Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

LittleSaltamontes ya tiene cinco años, se puede decir que ya es gente porque sabe lo que quiere y tiene argumentos para quererlo, tiene color favorito que al parecer es el color camaleón porque de vez en cuando cambia, en estos cinco años con ella he aprendido mucho sobre mí y he confirmado que: no pain no gain (el oficio de ser mamá es un trabajo sucio que alguien tiene que hacer).

Tener hijos es el acto de egoísmo más grande de los seres humanos, sí son deseados la pregunta seria: qué necesidad de traer alguien a este mundo que cada día está peor sabiendo que no se le puede garantizar que todo va a ser bueno, sí son no deseados para qué tenerlos?  para ver sí se le coge el gusto?.

De tener hijos hay muchas cosas malas, cosas que los padres no cuentan porque quieren que los demás aprendan con su propia cabeza y así reírse por dentro mientras ven que les pasa.

  • Limpiar popo, en serio hay gente que hace eso con amor? yo lo hice por necesidad aunque no puedo negar que es mejor limpiar el popo que sufrir con sus hijos la agonía de los que no hacen popo, el popo es un medio de comunicación durante los primeros meses de vida del bebe. 
  • ver cómo esa ropa que tanto te gusta que se ponga no le sirve porque creció y entonces es hora comprar más. 
  • Recoger tu propio desorden porque tienes que dar ejemplo, ganarte la autoridad moral de poder regañarle.
  • Buscar formas no invasivas de castigar, en mi caso es así porque el juete no es la solución. 
  • Sacar fuerza y buena gana de dónde se pueda para llegar a casa a curar todos los muñecos que fueron atacados por zombies o simplemente tienen virosis o peor aún a enyesar el cien pies que se cayó y tiene fracturas en el 80% de sus pies. 
  • recordarte porqué nunca te gustaron las clases de educación artística acompañando a tu hijo en las cientos de manualidades a hacer para el colegio. 
  • aprenderse todas las rondas infantiles que no aprendimos cuando fuimos niños.
  • ir a fiestas infantiles, cantar esas canciones, ser víctima de: un papá, una mamá que nos colabore, empezar a prepararse para las fiestas infantiles: cargar billete extranjero, aritos fáciles de quitar, zapatos de cordón, cédula en mano, lápiz y lapicero, correa fácil de quitar y demás ocurrencias que los animadores infantiles usan para torturarnos. 
  • odiar más a los adultos que se meten a una piñata. 
  • perder el sueño nocturno y despertarse a las 2:27 am con un 'mamaaaaa quiero chichi'.
  • volver a despertarse con un: me cogió la tarde para ir al colegio y salir corriendo. 
  • saber qué es una escuela de padres. 
  • tener paciencia ante todas las personas que tienen muuuucho en común contigo porque también tienen un hijo. 
  • soportar a la gente que cree que su hijo es el mejor del mundo mundial, el más lindo, el más inteligente, el mejor en todo porque hay gente que tiene un hijo para chicanear y no para hacerlo feliz. 
  • aprender a ignorar la gente que pregunta: ¿y para cuándo el hermanito?
  • recordar lo difícil que fue aprender a montar bicicleta.
  • aprender lo que es pena ajena. más bien propia ante un berrinche en centro comercial, sea serio y que no le toque más de uno en toda su vida. 
  • ser el adulto responsable de alguien. 
  • darle a una criatura de 120 cms aproximadamente y que tú mantienes las explicaciones que nunca le has dado a tus padres o jefes. 
Tener hijos es bonito en los comerciales, donde los bebes hacen popo incoloro e inodoro, donde la sangre es azul, donde las ojeras que genera una noche de tos infantil son maquillaje, tener un hijo y criarlo sabiendo que serán al menos 100 años de pensar que no te puedes morir hasta que no sepas que tu creación va a estar bien sin ti. 

Más cuerpo que ganas.
Con un rose tensar tu piel.
Un beso para humedecer tus labios.
Tiempo para saturar tu mente con mis antojos.

Más silencio en medio de la música.
Con tu cuerpo caliente.
Una nota con deseo urgente.
Límites para romper pacientemente.

Más lluvia que palabras.
Con una noche que no alcanza.
Un sabor para excitar los sentidos.
Espacio para tenerte cerca, más cerca.

Más, siempre se puede un poco más.

Tu presencia, aquí, ahora,
como la noche en la que me perteneces
en el beso que siempre dejo inconcluso
con mi piel cuando sólo se quiere junto a la tuya
en el ruido que genera tu piel ante el silencio de un beso
con el eco de tus labios y tus dientes que invitan a necesitarte aquí y ahora


Entonces es como sí me faltara al menos mirarte
Encontrar un punto de ti para anclarme antes de dejar que te diluyas por mi mente
Imágenes que llegan, huellas que quieren imprimirse en ti,
Silencios que ahora me pertenecen,
Palabras que se quedan cortas,
Así sucede cuando dejo que vagues por mi mente
Igual que cuando me quedo leve frente a ti fraccionando tus detalles
Pretendo que te quedes así, en la inmensidad de tus pensamientos
Deseo que no adviertas mi presencia te dejes llevar y pueda poseerte parte por parte
Converger en mi cabeza mis inicuos pensamientos, lo que sé de ti y lo que aún no desvelo
Me bastaría con eso, sí pretendiera engañarme y no te ambicionara en cada una de tus formas
Adecuó las palabras, modulo mis acciones,  con el firme propósito de disponer de ti,
Entonces es como sí me faltara al menos mirarte.

Con tu piel caliente, mojada, mojada de lluvia.
Con tus labios en silencio a punto de besarlos, morderlos.
Con tu piel, trémula, agitada por mi roce.
Con tus labios, cerca, más cerca.
Así te me antojas ahora.

Kissing
A veces, tus primeras veces
Algunas veces, aunque no me beses
Algunas veces, como si me placieses
A veces, sólo que espero me beses.
Una vez perseguí a mi sobrina por la casa para arrancarle un diente, se escondió debajo de la cama, salió de allí y también el diente.

Me gustaban más las chispitas mariposa que las torero.

Los sábados escuchaba el top veinte de la súper estación Cali para poder grabar mis favoritas en casete.

Un día llegué tarde al trabajo porque en Multipremier estaban presentando Matrix a la hora del almuerzo. 

No me gustaba escribir con lapiceros de dos colores. 

Cuando tenía seis años una de mis tías me dijo que me iba a regalar un lápiz de doce puntas, estuve pensando por varios días como sería ese lápiz, me sorprendí mucho cuando me lo regaló y vi que era más sencillo de lo que me pude imaginar. 

Estando en cuarto de primaria en la escuela presentaron en modo cine una película de los Hombres G, yo cantaba toda la canción 'devuélveme a mi china' menos la parte que decía marica. 

En la esquina de la iglesia quedaba la tienda de video, después de las misas de domingo me gustaba ir a ver las cajas de las películas de beta y vhs, un día llegué a la sección de porno, el muchacho que cuidaba me miro y me dijo que de esas no podía alquilar pero que las podía seguir viendo. 

Roberto el loro de mi tía me dio un picotazo en el antebrazo y me dejó una marca. 

Una de las avispas negras que amarré con un hilo me alcanzó a picar en el pulgar, me hice un torniquete hasta que el dedo se puso frío, no pasó a mayores. 

Cuando estaba en tercero de primaria fuimos a unas clases extra porque la profesora había estado enferma, en el recreo de esas clases me fui corriendo y toqué la campana, nunca pensé que pudiera saltar tanto, menos mal no pasó de un regaño. 

En séptimo durante uno de los descansos me senté a ver un partido de balonmano, una de las jugadoras me pidió que le comprara un pepsi, cuando se la entregué me regaló la devuelta.

Siendo niña y de vacaciones en Naranjal me gané setenta pesos jugando al bingo, con cincuenta me alcanzó para comprar un pollo asado que compartí con unos primos y tías. 

Con lo que me gané en mi primer trabajo de vacaciones invité a mi hermano, su novia y un primo  a ver toy story 1, hasta me alcanzó para las crispetas. 

Cuando tenía 13 años me caí de la cama, abrí los ojos y me dí cuenta cómo era una cama por debajo. 



Quizás mis caprichos te hablen hasta el amanecer, quizás nuca deberías escucharlos para que jamás sientas la tentación de creerme. 

Quizás de mi puño y letra salgan para ti escritos de amor, quizás nunca, así como lo son tus jamás. 

Quizás te bese cuando quiera morderte y te muerda cuando quiera besarte, quizás nunca deba besarte aunque jamás deje de besarte.

Quizás deba perder lo que me queda de cordura, quizás ya la perdí por completo o jamás tuve. 

Quizás tenga necesidad de vos, quizás nunca puedas saciarme y jamás deje de insanamente necesitarte. 

Quizás sólo tenga preguntas, quizás nunca tengas las respuestas aunque jamás te he hecho todas las preguntas. 

Quizás te conozco en cada uno de tus detalles, quizás nunca sepas cómo, tal vez jamás sabrás cuánto. 

Quizás logre aprovecharme de ti, quizás debas aprovecharte de mi suponiendo que jamás intentaré evitarlo. 

Quizás debas no confiar en mi, quizás nunca confiaré en ti, por supuesto que jamás confiaré de nuevo en ti. 

Quizás me embriague un par de veces en tu nombre, quizás contigo deba permanecer sobria desde que ebria o sobria jamás dejo de perder el control.

Quizás deba olvidar que existes, quizás nunca debí darme cuenta de tu existencia entonces jamás se dibujaría en mi cara una sonrisa estúpida por recordar que existes. 

Puedo contarte de mi plan  que es pretencioso, pretende por ejemplo que seas inocente pero que a medida que pase el tiempo empieces a desconfiar y que esa inocencia sólo sea un recuerdo.

Mi plan incluye corromperte como su mayor objetivo. 

De mi plan también te cuento que requiere de mi paciencia y tu desespero.

Simple, sencillo, así fue concebido el plan, porque el plan también está hecho para complicarlo todo. 

Es necesario que no conozcas el plan, por eso te cuento sobre él, porque no sabrás sí sólo estoy tratando de engañarte. 

Es fundamental para el desarrollo del plan la improvisación, sonreír mientras cambio algo en el plan para que creas que el control es sólo mio. 

El plan es ilimitado porque está diseñado para probar tus límites y los míos. 

He invertido tiempo suficiente en el plan para saber que voy a disfrutar llevarlo a cabo, disfrutaré de ti, no sé sí esperar que lo disfrutes, esto depende de tu masoquismo. 

El plan cuenta contigo, conmigo, como ves esos son todos los ingredientes para ser un completo desastre, eso es lo que lo hace tan perfecto. 

El plan, no sé para qué necesitamos un plan sí no somos de finales felices, sí sabes que las reglas están hechas para quebrantarse, qué los planes sólo funcionan en el papel y que tener un plan es sólo otra excusa para perder una vez más el control.
Palabras, le gustaban sus palabras, solía releerlas cuando descubría que estaba en medio de sus momentos de soledad, las leía una y otra vez, no porque la soledad le agobiara sino porque era en esos instantes de soledad en los que podía devorar cada palabra, degustarla, saborearla con cada sentido y entonces sentir que le pertenecía.

Así le pertenecían sus palabras, todas las que había pronunciado, más aún las que se atrevió a escribirle, desde  la más dulce hasta la mas rencorosa, desde la más tierna hasta la más caprichosa, todas esas palabras que como un hilo formaban sus recuerdos, todas las que sobre papel se dibujaron, todas las que en su piel se imprimieron, todas las que bajo suspiros murieron, todas, las sentía suyas cuando la soledad daba espacio al deseo. 

Eran sólo palabras creyó alguna vez, cuando era común recibirlas, cuando las encontraba dentro de sus libros, bajo la puerta, en sus escritorio, cuando pasó de la emoción de esas primeras palabras, el vacío y la excitación de su ser a simplemente cada nota un papel con más palabras. 

Había olvidado como muchas otras cosas, en qué momento el estremecimiento de las primeras palabras pasó a ser insignificante y en qué momento se habían convertido nuevamente en una necesidad, en un deseo nocivo amparado por su soledad. 

Ahora en medio de miles de cartas cada palabra procuraba un significado, guardaba un olor, contenía una lágrima, ocultaba una sonrisa o escondía un remordimiento, así pasaba su infinita soledad sin saber sí esas palabras pertenecían a una historia ya vivida, sí había sido quien las inspiró, sí las escribió para alguien que dejó de recibirlas, hasta que entendió que esas palabras eran las que traía el viento. 

Ver en cuentos para antes de dormir.


Uno se enamora del niño interior de los demás, no porque seamos pedófilos sino porque es irresistible la necesidad de corromper algo en el otro.


No es que la gente se enamore fácil, es que cuando uno no sabe lo que quiere cualquier cosa le puede terminar gustando de manera obsesiva, porque el gusto por alguien vale la pena cuando te quita el sueño de vez en cuando. 

Cuando uno sabe lo que le gusta y lo encuentra ¿a cuántos pasos está de poder salir corriendo?, ¿en qué momento descubro que me gustas y en qué momento decido que puedo dejarme llevar por ese gusto o qué definitivamente el gusto ya es más grande que cualquier razón?

En mi caso es todo un proceso llegar al definir el gusto, bueno, un gusto de verdad no el insípido like de facebook, el gusto por una comida se me da en el segundo o tercer plato, cuando descubro que podría comerlo por una semana sin aburrirme, porque de eso se trata el gusto, darse cuenta que no te aburrirías tan fácil. 

Los gustos adquiridos son mis favoritos, en especial esos que me hacen sentir culpable por un tiempo (hasta me jodo la cabeza en el proceso de asimilación), porque corresponden al gusto de eso que no se ve a simple vista, el gusto con el uso y abuso con el que encuentras las pequeñas partes que conforman el todo, lo que ves, lo que no ves y lo que te atreves a intuir con la información que recolectas.

Mes gustas  suena para mi como una declaración fuerte, porque no soy de fácil gusto, porque no todo me gusta, porque se me genera la necesidad de descubrir ese gusto, saber en realidad ¿qué tanto puede gustarme, fascinarme y descubrir qué tan corruptible puede ser el objeto de mi gusto?.


En algún momento en ese proceso de adultecer junto con la mirada curiosa de niño se pierde también el disfrutar de ese momento en el que te das cuenta que algo te gusta y te gusta de verdad, ese momento en que encuentras que podrías dejarte llevar por el placer que te genera ese gusto, se pierde porque algunos gustos por más reales que los sientas y hasta racionalices van a dejar de ser, porque al fin y al cabo que algo o alguien me guste es asunto mío porque el mundo no va a cambiar cuando algo me gusta o me deja de gustar.
Se conocieron, como sucede en las ciudades ruidosas, en medio de silencios incómodos.
Se incomodaron en lugares comunes un par de veces.

De lugares no comunes se hicieron cómplices.
De sus complicidades crearon adicción a las complicaciones.

En sus adicciones se encontraron fascinantes
En la fascinación fueron como insectos y luces.

Con las luces entraron en sus lados más oscuros
Con su oscuridad supieron satisfacerse.

Ante su satisfacción vinieron las indefiniciones
Ante las definiciones hicieron caso omiso.

Contra sus omisiones se accidentaban y se robaban noches
Contra las noches destilaban palabras hasta los amaneceres.

Para cada amanecer encontraron un propósito
Para cada proposición la buscaban siempre indecente. 


después de la primera vez no llega la calma.

Uno crece escuchando que siempre hay una primera vez para todo, pero nunca escucha qué pasa después de la primera vez, ¿qué pasa sí a uno le gusta?, ¿qué pasa sí a uno no le gusta?, ¿cuantas veces lo va a intentar?, ¿sí la primera impresión es la que cuenta vale la pena dejarse llevar por la presión de esa primera vez?

De amor, de amor de verdad no vine a saber hasta que nació mi sobrinita, ella siempre será mi primer amor y apareció en mi vida cuando tenía 18 años, antes de ella me llenaba la cabeza e intentaba llenar el corazón con lo que se suponía era el amor, pero después de esa realización de amor con ella me fue más fácil amar, era una primera vez que no esperaba y de la que he aprendido mucho, una primera vez que agradezco porque aunque da miedo amar también tiene su lado bueno.

Miedo, hace un par de años sentí miedo por primera vez, miedo de verdad, es horrible, ahora que sé lo que se siente no quiero volver a sentirlo, con esto en mente me recuerdo que soy mortal y que valiente no es quien no siente miedo sino quien actúa a pesar de este. 

Sexo, la primera vez es horrible, la presión social, los miedos: embarazo, venéreas, creer que después el tipo se vaya (creo que mi primera vez era esperando que así el tipo se fuera), pero como a mal paso darle prisa uno termina por olvidar e intentarlo de nuevo.

Corazón roto, después de darse cuenta que un corazón roto no es el fin del mundo por más que se le parezca uno se da cuenta que: o se lo da a cualquiera porque igual sana o cuida con quien compartirlo para que no duela tanto, de todas formas como muchas heridas es mejor aplicar un poco de alcohol para evitar que se infecte. 

Infidelidad, uno cree que nunca va a ser infiel, pero luego cree que fue infiel (como dice Shakira: creo que alguna vez fui infiel), y cuando menos lo piensa está en una cama ajena mirando techo desconocido y diciéndose cosas como: ¿dónde rayos estoy? ¿qué demonios hago acá? espero no tener ninguna marca visible, ya después mientras se pone la ropa y se va (luego de pensar sí se sale corriendo o sí ya entrado en gastos para qué correr), puede pensar: no me merezco esto, mi pareja no se merece esto, mi pareja no me merece, no lo vuelvo a hacer, qué se debe aprender: sienta culpa sí cree que su pareja se merece una mejor versión de usted y usted no se la está dando sabiendo que se la puede dar, si no siente culpa no joda más y deje a su pareja encontrar alguien mejor, porque después de la primera infidelidad uno sabe que puede cometer muchas más. 


La primera borrachera y ese momento en que se jura no volver a beber, juramento que se recuerda siempre en medio de cada guayabo. 

Mi primera vez frente a un computador, insertando diskets de inicio, iniciando word perfect y decirme que no quería pasar el resto de mi vida junta a un computador, esa primera vez menos mal no dije nunca nunca.

Mi primera vez en un concierto, fue genial, una virginidad que valió la pena perder, poca luz, buena música y decir que quiero más. 

El primer cigarrillo: como muchas otras cosas por curiosidad,  por fortuna no me gustó el resultado y decidí no volverlo  a hacer. 

Me faltan varias primeras veces, muchas ocurrirán sin tiempo a ser pensadas, otras se sobre analizarán otras serán las primeras y últimas de su especie y de todas espero aprender, puedo decir que seré vieja cuando ya no tenga primeras veces para gastar y que cuando deje de aprender algo, ese día puedo decir que he muerto.




Muy a mi pesar soy un cliente, un usuario final de muchas cosas, lo que se traduce en filas quejas y deseos frustrados porque uno quiere cosas que no puede tener así tenga cómo pagarlas y entonces termina cayendo en: '¿Es que mi plata no vale?'

Desde hace días he estado pensando en las cosas que las corporaciones no saben que uno necesita pero que pagaría por tener hasta que fuera gratis:
  1. que mi operador de telefonía móvil me pregunte cuales son mis géneros musicales preferidos y me ofrezca ringtones y backtones sólo para esos generos, Es contigo TIGO y tus ofrecimientos de vallenato y reggaeton.
  2. que mi operador de telefonía móvil me pregunte sí quiero seguir recibiendo sus ofrecimientos de backtones, ringontes.
  3. que los computadores portátiles vengan ya con su propia base enfriadora y no se la pase uno midiendo y probando bases para ver cuál queda mejor con el aparato. 
  4. Champú no más lágrimas para adultos los niños ya lloran por todo y tienen semejante lujo que a los adultos nos cuesta ojos rojos y explicaciones.
  5. Que a la nevera, microondas, lavadora y demás electrodomésticos se les pueda poner ringtone y en lugar del biiip, biiip biiiip... suene qué sé yo: Satisfaction de Rolling Stones.
  6. Que antes de imprimir la impresora le recuerde que ella puede imprimir a doble cara y doble página por hoja evitando el malgasto de papel.
  7. llavero que cuando lleve más de cuatro horas sin sentir un humano empiece a dar señales de ubicación.
  8. Un dispositivo que en las salas de cine haga que todos los celulares queden en modo vibrador durante la función.
  9. zapatos de tacón ajustable, para que al final del día uno pueda quitarse esos centímetros de más. 
  10. que la factura de sus comprar le llegue al correo electrónico, evitar así esa esa tirita de papel que se embolata cuando uno va a cuadrar gastos.
  11. que los cables de cargadores para celulares, tablets y otros aparatos traigan su cuerdita para ser amarrados y evitar el infierno de los cables enredados (así como lo  hacen algunos cargadores de portátiles).. a mi me tocó comprar tiritas de velcro.
  12. que la aplicación de chat detecte cuando uno realmente está en una reunión y actualice el estado de forma automática, para evitar así la gente sobreactuada que se cree importante. 
  13. unas gafas con parabrisas y sí no se puede unas que no se llenen de mugre fácilmente.
  14. ya que no se pueden eliminar los taxis humeantes que al menos el humo les huela a rico.
  15. que el cable del teléfono nunca, nunca, nunca se enrede ni pierda su capacidad elástica. 
  16. camas con patas de peluche, espuma, foami o lo que sea que no duela cuando le pegas con el dedo pequeño del pie. 
  17. un portaminas que avise el antepenúltimo clic en la vida de esa mina. 
  18. relojes que no se dejen adelantar... no hay placebos contra el correr del tiempo.
  19. que las toallas higiénicas y protectores diarios traigan figuritas, así como las chocolatinas jet, que uno pueda llenar un álbum, un poco de emoción para empezar el día haría felices a muchas mujeres.
  20. medias que se auto-destruyan al primer roto y así dejar de estorbar en el cajón creando la falsa sensación de media buena con desilusión al ponérsela. 
  21. el lapicero que chille cuando identifique que alguien con un adn diferente al tuyo se lo llevo de un perímetro mayor a 1.5 metros, si, estoy hablando contigo amigo que se roba los lapiceros de sus compañeros de oficina. 

Cuánto estaría dispuesta a pagar no sé... pero hay tantas cosas al parecer inútiles que valen tanto la pena que deberían ser gratis. 
Hace un tiempo contaba mi experiencia en twitter, las cosas no han cambiado mucho, bueno las cosas si, pero mi percepción no, la he pasado bien en twitter, sigo conociendo  gente chévere vía TL y de forma personal.

Es fácil volverse adicto a twitter cuando sigues a las personas adecuadas, personas que tocan temas que te gustan y no temen herir susceptibilidades sin llegar al irrespeto del otro y por eso mismo es fácil llegar a odiar  a gente que ni siquiera conoces.

Es fácil perder la noción de vida privada cuando ves que los demás hablan con tanta naturalidad de lo que comen, los problemas en sus relaciones, sus dudas existenciales mientras se hace fila en un banco, lo que quieren, lo que no quieren.

Es fácil creer que tienes muchos amigos porque fuiste saludado en tu cumpleaños, porque recibes una frase de apoyo al comentar que estás triste, porque te felicitan cuando comentas un logro y es fácil indignarse cuando crees que alguien sabe mucho de ti.

Es fácil imaginarte a una persona, por medio de las ideas que deja escapar, idealizarla, armar un crush, stalkearla por  unas semanas y luego hum... como si nada sólo recuerdas que esa persona existe, sí es que le recuerdas.

Just for fun, así debe ser twitter, así es para mi, he obtenido cosas gracias a twitter (comida gratis, entradas  a eventos, un maletín de totto alusivo a los premios twitter Colombia, risas, muchas risas), pero algunas veces me aburre, la solución: esperar que alguna marca, personalidad o político la embarre y entonces recordar que el error de hoy se olvidará mañana. 

Me gusta de twitter que no necesito ver noticieros, sigo a gente que lee las noticias y las cuenta, las noticias de verdad, sigo a gente de derecha, de izquierda de centro y de adentro dejo que otros se indignen por mi, porque la indignación ajena entretiene.

Twitter es neutral, haces fav o rt sin sentimiento, no te tiene que gustar lo que lees, sí haces un rt es para que los demás lo lean, no necesariamente porque te gusta o estés de acuerdo, aunque no falta quien se indigne contigo por compartir algo, y todo se puede solucionar con el botón de unfollow. 

Open you Mind, el secreto en twitter como en la vida es no tomarse nada personal, ese tweet de despecho, de amor, de odio no es para usted, sí se siente identificado es su problema y decisión armar escándalo, usted y los demás tenemos el mismo derecho a opinar, a apoyar una causa y a rajar de otra y por supuesto usted y yo podemos unirnos a lo safarranchos que se suelen armar dejando salir toda esa bilis y pasar un buen rato a costa del equívoco ajeno. 

Llevo varios años en twitter, han sido entretenidos, los llamo productivos porque he aprendido de música, artistas, escritores, errores humanos y en general gente con gustos y aficiones ñoñadas similares a las mías, me gusta pensar en twitter como en Las Vegas, lo que pasa allá se queda allá y lo que no pasa allá tampoco tiene porque llegar allá. porque el que come callao come dos veces y hasta más. 

Mi relación con twitter: es simplemente una herramienta de entretenimiento  y la puedo dejar cuando quiera, no puedo negar que miro de vez en cuando el número de seguidores (gracias, valen mil, nunca cambien), también hago limpieza: dejo de seguir cuentas que llevan más de 2 meses sin decir nada y que ni me había dado cuenta, cuentas que quisiera hacerles RT pero son privadas, gente a la que nunca le he hecho un fav o un rt y con la que nunca he compartido un mention, gente que se queja por todo y de una forma poco productiva, me gustaría hacer el drama de: no tengo todos los followers que merezco, no sé cuántos merezco y para qué merecerlos, pero, sí me pregunto qué se sentirá tener muchos followers, alimentará el ego?, llega a abrumar que tanta gente pueda estar pendiente de ti?, tampoco me pongo en el plan de los ladrones de tweets pero sí me parece muy triste que la gente se robe algo que puede compartir con un RT, es que yo me he pasado hasta más de dos minutos escribiendo un tweet para que otro venga y se robe lo que esas neuronas parieron con gran esfuerzo, pero qué se le va a hacer así es la gente, queriendo chicanear con lo que no les corresponde. 

En fin, hoy después de cumplir cuatro años en twitter y sí sirve para algo acá está el resumen que muestra favstar

Eso quiere decir: mucho tiempo invertido, nada más ni nada menos. 



Las redes sociales virtuales han dado a los seres humanos la posibilidad de ser quienes pretenden ser, algo realmente preocupante cuando te das cuenta que detrás de un login pueden existir dos o más personalidades frustradas. 

Hace muchos años, creé este blog porque suelo escribir para recordar, para tomar decisiones, para sacar las vainas que en otro escenario se quedan atoradas en la garganta, cada  uno de los post están relacionados con al menos algo que pasa por mi cabeza, me hago responsable de lo que escribo pero no puedo ser responsable de lo que los demás entiendan, interpreten o supongan, razón por la cual me sorprende cuando alguien conocido me pregunta: ¿qué piensa niñox de los erotipost? ¿de los post controvertidos sobre el amor, sexo y relaciones humanas? ... hum no sé, él me lee de vez en cuando, me pregunta cuando tiene dudas y sabe que mis respuestas siempre serán sinceras, porque así soy, porque no puedo ser de otra forma, porque no me sentiría bien siendo un anónimo, porque tengo un ego lo suficientemente grande como para crear una personalidad virtual que se lleve todos los like y unlike que yo merezco. 

Soy así como se ve en el blog o al menos una versión muy aproximada, soy igual en twitter, soy igual en facebook porque está sincronizado para que allá caiga lo de twitter, no he caído en la tentación de una cuenta secreta en la que pueda 'ser yo' o esa versión oscura de mi misma, en mi caso sería una versión clara, porque, ¿qué sentido tendría crear algo extra para seguir siendo yo?


Me sorprende mucho ver personas que tienen un correo serio y otro no serio, yo tengo sólo uno el correo personal, que es tan poco serio o serio como soy yo, el corporativo que es el que da la empresa para proteger los secretos propios del oficio, me sorprende mucho más una persona que tiene dos y hasta n cuentas en twitter, todas con muchos tweets, cuentas que se hablan entre ellas mismas wtf una cuenta por cada faceta/frustración, no sé cómo hacen, y me asusta llegar a descubrirlo. 

Asusta también y mucho cuando en las redes sociales descubres que esa persona que conociste en el colegio, hacía chancucho y le quitó el novio a tu amiga se la pasa compartiendo frases de dios, perdón, amor eterno, solidaridad y no se qué cuantas cosas, a la vez que se escandaliza porque dices sexo en un post y peor si admites que tienes sexo, arman una cacería de brujas porque no temes expresar tu apoyo a temas como el aborto, matrimonio igualitario, libertad de culto, pero no soportan que hagas eco de un post humorístico sobre la música popular colombiana, gente que en el mundo virtual sigue pretendiendo ser otra porque no sabe cómo demonios es de verdad y oculta en la frivolidad de un clic sus frustraciones.


No, no soy un ser transparente, pero procuro ser consecuente con lo que soy, ese mundo virtual es sólo una facilidad para expresar lo que estos 1.60  tienen por dentro, no publico todo en las redes sociales, así como tampoco estoy contando mi vida y obra a las personas que comparten mi vida.

Sí usted tiene un secreto inconfesable, se siente bien siendo otra parte de usted y quiere expresarse sin sentirse vulnerado sea anónimo, pero hágalo teniendo en cuenta que muchas personas están en su misma situación, sea su gemelo malvado virtual recordando que detrás de ese login puede existir alguien tan o más frustrado que usted, recordando que también hay personas reales que creemos en la libertad de expresión y ponemos nuestro nombre en ello procurando con infinita paciencia tomarnos todo por el lado amable. 
Leo para calmar mis demonios, para alimentarlos, para nutrir sus deseos.

Escribo cuando se inquietan, se apodera de ellos la incertidumbre, cuando me recuerdan que pueden hacer conmigo lo que les plazca.

Hoy mis demonios demandan de ti, como un deseo, un deseo que podríamos llamar mundano, hablan entre ellos decidiendo que harían contigo.

Río, lo hago con mi sonrisa más perversa al ver que todas sus opciones me encantan, las escribo todas y cada una, llegan a ser tan impúdicas, tan impublicables, así es como me gustan y decido guardarlas solo para mi.

Mis demonios se inquietan contigo, se despiertan y te anhelan en las noches, quieren leerte, juegan a entenderte, se apasionan por trazarse en tu piel y enardecen al saber que puedes leerlos.

Leo, escribo, río, porque soy una extensión de mis demonios que vieron que tus demonios también quieren divertirse. 


¿qué sí me gustas?  la pregunta sería: ¿para qué me gustas?
para caminar bajo la lluvia?
para compartir en silencio lo mucho que las palabras nunca podrán decirte?
para morderte los labios? .. definitivamente si. 
para escuchar una y más veces la misma canción?
para hacerte reír?
para mentirme y decir que todo va a estar bien?
para leerte en las noches lo que algunos autores dirían de ti?
para violar tu mente?

y qué sí la única razón por la que me gustas es porque tienes un corazón que sé puedo romper no sin antes romper el mío en el proceso.  


podría amarte con amaneceres soleados y húmedas noches de verano,
con una sonrisa, una palabra grata, un silencio conveniente, así podría amarte.

pero soy un ser inconveniente y quiero amarte aún con mis defectos
con la amargura de mis palabras que te herirán cuando no me entiendas
con la ausencia de mi ser cuando mi cuerpo se una al tuyo pensando en otras personas.

intentaré siempre recordarte que no soy de finales felices,
sabrás siempre que me jode amarte 
que te odio por amarte así 
porque no hay vuelta atrás y no sé para dónde salir corriendo.

responderé tus preguntas, todas con palabras sinceras, 
con dolores verdaderos 
te engañaré de vez cuando 
aparentaré ser la persona que quieres que sea
para que no intentes irte, procuraré convertirme en tu más dañino vicio.

entonces dime ¿cómo podrías amarme?

Le gusté, quería un beso
Me besó
    Le besé
Quería sexo
    Sucedió, una vez, dos veces, muchas veces más.
    Tantas veces que empezamos a conocernos.
Se enamoró
    Me enamoré, creo.
Sintió miedo, creo.
    Tuve miedo, lo sé.

Así fue cómo nunca más sucedió.


Grommaire - Le couple


Tú, un idilio, un ideal
Yo, tan real, con propensión al equívoco
Tú, delirante, tan impactante
Yo, tangible, tan olvidable
Tú, tus ansias, tan impaciente,  tan anhelable
Yo, con sobredosis de cinismo y mezquindad
Tu y yo, algún día teníamos que encontrarnos.


Este post posee espoilers y subtexto que pueden llevar el blog al punto más gay en toda su historia.

Recuerdo con especial ternura, inocencia y nostalgia las aventuras de Xena y Gabrielle, yo quería ser Xena, yo quería tener una espada, hacer el 'pinch', me soñaba diciéndole a alguien que tenía 30 segundos para decirme lo que necesitaba, aparte de eso, quién no quisiera compartir estas aventuras con alguien incondicional, que no te juzgue, te apoye así no te entienda y vea siempre lo mejor de ti.

Aunque la serie se llamaba Xena Warrior Princess en un momento de   la serie  era indiscutible que no había Xena sin Gabrielle, el desarrollo de esta relación era parte fundamental de la serie, al inicio de la serie los personajes son completamente opuestos, Gabrielle le pide a Xena que la lleve con ella y le enseñe todo lo que ella sabe-es, durante las seis temporadas Xena en su camino de redención entiende la existencia de un bien mayor, mas importante que sus deseos, una Gabrielle que aprende que ser un guerrero es un medio, no un fin, así es como  en  el último capitulo (capítulo doble) Xena le dice a Gabrielle: 'hoy quiero que sepas todo lo que yo sé' y yo no quería más que llorar como dicen que llora la gente cuando se muere el papá del rey león.


Lo mágico de una relación es cuando a pesar del tiempo vas amando a esa persona en sus diferentes formas, Gabrielle aceptó a Xena como una persona con un pasado errático que busca redimirse y quiere acompañarle a pesar de la advertencia de Xena sobre los muchos problemas que van a enfrentar y Xena decide aceptar a Gabrielle con su inocencia y aparentemente poca capacidad para sobrevivir en el mundo. En algunos capítulos se puede notar que esta aceptación no indica que adaptarse a cada una sea un proceso fácil, en otros momentos fluía de forma perfecta la relación y en determinado punto se da entre ellas la  definición de ser 'almas gemelas' (me gusta más la expresión soul mate) y bajo esta expresión se enmarca todo lo que se ve y no se ve en esta relación.


Tanto lo que se ve como lo que no se ve en una relación está lleno de supuestos, la relación de Xena y Gabrielle se presta para todo tipo de interpretaciones, en mi adolescencia y teniendo en cuenta que en ese  entonces sólo vi hasta parte de la tercera temporada  la relación entre Xena y Gabrielle me pareció muy natural, yo era una adolescente, estudié en colegio de mujeres y el 90% del tiempo lo pasaba con mis compañeras, así que nunca vi algo más en esa relación.

Recuerdo  que Xena y Gabrielle tenían sus romances y hasta Gabrielle se casó, ante un gran ¿QUÉ? ¿CÓMO SE LE OCURRE? de mi parte porque no entendía su decisión de una vida hogareña cuando junto a Xena tenía una aventura cada día. Xena tenía un pasado muy interesante con los hombres, no temía utilizar su sensualidad para obtener lo que quería y vaya que lo obtenía, otro punto para querer ser Xena la Princesa Guerrera y no Cenicienta.


Después de ver la serie completa y con la malicia que caracteriza la adultez uno ve un más allá en esa relación, ¿cómo es posible que durante 6 años en el mundo real (más o menos 31 en la serie)    Xena haya rechazado al mismísimo dios de la guerra que le ofreció todo lo que él tenía y hasta sacrificó su inmortalidad por ella? ¿Porqué Gabrielle no aprovechaba los 'sutiles' (esa tirada de perros que le hace Brunilda en la trilogía de las Valquirias es cualquier cosa menos sutil) lances que le hacían diferentes guerreros que también le ofrecían todo?, la respuesta de Gabrielle siempre era: 'Mi camino es estar con Xena' y Xena simplemente desaprobaba casi todos los posibles intereses románticos de Gabrielle (ahí la entiendo hasta cierto punto, yo no creo que los fulanos con que se meten mis amigas las merezcan de verdad). 

Xena y otros personajes pasaron de referirse a Gabrielle como: 'Una rubia molesta' en las primeras temporadas, a ser en la sexta temporada 'The Girlfriend' (que muy puritanamente se ha traducido como 'amiguita'), elementos para llegar a esta suposición las hay de sobra, Xena en muchas oportunidades decide dejar libre a Gabrielle para que no sea lastimada y nunca lo piensa dos veces antes de decidir salvarla de todo mal, Sacrificó su pase al paraíso para salvar a Gabrielle del Infierno y en varias oportunidades manifiesta a Gabrielle que estará con ella incluso en la muerte , Gabrielle mantiene muy pendiente de los romances de Xena y son realmente delirantes las interrupciones que genera cuando las cosas empiezan a ponerse serias y por celos ante alguien del pasado de Xena la traicionó arriesgando su propia vida, cosa de la que después se arrepintió y aceptó que lo hizo por odio y celos al ver que Xena amaba alguien de su pasado lo suficiente como para matar en su nombre. 

Escenas, besos, frases con doble sentido (albur, Holy mother of subtext), y muchos deseos reprimidos hacen que uno no crea el cuento de las almas gemelas, el amor incondicional, la amistad más allá de los límites mortales y vea una relación de pareja, como Tony Stark y Pepper Potts, Jean Gray y Cíclope,  y es que ¿quién no quiere recorrer el mundo conocido a pie, con una morena de 1.77 cms, ojos azules que viste de cuero, posee many skills y que podría pasar sus últimos 30 segundos de vida mirando tus ojos y pidiendo que nunca olvides que te ama?, ¿es muy loco que alguien te ame lo suficiente como para escribir tu vida y obra, te busca por medio mundo para abrazarte y pedirte que nunca le dejes, prefiere morir crucificada a tu lado que vivir sin ti, alguien que renuncia a su lugar como reina Amazona para estar contigo en las buenas y en las malas, pero sin dejar de utilizar el traje de Amazona, que no se esfuerce por entender y demuestre que te quiere así cómo eres? ... el amor es muy complicado y de muchos sabores así que cada cual haga lo que quiera con lo que entiende, la serie se disfruta con cualquiera que sea la creencia que se tenga de su relación, porque no importa cuál sea al final de la serie uno quiere chillar al darse cuenta que nunca más van a estar juntas, en especial después de ver en el capítulo 6x19: Many Happy Returns el poema de Safo que Xena le regala a Gabrielle para su cumpleaños:


There's a moment when I look at you And no speech is left in me. My tongue breaks. Then fire races under my skin and I tremble. And grow pale for I am dying of such love Or so it seems to me.

Yo, qué creo: creo que Gabrielle es la conciencia de Xena, que llegó a ella en el momento que se dio cuenta que su propia madre no podría perdonar todos sus crímenes y le dijo que no iba a estar sola, una conciencia que siempre estaría con ella y por eso cuando Xena se alejaba por hacer algo peligroso para Gabrielle lo hacía más bien porque iba a hacer algo que no le gustaría que Gabrielle supiera y la juzgara por ello, en la última temporada Xena al fin nota lo mucho que ha cambiado Gabrielle, lo fuerte que es física y mentalmente y toma sus propias decisiones, es decir ya Xena tiene una conciencia que no está al margen de los hechos sino que está siempre presente, al final Xena se siente con una conciencia tranquila, redimida y es así como decide asumir la consecuencia de sus actos, así es como Gabrielle acepta que Xena entendió la existencia de un bien mayor y no la necesita más.

Eso es lo que creo, porque eran los 90s y no se tenía licencia para mostrar en tv la verdad acerca del amor, aunque en el nuevo milenio las cosas apenas están empezando a cambiar.

El mejor truco de la realidad es presentarnos alternativas para hacernos creer que no está ahí hasta que nos llega de frente para recordarnos que no tenemos a donde huir. 

Esta mañana como de costumbre me cogió la tarde y tomé el taxi, revisé los vidrios y puse el seguro, y me dispuse a leer las noticias en el celular, llegando a la carrera 44 por toda la calle 45 (para datos exactos por el palo con el huevo, que no suele ser una ruta que tome a diario) el semáforo estaba en rojo se acercó un tipo a la ventana, intentó abrir la puerta, como tenía seguro un segundo tipo por la ventana de adelante metió la mano y quitó el seguro, un tercero le ponía un cuchillo al conducto y un cuarto estaba en la otra puerta (todo sucedió muy rápido y no sé como hice para notarlo),  el que estaba a mi lado intentó arrebatarme el celular, no pudo, el celular calló a la calle, la posición de las manos del tipo me decían que no me podía hacer daño con el cuchillo,  empujé al tipo fuera del taxi, le dí un par de golpes, el semáforo cambió, los tipos salieron corriendo, me subí al taxi, revisé que todo estuviera en su lugar, que los hampones no me hicieran un respiradero innecesario y llegué donde tenía que llegar. 


Cuando llegué noté un golpe en la nariz, y justo ahora noto en mi mano izquierda el resultado del forcejeo con el malandro, fui al médico a revisar mi nariz y todo está bien, sólo un golpe sin daños mayores a un morado que desaparecerá con el tiempo y aplicando Reparil® Gel. 

Ahora, después del mal rato y como le decía a @Carolinapg  por el interno:

cuando el tipo me amenazó con el cuchillo y vi que empezó a halar el celular yo reaccioné por instinto.. instinto de locura será, porqué se supone que uno no se debe hacer matar por un celular, pero es que yo no me levanto pensando que sí me roban pues me dejo robar.. no sé, ahora mismo me siento asustada porque creo que estoy loca y esa locura me llevará a morir, y más allá de morir creo que también estaría dispuesta a matar.

Creo que debí notar mi locura en el momento en que al jugar Resident Evil siempre busco de dónde viene ese ruido extraño  o cuando salgo cual kamikaze en los juegos de guerra o arriesgo mi última gota de sangre en mortal kombat para no morir sin dejar al menos muy herido al otro, y hago igual en el mundo real en lugar de correr como hace la gente normal, claro que tampoco es que me la pase todo el tiempo buscando lo que no se me ha perdido.

En estos momentos pienso todo lo que pudo salir mal, ya recibí el regaño de niñox, no le he contado a mi mamá pero sé que también me va a regañar y no sé qué demonios le voy a decir a littleSaltamontes para explicarle lo que pasó, yo le digo todos los días que sí quiere algo tiene que trabajar por ello, que papá y mamá trabajan todos los días para tener dinero y compra lo que necesitamos, que ella se porta bien, hace las tareas con su mejor esfuerzo y entonces también se gana las cosas, ¿cómo le explico que esas cosas por las que trabajamos pasan a ser de otros con el mínimo esfuerzo de su parte?. - no sé eso cómo se explica algo así, algo que sea real y que no parezca sacado de un libro de superación personal.


Por ahora seguiré con el dolor de mi nariz y poca capacidad para fruncir el ceño.



a mediados de los 90s, el mundo era muy diferente a lo que conocemos hoy en día, la perubólica era lo más cercano al resto del mundo, gracias a ello uno podía internacionalizarse viendo el Juego de la Oca, las películas de la noche en frecuencia Latina, Los capítulos de Dragón Ball Z y Nubeluz, tiempos felices cuando uno podía dedicar el tiempo a horas y horas de tv, tiempos aquellos que años después uno recuerda y se pregunta cosas cómo: ¿cuál fue el final de la telenovela la dueña? ¿cuál fue el final de la chola chabuca? ¿qué se ganaban en realidad los ganadores del juego de la Oca?... y lo que me tuvo con dudas durante los últimos días ¿Cuál fue el final de Xena?.

No recuerdo la primera vez que vi Xena, pero sí recuerdo que quería verla una y otra vez, no me importaba que repitieran una y otra vez los capítulos, esta vez el héroe era una mujer  en un traje de cuero  algo que no pasaba desde la mujer maravilla o la mujer biónica (series de finales de los 70 ... veinte años atrás), series que para causar impacto decían mujer en su título y que por lo tanto no se recuerda el nombre del personaje principal  (no quier hablar de la Teniente Ellen Ripley) .


Xena, a mighty princess forged in the heat of battle


Claro que la gente sabe quién era Xena, era la princesa guerrera, pero a diferencia de las heroínas anteriores era buena por elección no por vocación, elegía sus batallas, no temía darse golpes con guerreros, cíclopes, gigantes o dioses  por igual, era inteligente, con buen sentido del humor, un arma que ningún héroe de acción tenía antes (el Chakram), sexy (a mi  las mujeres que se agarran a los golpes con estilo siempre me parecerán sexys, hasta Cynthia Rothrock tiene sus momentos) , qué más le puede una mujer pedir a la vida durante su adolescencia que una princesa guerrera con todas etas características, quién quiere ser una princesa que se casa y vive feliz para siempre cuando puede ser una princesa guerrera, conquistar el mundo, salir en su caballo sin miedo a que la maten, asalten  o violen porque puede defenderse solita de todo lo malo que pueda pasar. 

Así que hace muchos días en medio de un ataque de nostalgia y no encontrar nada para ver en tv me dí cuenta que en netflix estaban las seis temporadas completas (casi completas, faltan los capítulos 5x10 y 5x18) de Xena The Warrior Princes, en mi época la perubólca no tenía en cuenta las temporadas y tenían el espacio para presentar Xena sin importar qué capítulo presentaban, sí la trama se rompía, sí dejaban la temporada incompleta o sí nunca terminaban la serie, yo no sabía lo que eran las temporadas,   no sabía cuántos capítulos existían por temporada, le perdí el rastro a la serie y nunca supe qué pasó, vagamente recordaba que en un capítulo aparecía Xena con seis brazos porque andaba de paseo por la India.

Como mi misión era terminar de ver la historia, saber cuál era el final de esta heroína (Aprendí de mis errores con Xena y en FOX no perdía ni un capítulo y vi el final de Buffy The Vampire Slayer) empecé a buscar capítulos que no recordara para saber en dónde empezar, así que inicié en la mitad de la cuarta temporada, pero me dí cuenta que existían algunos vacíos existenciales, por ejemplo no sabía que Xena tenía un hijo, así que decidí empezar desde el primer capítulo, el cual no recordaba haber visto. 

Ha sido bueno sacar el tiempo, ver la serie, reconocer los personajes, entender la polémica que la relación entre las protagonistas.. tema que será para otro post porque ya voy por la mitad de la sexta temporada así que cuando la termine es probable que siga con un trauma de un par de semanas sobre analizando la serie.


PD: finalicé la serie
Sigo sin reponerme a la serie y creo que seguiré así por un buen rato, estoy repasando capítulos, atando cabos y disfrutando lo que se ve y no se ve y dentro de lo que no se ve me entretengo con muchas busquedas en google y encontrando que no estoy tan loca por encarretarme con la serie y existe un grupo grande de fans que 18 años después del inicio de la serie ( 12 desde que se emitió por primera vez el último capítulo) sigue encontrando detalles para que esta conserve un lugar en nuestro corazón y capture nuevos fans, yo me enamoré del blog siemprenosquedarapotedaia.blogspot.com que me ha hecho abrir los ojos para apreciar más la serie, querer verla y disfrutarla minuto a minuto.


Crecer es pasar del gusto por las personas equivocadas al gusto por las personas correctas al mismo tiempo  y entonces aprender a decir: NO.
B.Heart
¿alguna vez has amado tanto a alguien, qué sabes que te ama pero entiendes que nunca funcionará?
¿le has amado lo suficiente para decirle que no lo haces y pedirte que no lo haga?
hasta que no lo hagas no puedo hablarte de amor, no sin romper primero eso que llamas corazón.
LittleSaltamontes es una niña con características muy particulares, tiene cosas buenas de mi, cosas  buenas de su papá, tiene cosas malas de ambos (las cosas más malas de ambos), tiene cosas que no sabemos de dónde pudieron llegar, cosas que su papá y yo nunca tendremos, cosas que nos gustan, cosas que aunque no nos gustan hemos aprendido a aceptar. 

Ella es de te quieros ligeros, de besos sinceros, de lágrimas culpables, de celebración efusiva, siente que soy una malvada cuando no le digo te quiero, cuando no le doy un beso antes de dormir, cuando no le doy el abrazo más grande del mundo.

Ella esta semana, el día del maestro llegó a casa con una diadema que le regaló una profesara, me contó que se aprendió una frase y la dijo con un micrófono en el colegio, me dijo la frase, con su acertada pronunciación, pausada y con una sonrisa, como me dijo que la había dicho en el colegio, le pregunté más, sí se había sentido contenta, sí le dio miedo, no me contó mucho, porque en eso se parece a mi, de preguntas directas, de respuestas concisas,  así que supuse, supuse cosas buenas y me sentí feliz por ella. 

Hoy en la puerta del colegio una profesora me felicitó por lo bien que lo hizo littleSaltamontes en la celebración del día del maestro, en el coliseo delante de todos los estudiantes dijo una frase que se aprendió cinco minutos antes y recibió el aplauso de todos, por eso la profesora le dio la diadema de regalo. 

Me siento muy bien por ella, porque hizo algo que para muchos es wow, pero lo tomó de forma natural (así como yo), no le dio mayor importancia al asunto, supo que le pidieron hacer algo y lo hizo bien, sin la presión de hacer algo extraordinario, soy una mala persona  me alegra que sea así y no tenga que enseñarle lo que es la falsa modestia, esa en la que no lo dejan celebrar a uno lo que hace por la razón de que quienes no pueden hacerlo se sienten mal.

Soy una mala persona y dejaré que cuando littleSaltamintes quiera celebrar cualquier logro por pequeño que al mundo le parezca, celebre con toda la efusividad que quiera, que no se sienta culpable de la autoestima de los otros, así como los demás tampoco son responsables de la suya. 

Soy una mala persona y dejo que a littleSaltamontes le pasen cosas buenas. 

Las relaciones humanas son muy complejas.

Extrañar es una emoción, una de las que recuerda la impotencia del ser humano.

Amar hace que uno como ser humano se sienta omnipotente, debería ser ovnipotente porque uno se siente como un objeto volador por algo no identificado.

Amar y extrañar, es de las cosas más extrañas que experimenta el ser humano, esas ganas de estar, sólo por estar, las ganas de estar porque no se sabe qué sucede mientras no se está.

En las relaciones humanas, las agradables, esas que son por gusto, uno camina por la línea del amor y sus diferentes matices, confundirse con las personas y el amor que se les tiene es muy fácil, algunas dudas se pueden agrupar en deseo carnal e intentar despejarlas (sí no funciona al menos entretiene).

Extrañar es algo a lo que uno nunca se acostumbra, se le olvida que extraña porque se entretiene en otras cosas, una persona no se extraña de la misma forma que otra, quisiera no conocer personas que me agradan y que sean fácil de amar para no tener que extrañar (people always leave).

Personas entrañables, personas extrañables, personas amorables, aunque es bueno tenerlas en nuestras vidas, no tenerlas del todo hacen que ser humano no sea tan bueno como dicen.


Algunas veces es como sí me dolieras.

Como cuando escucho esas canciones que hablan de un amor que terminó y entonces recuerdo que no somos más y de la nada pienso en ti, y es que me gusta decir de la nada porque en algún momento fuiste parte de un todo.

Como cuando camino por las calles de esta ciudad que nunca caminé contigo y pienso lo genial que sería compartirlas, así de la nada, como parte de ese todo que pertenece a un pasado.

Como cuando suena el teléfono y al contestar no escucho nada, entonces me quedo pensando que podrías ser tú, que querías escuchar mi voz, así de la nada, porque creo que de la nada también pueda yo dolerte un poco.

Como cuando quiero pensar que te he olvidado para terminar soñándote, una vez más, de la nada, porque en mis sueños puedes ser mi todo.

Como cuando hoy sólo pude sentarme a escribir que de la nada pudimos lograrlo todo.

Newer Posts Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes