Hace muchos años empecé a usar el mouse con la mano izquierda, ahora puedo decir que el dominio de ese aparato con la mano izquierda es como del 90%, eso sí hay que tener en cuenta que solo trabajo en eso de escribir código y hay cosas como el ctrl+v que se sienten raras con la mano derecha.
La idea original de usar el mouse con la mano izquierda es cada semana estar rotando el mouse de mano y así evitar problemas del túnel carpiano y de extra hacer un poco de cambio cerebral cada semana, como resultado de esa gracia ahora tengo 3 mouses uno diestro, otro zurdo y otro neutro, porque en la variedad está el placer.
Procuro cepillarme los dientes con la mano izquierdo porque uno nunca sabe cuándo se va a quedar sin mano derecha, el cepillo es solo uno, no tengo uno por cada mano, no por falta de ganas, es solo porque no vienen.
Entre las cosas desafortunadas que vienen con "crecer" está el adquirir una conciencia política y vivir en estos tiempos, aunque creo que es algo que viene más con la edad que con el tiempo, envidio a esa Edilay que veía los pitufos y no entendía tooodo lo que significaba que mataran cuatro candidatos a la presidencia aunque supiera de primera mano lo que eran los ataques guerrilleros, envidio a esa Edilay que no pasó un día de su vida escuchando la lectura de una sentencia y que no respiró profundo 100. veces cuando un compañero del trabajo (en sus 40 y tanto) ante los más recientes atentados dice cosas como: nunca en una presidencia se había visto tanta cosa, porque claro, el problema al parecer es el presidente de turno y no todo un sistema putrefacto que ha sido caldo del cultivo de la desigualdad, inseguridad... y mejor vuelvo a respirar porque es complicado crecer y conocer la historia cuando se comparte espacio con gente que desconoce y se limita a repetir discursos trasnochados sin siquiera detenerse a pensar un poco.

Me gusta que estén presentando en cine las películas de Studio Ghibli, es bonito ir a verlas con LittleSaltamontes ahora que ya está más grande y puede apreciarlas de otra manera cuando ya sabe un par de cosas más sobre la vida y es muy bonito que podamos hablar sobre ellas, obviamente después de llorar un rato.
Aprovechando el regreso de las películas decidí ver La Tumba de las Luciérnagas que le había sacado el cuerpo porque me decían de buena fuente que es demasiado triste, en efecto, es tristísima, de tener corazón seguro a uno se le encoge, y si tiene alma se le muere un pedazo, porque amigos no confundan películas animadas con películas para niños, no sean así, miren que hay gente adulta en la calle que dice cosas como: "esa película del Chihiro no me gusta porque es muy rallada eso no se entiende".
Este blog ya va a cumplir 19 años, aunque no es una bitácora como se supone deben ser los blogs está lleno de las cosas que se pasan por mi cabeza, creo que siempre es un ejercicio sano darle forma a la rumiación y dejarla salir y me gusta de vez en cuando leer a esa Edilay del pasado, le diría un par de cosas que le harían mejor la vida.
Hay cosas de este futuro que no me gustan una de ellas es esa en la que "compró" libros en la tienda de Amazon, pero los terminos y condiciones del servicio permiten que algún día ese libro deje de existir o que se reserven el derecho de censurar lo que les apetezca según el mood global de turno esto acrecienta más mi preocupación expresada frente al hecho de que lo que leemos ha dejado de ser nuestro, quizá debería volver a las bibliotecas y con la asiduidad de mis visitas sumar razones para que estas sigan existiendo, por ahora y cuando puedo compro libros físicos y hasta me he arriesgado una que otra vez a prestarlos aunque sé que hacerlo es un acto de desprendimiento porque probablemente no vuelva, solo me queda esperar que la persona lo lea y si no lo devuelve que al menos lo preste y deje que llegue a muchas otras personas que lo disfruten.
Hay días en los que extraño trotar y saltar cuerda, esta semana terminé el libro: De Qué Hablo Cuando Hablo de Correr y extrañé mucho más, me quedó ese dolor por dentro de algo que se ha perdido para siempre y no valoré lo suficiente.
En algún momento conté por ahí que ya soy un usuario común y corriente y voy a twitter / x solo a quejarme, eso hace que aprecie más el estar en Mastodon donde las conversaciones no llegan a ser el incesante barullo de acusadores y ofendidos que es twitter y se conserva (al menos en mi TL) ese espíritu de compartir el día a día y colaborar, puede ser porque somos gente que vivió y extraña ese momento del tiempo en que las redes sociales estaban nuevas y eran para compartir y colaborar, así que queridos fans confundidos no son ustedes, soy yo.