Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Desde los 5 años viví en Tuluá, tuve todo lo que se podía necesitar en esa época, aunque en realidad nunca he sido antojada así que todo era mucho, Cali siempre fue la ciudad donde se iban a conseguir las cosas play, la ventaja es que el viaje a Cali no supera los 90 minutos así que bien se puede ir un sábado y regresar al rato.

Siempre pensé que sería bonito vivir en Tuluá y criar allá a mis herederos, me gustó crecer allá, caminar para ir al colegio, fue un bueno colegio con buenas compañeras, podía ir a todas partes en bicicleta y los fines de semana podía ir a los municipios cercanos en bicicleta para pasar el tiempo, me gusta eso de ir a piscina en las noches y disfrutar del agua fría de la piscina para matar el calor que se recogió en el cuerpo durante la tarde

Estudié tecnología en la sede de la Universidad del Valle y cuando llegó la hora no había cómo poner en practica lo aprendido en la universidad y fue necesario armar maletas y dejar el sitio que me vio crecer. 

Voy de visita a Tuluá por temporadas no mayores a tres semanas, pero gran parte de mi familia y mis mejores amigos viven allá, después de 11 años uno creería que el tiempo ha tratado bien a Tuluá, que la dependencia de Cali sería menor y que se parecería más a esa capital del Norte del Valle que una vez soñó Gustavo Álvarez Gardeazábal, desafortunadamente no es así.

Como forma de broma con los amigos que aún viven en Tuluá y de cariño le decimos Small Ville (sí así a lo superman), y desafortunadamante cada día se convierte más en una villa chicha, solo crece en población y en cantidad de casas construidas, de resto es solo un pueblo grande, eso a la vista de alguien que creció allá y va un par de veces al año y cada vez siente menos ganas de volver. 

La industria como tal en Tuluá no existe, y no creo que exista, las diferentes administraciones hacen poco por llamar la atención de fábricas e industrias que permitan generar empleo y por eso lo que se hace es educar gente que si no se va rápido del pueblo termina: atendiendo en un almacén o prestando servicio de moto-taxi porque tampoco es que se incentive mucho el emprendimiento.

Salud: en mi época existían pocas clínicas pero se podían encontrar muchos especialistas para las diferentes necesidades, en casos extremos y cirguías el recurso era ir a Cali, a mis amigos y familiares hoy en día para cualquier especialista les toca ir a Cali, los motivos al parecer van desde los problemas con las eps, hasta el miedo que sienten especialistas de trabajar en una lugar con tantos problemas de seguridad como Tuluá.

Transporte: desde que tengo uso de razón el terminal de transporte de Tuluá lo van a pasar a la entrada norte del municipio, van unos 20 años y eso sigue en veremos, Tuluá para las empresas de transporte es solo un pueblito más, prueba de ello es que no se pueden reservar puestos en el primer piso de los buses de dos pisos desde Tuluá porque estos se  reservan desde Cali, o por ejemplo Empresa Arauca no se compromete a vender los puestos numerados porque eso depende de Cali, es decir: Para las empresas de transporte nacional, Su plata amigo de Tuluá no vale. 

Transporte local: El taxímetro es un adorno, pocos taxistas lo utilizan, cobran lo que se les da la gana y no existe a quién quejarse, Tuluá crece en expansión pero las rutas de buses siguen con el mismo recorrido de hace 20 años, hay dos empresas de buses locales pero las rutas que manejan se diferencian en dos cuadras de distancia, debido al problema de los moto taxistas (llamados motorratones) hace unos años bajaron el pasaje de 1000, en serio sigue siendo caro lo que quieran cobrar por buses literalmente destartalados a los que les suena hasta la pintura, no existen paraderos de buses decentes y para un municipio pequeño como Tuluá es el colmo que para ir desde el barrio Las Américas hasta la sede del príncipe de la Universidad del Valle sea necesario tomar dos buses sí se quiere llegar en menos de 40 minutos o dar la vuelta a medio Tuluá y demorarse casi una hora, cuando en 30 minutos llegas a pie (lo sé porque eso hacía yo), es probable que la administración municipal nunca se haya preguntado ¿porqué la gente compra tanta moto o aún sobreviven los moto taxistas cuando el pasaje en bus es más barato ? pues monten en bus so-tontos y ahí se dan cuenta dónde está el problema, sí el transporte público fuera bueno la gente lo utilizaría sobre otras alternativas.
Los motorratones: ya se volvieron el modo de vida de los que no consiguen trabajo y tienen moto o para los que no tienen ni trabajo ni moto y se endeudan para ser motorratones y vivir de eso ¿eso lo cuentan como trabajo formal en el DANE? no han pensado en legalizar esa vaina, hacer controles mínimos de seguridad, identificarlos y cobrarles impuesto? no puede uno pararse en ninguna esquina para pasar la calle porque no falta el que pasa diciendo: ¡moto!, ¡moto!,  ¡moto!. 
Como ya conté mi modo de transporte en Tuluá solía ser a pie o en bicicleta, muchos estudiantes hoy en día se desplazan en bicicleta, hasta el colegio, la mayor parte de colegios quedan en centro y sur del municipio, así que deben pasar por el centro, las calles de Tuluá están hechas para que solo quepan un vehículo y medio (a las bravas), y las calles están congestionadas con: buses que tienen rutas mal diseñadas y  motoratones que no saben lo que significa respetar vidas y mucho menos señales de transito, en serio, la administración de Tuluá nunca ha pensado en lo útil que serían unas cuantas ciclo rutas? no han hecho un censo para tener por escrito que por cada 3 personas del municipio al menos 1 utiliza la bicicleta como medio de transporte ? en serio, no se han dado cuenta que está de moda en Tuluá armar combos para ir a montar bicicleta en las noches y los fines de semana a los municipios cercanos y la moda es tal que tienen equipos completo de protección.
Hablando de municipios cercanos, recuerdo que los domingos a las 7 am, salía para Río Frío en bicicleta y llegó el momento en que en menos de 25 minutos llegaba allá para desayunar de esas cosas grasosas que hacen que valga la pena la madrugada un domingo y ya después de desayunar veía uno para dónde iba a quemar esa grasa, pues por cosas de la vida pasaba por la avenida Río Frío una calle a la que los años le han pasado en forma, y que cada vez parece más una carretera rural abandonada a su suerte, las historias van desde que: El municipio dice que eso es responsabilidad de la gobernación y viceversa, hasta que esa carretera la maltratan los carros de caña y que eso es responsabilidad de los ingenios, igual los que sieguen sufriendo son los habitantes de esa calle que chupan polvo todo el día. (hay otras calles en las que año tras año le veo los huecos, eso si cada vez más crecidos, les celebran cumpleaños, los van a dejar para cumplir un record?)

De los reductores de velocidad mejor ni hablo, en serio no pudieron contratar una empresa que los hiciera bien, uniformes, algunos realmente dañan los vehículos así se pasen empujados, otros sirven como rampla para saltos, algunos no llevan ni 6 meses y se salen las varillas lo que puede causar accidentes a quienes van en bicicleta (recuerden que son muchos), aparte que la plata de la señalización al parecer se la mecatiaron en cositas (Problemas de señalización? pues porqué no probar los semáforos de Tuluá que tienen el color rosado en lugar del rojo? ), en serio no creen que sería más bonito educar? claro que la plata se puede embolatar más fácil contratando a dedo para hacer esos reductores de velocidad que son más un peligro que una ayuda.


Seguridad: el tema ya lo ventiló uno de los hijos del pueblo más reconocido, pero eso lleva pasando unos 3 años, no sé cómo la policía no se ha dado cuenta que a la señora de la esquina le toca pagarle todos los días a los malandros 2000 pesos para poder seguir trabajando en paz, es decir la señora de las arepas tiene que vender al menos 10 arepas más a diario para que no le hagan a ella o a su familia nada malo, igual la policía poco hace porque una denuncia por 2000 pesos no vale lo que le cobraban a Faustino Asprilla y la señora de las arepas no sale en televisión. 

Es probable que solo vea lo malo porque no estoy allá todo el tiempo, que a lo mejor esté comparando el lugar donde vivo y que esa sea la excusa, pero no hay excusa para que en cada visita vea que Tuluá sigue creciendo como un pueblo grande y desorganizado, donde la administración municipal al parecer no se da una vuelta por las calles del lugar que "gobierna". 

Es probable que ahora en época electoral todos los candidatos propongan arreglar las situaciones que aquí cuento y muchas que no sé o que ni existan, solo toca esperar que la gente aparte de votar haga algo más porque al corazón del Valle  hace rato le hicieron un trasplante y dejaron en su lugar una piedra. 


Muy a mi pesar soy un cliente, un usuario final de muchas cosas, lo que se traduce en filas quejas y deseos frustrados porque uno quiere cosas que no puede tener así tenga cómo pagarlas y entonces termina cayendo en: '¿Es que mi plata no vale?'

Desde hace días he estado pensando en las cosas que las corporaciones no saben que uno necesita pero que pagaría por tener hasta que fuera gratis:
  1. que mi operador de telefonía móvil me pregunte cuales son mis géneros musicales preferidos y me ofrezca ringtones y backtones sólo para esos generos, Es contigo TIGO y tus ofrecimientos de vallenato y reggaeton.
  2. que mi operador de telefonía móvil me pregunte sí quiero seguir recibiendo sus ofrecimientos de backtones, ringontes.
  3. que los computadores portátiles vengan ya con su propia base enfriadora y no se la pase uno midiendo y probando bases para ver cuál queda mejor con el aparato. 
  4. Champú no más lágrimas para adultos los niños ya lloran por todo y tienen semejante lujo que a los adultos nos cuesta ojos rojos y explicaciones.
  5. Que a la nevera, microondas, lavadora y demás electrodomésticos se les pueda poner ringtone y en lugar del biiip, biiip biiiip... suene qué sé yo: Satisfaction de Rolling Stones.
  6. Que antes de imprimir la impresora le recuerde que ella puede imprimir a doble cara y doble página por hoja evitando el malgasto de papel.
  7. llavero que cuando lleve más de cuatro horas sin sentir un humano empiece a dar señales de ubicación.
  8. Un dispositivo que en las salas de cine haga que todos los celulares queden en modo vibrador durante la función.
  9. zapatos de tacón ajustable, para que al final del día uno pueda quitarse esos centímetros de más. 
  10. que la factura de sus comprar le llegue al correo electrónico, evitar así esa esa tirita de papel que se embolata cuando uno va a cuadrar gastos.
  11. que los cables de cargadores para celulares, tablets y otros aparatos traigan su cuerdita para ser amarrados y evitar el infierno de los cables enredados (así como lo  hacen algunos cargadores de portátiles).. a mi me tocó comprar tiritas de velcro.
  12. que la aplicación de chat detecte cuando uno realmente está en una reunión y actualice el estado de forma automática, para evitar así la gente sobreactuada que se cree importante. 
  13. unas gafas con parabrisas y sí no se puede unas que no se llenen de mugre fácilmente.
  14. ya que no se pueden eliminar los taxis humeantes que al menos el humo les huela a rico.
  15. que el cable del teléfono nunca, nunca, nunca se enrede ni pierda su capacidad elástica. 
  16. camas con patas de peluche, espuma, foami o lo que sea que no duela cuando le pegas con el dedo pequeño del pie. 
  17. un portaminas que avise el antepenúltimo clic en la vida de esa mina. 
  18. relojes que no se dejen adelantar... no hay placebos contra el correr del tiempo.
  19. que las toallas higiénicas y protectores diarios traigan figuritas, así como las chocolatinas jet, que uno pueda llenar un álbum, un poco de emoción para empezar el día haría felices a muchas mujeres.
  20. medias que se auto-destruyan al primer roto y así dejar de estorbar en el cajón creando la falsa sensación de media buena con desilusión al ponérsela. 
  21. el lapicero que chille cuando identifique que alguien con un adn diferente al tuyo se lo llevo de un perímetro mayor a 1.5 metros, si, estoy hablando contigo amigo que se roba los lapiceros de sus compañeros de oficina. 

Cuánto estaría dispuesta a pagar no sé... pero hay tantas cosas al parecer inútiles que valen tanto la pena que deberían ser gratis. 
Para usted querido amigo que se la pasa con la _______(ponga aquí su mejor palabra sinónimo de bobada) del partido verde, la ola verde, las viejas verdes (y no precisamente por La Nena Jimenes), el cambio que va a hacer Antanas Mockus cuando presidente, que la corrupción, que esto y lo otro, tengan en cuenta que sus pu#%$ correos electrónicos, imágenes en facebook, mensajes por twitter y demás basura que riega en las redes sociales son un atentado directo a la integridad de los demás y que logra parecerse mucho a lo que pasó hace cuatro años cuando se quería reelegir a Alvaro Uribe (le apuesto lo que quiera que el 70% de los verdes votó por Uribe hace 4 años).

Como a pesar de todo uno puede saber juntar letras, armar una frase y decir que lee así no entienda la vaina que está frente a sus ojos, así haya pasado por una universidad y por esas cosas mágicas hasta tenga un título, definitivamente no adquiere la capacidad analítica para leerse las propuesta de los candidatos a la presidencia de su país y simplemente se deja llevar por lo que alguien (a quien por lo general se admira) dice es mejor, así que en uno de esos momentos de ternura en que mis compañeros/amigos de la universidad (algunos con el pasar de los años resultaron fanáticos a causas más perdidas que el fútbol), se ponen en modo defensor de causas perdidas con un mínimo de conocimiento de causa logran que con mayor ternura les exprese mi opinión después de en una misma semana recibir más de 40 correos con el mismo contenido.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sin el animo de ofender creo que en estos momentos los peor que tiene la campaña presidencial de Antanas Mockus es el fanatismo de sus simpatizantes, correos como estos en los que se dice "derrotamos a " ó "vamos a ganar", lo que hacen es confirmar que aún hay quienes piensan que...... ... esto de las elecciones es un partido de de fútbol en el que los que luchan son los equipos y nosotros somos los espectadores, como le dije a XX1 que se ganó el jalón de orejas esta mañana por este mismo tema, Mockus no es un dios, el no va a cambiar el país, lo que el propone es darnos las herramientas para que nosotros lo cambiemos (como dijo JFK: No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país), y si usted quiere ser parte del cambio, eduque a quienes no tiene accesos a la información:

  1. sobre la importancia de asistir a las urnas el 30 de mayo y votar, si no le convence ningún candidato cuéntele del voto en blanco, qué es, para que sirve y que pasa si el voto en blanco es el candidato con mayor votos.. le apuesto que a lo mejor usted aprende algo.
  2. sobre que es el voto de opinión y la importancia de empezar a hacer parte del cambio.
  3. sobre quien es Mockus, el proceso que inició en Bogotá (el mismo proceso que por ejemplo ha logrado que sea vista por grandes bandas de rock para hacer sus conciertos), si usted no se ha dado cuenta muchas personas mayores de 45 años y no viven en Bogotá solo saben que Mockus cuando estaba en una universidad le mostró el trasero a los estudiantes así que no votarían por un tipo asi, tampoco entienden el tipo de campaña que hace porque no hace parrandas, no regala empanadas, no promete aguardiente, no se emociona en un discurso alza la voz y agita las manos que es a lo que la mayoría de votantes están acostumbrados.
  4. sobre las propuestas de Mockus para iniciar un camino de mejora
  5. sobre las propuestas de los otros candidatos y por qué no considera usted que esas sean viables o las mejores para la realidad del país (si ve que el voto de opinión sirve). Personalmente estoy pendiente de las propuestas de los otros candidatos (soy apolítica, pero me interesa el país y sé que mi voto es importante), por ejemplo, otro candidato habló de internet free y software libre para las instituciones públicas (se imaginan el dinero que quedaría libre para inveirsión social) me llama la atención pero las otras propuestas y el historial del fulano me muestran que tanta dicha no es cierta, por eso HAY QUE EDUCAR NO EVANGELIZAR.

Si hace campaña hágala con razones y que no le pase lo de un amigo al que le pregunte sobre la propuesta tecnológica (gobierno en línea, agenda de conectividad, renovación tecnológica, iva=0 para equipos de computo que fue de lo poco bueno de A. Pastrana) de Mockus y lo que hizo fue enviarme el enlace de la página del partido verde.. yo solo le pregunte porque con eso de la tecnología es que me gano la vida (y el también) .. y si no me sabe responder eso entonces que argumento tienen para sugerirme a donde debe ir mi voto.

Así que haga el ejercicio y eduque, sea parte del cambio y no solo espectador.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Gracias a la falta de información de mis compañeritos y de los fanboys verdes que NUNCA me pudieron contestar mis sencillas preguntas frente a temas como las horas extras, penetración tecnológica, relaciones con América Latina, TLC, educación (que se supone es el fuerte de la propuesta verde) en medio del poco tiempo libre que me robo(malditos días de 24 cortas horas de las cuales toca dormir mínimo 4) leí un poco las propuestas y la que más me llama la atención es la del señor Lleras pero igual mi voto será en blanco, sé que no existe el candidato perfecto, pero, también sé que si todos los que hacen campaña por el partido verde en lugar de esperar que Mockus llegue al poder para que las cosas mejoren deberían empezar a sentirse ya como ciudadanos, buscar esta palabra en el diccionario y mirar que tanto de lo que allí aparece tiene su actuar, porque es fácil enviar un correo con cosas copiadas de un medio Online, pero cuando le piden que se manifieste ante las chuzadas, los paseos de la muerte, el secuestro, los desplazados y demás males que son violaciones de nuestros derechos constitucionales como ciudadanos no pasa nada, lo que termina siendo nada más y nada menos una muestra de hipocresía.

Así que una vez más quiero recordar a quienes me han enviado propaganda del partido verde una y otra y otra vez que así envíen 100 correos, pongan 80 vainas en facebook la regla es fácil:
1 persona = 1 voto
el enviar y reenviar no multiplica los votos y termina aburriendo a quién pueda estar interesado, también recuerdo que la venganza es un plato que se sirve frío y prometí venganza a quien osara ponerme en esas malditas fotos de facebook, así que no se le haga raro aparecer en un cartel en el que yo diga que:
  • a pesar de las muchas oportunidades usted querid@ amig@ termino siendo para mi un mal polvo.
  • Ojo no le preste plata a XDR2 porque no paga.
  • Sabe quien aparece en la base de datos como malito para pagar los servicios públicos??
En fin, tampoco se le haga extraño que le inunde su correo con NSFW, por ahora solo ando en lluvia de ideas así que don´t worry.

Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes