener o necesitar en la vida, me invita a compartir cosas de mí que no recordaba ser o tener, como cuando boté mi cédula en el aeropuerto el Dorado y en lugar de voltear para reprogramar vuelos terminamos viajando a Tuluá en S26 que llegábamos más rápido  y no salía más barato que incluso arriesgarnos a dormir en el mismo aeropuerto.

He estado juiciosa en el gimnasio, el propósito no es más que mover el esqueleto y compensar un poco las n horas que paso sentada porque a mi edad ya se vuelve  una necesidad si quiero evitar ser una señora crocante, ya que si dejo de hacer ejercicio por más de dos semanas mi hombro recuerda lo que es el dolor, así que ahora le agradezco a mi hombro porque me hace mantener constante y de vez en cuando que hago el ejercicio de verme al espejo del gimnasio resulta que la pelea contra el brazo de tía va muy bien, tengo los brazos muy bonitos y al parecer una espalda con músculos bonitos y bien puestos (no lo digo yo que no puedo ver, pero me lo han dicho un par de veces, los que si veo bonitos son: los trapecios, bíceps y tríceps), los últimos meses y gracias a LittleSaltamontes hice algo a lo que siempre le saqué el cuerpo: Clases grupales, es así como terminé haciendo: Combat dos veces por semana y Yoga una vez (cuando se puede alcanzo las dos por semanas), se siente bonito ver que puedo resistir a una clase de combat de dos horas o saber que no estoy tan tiesa como como pensaba, eso me ha hecho pensar que debería ponerme seria y darme metas como: al fin hacerme las 10 dominadas como la mujer ruda que quiero ser o al fin tocarme la punta de los sin sentir que se me parten la espalda y los isquiotibiales. 

En la sección puedes sacar a la niña del campo, pero nunca podrás sacar el campo de la niña quiero hacer una recopilación de los animales varios que han compartido o comparten mi habitad: 

  • El perro que es lo menos parecido a los perros semicallejeros que tenía mi papá en la casa. perros duros que duraban varios días desaparecidos, luego llegaban oliendo horrible como si nada hubiese pasado, pero es mi compañía desde que trabajo 100% desde mi casa, ese mismo que se acuesta en mi reposa pies, me empuja para que le sirva comida y cree que siempre que me siento en el suelo es porque quiero jugar con él. 
  • Un pájaro que se paraba en el tubo de extender ropa, de allí bajaba hacia la comida del perro y se llevaba un grano, se posaba de nuevo sobre el tubo de ropa, golpeaba el grano y luego se lo tragaba. 
  • Las lagartijas que recorren toda la casa, me gustan más que el Raid, desafortunadamente mueren muy fácil: pisadas, estripadas contra la puerta, en la trampa para ratas, caída libre dentro de balde con agua, un día durante el confinamiento del 2020 vimos en vivo y en directo un crossover en el que el pájaro fue hacia una de las matas y agarró una lagartija, así como hacía con el grano de cuido la golpeó contra el tubo  y cuando estaba en esas se le cayó, no vio en dónde y la pobre lagartija quedó más muerta que viva sobre otra mata, a estas les ponemos nombres, es así como hemos tenido a: Filomena, Iphone, María José, Francisca...
  • Las hormigas: aunque las trato como mascotas/carnada poniéndoles dulces cerca del escritorio, de esta manera puedo ver por ahí a las lagartijas que vienen a comérselas, de las hormigas no tengo foto, pero tengo un video en el que se puede observar como en 30 minutos un grupo de hormigas  desmiembra un zancudo, eso los descubrí un día en el que como forma de advertencia puse el cadáver de un zancudo en el escritorio para que los demás supieran lo que les iba a pasar, en pocos minutos las hormigas llegaron y empezaron a arrancar parte por parte del zancudo, las hormigas no dominan a los humanos porque no quieren. 
  • Francisco: gracias a una prima que vino a visitarnos nos dimos cuenta que es una polilla, apareció debajo de una de las hojas de uno de los jóvenes palos de aguacates (esos palos ya deben tener unos 18 meses), era bonito verle sacar su cabeza y comerse las hojas del aguacate, un día lo encontré tirado en la mitad del patio, con mucho cuidado lo subí cerca del aguacate y se subió a una hoja, días después volvió a aparecer en la mitad del patio, así descubrí que no se caía sino que se bajaba lentamente, se la pasó andando por el patio, le pusimos obstáculos para que no se metiera en lugares muy escondidos donde al momento de ser una polilla con alas no quedara atrapada, sin embargo un día se acomodó en un lugar y ya lleva unos 9 meses sin moverse de ahí, no sé de polillas, pero puede que esté en medio de su metamorfosis o puede que ya hace mucho se haya ido de este plano existencial.
  • Manuela. 
  • Las babosas son ese enemigo pequeño del jardín que se reproducen en cantidades gigantes para acabar con cualquier cosa que se cruce en su camino, cuando llegamos a esta casa había una gran cantidad de maleza en el patio, así que durante la pandemia además de raparme porque las peluquerías no funcionaban y ya parecía al tía cosa decidí ponerle amor a la tierra quitando la maleza y cambiándola por tierra que compré en el Jardín Botánico de Medellín, después de eso nada crece en esa tierra, ni siquiera maleza que al menos hacía que el patio se viera verde vida, lo que descubrí con el tiempo es que existen babosas, así que ellas son las responsables de que no crezca nada, en los últimos días me he dado a la labor de exterminarlas, que básicamente consiste en agarrarlas y encerrarlas en otro lugar lejos de donde tengo las matas que quiero que crezcan.
  • Los gorgojos (no tengo foto porque son los que me caen más mal) quiero empezar por decir que los gorgojos paisas son muy diferentes a los gorgojos que solía ver en los granos del Valle (Esos me parecen más bonitos), solo espero que aparte de la diferencia física tengan también diferencias como mucha más proteína porque los muy indignos atacan sin piedad cuanta grano guarde, no importa qué tanto limpie, deseche y compre de nuevo todo siguen apareciendo cosa que me quita el sueño porque sigo sin saber de dónde llegan y solo me dejan con una sobrepoblación de bichos y una producción gigante de hummus de garbanzo. 
Es probable que me fije en esas cosas porque muy dentro de mi debo tener el sueño jubilatorio de señora con finca y animales para cuidar, o de señora exterminadora porque las babosas y lo gorgojos de vez en cuando me ponen a pensar en su llegada a mi casa y cómo desterrarlas sin dolor para ellas y para mí. 

Dentro de lo que he aprendido en los últimos tiempos el ser más consciente de mis emociones, trabajar en mi tranquilidad ha sido algo que he empezado a apreciar y a dedicarle tiempo, no es que haya cambiado las novelas rosa que nadie sabe que leo por libros de autoayuda, pero aprovecho ese tiempo de relajación que hay en la clase de Yoga para respirar profundo y dejar ir cosas así como uno que otro momento personal para trabajar en el bienestar emocional, es entretenido y ayuda a conocerse y entenderse mejor, mi yo de 20 años miraría a mi yo señora y se preguntaría: ¿Dónde dejó el batido verde esa señora?. 

Me convertí en la señora de los tarros, entre mi pelea con los gorgojos empecé a empacar cada cosa en un tarro lo más organizado posible, a ver si los muy malditos son capaces de atravesar el vidrio y destaparlos para entrar a ver lo que se quieren comer, también marco los tarros a mano usando una etiqueta de cinta de enmascarar, así es la adultez me llegó en modo señora y con fuerza, para el próximo post posiblemente les esté escribiendo mientras tejo mi propia chalina antes de salir para misa. 

PD: este post no es un intento descarado de remitirlos a antiguos posts o a mi cuenta de Instagram, los enlaces son solo enlaces al material extendido de este post.

Actualicé la lista infinita de Spotify, me tomó más de un mes escucharla toda para borrar canciones repetidas, claro la ordené por nombre.

Tomé la sana costumbre de desconectar de la energía el portátil cuando acabo mi jornada laboral, es una sana costumbre para la vida útil de la batería. 

Este año he escrito menos por acá, llevo un par de meses pensando el por qué, por un lado creo que hay calma en mi cabeza, que estar juiciosa con el deporte me ayuda, que disminuir las largas horas de trabajo me quitó un agobio que no sabía que tenía, que la terapia de sacar el perro a primera hora de la mañana y otro rato en la noche me ha regalado una rutina de ponerme en paz con mis pensamientos y por eso queda poco por escribir, por otro lado creo que es al contrario y tengo muchas otras cosas en la cabeza y no logro articular lo que quiero decir. 

Al inicio de este año año hice algo que creo pocas veces he hecho: un propósito de año nuevo, por su puesto que no lo cumplí,  es un propósito simple: salir ha hacer senderismo al menos una vez al mes, este año no fue, al menos compré botas para esta actividad y me gustan mucho, así que el siguiente año será.

Tengo unos tenis que se conectan vía bluetooth al celular y a través de una aplicación me va dando tips para trotar mejor como: que estoy 4 pasos por debajo del rango, que debo mejorar mi postura de manera que parezca que mi cabeza está sujeta al cielo con una cuerda o que debo recordar impulsarme desde la cadera no desde los tobillo o es al revés, no sé si me han ayudado en eso de trotar mejor o no, pero, es curioso darse cuenta que algo tan sencillo que hemos hecho casi toda la vida probablemente lo hemos hecho mal y por eso llegamos a los 50 años con una solicitud de rodilla nueva. 

La aplicación que se conecta a los tenis y la aplicación que se conecta a la pulsera no se ponen de acuerdo con la distancia que troto en cada sesión, la diferencia bien pueden llegar a ser 400 metros entre ambas no sé si el hecho que una de ellas mida en millas tiene que ver, pero puedo sobrevivir, tomo lo que más me convenga porque salgo a trotar solo por sacar al perro. 

Me inquieta mucho la relación con mi perro, desde hace casi tres años que estoy trabajando desde la casa hace ya dos y medio que se fue mi hermano, eso ha hecho que el perro y yo pasemos toodo el tiempo juntos, es mi razón para levantarme de la cama los fines de semana en que no quiero hacerlo para que pueda hacer popo tranquilo, me siento culpable cuando llueve en la noche y no alcanzo a sacarlo y no sé cómo explicarle que así haya dejado de llover el piso está mojado y sus patas van a mojarse, y si se acuesta con las patas mojadas le va a dar mucho frío, me siento mal cuando salgo y no lo puedo llevar porque en la cámara veo que se queda acostado junto a la puerta hasta que yo llego así hayan más personas en la casa, de un momento a otro empuja mi silla del trabajo con el propósito de que le haga cariñitos, es bonito, pero en medio de lo bonito solo pienso que ya tiene sus años y que cuando no esté se me va a romper el corazón mucho más que un poco y sé que es morboso pensar en esas cosas. 

Disfruto de mi relación con LittleSaltamontes que ya es más alta que yo (desde hace un par de años, la magia de ser funsize)  y la ropa que no le sirve queda para mí, no es una relación de esas de ficción donde son felices y amiwis forever, pero nos entendemos y nos tenemos paciencia, bueno, la paciencia es en mayor parte de mi lado para que hagamos acuerdos que nos beneficien a las dos, y no darnos duro cuando no estamos de acuerdo en algo, es más fácil unos días que otros, pero le pongo ganas porque quiero tener una relación con ella por el resto de nuestras vidas que vaya más allá del compartir ADN. Aprovecho el apartado sobre ella para informar que me pidió que no publicara cosas de ella, también que no le tome fotos, como resultado el perro ha subido su popularidad dentro de la familia. 

El 2022 fue uno de esos años que siento se pasan más rápido, imagino al señor Tic-tac dándole cuerda con ganas a su engranaje, siento que hice muchas cosas, siento que debí hacer más, lo resumo con la frase: sobreviví que es lo importante. 

El chocolate siempre me ha gustado, todo empezó con las chocoltinas Jet y las figuritas del álbum que llenábamos, mucho tiempo después descubrí que eso es más azúcar de chocolate y empecé a descubrir el % de chocolate y los chocolates artesanales, no soy tan darks y en mis mejores momentos me llega el gusto máximo hasta el 90%, eso para el caso de los chocolates como dulce, porque el chocolate en modo bebida es otro cuento, mi modo mamá/señora/adulta me lleva a preparar chocolate con cosas como: anís, cardamomo, nuez moscada, jengibre, clavos, canela, pimienta de Jamaica y mezclar varias marcas de chocolate para dar con una combinación ganadora. 


Tengo una lista de Spotify en la que pongo todas canción que me gusta. 

La lista empezó en Grooveshark, fue migrada a Deezer (cuando eran algo así como 1400 canciones) y de allí la migré a Spotify.

La lista sirve como comodín cuando no sé qué escuchar, hay de todo un poco a nivel de ritmo, artistas e idiomas. 

Hoy en día la lista cuenta con al rededor de 3600 canciones, misma lista que tengo seleccionada para descargar en el móvil y resulta ocupando unos 13 Gb. 

Algunas veces cuando amanezco osada dejo que Spotify ponga lo que quiera  cuando suena una canción que es de mi gusto voy a añadirla a la lista y resulta que ya estaba. 

También sucede que hay canciones que me gustan y estaba segura de que están en la lista y resulta que no. 

Hace unos días estuve tarareando una canción y sabía que esa canción estaba en la lista de canciones que me gustan, así que decidí poner la lista en aleatorio pensando que en algún momento iba a sonar. 

Al hacer cuentas locas pretendiendo que una canción dura en promedio 4 minutos (ya superamos la barrear física impuesta al principio de los tiempos y desde hace décadas hay canciones que llegan a durar más de 7 minutos), esas 3600 canciones se traducen en 240 horas, es decir 10 días continuos escuchando música, si en un buen día puedo escuchar 5 horas  de música, pues bien, eso daría 48 días para escuchar toda la música que hay en la lista. 

El cálculo lo hice al tercer día tras darme cuenta que el aleatorio de Spotify tiene sus canciones favoritas y las pone muy seguido (después descubrí que tengo canciones repetidas porque un día sonó la versión que estaba en un álbum del artista, pero luego la escuché en otro álbum), haciendo remotas las posibilidades de encontrar la canción que llevaba un par de días tarareando.

Después de dos semanas intentando reproducir la lista en orden aleatorio, ordenándola ascendente o descendentemente por: artista, título, álbum fecha de ingreso en la lista (la primera aparece el 10 de abril del 2014) seguía sin sonar la canción, en muchas canciones iba de siguiente a siguiente al saber que la canción que empezaba a sonar no era la que buscaba, dejé de escuchar podcast y concentrarme en la tarea que tenía. 

Fue un ejercicio de voluntad porque después de dos semanas y media sonó la canción y me quité ése peso de encima, no era algo que no me dejara dormir, tampoco era una obsesión pero I'm a woman on a mission. 

La canción es esta: That thing you do, no es la mejor canción ni va a cambiar vidas, solo necesitaba  recordar cómo se llamaba.

Hay algo que si me quita el sueño y bajo la idea de leer algo antes de dormir para no soñarme trabajando termino quedándome a mirar techo pensando sobre lo que leo o sueño con lo que leo, no siempre la solución es menos dolorosa que el problema, fue lo que me pasó con El Bosque Oscuro que es el segundo libro de la trilogía del Problema de los Tres Cuerpos, ya cerca del final se habla sobre la teoría del bosque oscuro y estuve varios días pensando sobre el tema, ya cuando estaba en el 97% de terminar el libro y fue al rededor de una semana pensando en esa teoría y replanteando la forma del ver la frontera final.

En diciembre estuve en la vereda San Pedro de Támesis - Antioquia, antes de ir me recomendaron que fuera a tomar café y chocolate en todas sus presentaciones, después de las actividades diarias y con energía de sobra terminé dándole varias vueltas al municipio buscando un café bar, como resultado los bares eran de música popular y la parte del bar era aguardiente, un bar que tenía música de mi agrado no vendía café, así que terminé en una cafetería tomando café con crema de whisky porque tampoco había Amaretto, en la mañana encontramos algo parecido a un D1 en el que se venden artículos de los emprendimientos locales, para mi fortuna y la del negocio recibían pagos con QR y traje chocolates y cafés en varias formas y sabores, mi favorito fue el chocolate tostado tal como llegó al mundo, me parecieron la locura, quedan pocos granos y no he podido contactar el sitio que lo vende porque fue en la vereda y el viaje hasta Támesis está largo para ir a por más. 

Mi celular ya fue atacado por la obsolescencia tecnológica y recién cumplidos sus dos años está muriendo la batería, semana a semana siento como la carga dura menos, justo cuando me gusta más y más la cámara, aunque dos años es poco si recuerdo mi Nokia 3595 y sus casi 4 años siento que dos años han sido toda una vida me acompañó durante el encierro de la pandemia y después del golpe número 10 dejé de contar golpes, pero han sido muchos, de todos los tamaños y complejidades, esta vez trataré de sobrevivir porque entre el valor del dólar y el mundo post-pandemia lo bueno, bonito y barato es cada vez más utópico.






 Leí en un artículo que hace 40.000.000 de años los pingüinos podían llegar a medir 180 cms y pesar hasta 250 libras, son cosas que preocupan a mí yo prehistórico. 

Entre los zombies que pueden perseguirte sin cansancio (vamos a suponer que son de velocidad media de 10 kmh) y los pingüinos emperador que pueden medir más de 120 cms, llegar a los 3 kmh caminando, 10 kmh nadando mis opciones de supervivencia se siguen reduciendo. 

Sobre los zombies depende del tipo de zombie que hablemos, velocidad lenta, media o alta, sin embargo, lo que me preocupa es que en algún momento se acabará la suela del zapato del zombie en ese caso ¿le saldrán callos en los pies? ¿Se empiezan a desgastar los pies?.

En el resumen 20221 de Spotify Shakira quedo en mi top 3 y ahora estoy aquí queriendo convertir los campos en ciudad, mezclando el cielo con el mar... 

Hace unos días (antes del resumen de Spotify) me estuve preguntando qué artistas que hablen español saldrían en el resumen, porque creía que escuchaba mucha cosa que no era en español (Acá un ejemplo), para mi sorpresa mi top 5 de artistas y canciones escuchadas son en español, de todas formas siguiendo siendo canciones de corazón roto, por eso está Shakira ahí, básicamente la ruptura de corazón mortal tiene asociada una canción de Shakira.

Un día cualquiera recordé parte de una canción que sabía está en la lista de canciones que me gustan, es una lista con más de 3500 canciones en la cual cae toda canción que me gusta y es el refugio seguro cuando no sé que escuchar y Spotify solo recomienda reggaetón, pues no recordaba el nombre de la canción, así que decidí dejar la lista de favoritas sonando, pues la canción que buscaba se demoró 3 semanas en sonar usando el modo aleatorio de Spotify. 

Los zombies no tendrían ese problema la motricidad fina no les da para buscar cosas en Spotify o ponerse audífonos en los oídos, eso teniendo en cuenta que es probable que pierdan las orejas pronto. 

LittleSaltamontes ha crecido de gracia en gracia como el
niño Dios tanto así que los zapatos que le dejaron de servir en el último año los heredé yo, sus zapatos de educación física fueron unos Reebook Clasic en bota que compramos en 2020 pero por pandemia duraron hasta finales del 2021, estaban demasiado rayados para regalarlos entonces decidimos pintarlos de color azul, ahora estoy estrenando zapatos. 

Con casi dos años trabajando desde la casa voy un par de veces por semana a la hora del almuerzo a comprar aguacate, una de mis proveedores me dice mona (no sé cómo hizo para llegar a esa palabra teniendo en cuenta mi melena negra) y la otra me dice mor, me siento mal por no saber como se llaman y eso que ya saben cómo prefiero el aguacate. 

Me preocupo cada vez que recuerdo lo de los pingüinos, creo que son cosas que siempre están en consideración cuando eres consciente de ser fun size. 

Durante el fin del mundo y el almuerzo en Familia se nos hizo costumbre jugar a la pregunta del día usando Alexa, llevamos más de 2000 puntos, podrían ser más teniendo en cuenta los problemas de escucha que tiene Alexa y confunde C, D y B, pero se pueden compensar con las opciones en que no tenemos ni idea de la respuesta y adivinamos ¿deberíamos celebrar cuando lleguemos a los 3000 puntos?. 

Este año he experimentado varios cambios, uno de ellos empezó a finales del año pasado cuando al hacerme los exámenes médicos de rutina resulté con más peso del que se considera buenos y con la grasa mala casi en el punto donde deja de ser "normal", así que empecé a hacer un poco de ejercicio de forma juiciosa, dejando la aversión a los gimnasios y acudiendo juiciosa 3 veces a la semana por 4 meses, fue mágico y por ahí mismo se fueron 5 kg de más, no lo dejé a los 4 meses pero por temas laborales la intensidad bajó, pero sigo juiciosa con esa parte y la de levantarme temprano para preparar ensalada fresca para el almuerzo del día.

Cambié de casa por un tema de salubridad, vivíamos al lado de un supermercado y eso hacía que las cucarachas crecieran en número cada mes por más que fumigáramos, el cambio ha sido bueno, es un lugar más grande y tiene un patio de luz con lo que las plantas de mi mamá se han visto beneficiadas y hasta florecen.

Niñox hizo un curso de asados, eso ha hecho que le saquemos provecho al horno que compramos debido al cambio de casa, han sido semana de aprendizaje y de comer rico.

LittleSaltamontes y yo calzamos lo mismo y mis camisetas le quedan amplias, pero eso rápido no se nota, lo que ha hecho que en un par de oportunidades mi camisetas terminen en su closet y yo no lo descubra hasta que se la veo puesta y empecemos a buscar evidencias sobre la propiedad del artículo, con los zapatos ha sido más fácil, se los presto y en los casos en que tenemos el mismo modelo de zapata intercambiamos uno de los zapatos.

Mi relación con LittleSaltamontes ha cambiado, me cae mejor que antes, tenemos conversaciones más intensas sobre diferentes temas desde música hasta deportes, desde Lady Bug hasta política, desde la historia de la humanidad hasta roblox, este año ha sido realmente productivo en cuanto a la cultura popular, ya que cuando compartimos algo podemos traer a relación un meme, una película, una canción, como este fin de semana que vimos Frozen y reímos mucho con la canción de Cristof porque se veía como el video de Queen.


La parte en la que el universo no conspira para que seamos felices probablemente somos unos infelices.
Que muera alguien que te cae bien (Cuando lo normal es que todo el mundo te cae mal) que vuelvas a sentir ése dolor que habías olvidado y ante todos los impedimentos sentimentales dar consuelo a tu hija porque es la primera vez que alguien significante en su vida muere, querer hacer lo correcto porque cuando la primera vez que alguien significante en tu vida murió te dijeron que dejara la bobada  y no llorara, porque al parecer el dolor de los otros era más valido que el tuyo, así que aún sin comprender la muerte y el proceso de sanación que se debe hacer, solo queda escuchar los reproches ante la injusticia de la muerte aunque es realmente justa y nos llegará a todos, decirle que está bien sentir rabia y dejarla ir en forma de lágrima, sacar las frases de cajón pero no por eso menos ciertas de recordar los momentos compartidos con esa persona y fundirnos en abrazos y sollozos, porque esta vez, es la primera vez que tengo alguien con quien llorar una muerte y ése alguien no piensa que el dolor que se siente es una bobada.

Pasar el fin de semana explorando ése sentimiento, ser ése abrazo que te hace sentir que todo está bien (Seguir siendo ése abrazo), que duele y que nos puede doler tanto como necesitemos antes de dejarlo ir, para un domingo en la noche sucede algo que no ha sucedido en la vida y terminas con el mordisco de un perro en una pierna, patrocinado por los dueños de un bull terrier maleducado que no son capaces de sacarlo con bozal y que pueden agradecer que tenía la cabeza en otras cosas y que tampoco tenía una sudadera de las que me gustan mucho, porque entonces los dueños estarían odiando a alguien gracias a su falta de responsabilidad.

No acaba de avanzar la semana y entonces alguien se mete a mi casa dándole algo a mi mamá que la hace perder el sentido por un rato para luego llevarse mi cámara fotográfica, mi cámara filmadora y mi portátil, en esta ocasión ser ése abrazo que dice que todo va a estudiar a una madre que se siente culpable de algo que no es su responsabilidad.

Algunas  dolores son más fuertes que otros, algunos son de un solo golpe fuerte, otros son un golpe tenue y prolongado, algunos dejan cicatriz, otros si acaso llegan a ser recuero, pero en común tienen que un abrazo resulta el único analgésico posible.
Cuando los disquets aún estaban de moda me gasté una mini fortuna para comprar mi primera USB, tenía 512Mb de almacenamiento, aproximadamente 170 canciones y más de 500 scripts sql bien valían toda la inversión del mundo.

Alguien me dijo una vez que cuando estuviera en un sector específico de la ciudad le buscara en Grindr para invitarme una cerveza, en medio de mi inocencia al encontrarme en ese sector busqué Grindr en google y entonces me di cuenta que no era un bar.

Después de sentir que algo estorbaba en la chaqueta, metí la mano al bolsillo y encontré varios mezcladores de bebidas, tardé un buen rato en recordar cuándo fue la última vez que utilicé esa chaqueta y qué tanto alcohol  había tomado, creo que no llegué a casa tan sobria como creía.

Un día en Home Center me quedé leyendo una etiqueta y mirando desconcertada el artículo, porque leía Manitos de ratón, en realidad decía: manijas de ratán.

En la época que la velocidad de conexión a internet no se medía en megas quería aprender mucho de Oracle busqué en Altavista BDSM, en lugar de DBMS.

Quería tener un celular Nokia 3200 (creo), hice la compra por mercado libre, nunca llegó mi pedido, nunca me devolvieron el dinero, espero que Olger Fernand Pérez se pegue en el dedo pequeño al menos 3 veces por semana y que cada dos noches mientras duerma sienta que le camina una cucaracha por la cara.

Hace un par de días estaba organizando una entrega y los correos iban y venían con lo que yo leí como: LGBTI, cuando en realidad decía LB en GIT.

Conozco una niña que se llama Juliana, al cantarle la famosa canción contesta que esa es otra Juliana, una más grande que sí tiene novios.

Cuando era inmortal (Antes de littleSaltamontes) terminé un 31 de diciembre con una desconocida viendo un atardecer del Valle mientras tomábamos ron bacardí limón.

Subiendo La Piedra del Peñol vi una persona en una posición extraña y después emití un juicio sobre la escena, el grupo de amigos con los que estaba me hizo notar algo que en mi evaluación apresurada no vi, es algo que recuerdo antes de abrir la boca para decir lo que no me incumbe.

Tengo un disco duro de 1Tb (curioso que a partir de 800 Gb en adelante creamos que se trata de 1Tb, nuestros profesores de matemáticas deben estar decepcionados de nosotros), en el que subí el backup de mi portátil, cuando dicen que Dios actúa de manera misteriosas se refieren a la parte en que el disco de 1Tb está lleno con lo que le copié de un disco de 400Gb.

Después de 20 años llegué a la edad en la que prefiero pagar una licencia de Office que ponerme a voltear buscando un activador, incluso compré una licencia de window$ 10.

Mientras contaba la devuelta vi que me habían dado nuevamente el billete de 50.000 con el que pagué, se lo devolví a la señora de la panadería, los que presenciaron la escena se sorprendieron ante ese pequeño acto, a mi me sorprende que ellos se sorprendan.

Entre mi gusto por la cerveza y esa osadía propia del nunca crecer me animé a tomar una cerveza envenenada mientras esperaba por el almuerzo, al final del almuerzo me sentía levemente ebria, como era de esperarse lo atribuí al haber tomado licor con el estómago vacío, la segunda vez (hay que seguir el método científico) con el estómago menos vacío sucedió lo mismo, para la tercera vez descubrí que el  ingrediente secreto era una buena cantidad de vodka.

Hace unos días terminé en un chat con alguien que en la adolescencia me rompió el corazón sin saberlo, fue un amor de esos platónicos y devastadores, recordar que no soy la persona de ése entonces se hizo evidente a medida que avanzaba la conversación, después de su enésimo error de ortografía busqué la salida de emergencia más cercana y corrí hacia ella. El resto del día estuve tratando de recordar el porqué me gustaba tanto en ése entonces y aparte de su ortografía qué otras cosas no vi y me llevaron a perder la locura un par de veces. Pasé el mal rato recordando Cherry Lips de Garbage: But she was young and dumb.

Hace 12 años llegué a Medellín de la mano de un nuevo trabajo, la señora que me leyó las cartas (no, no las de recomendación) dijo que ese evento me cambiaría la vida completamente, señora de las cartas, quiero que sepa que no se equivocó. Hace poco más de un mes dije adiós a esa empresa que me hizo cambiar de ciudad, sigo en la misma ciudad, pero con una nueva razón social, en realidad no fue una decisión difícil, ya llevaba conmigo un desgaste grande al tratar de cambiar las cosas, estrellarme una y otra vez, así que me decidí por un cambio que hasta el momento me ha gustado.


El cambio que más me ha gustado es no estar en la sede del cliente, la sensación de no sentirse como el miserable contratista es algo muy bonito, también ha mejorado mi calidad de vida al no morir de frío todos los días, quién diría que es posible trabajar en una temperatura de 21°C, ese cambio de temperatura ha afirmado mi teoría de que el hambre era efecto secundario del frío al que estaba siendo sometida.

Durante los últimos meses littleSaltamontes ha estado comprometida con su entrenamiento y ha visto cómo el sudor se convierte en victorias, me gusta que descubra que la suerte no existe y más allá del espíritu competitivo entienda que así como ella otros también se esfuerzan y que la diferencia se logra dando siempre un poco más (Así como en Gattaca: no guardar nada para después).

No sé si el ambiente político generó lo mejor o lo peor de mí, solo llegué al punto de saber cual iba a ser mi voto y leer en silencio la desinformación generada desde cada campaña, me uno al dolor de patria de muchos, pero sin la pataleta o el tonto triunfalismo, con la convicción clara de ser el cambio que quiero ver.

A propósito de ser el cambio, es sorprendente que nos parezca increíble que hayan personas que se encargan de recoger su basura, pero no resulta tan increíble cuando nos sentimos ganadores al colarnos en una fila, cuestión de cultura, cuestión de asumir la responsabilidad hasta de los actos que parecen pequeños.

Cerca a mi casa abrieron un nuevo centro comercial, lo que más me ilusiona es que hay un todo en artes que funciona hasta las 8:00 pm, eso da un margen amplio para comprar la cartulina que toca llevar al colegio, inicialmente me llamaba la atención el saber que iba a tener salas de cine cerca, pero ha sido triste encontrarme solo con películas dobladas, y decepciona mucho que cuando la función termine después de las 9:30 la única salida sea por medio del ascensor para que uno "no ande por el centro comercial" (pereza de los vigilantes de darse una vuelta por los pisos?  como es un centro comercial orientado al estrato 3 mejor se evitan la fatiga?).

La semana pasada leí un artículo sobre los hábitos de pobreza que tenemos y transmitimos a nuestros hijos, el primer punto dice que el 72% de los ricos conocen exactamente sus finanzas frente al 5% de los pobres, me voy a quedar en este punto porque me siento completamente identificada, desde que empecé a ganarme el sustento y ser adulto responsable he intentado varias veces llevar el control de mis gastos, pero en un momento me veía abrumada porque las deudas siempre son más de lo que se puede pagar y ver saldos en rojo no es lo mejor para subir el ánimo, pero es un ejercicio necesario, no para volverse tacaño, pero sí para identificar lo mucho que malgastamos y nos endeudamos pensando en las mejoras que traerá el futuro y desde febrero tener plan para la prima de diciembre, hace un tiempo probé una aplicación llamada expense manager y cuando me comporto juiciosa registrando cada gasto conozco más fácil lo que llevo en el bolsillo y cuántas empanadas puedo comprar con eso.

Al fin le hice aseo al correo de gmail, terminé  suscripciones a sitios que no recordaba haberme suscrito, también leí los correos de cumpleaños que en su momento me enviaron los fondos de pensiones y cesantías, bancos y uno que otro sitio xxx, es bonito ver que los bots tienen corazón fiestero.
Algunas veces las pastillas hacen el truco y cuando lo logran tienen un efecto colateral, situaciones que llevan a escoger entre el menor de los dos males justo cuando la regla de medir los males se ha roto.

El nivel de nadaísmo me ha llevado a tener más de 600 correos sin revisar en la pestaña principal de gmail, me he propuesto llegar a 1.000 para revisarlos y cuando lo haga pode deshacerme de algo de espacio, google drive ya está llorando por eso. 

Las elecciones presidenciales me llenan de tristeza y dolor de patria, eventualmente se me pasará, básicamente es lo más cercano que conozco a sentir el corazón roto, el desamor, la infidelidad, todo tan y más emocionante que cualquier semana en la Rosa de Guadalupe.

Después de un debate y una pequeña resta mi mejor amiga tuvo la revelación de nuestros años juntas, al final quedó claro que su fuerte nunca han sido las matemáticas  y por fortuna nuestro amor va más allá de las sumas y las restas. 

Para esta temporada del año no he cumplido con la cuota de alcohol habitual, vamos a decir que es un tema de la edad, intenté solucionarlo, pero no encontré el sacacorchos y la noche estaba muy fría para tomar cerveza, como resultado terminé sacando el corcho con un gancho y una pinza, McGuiver estaría orgulloso. 
El año pasado inicié a ver las series del arrowverso, eso  y las DC-Superherogirls que ve littleSaltamontes han hecho que me convierta en fan de Supergirl, pero eso de no ser monógama hace que no me sienta como una persona infiel con Marvel. 

En un taller del colegio de littleSaltamontes se hizo la pregunta ¿qué me impide ser feliz? me sentí muy mal al ver que los demás asistentes tenían muchos motivos para no serlo, por unos segundo me sentí culpable al responder que soy una persona feliz, por fortuna la hoja se contestaba de forma anónima, no quiero que me llame la psicóloga a intentar convencerme de lo contrario.

A principio de este año tuve vacaciones, unas a las que les faltó tiempo, pero me gustó poder compartir con personas que me gustan y disfrutar de las cosas sencillas de la vida, esos momentos en los que el silencio no es incómodo y que en medio del ruido del día a día resultan ser un recuerdo reconfortante. 

Una vez más las vacaciones pasan a ser un trámite que la compañía (aka el antro) debe cumplir y me encuentro con una semana libre en medio de la nada, ni si quiera me dieron ganas de ver netflix, pero dormí mucho. 

Este año he estado leyendo juicosa,  en parte el leer en compañía de mi sobrina (a pesar  de la distancia) ha sido un ejercicio alentador, así sea por algo como uno de esos retos del año que son promocionados por las redes sociales y el afán de querernos sentir cool.

Por la edad he pensado en algunas personas que han pasado por mi vida y por diversas situaciones terminamos dejando perder el contacto, personas que me gustaría contactar otra vez, pero, nosotros los de entonces ya no somos los mismos, solo espero que la edad no me de por esas cosas locas que hacen parte de la herencia paterna y termine buscando a Dios (pero sí lo busco ojalá encuentre el que tiene poder para multiplicar panes, peces y convertir agua en vino).

El frío al que soy sometida a diario es lo que me mantiene con hambre (quiero suponer que es eso), es una experiencia muy bonita el ver la gente que se escandaliza porque me ve comiendo muy seguido sin el sentido de culpa que me debería de generar, abracé a mi gorda interna y somos muy felices.

Volviendo al tema de los súper héroes, me ha parecido todo un evento el ver Avengers, me gustó mucho verla con littleSaltamontes y ver su cara de fascinación cuando uno tras otro veía aparecer a los súper héroes conocidos y de los que muchas veces hemos hablado, no es que uno de adulto no se fascine, pero ese tipo de cosas deben tener un valor diferente cuando eres niño de verdad, no cuando estás curando un trauma de tu niño interior cuando en el colegio eras el bicho raro que disfrutaba con súper héroes en lugar de estar pendiente de los galanes de moda.

También me gustó ver Ready Player One (después de leer el libro gracias a la recomedación de un amigo) en compañía de littleSaltamontes y descubrir que el tiempo invertido en su educación de la cultura pop rinde sus frutos y termina encontrando y entendiendo muchas referencias.

Con los últimos dos párrafos en mente queda de tarea recordar que la revancha de los nerds es muy diferente a lo que vimos en premier caracol hace 30 años.

Con el tema de Avengers vuelve la controversia de la gente a la que no le gustan los spoilers, me gustaría ver sus caras cuando descubran que todos vamos a morir y entonces piensen que su vida está arruinada.

Estoy en edad de no saber qué pedirle al niño Dios, en el fondo soy Miss Sympathy y quiero la paz mundial.

También se hizo difícil saber que regalarle a  littleSaltamonte para navidad, quiero convencerla de que pidamos la paz mundial juntas.

Aún no me ha llegado la crisis de los 30s, al menos la existencial, porque ya me llegaron los achaques.

Mi familia padece de un extraño comportamiento generacional, en la que por épocas quienes salen de bachiller les da por estudiar la misma vaina, ya hay varios en el cuento de la salud ocupacional, ahora a mis primos les está dando por estudiar Sistemas, espero que no lo hagan porque crean que es la carrera del futuro, eso lo decían hace 15 años así que es justo que cambien el lema.


Como dato curioso de los hombres de mi familia solo ha prestado servicio militar obligatorio mi hermano, los demás han encontrado diferentes formas para quedar a paz y salvo con la patria sin invertir un año de su presencia.

El año pasado estuve alejada de las salas de cine, solo he ido religiosamente por las de súper héroes (y eso que me perdí X-Men) por lo tanto, en uno o dos años encontraré muchas películas "nuevas" para ver en televisión.

Me dejé llevar por littleSaltamontes y vi varias series que le gustan a ella, con el pequeño añadido que cuando le gusta una serie se aprende mucho de ella, nombre de los creadores, spoilers, escenas borradas, teorías de los fans, es una biblioteca de datos curiosos y eso me gusta, tenemos discusiones muy elaboradas de todo tipo.

12 días de vacaciones resultan ser muchos días para dormir cuando después de una semana uno se enferma y el querer hacer cosas con el tiempo libre se convierten en dormir la peste.

Me parece descorazonador y frustrante que ganara el NO en el plebiscito por la paz, especialmente porque mucha gente escribe plesbicito.

Estoy organizando la lista de libros pendientes para leer, gracias a quienes se han tomado el tiempo de pensar en mi, pero, algunas veces se hacen odiar abusando de mi buena fe y recomendándome cosas horribles que termino leyendo con mucho odio.

Volví a cumplir años, gracias a quienes se acordaron de mi, gracias a mi familia que siempre, siempre me acompaña en esta fecha, ustedes son una de las razones por las que me gusta seguir cumpliendo años, la comida gratis que me dan para celebrarlo no tiene nada que ver.

De cumpleaños recibí una buena cantidad de productos para oler rico, empiezo a sospechar que a alguien le olí maluco en algún momento y regó la voz.

La contaminación en la ciudad de la eterna primavera está dañando las fotos de los atardeceres, no es lo suficientemente alta para que presente colores psicodélicos, ni lo suficientemente baja para una postal de visita, espero que pronto se tomen medidas de verdad, es horrible ser muy literal en eso de que cada respiro dado es un paso más hacia la muerte.

Las amigas de littleSaltamontes creen que yo soy muy cool, eso genera sentimientos encontrados en ella, porque solo soy su mamá, no entiende porqué tanto escándalo, en venganza le doy sopa y seco jugando sabelotodo Jr.

Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes