Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Se trata de saber que hay un final y continuar.

De saber que va a doler y el dolor no termina, solo se mezcla con otros eventos y pretender que no existe.

De entender que todos estás solo  y que algunas personas deciden compartir su soledad contigo.

Se trata de decir te quiero y sentir que te entregas al hacerlo, de lo contrario mejor no decirlo

De decir no o sí con convicción, a pesar del miedo ante lo incierto.

De ponerle nombre propio las canciones y sonreír cuando las escuchas, así sepas que después vas a odiarlo.

Se trata de encontrar la capacidad de reír un par de veces al día solo porque sí.

De llorar porque lo necesitas, porque algunas veces las palabras no alcanzan.

De abrazar con ganas, con muchas ganas, como si te estuvieras aferrando para siempre cuando sabes que tienes que dejar ir.

De entregar todo aquí y ahora porque sabes que mañana todo va a ser diferente.

Se trata de que he leído mucho a Coelho y eso a largo plazo deja secuelas.
Las elecciones han vuelto a sacar los más trascendental de nosotros como pueblo, pero en medio de todo es bonito saber que como pueblo en general estamos mamados y nos damos cuenta de lo jodidos que estamos, que como pueblo nos rompen el corazón.

Personalmente esperaba una votación más pobre, esperaba menos de cinco millones de votos, y a pesar de los resultados pensar que 11 millones de personas creemos que el congreso elegido para servir solo se sirven a ellos mismos utilizando nuestros recursos, es decir, son corruptos, curiosamente los mismos 11 millones de personas que votamos por ellos sabemos que están haciendo las cosas mal.

Esta mañana mientras desayunaba y escuchaba las noticias (soy una anciana) sobre los compromisos y la "buena voluntad" del pacto anticorrupción, como una respuesta a esos 11 millones de votos, el pensamiento cínico y pesimista me llegó para maquinar qué pasaría sí esos 11 millones de votos dejáramos de pagar impuestos, dejáramos de hacer lo mejor cada día, dejáramos de intentar hacernos merecedores de un mejor país, o mejor aún qué pasaría sí en la letra pequeña del contrato de estos fulanos apareciera algo como: en caso de acusación de corrupción se amputará la última falange del dedo meñique de la mano izquierda, sí solo por acusación, y ya en caso de resultar culpable amputación del brazo izquierdo, y el tatuaje de una C de corrupto en la frente, obviamente me empecé a reír sola pensando en cómo serían la sesiones de tan honorables cuerpos del gobierno a mitad de su período, la cantidad de "inocentes" sin falange, la cara de tristeza de esos que fueron amputados hace solo un par de días, mejor aún, el ser visto como un cáncer aquel tatuado en la frente y básicamente evitado para no ser sospechoso por asociación, eso sería muy bonito.

Más allá de mi cinismo y carencia de optimismo, el panorama es realmente sombrío: el gobierno está a merced de un solo partido político, uno que claramente ve al pueblo como la gallina de los huevos de oro y en lugar de tratarla bien para que mejore su producción empieza a desplumarla, matarla de hambre y patearla para que recuerde cuál es su lugar en la cadena alimenticia, esa relación de amor odio es en realidad odio odio y no tenemos quién nos defienda y cuando nos dan la oportunidad de hacerlo no creemos que nos merezcamos algo mejor.

11 millones, así debería llamarse un grupo musical, preferiblemente de reggaeton  y trap para que todos lo escuchen y sus letras puedan describir de una manera gráfica todo lo que el gobierno hace con nosotros, en todas las posiciones, en todos los lugares, con ropa y sin ella, 11 millones, debería ser más que un mensaje un movimiento que nos recuerde que tal vez cuando vas por la calle (yo no porque vivo en Antioquia Federal) a tu lado hay alguien que así como tú quiere un país mejor y que tú te mereces ese país.
Sonará tu alarma y sentirás que la noche estuvo demasiado corta mientras le dices que te dé cinco minutos más.
20 minutos después  mientras te miras al espejo sonreirás porque es uno de esos días en los que su recuerdo no fue lo primero en tu cabeza y entonces te maldices porque pasaron solo 20 minutos y ya está en tu maldita cabeza.
Le dirías hola, te respondería, siempre te respondía, un segundo o 40 minutos después, encontrabas una réplica a tu saludo con algún comentario tonto o una de esas muestras de genialidad que tanto te argumentaba, te maldices una vez más por perder un par de minutos pensando en algo que no va a pasar.

De camino al trabajo sonará esa canción que te recuerda algo que dijo, y piensas en decírselo, pero recuerdas que prometiste no hacerlo y se te arruina la maldita canción, y entonces recuerdas su aversión a spotify y el referirse a la herramienta como un método de tortura por medio de canciones que llegan y te dejan en un ciclo, entonces maldices mil veces por tener que darle la razón.

Las ocupaciones del día entretendrán tu cabeza y terminada la jornada harás un repaso del día, encontrarás una, dos, 10, 20 cosas que pudiste compartirle y que de seguro habría transformado en algo completamente descabellado solo para hacerte reír, ya no recuerdas cómo era su risa, pero sabes que 7 de cada 10 cosas que te decía te hacían reír y ahora te preguntas sí lo hacía a propósito y te maldices una vez más por traer su recuerdo a tu cabeza y entonces maldices por maldecir y recordar su opinión sobre las maldiciones y piensas en lo llena que estaría tu alcancía de maldiciones.

Decides caminar un poco para despejar tu cabeza, funcionará por un par de minutos, porque terminas preguntándote qué pasaría si hoy le dijeras hola, ¿te ignoraría? ¿te contestaría en un segundo o 40 minutos después ?, ¿te contestaría con un simple hola?, ¿qué harías cuando te conteste?, entonces recuerda que las muchas veces que te decía de las mil y una formas de romper el hielo, de las cuales, por supuesto, no recuerdas ninguna, pero eso no importa, porque cuando lea tu mensaje sabrá que lo olvidaste y se hará cargo de la situación, te dirá algo para hacerte sonreír, romperá el hielo y olvidarás las razones por las que decir hola no era una buena idea, entonces, te das cuenta que no sabes cómo llegaste a esta parte de la ciudad donde probablemente terminen encontrándose por casualidad y maldices mil y dos mil veces más porque pasaste más de 20 minutos alucinando con un maldito hola.

Llegaráss a casa y su recuerdo está en tu cabeza, a esta hora ya no maldices y decides dejarlo andar a sus anchas, un olor, un color, una palabra, un sabor, cualquier cosa alimenta ese recuerdo del que corriste durante el día, sostienes conversaciones imaginarias con ese recuerdo (y sientes que te volviste una canción de Arjona, Ayúdame Freud, realmente no estoy tan solo, me enseñaste, a estas alturas podría ser una mezcla de todas) ,en ese momento piensas que algo de alcohol te caería bien, ¿vino o cerveza, cuál sería su elección para esta noche?, como ya no maldices, suspiras y dibujas una sonrisa cansada porque sabes que su respuesta sería: vino, siempre es un buen momento para el vino.

Esperarás a que el sueño se apiade de ti y que esta noche no sea lo último que esté en a tu cabeza, así que haces un listado de lo que puede ser tu día de mañana, un día en el que su recuerdo no esté, esperando que esta vez sí funcione, hoy casi lo logras, hoy fueron 20 minutos de libertad a primera hora de la mañana, así que como un mantra, manual de instrucciones o protocolo te dices mientras llega el sueño: si su recuerdo aparece: abortar, si recuerdo persiste: cambiar de actividad, si recuerdo dibuja una sonrisa: maldecir, si recuerdo roba un suspiro: maldecir y abortar, si accidentalmente te encuentras con algo que trae un recuerdo: destruir, maldecir, abortar, mientras el sueño te evade te das cuenta que maldecir es parte fundamental de su recuerdo y maldices por última vez ese día, justo antes que la alarma vuelva a sonar.
A: para no estar con el corazón roto, suenas muy a una persona con el corazón roto.
B: ¿es una forma de decir que me excedo en drama?
A: es la forma de decirte que tienes derecho a estar y actuar como si tuvieras el corazón roto.
B: en realidad no lo tengo, cuando sabes que estás jugando con fuego no te puedes quejar porque te caen algunas chispas. 
A: Tu romanticismo y drama son realmente encantadores, ¿podemos pasar a la parte donde hay mucho licor en nuestros cuerpos y decidimos hacer cosas de las que vamos a arrepentirnos después?.
B: ¿intentas utilizar mi estado para embriagarme y aprovecharte de mi?
A: Ja, Ja, Ja, como si necesitara embriagarte para obtener de ti lo que quiero, además tú también quieres, solo que cuando estás con el corazón roto se te olvida y por eso mejor algo de licor y entretener tu dolor.
B: ¿no puedo solo llorar y quejarme del amor como la gente normal? 
A: ¿desde cuándo te llaman la atención las costumbres normales?
B: desde que hago drama por tener el corazón roto, así como la gente normal. 
A: ¿estás mal de verdad o es drama?
B: Es drama, lo que pretendo en realidad es que te sientas culpable y saques una de esas botellas de vino que guardas para una ocasión especial. 
A: ¿y cómo hacemos de esta una ocasión especial ?
B: dímelo tú, al final de cuentas pretendías obtener algo de mi, así que ¿cómo podemos hacer que valga la pena?
A: sexo sin sentido y consentido hasta que te canses siempre es una buena opción.
B: ¿porqué nuestros encuentros suelen terminar en sexo ?
A: porque no tengo netflix, además, siempre que te rompen el corazón el sexo contigo es retador de verdad, es como si intentaras demostrar algo a alguien y es excitante en todo el sentido de la palabra.
B: es bueno saber que los demás suelen beneficiarse de mí cuando tengo el corazón roto.
A: ¿sí destapo ya la botella podemos dejar el drama?
B: solo ejerzo mi derecho al corazón roto. 
A: espero que no pretendas que te firme un certificado por ejercer tu derecho, esto no es algo así como mesa de votación.
B: estás tardando mucho en destapar esa botella. 
A: solo pretendo distraerte y llegar a la parte del sexo sin tener que gastar mi vino.
B: ¿sabes que el que yo esté aquí compartiendo mis historias de desamor ya es una ocasión especial?
A: que tal si intentas persuadirme de darte una botella para cuando quieras llorar tu corazón roto y nadie te vea.
B: es un trato, ya sabes que me tomo en serio el vino. 
A: y yo me tomo en serio tu corazón roto.





Cuando los disquets aún estaban de moda me gasté una mini fortuna para comprar mi primera USB, tenía 512Mb de almacenamiento, aproximadamente 170 canciones y más de 500 scripts sql bien valían toda la inversión del mundo.

Alguien me dijo una vez que cuando estuviera en un sector específico de la ciudad le buscara en Grindr para invitarme una cerveza, en medio de mi inocencia al encontrarme en ese sector busqué Grindr en google y entonces me di cuenta que no era un bar.

Después de sentir que algo estorbaba en la chaqueta, metí la mano al bolsillo y encontré varios mezcladores de bebidas, tardé un buen rato en recordar cuándo fue la última vez que utilicé esa chaqueta y qué tanto alcohol  había tomado, creo que no llegué a casa tan sobria como creía.

Un día en Home Center me quedé leyendo una etiqueta y mirando desconcertada el artículo, porque leía Manitos de ratón, en realidad decía: manijas de ratán.

En la época que la velocidad de conexión a internet no se medía en megas quería aprender mucho de Oracle busqué en Altavista BDSM, en lugar de DBMS.

Quería tener un celular Nokia 3200 (creo), hice la compra por mercado libre, nunca llegó mi pedido, nunca me devolvieron el dinero, espero que Olger Fernand Pérez se pegue en el dedo pequeño al menos 3 veces por semana y que cada dos noches mientras duerma sienta que le camina una cucaracha por la cara.

Hace un par de días estaba organizando una entrega y los correos iban y venían con lo que yo leí como: LGBTI, cuando en realidad decía LB en GIT.

Conozco una niña que se llama Juliana, al cantarle la famosa canción contesta que esa es otra Juliana, una más grande que sí tiene novios.

Cuando era inmortal (Antes de littleSaltamontes) terminé un 31 de diciembre con una desconocida viendo un atardecer del Valle mientras tomábamos ron bacardí limón.

Subiendo La Piedra del Peñol vi una persona en una posición extraña y después emití un juicio sobre la escena, el grupo de amigos con los que estaba me hizo notar algo que en mi evaluación apresurada no vi, es algo que recuerdo antes de abrir la boca para decir lo que no me incumbe.

Tengo un disco duro de 1Tb (curioso que a partir de 800 Gb en adelante creamos que se trata de 1Tb, nuestros profesores de matemáticas deben estar decepcionados de nosotros), en el que subí el backup de mi portátil, cuando dicen que Dios actúa de manera misteriosas se refieren a la parte en que el disco de 1Tb está lleno con lo que le copié de un disco de 400Gb.

Después de 20 años llegué a la edad en la que prefiero pagar una licencia de Office que ponerme a voltear buscando un activador, incluso compré una licencia de window$ 10.

Mientras contaba la devuelta vi que me habían dado nuevamente el billete de 50.000 con el que pagué, se lo devolví a la señora de la panadería, los que presenciaron la escena se sorprendieron ante ese pequeño acto, a mi me sorprende que ellos se sorprendan.

Entre mi gusto por la cerveza y esa osadía propia del nunca crecer me animé a tomar una cerveza envenenada mientras esperaba por el almuerzo, al final del almuerzo me sentía levemente ebria, como era de esperarse lo atribuí al haber tomado licor con el estómago vacío, la segunda vez (hay que seguir el método científico) con el estómago menos vacío sucedió lo mismo, para la tercera vez descubrí que el  ingrediente secreto era una buena cantidad de vodka.

¿Cómo haces para vivir sin religión, sin partido político, sin fanatismo deportivo, no es eso como vivir la vida sin pasíon?
Le dedico todas esas emociones a lo que realmente me importan. 

Después  de un tiempo uno termina por acostumbrarse a ser un paria, a ser mirado como el unicornio de tres cabezas por el insignificante hecho de no compartir las pasiones comunes, incluso a ser llamado sin corazón por no cantar a grito herido la canción de moda y no tener lágrimas de emoción cuando va a un concierto de su artista favorito y solo dedicarse a ver el escenario y escuchar esa canción que ha hecho parte de la banda sonora.

Una vez se logra acostumbrarse es fácil estar en paz con uno mismo al saber que sí hay pasión y que no tiene que ser una de esas comunes para ser igualmente satisfactoria, que como muchas cosas no se trata de los demás, que se trata de uno mismo. Mi primer encuentro con este tipo de comportamientos sucedió en la adolescencia (esa etapa creadora de traumas) cuando yo era más amiga de ver los X-Men, Spiderman y otros animados el sábado en la mañana que de salir a "rumbear" el viernes en la noche, y claro no tardé mucho en ser impopular, nerd, rara y asocial, créanme que intenté eso de salir, de bailar de salir a conocer con fulanos, pero me seguía siendo mucho más satisfactorio ir a la biblioteca del colegio a buscar un libro que perder ese rato de viernes tratando de encontrar gusto en esas actividades populares que tanto apasionaba a mis contemporáneas congéneres.

Al pasar el tiempo y conocer más del mundo y sus placeres es fácil encontrar aficiones en las cuales se puede desbordar la pasión, todo depende de las personas con las que uno empiece a relacionarse, el proceso de escoger, seleccionar es el que empieza a complicarse, porque, a medida que nos alejamos de las pasiones comunes más solos nos vamos quedando, más variables tenemos en cuenta para descartar o aceptar esas aficiones, nos ganamos ése título de creernos de mejor familia porque no disfrutamos x género música, porque no nos afecta el resultado de un encuentro deportivo de cierto tipo, porque básicamente no nos apasionamos "con facilidad".

No se puede negar que algunas acciones desencadenan en nosotros un flujo de pasiones muy en contra de los esquemas mentales que establecemos, ahí es cuando nacen esos placeres culpables, esos que se nos enchinan la piel y que duele reconocer, es más muchos de esos los disfrutamos cuando nadie nos ve y que después de disfrutarlos sentimos la necesidad de meternos en la ducha y llorar para quitarnos esa suciedad.

Hace un tiempo (esos en los que uno se pone trascendental) me preguntaba qué buscaba yo en una persona, y aparte del sexo salvaje, sentido del humor (especialmente para aguantarse el mío), busco una persona apasionada por lo que hace, y si no es por lo que hace, que le apasione algo y cuando hable de ello así no te guste alcances a sentir lo mucho que eso la mueve y la motiva a seguir cultivando esa pasión, tanto así que terminas por sentir la tentación de compartir esa pasión, a mí por ejemplo me salen corazones rosa cuando niñox me cuenta sus recientes desarrollos y descubrimientos tecnológicos, fin del momento rosa.

La complicación mayor viene cuando no podemos aceptar que no todos nos apasionamos por lo mismo, y queremos que se apasionen por lo que nosotros básicamente sentimos mariposas en el estómago y le invertimos muchas de nuestras horas, días, noches, así que la próxima vez que a alguien no le gusta lo que le guste a usted pregúntele entonces qué le gusta, qué le apasiona, a lo mejor no es que sea un ente carente de emoción y sensibilidad, simplemente hace mucho se dio cuenta que su pasión va más allá de esos gustos comunes y usted se está perdiendo de algo por no atreverse a salir de las pasiones, se encontrará con que acá como dice Arjona: realmente no estoy tan solo.
Hace unos años vi un estudio realizado con niños menores a 7 años en el que los niños recibían una cantidad de dulces y luego se les pedía compartir, 3 de cada cuatro niños decían que no (el otro se comía los dulces en un 2x3), a otros niños les daban 3 dulces y les decían que además de esos tres dulces les iban a dar uno adicional a ellos y dos a unos niños que no tenían nada, la mayoría de los niños decían que no, el estudio se basaba en pruebas de tener y compartir, en las que pocas veces el niño elegía que alguien más debía tener algo, así eso no le quitara nada a él.

Para nadie es un secreto que somos egoístas y controladores desde el momento de ser concebidos, básicamente el humano es un parásito alimentándose de su huésped, y a partir de ahí todo se va cuesta abajo porque nos vemos obligados a compartir, y ya después cuando nos enseñan a compartir (a la fuerza) resulta que no podemos compartirlo todo.

El fenómeno anterior nos lleva a ser malos negociantes, un ejemplo es cuando decidimos que nos resulta más placentero ser dueño total de un negocio que produce 1000 pesos, que ser el dueño del 20% de un negocio que produce 7000 pesos.

Un nuevo nivel de dificultad llega cuando se trata de intangibles, como nos han enseñado los múltiples trabajos de Delia Fiallo, el malo de la película es ese que dice: prefiero que sea infeliz (también se vale muerto) a mi lado que feliz al lado de alguien más, cuando el bueno decide dejar ir al amor de su vida para que sea feliz con alguien más (una actitud que en fondo es muy pasivo agresiva, pero así es el amor).

Nos volvemos un negocio aún peor cuando nos piden dar el 100% en cada faceta de nuestras vidas,  y a cambio queremos tener un retorno de 100%, ¿qué sucede cuando el 100% que nos están ofreciendo no alcanza a ser el 50% de lo que queremos o de lo que ofrecemos? ¿ y sí un 30% que nos están dando es más gratificante que algún 100% que nos puedan llegar a ofrecer?

Sí, somos malos negociantes, no sabemos cuándo apostar por el todo o nada, cuando optar por el gana/gana, vivimos en el intermedio de nuestra naturaleza controladora y posesiva que lo quiere todo de forma exclusiva y la culpa que nos obligan a tener por ello, todo se vuelve prueba y error.

No sabemos ganar y muchos menos perder (tanto que llegamos a consolarnos creyendo que perder es ganar un poco), querer, tener, merecer, necesitar, no somos educados para encontrar el punto intermedio entre estos conceptos, necesitamos cosas que no queremos, merecemos cosas que no tenemos, tenemos cosas que no necesitamos, y en el fondo seguimos siendo esos niños egoístas que prefieren tener un bombombum solo para ellos en lugar de compartir una caja de bombones Godiva.
I
¿Y qué le pasó?
-Le rompieron el corazón
¿era la primera vez?
-siempre es la primera vez, un corazón no se rompe nunca de la misma forma.

II
Me rompieron del corazón
-¿otra vez?
si, ya sabes cómo es
-no, no lo sé, siempre evito que eso suceda
pero sucederá y estaré ahí para decirte que no es el fin del mundo.

III
¿Qué haces cuando te rompen el corazón?
-Me preparo para la siguiente ronda. 
eso es masoquismo
-Lo que no me mata me hace más fuerte, técnicamente me estoy volviendo inmortal.


IV
¿Te han roto el corazón?
-Claro
Lo dices cómo si fuera algo muy normal
-es normal que algo tan complejo salga mal.

V
No sigas, te voy a romper el corazón
-Eso quiere decir que vale la pena continuar. 

VI
Sabía que te iban a romper el corazón.
-Claro que lo sabías, solo conozco la forma de entregarme como si no fuera a doler después


VII
¿sabes, que de verdad me rompiste el corazón?
-Lo supe en el momento en que decidiste irte sin decir adiós.

VIII
¿Has roto muchos corazones?
-no sé, nunca me he quedado lo suficiente para reconocer los daños colaterales.



A: eres de un romántico que da asco.
B: sí.
A: ¿lo reconoces así tan campante como si no fuese una fisura en tu imagen de rudeza y sin corazón?
B: tengo la rudeza suficiente como para escribir cartas llenas de frases cursis y que me importe cero parecer un Hello Kitty gigante.
A: demasiado cursi
B: ¿envidia? 
A:¿de recibir tus ataques románticos?, no
B: yo iba más por el lado en el que te produce envidia que no me de repelus vivir el romanticismo.
A: y yo por el efecto de tu romanticismo, he visto lo difícil que resulta para tus víctimas reponerse a ese romanticismo de izquierda que practicas, es devastador. 
B: gracias por la confirmación de que mi romanticismo de izquierda cumple con su propósito.
A: después de maquinar un rato la última frase... ahora lo entiendo, no se trata de romanticismo, es un acto de crueldad.
B: sonríe de forma insolente mientras asiente con la cabeza.
A: y yo pensando que en el fondo tendrías algo encantador.
B: es más que encantador, admítelo.
A: es demasiado cruel, te tomas el tiempo para que tus expresiones románticas calen en los huesos de tus víctimas, y cuando te largas dejas una cicatriz que marca el antes y el después.
B: yo no me largo, yo siempre me estoy aquí, además, estamos hablando de mi romanticismo.
A: da igual, todo hace parte del paquete de cosas que eres, eso que ofreces, todo de lo que antojas cuando en realidad resultar ser intocable. 
B: no sé en que momento esta conversación se puso tan densa, ¿te estás tomando mi romanticismo como algo personal?.
A: eso parece, tal vez me arruinaste más de lo que me atrevo a admitir. 
B: nos arruinamos de forma consentida, si mal no recuerdo, de hecho mi romanticismo de izquierda es una respuesta a todo lo que tiene que ver contigo. 
A: y aún así no he sido víctima de ello.
B: eso es lo que tú crees, pero en el fondo sabes que en ti he dejado un sinnúmero de pequeños detalles románticos que te hacen odiarme y amarme por igual. 
A: ¿como el muñeco vudú con tu nombre?
B: o el día que llegué a tu oficina sin avisar, te di un beso y te entregué con un globo gigante y de "is a boy"
A:..  y todo porque según tú,  le falta emoción a mi vida. 
B: pudo ser peor, la opción uno incluía un sufragio.
A: sí,  verdaderamente romántico.
B: lo sé, también sabes que si quisieras rosas, cenas a la luz de las velas, peluches y serenatas no estarías acá. 
A: tal vez, solo necesito algo de emoción en mi vida.
B: por ahora puedes conformarte con que en mi lista de contactos aparecerás como chiqui.
A: demasiado cruel.
B: como tú digas cariño. 





Una copa de vino para querer escuchar una canción que de alguna manera te trae a mi cabeza, ¿o fue primero la canción y tu recuerdo antojó de vino?, después de poco más de una botella es difícil recordarlo.
Recuerdo que has sido canción, y que algunas canciones se quedaron en tu cuerpo, las dejé allí a propósito, entre cada roce, cada mordisco cada gota de sudor que te robé.
Besos con sabor a ti, a mi, a vino y una canción de fondo en un loop en el que intentabas probar mi estamina y yo te demostraba que siempre se puede un poco más.
Calles de tu mano y besos bajo los árboles, buscando una excusa para quererte cerca, más y más cerca. 
Noches de sentir que se convirtieron en largas conversaciones con idas y vueltas a puntos de no retorno, donde entonces me regalabas una sonrisa y tratabas de engañarme con que así arreglabas el mundo.
Un aquí y ahora corto, esa relatividad en los fragmentos de tiempo que logramos robarle a la cotidianidad.
Ganas de tanto contigo y entereza al sentirte partir, porque esta historia no empezó con había una vez.. y desde antes de eso ya conocía el evento final.

Hace unos días terminé en un chat con alguien que en la adolescencia me rompió el corazón sin saberlo, fue un amor de esos platónicos y devastadores, recordar que no soy la persona de ése entonces se hizo evidente a medida que avanzaba la conversación, después de su enésimo error de ortografía busqué la salida de emergencia más cercana y corrí hacia ella. El resto del día estuve tratando de recordar el porqué me gustaba tanto en ése entonces y aparte de su ortografía qué otras cosas no vi y me llevaron a perder la locura un par de veces. Pasé el mal rato recordando Cherry Lips de Garbage: But she was young and dumb.

Hace 12 años llegué a Medellín de la mano de un nuevo trabajo, la señora que me leyó las cartas (no, no las de recomendación) dijo que ese evento me cambiaría la vida completamente, señora de las cartas, quiero que sepa que no se equivocó. Hace poco más de un mes dije adiós a esa empresa que me hizo cambiar de ciudad, sigo en la misma ciudad, pero con una nueva razón social, en realidad no fue una decisión difícil, ya llevaba conmigo un desgaste grande al tratar de cambiar las cosas, estrellarme una y otra vez, así que me decidí por un cambio que hasta el momento me ha gustado.


El cambio que más me ha gustado es no estar en la sede del cliente, la sensación de no sentirse como el miserable contratista es algo muy bonito, también ha mejorado mi calidad de vida al no morir de frío todos los días, quién diría que es posible trabajar en una temperatura de 21°C, ese cambio de temperatura ha afirmado mi teoría de que el hambre era efecto secundario del frío al que estaba siendo sometida.

Durante los últimos meses littleSaltamontes ha estado comprometida con su entrenamiento y ha visto cómo el sudor se convierte en victorias, me gusta que descubra que la suerte no existe y más allá del espíritu competitivo entienda que así como ella otros también se esfuerzan y que la diferencia se logra dando siempre un poco más (Así como en Gattaca: no guardar nada para después).

No sé si el ambiente político generó lo mejor o lo peor de mí, solo llegué al punto de saber cual iba a ser mi voto y leer en silencio la desinformación generada desde cada campaña, me uno al dolor de patria de muchos, pero sin la pataleta o el tonto triunfalismo, con la convicción clara de ser el cambio que quiero ver.

A propósito de ser el cambio, es sorprendente que nos parezca increíble que hayan personas que se encargan de recoger su basura, pero no resulta tan increíble cuando nos sentimos ganadores al colarnos en una fila, cuestión de cultura, cuestión de asumir la responsabilidad hasta de los actos que parecen pequeños.

Cerca a mi casa abrieron un nuevo centro comercial, lo que más me ilusiona es que hay un todo en artes que funciona hasta las 8:00 pm, eso da un margen amplio para comprar la cartulina que toca llevar al colegio, inicialmente me llamaba la atención el saber que iba a tener salas de cine cerca, pero ha sido triste encontrarme solo con películas dobladas, y decepciona mucho que cuando la función termine después de las 9:30 la única salida sea por medio del ascensor para que uno "no ande por el centro comercial" (pereza de los vigilantes de darse una vuelta por los pisos?  como es un centro comercial orientado al estrato 3 mejor se evitan la fatiga?).

La semana pasada leí un artículo sobre los hábitos de pobreza que tenemos y transmitimos a nuestros hijos, el primer punto dice que el 72% de los ricos conocen exactamente sus finanzas frente al 5% de los pobres, me voy a quedar en este punto porque me siento completamente identificada, desde que empecé a ganarme el sustento y ser adulto responsable he intentado varias veces llevar el control de mis gastos, pero en un momento me veía abrumada porque las deudas siempre son más de lo que se puede pagar y ver saldos en rojo no es lo mejor para subir el ánimo, pero es un ejercicio necesario, no para volverse tacaño, pero sí para identificar lo mucho que malgastamos y nos endeudamos pensando en las mejoras que traerá el futuro y desde febrero tener plan para la prima de diciembre, hace un tiempo probé una aplicación llamada expense manager y cuando me comporto juiciosa registrando cada gasto conozco más fácil lo que llevo en el bolsillo y cuántas empanadas puedo comprar con eso.

Al fin le hice aseo al correo de gmail, terminé  suscripciones a sitios que no recordaba haberme suscrito, también leí los correos de cumpleaños que en su momento me enviaron los fondos de pensiones y cesantías, bancos y uno que otro sitio xxx, es bonito ver que los bots tienen corazón fiestero.
Se trata de mirarte y dejar que te pierdas detrás de tus pensamientos
Se trata de escucharte, dejar que se muevan tus palabras y muestren cómo sos.
Se trata de caminar a tu lado y tomar tu mano antes de pasar la calle
Se trata de besarte y que te te den ganas de más.
Se trata de decir te hola y abrir una puerta para una conversación sin fin.
Se trata de robarte sonrisas y entonces decidas empezar a regalármelas.
Se trata de una llamada inesperada para escuchar tu voz.
Se trata de sonreír mientras recuerdo alguna de nuestras conversaciones.
Se trata de dejarte ir porque ya no quieras estar.

Puedo brindar por ti, aunque ya no estés, de hecho es una grata forma de hacerlo, recuerdo esas conversaciones que vivieron en un par de copas de vino y añado frases mías imaginando cuál sería tu respuesta y lo mejor es que seguimos siendo hilarantes.
Cuando no estás brindo por lo que fuimos y lo que nunca nos aventuramos a ser, masoquismo, es lo que dirías, malsana nostalgia diría yo, se acabaría el vino, y llenaríamos la noche con sexo, pero no estás y el vino tinto dura toda la noche, brindo por ti, por lo que eres sin mí, por lo que eres para mí, por la canción con la que te acuerdas de mí y sí, una vez más puedo brindar por ti aunque ya no estés.
La  lluvia  trae consigo una carga mayor al H2O, suele venir con sentimientos encontrados en el día a día de los seres humanos.

Por ejemplo, mi gusto por la lluvia se ve afectado por la tendencia del mercado en fabricar tenis de tela, es realmente complicado caminar bajo una leve lluvia paraguas en mano cuando en menos de 500 metros los dedos de los pies ya probaron el sabor del agua y apenas vas para la oficina.

La felicidad de saber que no eres peatón y la lluvia no te moja mientas conduces tu automóvil último modelo se ve ensombrecida por el caos desatado sobre la movilidad vial cuando la primera gota de agua toca el suelo. 

El romanticismo de caminar bajo la lluvia viene acompañado del temor a sentirse permeado  por la contaminación de la ciudad, y el siempre temor de que el día de mañana puede venir en compañía de un resfriado.

La complicidad de caminar de la mano bajo la lluvia con quién promete calentarte antes de que el frío llegue a tus huesos se ve comprometida con lo difícil que es quitarse la ropa cuando está mojada y pegada a tu cuerpo, con el agravante de que una vez te has calentado hay que vestirse de nuevo con esa ropa fría y mojada que parece ser tres tallas menos que la tuya.


Era de noche, olía a jazmín, corría licor por la sangre, el deseo imperaba los sentidos, el caminar bajo la luna, todas las condiciones estaban dadas para dar ese paso y aventurarse a una caída libre de proporciones bíblicas.

Le tomó menos de 25 segundos de mirar esos labios que solo le decían muérdeme para olvidar sus porque no y sucumbir al ¿porqué no?.

Hace ya mucho tiempo que conocía de primera mano la veracidad de los fuegos artificiales y los besos, de las mariposas y extensiones de piel tensa después de un leve roce, así que con su mejor juicio y las ansias que llevaba guardando desde hace mucho siguió.

Midió sus pasos, balanceó su peso, juntó todas sus malditas ganas, después de mucho pensarlo lo dejó de pensar y de la manera más criminal le dio ese beso que tenía en la punta de los labios y le estaba robando la cordura.
Algunas veces las pastillas hacen el truco y cuando lo logran tienen un efecto colateral, situaciones que llevan a escoger entre el menor de los dos males justo cuando la regla de medir los males se ha roto.

El nivel de nadaísmo me ha llevado a tener más de 600 correos sin revisar en la pestaña principal de gmail, me he propuesto llegar a 1.000 para revisarlos y cuando lo haga pode deshacerme de algo de espacio, google drive ya está llorando por eso. 

Las elecciones presidenciales me llenan de tristeza y dolor de patria, eventualmente se me pasará, básicamente es lo más cercano que conozco a sentir el corazón roto, el desamor, la infidelidad, todo tan y más emocionante que cualquier semana en la Rosa de Guadalupe.

Después de un debate y una pequeña resta mi mejor amiga tuvo la revelación de nuestros años juntas, al final quedó claro que su fuerte nunca han sido las matemáticas  y por fortuna nuestro amor va más allá de las sumas y las restas. 

Para esta temporada del año no he cumplido con la cuota de alcohol habitual, vamos a decir que es un tema de la edad, intenté solucionarlo, pero no encontré el sacacorchos y la noche estaba muy fría para tomar cerveza, como resultado terminé sacando el corcho con un gancho y una pinza, McGuiver estaría orgulloso. 
El año pasado inicié a ver las series del arrowverso, eso  y las DC-Superherogirls que ve littleSaltamontes han hecho que me convierta en fan de Supergirl, pero eso de no ser monógama hace que no me sienta como una persona infiel con Marvel. 

En un taller del colegio de littleSaltamontes se hizo la pregunta ¿qué me impide ser feliz? me sentí muy mal al ver que los demás asistentes tenían muchos motivos para no serlo, por unos segundo me sentí culpable al responder que soy una persona feliz, por fortuna la hoja se contestaba de forma anónima, no quiero que me llame la psicóloga a intentar convencerme de lo contrario.

A principio de este año tuve vacaciones, unas a las que les faltó tiempo, pero me gustó poder compartir con personas que me gustan y disfrutar de las cosas sencillas de la vida, esos momentos en los que el silencio no es incómodo y que en medio del ruido del día a día resultan ser un recuerdo reconfortante. 

Una vez más las vacaciones pasan a ser un trámite que la compañía (aka el antro) debe cumplir y me encuentro con una semana libre en medio de la nada, ni si quiera me dieron ganas de ver netflix, pero dormí mucho. 

Este año he estado leyendo juicosa,  en parte el leer en compañía de mi sobrina (a pesar  de la distancia) ha sido un ejercicio alentador, así sea por algo como uno de esos retos del año que son promocionados por las redes sociales y el afán de querernos sentir cool.

Por la edad he pensado en algunas personas que han pasado por mi vida y por diversas situaciones terminamos dejando perder el contacto, personas que me gustaría contactar otra vez, pero, nosotros los de entonces ya no somos los mismos, solo espero que la edad no me de por esas cosas locas que hacen parte de la herencia paterna y termine buscando a Dios (pero sí lo busco ojalá encuentre el que tiene poder para multiplicar panes, peces y convertir agua en vino).

El frío al que soy sometida a diario es lo que me mantiene con hambre (quiero suponer que es eso), es una experiencia muy bonita el ver la gente que se escandaliza porque me ve comiendo muy seguido sin el sentido de culpa que me debería de generar, abracé a mi gorda interna y somos muy felices.

Volviendo al tema de los súper héroes, me ha parecido todo un evento el ver Avengers, me gustó mucho verla con littleSaltamontes y ver su cara de fascinación cuando uno tras otro veía aparecer a los súper héroes conocidos y de los que muchas veces hemos hablado, no es que uno de adulto no se fascine, pero ese tipo de cosas deben tener un valor diferente cuando eres niño de verdad, no cuando estás curando un trauma de tu niño interior cuando en el colegio eras el bicho raro que disfrutaba con súper héroes en lugar de estar pendiente de los galanes de moda.

También me gustó ver Ready Player One (después de leer el libro gracias a la recomedación de un amigo) en compañía de littleSaltamontes y descubrir que el tiempo invertido en su educación de la cultura pop rinde sus frutos y termina encontrando y entendiendo muchas referencias.

Con los últimos dos párrafos en mente queda de tarea recordar que la revancha de los nerds es muy diferente a lo que vimos en premier caracol hace 30 años.

Con el tema de Avengers vuelve la controversia de la gente a la que no le gustan los spoilers, me gustaría ver sus caras cuando descubran que todos vamos a morir y entonces piensen que su vida está arruinada.

Hoy es una de esas oportunidades en la que me gustaría ser solo corazón e inundar el mundo con todas las fotos de littleSaltamontes para decir que estoy muy orgullosa de ella, así podría recibir miles y miles y muchos más likes y mostrárselos a ella para que se sienta orgullosa también, pero entonces recuerdo que todos los días me siento muy orgullosa de ella, que al menos un par de veces por semana le dijo que es mi hija favorita, y que también un par de veces por semana recibe algunos regaños y entonces ella empieza a pensar que todo lo que le dijo en los buenos momentos es falso.

Así que ¿porqué hoy sería diferente?, la verdad, ha sido un proceso que inició cuando decidí que no sería tan malo tener un hijo, a pesar de saber todo lo malo que podría ocurrir y que todo iba a cambiar, después ha sido un sin fin de prueba y error porque en el empaque no venía el manual de instrucciones, con más desaciertos que aciertos y paciencia de esa que dicen que puede conseguir cualquier cosa. 

La vida y obra de littleSaltamontes ha estado llena de muchas cosas con las que puedo llenar internet: buenos resultados académicos, reconocimientos por sus valores, felicitaciones, admiración por ser del tipo de persona que cede el puesto en el metro sin tener que pedírselo, el caminar un par de cuadras con una envoltura en la mano hasta que encuentra donde botarla o utilizar una voz de regaño cuando el señor del taxi no se despide amablemente, sí, esas cosas que me harían ganar muchas bendiciones en las redes sociales, y me harían sentir bien, una bendecida y afortunada por esas cosas, pero, esa no es mi historia, es la historia de littleSaltamontes y eso es lo que hace que hoy sea diferente. 

Muchas de sus cosas han sido parte del proceso, algunas que han sido el resultado de mi trabajo como adulto responsable, también de mi mamá que le tiene mucha paciencia en el día a día y de niñox que es un alcahuete con ella, pero, hoy tiene para su historia las primeras medallas que no son de participación (1 oro y dos bronces), medallas que son el resultado de su entrenamiento, de su sudor, constancia, dedicación, disciplina, el resultado de unos meses de buen entrenamiento, el resultado de un trabajo que ha sido solo suyo, eso es lo que lo hace diferente, el hoy saber que puede, que no se trata de azar, que se trata de algo tan grande como ella lo pueda imaginar y entonces trabajar por ello. 

Podría llamar la atención sobre mi y contar todo lo que va detrás de hacer que ella lo lograra, pero todo lo que yo pueda hacer tras bambalinas no se compara nunca con lo que sentí cuando vi esa sonrisa gigante que se dibujó en su cara al recibir su primer medalla de oro. 

A mi solo me queda estar con ella y recordarle esto que han publicado los deportistas que admira sigue en redes sociales: 
Le llaman suerte, pero es constancia.
Le llaman casualidad, pero es disciplina. 
Le llaman genética, pero es sacrificio.
Ellos hablan, tú entrena. 


Aún no vemos el lado oculto de la luna, ¿Nazis* o Transformers?, da igual cuando se tiene la certeza de no saber lo que ocurre en lo que no podemos ver.

El lado oscuro, así es como llamamos a lo que no podemos ver de los demás, desde antes de que el tiempo se llamara tiempo aprendimos a temer a la oscuridad y todo lo que sucede en ella, prohibido, siniestro, lascivo, transgresor, doloroso y placentero, entre otros.

Me gusta llamarlo el otro lado, cursi como la canción de Alejandro Sanz: cuando nadie me ve puedo ser o no ser, pero eso no lo hace menos real, lo que somos cuando sabemos que nadie nos ve, cuando sabemos que no recae sobre nosotros una mirada acusadora, una palabra dolorosa un poco de culpa, ese otro lado, el mal llamado lado oscuro termina siendo para mi el lado más brillante, donde nos permitimos ser humanos con todo lo que ser humano conlleva, donde nos quitamos la máscara que usamos al abrir los ojos y dejamos ver lo que queremos que vean, el lado oscuro en el que odiamos a todos, amamos a todos, nos hacemos y  nos deshacemos, donde nos dejamos morir de a poco solo para sentir que podemos volver a nacer.

Desde que somos presentados en sociedad nos enseñan a tener ese lado oscuro, a tener miedo de nosotros mismos, a ocultar lo que a los demás no les gusta ver en nosotros, esconderlo donde nadie lo puedo ver, como la basura debajo de la alfombra (o el cadáver en el patio), que nadie ve, pero tú sabes que estás ahí, vigilando para que no se note, y de vez en cuando te atreves a asomarte por ese lado, muy valientemente tú que te decides ir hasta allá, en la oscuridad donde cualquier cosa puede suceder, donde te puede atacar hasta el coco.

El otro lado, ese lugar "oscuro" donde ves porno sin sentirte culpable o lees una novela rosa esperando que tenga un final feliz, lo que adviertes a los demás que nunca verán porque es "peligroso", lo que crees te hace especial de una mala manera, cuando en realidad solo necesitamos abrir los ojos para darnos cuenta que todos tenemos un espacio reservado en ese lugar.


* Referencia descarada a Iron Sky.




Daniela tuvo una cirugía el viernes, pasó el fin de semana  (festivo por fortuna), cuidándose los puntos para que el martes al volver a la oficina estos permanecieran juntos y no se le saliera el relleno.
El martes a las 6:30 am recibió su nueva asignación, esto siempre la llenaba de entusiasmo, es lo que pasa cuando eres joven y quieres aprender muchas cosas, es eso que llaman inocencia, cuando los ajetreos del día a día aún no han forjado el carácter. 
Siendo las 10 de la mañana su entusiasmo se había convertido en hambre. 
A las 12m el hambre se había triplicado y por fin a las 12:30 pudo almorzar.
Archivo PersonalDurante el almuerzo hizo el balance de lo sucedido hasta el momento, lo primero que llegó a su mente es que no sabía en dónde estaba, sur, norte, oriente, le daba igual, solo creía saber que estaba muy lejos de lo que conocía, y una mezcla de curiosidad y preocupación pasó por su cabeza dejando preguntas cómo: ¿para dónde voy? ¿dónde vivo? ¿cómo voy a llegar a mi casa?, la tarde de Daniela fue suave, aprendió un par de cosas nuevas y  se dio cuenta que podía acceder a su cuenta de whatsapp desde el computador corporativo y llegó así a feliz termino su tarde laboral.
La existencia de un autobus corporativo fue una agradable sorpresa para Daniela, especialmente porque le dijeron que la última parada era en el centro, debería ser esa una magnífica sorpresa si Daniela supiera dónde quedaba el centro.
El viaje desde su nueva asignación hasta el centro duró un poco más de 50 minutos, Daniela nunca creyó que se alegrara tanto de ver el metro, eso le dio la confianza de saber que iba por buen camino, hasta que recordó que no sabía si estaba en el norte o en el sur.
En la última parada del bus Daniela no sabía dónde estaba, así que hizo algo que sabía la llevaría a Roma, bueno, en este caso la llevaría a casa: preguntar.
Daniela descubrió que era muy complicado regresar a casa cuando no recordaba bien las rutas de buses que la dejaban cerca, por el rostro de Daniela pasaron todas las cadenas de correo y whatsapp con final trágico la que siempre se quedaba con ella era la de la bañera con hielo y la herida en la parte baja de la espalda, así que contra todas las advertencias que le hicieron desde que tenía cinco años sobre eso de hablar con desconocidos, preguntó: ¿dónde quedaba La Alpujarra? (fue grato que saber que quedaba detrás de ella) y decidió dejarse acompañar por un desconocido hasta los paraderos de buses, eso sí, tocándose la parte baja de la espalda con el fin de proteger sus riñones.
Después de 15 minutos Daniela se dijo a sí misma que mañana no tendría pena de ponerse las gafas si con eso iba a lograr reconocer el número de bus en el que se iba a montar para regresar a casa, ya que sospechaba que se le había pasado el bus dos veces.
A las 9:45 Daniela llegó a su casa, fue por uno de sus viejos libros del colegio que no sabía porqué aún guardaba, buscó el mapa de Medellín, se asomó la ventana y descubrió hacia dónde queda el norte. 

En el manual de instrucciones que viene con los hijos no dice que hay que aprender todo de nuevo para poderlo explicar en una versión para niños, ser mujer y tener  una hija mujer es darse duro contra el mundo tratando de entenderse para explicarle ¿qué es una mujer?.

Después de mucho darle vueltas a la cabeza (en estado de sobriedad)  me di cuenta que las definiciones de mujer que tenemos son realizadas por medio de su relación con el hombre, no sé ni porqué me sorprendí, así que empecé a tratar de encontrar lo que creo yo que es una mujer:

En el sentido bíblico la mujer fue hecha de la costilla del hombre, ahí empezamos mal, ¿porqué no una pierna, un ojo, la lengua o al menos medio cerebro?, no, tenía que ser una costilla, seguro que era una de las falsas, que sirven para poco y así el hombre pudiera quitársela sin sentir afectación alguna o solo por placer (o como dicen que lo hizo Marilyn Manson para poder practicarse sexo oral), pero lo bonito es que la mujer se hizo para que el hombre tuviera con qué entretenerse, ahí ya pasamos de mal a peor, por que sí Dios le hizo un mundo de animales, plantas y bellezas naturales y no fue capaz de encontrar con qué entretenerse pues hagamos un juguete más al niño. Apaguen sus antorchas amigos creyentes, y viajemos al nuevo testamento donde María por obra y gracia trae al niño a este mundo, pero ni por sospecha sale en la santísima trinidad (donde todos son hombres suponemos que la paloma es en realidad un palomo), así que  no, la definición bíblica  no es la definición que me gusta, aunque fue la que me vendieron por mucho tiempo. 
El tema no termina ahí porque en el sacramento del matrimonio llegan un fulano, una fulana y después de toda la ceremonia dicen: los declaro marido y mujer, porque claro, cuando inició la ceremonia era un chupacabras y el hombre (porque él sí era hombre desde antes de llegar a la iglesia) poniéndole un anillo la convirtió en mujer. 

Pasado ese oscuro capítulo decidí hacer la tarea como debe ser y recurrí a la RAE:


Después de leer esto tomé un buen rato para calmarme, básicamente porque no sabía a quién golpear, es que resulta muy lindo buscar mujer en un diccionario y leer muchas veces: Prostituta, ahí les queda de tarea buscar hombre porque yo lo busqué y la indignación creció de manera exponencial y seguí sin saber qué es una mujer.

Siguiendo la pista que deja la RAE me voy por el lado de femenino que aparece dos veces y en mi cabeza femenino se resume a vestido y tacones, así que algo debo estar haciendo mal:

Profesores de programación: cuando vayan a enseñar lo que significa recursividad digan a sus alumnos que vayan a la RAE a buscar lo que significa femenino. 

Sintiéndome decepcionada, indignada y confundida empecé a pensar teniendo como base mi paso por este planeta ¿qué es ser mujer?, no recuerdo cuándo empecé a verme a mi misma como una mujer, no creo que fuera después de menstruar por primera vez, tampoco lo tengo relacionado con el hecho de perder la virginidad o el sentir que uno se va de este mundo en medio de un orgasmo, creo que lo asocié más a un conjunto de responsabilidades adquiridas mientras avanzaba hacia la adultez, el irme a vivir sola, el pagar mis propias cuentas, el trasnochar igual que mi equipo de trabajo para sacar un proyecto adelante, todo eso en medio de pelear con mi convicción de no maquillarme porque prefiero dormir 15 minutos más cada día, no utilizar tacones porque son muy incómodos para estar sentada todo el día y más si quiero salir a caminar, creyendo en algunos momentos que ahí fallé como mujer. 

Después de pensar más y en un flashback de frustraciones empecé a recordar momentos en los que me sentí mujer: un día cuando iba para la universidad en patines y un tipo en moto me siguió por unas cuadras diciendo todo lo que haría con su lengua y su pene entre mis piernas y mi trasero, un día que salí con unas amigas y un fulano con el que bailé un par de canciones y me invitó un trago me insultó cuando al final de la noche no quise tener sexo con él, el día que un ex muchos meses después  me insultó porque yo ya empecé a salir con alguien (es que cómo se me ocurre violar la propiedad privada), cada vez que un tipo se las da de gracioso en la oficina diciendo que tenía que ser vieja para conducir tan mal, o el otro que hace el comentario inconforme porque su esposa ( que también trabaja) no le preparó almuerzo, cuando manifiesto mi disgusto o malestar por algo y el público masculino argumenta que estoy en mis días, cuando no quiero tener sexo con fulano pero él insiste y toca tratarlo mal solo porque no entendió la parte donde dije NO por primera vez, y así tengo otros muchos ejemplos, pero no quiero que se haga muy largo el post.

Pasado ese momento de tristeza me sentí muy mal por el hecho de que ser mujer sea una lucha constante por hacerse respetar, porque sí no quería que el tipo me hiciera un detalle de su fantasías sexuales con mi trasero no debí ponerme unos pantalones cortos, porque si no quería tener sexo no debí recibir el trago y bailar, porque se me ocurrió empezar a salir con alguien meses después de haber pasado por una relación desastrosa, por expresar mi descontento y que en lugar de una falla en el mundo todo sea por culpa de mis genitales descontentos, eso en resumen es ser mujer, porque todo empieza mal cuando buscar mujer en la RAE trae como resultado la palabra prostituta resaltada 3 veces

No, no quiero enseñarle a mi hija que eso es ser mujer, así que consulté a diferentes mujeres sobre lo que significa ser mujer, tampoco me sorprendió que algunas respuestas se dieran la siguiente manera:
  • una lucha.
  • desventaja.
  • tener que demostrar todo el tiempo que soy más que una cara bonita.
  • estar siempre muy bonita  y bien presentada.
  • sufrir.
Demonios y mil demonios más, el problema no solo soy yo, resulta que no solo nos autodefinimos a través de nuestra relación con un hombre, si no que en esta definición llevamos las de perder, lo que resulta realmente increíble si tenemos en cuenta que demográficamente las mujeres somos mayoría. así que somos más, y eso realmente no importa porque al parecer valemos menos.

(momento de pausa, reflexión e indignación). 

Puedo decir que las mujeres somos bendecidas y afortunadas, pero eso sería ir por el camino que la bendición porque fue escogida por un hombre y la fortuna porque fue fecundada, entonces, no, mejor no.

Tomando la definición facilista esta tiene cosas como: ternura, calidez, cariño, amabilidad, comprensión y termina en algo como: complemento de  ta ta ta ta: el hombre, porque el hombre no es nada de eso y nos toca solucionarlo a nosotras (*alerta de sarcasmo para que no se sientan ofendidos los hombres que sí lo son), y de paso no somos mujeres si no tenemos esos atributos y nunca llegaremos a ser bendecidas y afortunadas, así que ese tampoco es el camino.

Ahora bien, si tenemos en cuento que hoy en día el mundo no se acaba porque decida compartir el mundo, mi cama y sexo salvaje con otra mujer, ¿cómo me defino si no estoy relacionada con un hombre?, pues acá es cuando nos vamos al infierno, cuando lo que nos hace falta es coger con un tipo que nos haga saber lo que es bueno, lo que es ser mujer y claro, sobran muchos hombres que quieran hacernos el favor, y entonces no se sabe qué ofende más sí una mujer que decide compartir su vida con otra o una mujer que decide compartir su vida con nadie, porque parece inconcebible que a una mujer se le ocurra hacer su vida, disfrutarla, pasarla rico amar, sufrir, vivir en todo los sentidos sin la intervención de un hombre, aquí es donde empiezo a ver la luz y hasta me pongo existencial y romántica. 

En este momento me atrevo a decir que ser mujer es demostrar que podemos, maldita sea, nos toca demostrar que somos un pack completo de cosas, tenemos que demostrar que podemos soportar el maltrato en la oficina sin llorar, tenemos que demostrar que tener el período no es doloroso y sonreír así tengamos dolor de entrañas y todo lo que queremos es estar en casa envueltas en una cobija, que podemos hacer las cosas mejor (porque igual no tiene chiste) que un hombre, que los chistes machistas no nos afectan, que sí tenemos hijos y están enfermos podemos estar en la oficina sin que nos afecte, en resumen ser mujer es demostrar que podemos estar más que bien solas y ser felices, pero  eso no quiere decir que olvidemos prepararnos para compartir nuestra vida con alguien más.

Digamos que es una versión menos oscura de lo que quiero transmitirle a mi hija sobre lo que es ser mujer, por ahora y con toda la indignación que traigo le voy a decir algo como:

Ser mujer es saber lo que no quieres y evitarlo, saber lo que quieres y conseguirlo teniendo claro que los prejuicios de los demás son sus problemas y no el tuyo. 


PD: recuerden la tarea de buscar hombre en la RAE y comparar con lo que dice de mujer, para que en medio de la indignación compartamos un abrazo sororo. 
Abrió los ojos de golpe y de un golpe la luz obligó a que los cerrara de nuevo para abrirlos lentamente, 20 dedos, 2 brazos, dos piernas, dos orejas, sin sangre, un par de rasguños en las piernas, la espalda y el rastro de suaves mordiscos, ahí fue cuando cayó en cuenta de su desnudez, una mirada al rededor le dijo que ese sitio no lo conocía, esa no era su cama y algunas de las prendas que estaban regadas por el suelo eran suyas.
¡Otra vez! fue todo lo que pensó mientras se vestía con prisa, buscaba algo de dinero y trataba de recordar dónde estaba, cómo había llegado allí, cómo podía salir y las consecuencias de lo que no sabía que había sucedido.
La puerta se abrió y su plan de fuga se vio frustrado cuando una sonrisa amable se acercaba de forma seductora y llevaba su cuerpo contra una pared a la vez que le ofrecía algo de desayuno, sin tiempo para reaccionar se ayudó a desvestir y dejó sus pensamientos para después...

a: es la primera vez que te atrapo antes de escaparte.
b: (levantando sus cejas y con expresión confundida) ¿ha sucedido antes? me refiero a tú y yo, acá.
a: no de esta manera, con ropa, hablando y con una mesa de por medio
b: ¿muchas veces?
a: dejé de contar después de la sexta vez y eso fue hace más de un año.
b: llevó su cabeza a sus manos, la levantó y dijo de una manera sincera: lo siento, te diría que no soy así, pero al parecer hay muchos hechos que demuestran lo contrario.
a: ¿qué es lo que sientes exactamente: haberte escapado tantas veces o no alcanzar a escaparte esta vez?
b: ambas cosas,  supongo.
a: en tu defensa, si no me gustaras no estarías acá, mucho menos cuando sigo sin saber tu nombre.
b: ¿quieres saber mi nombre?
a: creo que es un buen punto de inicio.
b: está bien,  pero a cambio también quiero respuestas.
a: me parece justo.
b: ¿cómo, cuándo y porqué llegué acá?
a: el viernes en la noche estabas en la barra del bar, me viste entrar, sonreiste me invitaste algo de tomar,  el resto ya te lo puedes imaginar.
b: ¿siempre sucede así?
a: después de la primera vez, sí. ¿No recuerdas nada?, hieres mi ego, nunca ha parecido que te afecte el alcohol.
b: lo último que recuerdo es estar en casa, después de un largo día de trabajo con la intensión de darme un baño, comer algo que se calentara en el microondas y dormir, ese es mi plan para los fines de semana desde hace más de un año, cuando descubrí la razón de mis "lagunas mentales".
a: no entiendo lo que quieres decir.
b: hace algo más de un año empecé a despertarme en lugares desconocidos, o en mi apartamento sin recordar nada de lo ocurrido en las últimas horas o par de días, según la medicina físicamente no tengo nada, pero, mi complejidad va más allá de lo que la terapia puede resolver, se supone que un par de pastilla antes de dormir hacen el truco, por lo que me dices, creo que no.
a: ¿qué me quieres decir?
b: lo que hay en mi cabeza algunas veces se sale de control, no recuerdo lo que sucede en esos casos.
a: me siento mejor ahora que sé porqué no me recuerdas, y qué ahora me vas a recordar más allá de tu versión M. Hyde.
b: creo que debería irme.
a: creo que deberíamos estar haciendo algo para  que dejes de tomar tus pastillas y sepas dónde estás antes de decidir escaparte.
b: entonces empecemos por mi nombre antes de olvidarlo de nuevo.


Abrió los ojos de golpe y la luz obligó a que los cerrara de nuevo para abrirlos lentamente, 20 dedos, 2 brazos, dos piernas, dos orejas, sin sangre, un par de rasguños en las piernas, la espalda y el rastro de varios mordiscos, desnudez, una sonrisa y una mirada cómplice le hicieron recordar donde estaba y lo poco que le importaba dejar de tomar sus pastillas.
Una de las metáforas que más tengo presente cuando a la hora de entablar conversaciones trascendentales conmigo misma o con littlesaltamontes es la siguiente:

  • Sí inflas un globo, luego con una aguja la rompes pedirle disculpas no hará que vuelva a inflarse, así tomes todos sus pedazos, ya el daño está hecho y no será igual. 

Recuerdo que esa la leí en los años 1600 cuando el tirano mandó (para ser justo fue cuando las cadenas eran archivos .ppx enviados vía hotmail visualizados con internet explorer), en ese entonces  me dio mucho para pensar, yo estaba en pleno crecimiento y conocía de primera mano el equivocarse lo suficiente para estar con ese cuento de disculparme y que esas disculpas empezaran a sonar vacías.

Cuando comprendí que una disculpa no es suficiente empecé a ser más cuidadosa con lo que salía de mi boca o la forma en que me comportaba con los demás, especialmente con aquellos que considero tengo una relación real y valiosa, lo mucho que me cuestan estas relaciones va más allá de inflar un globo y el alfiler siempre suele ser un acto miserable y ruin de mi parte, me toma tiempo tratar de entender lo que hago mal, más tiempo aún el disculparme, sobre todo cuando sé que volvería a hacer las cosas de la misma manera que me llevaron a reventar el globo.

Con los años he reventado algunos globos que aún resiento, pero sé que no puedo hacer mucho, que ya me disculpé, pero, eso de agarramos el presente con muchas ganas no siempre parece funcionar, somos demasiados frágiles y a la vez pretenciosos,  nos rompemos con una facilidad increíble para luego obligarnos a nosotros mismos a creer que no nos importa y podemos seguir adelante como si nada.

Me da por pensar que no importa lo mucho que evolucionemos tecnológicamente, por dentro el amasijo de vísceras y emociones nos mantienen en un ciclo infinito de errores ante los cuales nos alentamos diciendo que crecemos y cambiamos cuando en realidad todo terminará con nuestro último aliento, ahí dejaremos de reventar globos y dejamos de creer que las disculpas sirven para solucionarlo.

Con esto en mente revuelvo mucho la cabeza tratando de encontrar el balance ideal entre la trascendencia de nuestros actos y lo efímeros que somos, para venderle  a littleSaltamontes una visión que le evite romper los globos que hoy en día siguen sin repararse por más que demuestre cuanto lo siento.
a: es lo que siempre te he dicho: a la gente le pareces muy genial, irreverente, llamativa por lo que dices y como lo dices.
b: y por eso mismo no deberían sorprenderse cuando se dan cuenta que no es una pose, que de verdad soy una mala persona.
a: no eres una mala persona, solo que no eres del tipo bueno promedio, eso también te lo he dicho: la gente cree que por acercarse a ti va a conseguir un trato especial y estará en contacto con tu verdadero yo.
b: pero yo nunca les prometo nada.
a: tú eres en general una promesa de muchas cosas.
b: pero eso no es culpa mía, de  hecho yo advierto mucho sobre lo malo que tengo.
a: tampoco es culpa de los demás, a las princesas les enseñaron que con un beso transforman a la bestia o al sapo en el príncipe azul.
b: entonces dejaré de besuquearme con la gente.
a: sabes que es más que eso, aunque tus besos son bastante prometedores.
b: eso es sin querer, pero gracias por el cumplido directo al ego.
a: lo sé, pero mi idea sigue siendo que acercarse a ti se siente bien y esa sensación de intimidad invita a mucho.
b: eso quiere decir que soy un imán para el masoquismo?
a: no, eso quiere decir que estar contigo es un gusto adquirido, que es fácil engañarse y creerse especial por como tratas a la gente que se acerca a ti.
b: ¿eso qué significa?
a: estoy cantinfleando, así que pueden ser muchas cosas, pero es algo así:  llegamos a creer que establecer una relación contigo lleva una esperanza oculta de estar por fuera de tus ataques de sinceridad, crueldad y ruda realidad y nos da duro cuando descubrimos que no es así.
b: entonces porqué sigues acá?
a: una de las razones va directamente a tu ego, otra es que una vez superada la parte de esperar el trato especial que nunca llega resultas una persona bastante entretenida, eres de mente abierta, siempre encuentras el lado inconveniente ante cualquier situación, tus problemas psicológicos hacen que evites sobrecargarnos con tus dudas existenciales y evades el tema de manera divertida lo que resulta refrescante.
b: entonces ¿debería hacer algo?
a: todo lo que te podría sugerir que hicieras te convertiría en una persona hipócrita y así acabaría con la mitad de tu encanto.
b: es una bonita forma de llamarme un caso perdido.
a: como si eso te importara.
b: touché.


Otra vez la página en blanco se dijo después del intento 54.172 de empezar a escribir.

Su pacto con Satán había terminado hace un par de años y desde entonces el olor a tabaco asfixiaba la habitación, el alcohol pasaba por su garganta con igual frecuencia que la saliva y las ideas se evaporaban más rápido que el tabaco y el alcohol.

Tomó uno de esos vestidos que hacían voltear la cabeza para dar una segunda y tercera mirada, se dio un baño, se miró en el espejo una vez más  antes de salir por algo de dinero a cambio de sexo, tal vez, si contaba con suerte tendría un orgasmo y en esa nada que llega después tendría alguna idea que sirviera para escribir.

Sin orgasmo, ni idea, pero con tabaco, alcohol y dinero para un par de comidas regresó a mirar la página en blanco hasta que algo pasó con el sol, ya le daba igual si llegaba o se iba, pero sintió la necesidad de tumbarse en la cama para cambiar esa página en blanco por un techo lleno de humo.

Mitad sueño, mitad realidad, volvió a sentir el temblor en sus piernas, el frío en la espalda, la piel tensarse, y la excitación entre sus piernas, allí estaba de nuevo él, conocía la razón de su visita, aunque no sabía qué día era, en su mente aún era temprano para esa visita, pero qué más daba,  así que volteó a mirar a donde sus sentidos le decían.

Para la tercera o sexta copa en su compañía se había relajado lo suficiente para olvidar la razón de su visita y recordó lo bien que se le daba su compañía, alguien que te conoce tan bien y no se asusta de tu lado oscuro  resulta diabólicamente atractivo, incluso sí hace mucho tiempo posee tu alma.

No sabía cuánto tiempo llevaban allí, así que su visitante decidió no alargar más el momento y recordarle el asunto pendiente, le recordó la depreciación que desde hace un tiempo estaban gozando las almas y que a raíz de ello no era rentable cobrar una deuda en esos momentos, sin embargo, siendo él Satán, gozaba de una mentalidad abierta para los negocios y se dispuso a hacer un nuevo trato que rindiera frutos para los dos.

Los cuatro jinetes del apocalipsis están sobrevalorados, fue lo que dijo, tienen tan o más relevancia que una de esas boys and girls bands, salen demasiado costosos para tenerlos ahí en espera de tocar su hit y eso cada vez está más lejos, además no tiene mucho mérito sembrar el terror cuando te dan súper poderes, lo que estoy buscando es algo realmente perverso, algo para lo que tú tienes talento, podemos llamarlo si quieres: un don más allá de lo divino.

Después de revisar los detalles de esta nueva etapa en su acuerdo y una formal despedida, se sintió mejor, limpió su escritorio y empezó a cumplir con su parte del acuerdo: tomarse unas horas al día para subrayar a cada persona todas y cada una de sus faltas de ortografía cometidas en las redes sociales, como adicional y parte de su sello buscaba una que otra incoherencia o contradicción en sus publicaciones, sí, era algo perverso, pero también encantador, podía hacerlo día y noche sin parar, sin embargo, algo más llamaba constantemente su atención, esa página que a partir de ese momento nunca más volvió a estar en blanco.


Ella: siempre te guardas las cosas, todo los disfrazas con una puñetera sonrisa o un gesto de total indiferencia y por eso no sé cuándo estás hablando en serio.
Ella También: yo tampoco sé cuando hablo en serio o no, por eso me callo, por eso me voy por eso muchas cosas y por eso mejor ninguna
Ella: quieres que me vaya
Ella También: sí
Ella También: no
Ella También: espera, no sé lo que quiero, no hagas que tenga que elegir
Ella: no puedo quedarme si no quieres que lo haga, pero, tampoco quiero irme sí siento que me necesitas, y eres realmente insoportable cuando sabes que necesitas a alguien pero no quieres necesitarlo.
Ella También: entonces, ¿te quedas?
Ella:  aunque no lo pidas, y aún en contra de mi mejor juicio, sí
Ella También: ¿porqué lo haces?
Ella: porque quiero ser tu amiga, tu confidente, tu amante, una parte de tu todo, y quiero estar ahí cuando tú también lo quieras.
Ella También: soy para ti todo eso y más.
Ella: pero para ti solo soy adorno
Ella También: aveces una molestia.
Ella: wow, al fin dices algo sobre mi, pero eso ya lo sabía
Ella También: ¿qué quieres te diga?
Ella: ¿en serio me preguntas eso?
Ella También: es en serio que te lo pregunto, pero no es en serio que quiera escuchar la respuesta.
Ella: quiero la verdad, esa que ni si quiera te dices, así te duela, así no quieras, porque vas a escuchar algo que niegas aunque todo en ti grita lo que es?
Ella También: pero es algo que ya sabes
Ella: sí, porque aunque resulta complicado leerte, cuando se logra resultas demasiado fácil.
Ella También: ¿es así como voy perdiendo el encanto ? ¿cuando logras leerme y me vuelvo predecible?
Ella: exactamente, pero entonces te das cuenta que lo sé y empiezas a enloquecer para que yo enloquezca también
Ella También: eres más divertida cuando pierdes la razón
Ella: sabes que no, después de todo soy tu conciencia.
Ella También: creí que yo era la tuya

Secreta la forma en que te beso, justo después de que sonríes y parece que el mundo se pierde.
Secreto el momento en que te entregas sin reservas, y por ese instante llego a creer que me perteneces.
Secreta la forma en que deseo con desespero tu cuerpo.
Secreto cuando quieres saberlo todo de mi y tus porqués infinitos llenan la habitación.
Secreta la forma en que tu cuerpo se aferra al mío hasta desvanecer.
Secreto el pensamiento recurrente que me lleva a ti.
Secreta la razón de los silencios que adornas con indecentes caricias.
Secreta la sonrisa que se queda en tus labios cuando sabes que escribí esto para ti.
Laura mantenía en las nubes, ese era su mundo, allí estaba con la mirada perdida como si viera en el cielo la pregunta cuya respuesta es 42 cuando Daniel la encontró.
Daniel por su parte siempre estaba con los pies en la tierra, con sus raíces firmes, pero eso sí, estaba dispuesto a dejarse trasplantar a un corazón que latiera por él.
Laura no entendía lo que le decía Daniel, compromiso, relación, para siempre, pero le gustaba la forma en que la miraba cuando no decía nada, también le gustaba la forma en que la desnudaba y más cuando la tocaba.
Daniel dejo de intentar entenderla, pero se enamoraba cuando ella le contaba sus cosas, la forma en que sus ojos se iluminaban, la sonrisa que aparecía en sus labios, los suspiros que quería fueran por él.
Laura empezó a pasar más tiempo mirando en el cielo, algunas veces, al hacerlo pensaban en Daniel, y al hacerlo sonreía, era así como sabía que era él quien la mantenía con los pies en la tierra.
Daniel, cuando pensaba en para siempre solo quería a Laura y se dio cuenta que su corazón  latía para ella.
Laura seguía en su mundo, allí estaba perdida cuando Daniel finalmente la entendió, entonces, dejó de ser sus raíces, soltó su mano y dirigió su mirada al cielo para ver cómo ella se perdía en él.

Domingo en la noche
A: ¿lo sientes?
B: sí, más rápido
A: ¿y fuerte?
B: más rápido
A: ¿lo sientes?
B: creo que sí

Lunes en la mañana
A: más fuerte
B: ¿lo sientes?
A: ¡más fuerte!
B: ¿lo sientes?
A: ¡más rápido!

Lunes en la noche
B: no lo siento
Broken bedA: hazte encima
B: ¿ahora?
A: hazlo fuerte y rápido
B: nada
A: ¡más fuerte! con ganas
B: no, nada

Martes en la mañana
B: ¿lo sientes?
A: otra ronda, pero rápido
B: pero es que no lo siento
A: hazlo rápido por favor
B: nada
A: ¿cómo que nada?


Martes en la noche
A: ¿así?
B: contra la pared
A: no, así no
B: entonces no, es que no lo siento
A: entonces cómo quieras y te digo si lo siento
B: hazte encima, pero lento
A: así no lo siento


Miércoles en la mañana
B: ¿así lo sientes?
A: más rápido
B: pero lo sientes
A: más rápido y ya te cuento
B: ¿nada?


Jueves en la mañana
A: no sé porqué no lo sientes
B: ya no tengo alientos
A: ¿es en serio?
B: llevamos toda la semana en lo mismo
A: pero es que no lo sientes
B: dejemos así, yo te creo
A: solo te estoy pidiendo que lo hagas otra vez
B: pues movamos la cama y ya, así nos damos cuenta sí es la base o el colchón
A: eso te dije desde el principio y no me creíste
B: pero ya no quiero saltar más
http://allsystemsgo.info/protoform_p2.php


Cada persona que dejamos entrar en nuestras vidas deja un agujero cuando decide marcharse, algunos agujeros se convierten en cicatriz, algunos se llenan con alcohol,  otros se llenan con trivialidades, otros son lo suficientemente pequeños como para causar algún dolor, unos cuántos serán lo suficientemente grandes para doler por siempre, pero todos representan el vacío de lo que que dejó de ser.

Newer Posts Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes