Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Mateo, Mate según la mamá es levantado a la fuerza de lunes a viernes entre 5:10 am y 5:15am. 
Mate se levanta bajo los regaños de su mamá, debe ser horrible ser Mate. 

La mamá de Mate tiene cita con el secador de pelo casi todos los días a eso de las 5:50am.
Mate se encuentra con su mamá en la casa entre 5 y 6 pm, Mate pasa mucho tiempo frente al computador y se le pasa sin hacer tareas. 

Entre las 8:00 y 9:20 la mamá grita a Mate de forma horrible para que apague el computador, si yo fuera la mamá de mate le desconectaba el cable de poder y con ese mismo le doy un par de latigazos en la espalda, seguro esa maniobra solo tendría que hacerla una vez en la vida. 

Mate tiene un hermano mayor, Miguel o Migue, Mate y Migue pelean poco, creo que están bajo la dinámica de los dos contra la mamá, Mate y Migue obran con sabiduría. 


Los domingos la situación cambia, a las 8:30 pm la mamá empieza a regañar a Mate porque en tooodo el fin de semana no hace tareas y para que apague eso y se vaya a acostar. 



Mate vive en el segundo piso de mi casa o tercero, la verdad no sé, tengo una desconexión con mi vecinos muy grande, si veo a Mate en la calle no sé quién es, solo espero que no piense que todas las mamás son gritonas y más amenazas que hechos y mucho  menos que piense que las mujeres en general madrugamos a mojarnos el pelo para luego pelear con el secador. 
Como tarea LittleSaltamontes debía hacer algo para explicar la Semana Santa, esta vez no fuimos a nada, digo fuimos porque yo, la atea de la familia saca el tiempo para ir con ella a algún evento de la semana y explicarle cuál es todo el alboroto. 

Ayer marcadores en mano junto a tablero le expliqué desde que el niño Dios nació hasta que resucitó, no se preocupen amigos creyentes, mi versión de los hechos es muy entretenida, de mi LittleSaltamontes no escuchará (al menos por ahora) que la biblia está llena de omisiones y pretensiones, y nunca le diré que ella no debe creer en Dios, a diferencia de ustedes yo si practico el libre albedrío y dejo que ella crea en lo que quiera. 

Archivo personalDurante la explicación algunas cosas se me olvidaron y recurrí a mi mamá, criada católica, que ve misa por tv un par de veces a la semana y creyente en Dios, es triste que por ejemplo no tuviera certeza sobre cuál de los costados de Jesús fue perforado por el soldado romano para que muriera y dejara de sufrir, así que internet ayudó otro tanto. 

Sobre Jesús le conté que el tenía poderes como los X-Men, Thor o Superman, solo que cuando él usa sus poderes se le llama milagros y que yo quisiera ser amiga de Jesús para no tener que comprar vino y que lo de los pescados sería chévere si el pescado fuese salmón. 

Le conté que hablaba sobre el amor y de ser buenos amigos, de respetarnos y ser chéveres en general y como tenía muchos fans los romanos lo querían matar, que Judas fue mal amigo y le dijo a los romanos en dónde estaba, que se murió y sufrió mucho, discutimos el hecho de que en el trapito que uso la Verónica para limpiar el rostro de Jesús quedara el rostro de este: en serio es que esa Verónica solo le medio tocó la cara con el trapito? no sabía limpiar sudor ?  no le daba gas guardar eso untado de sangre?

Sobre la procesión del Santo Sepulcro hablamos que era como había sido como cuando murió Blanca Nieves y estuvo en un ataúd de cristal y en lugar de los siete enanitos estuvieron los apóstoles y la familia de la mamá de Jesús. 

Sobre la muerte de Jesús fue muy triste porque después de un rato buscando encontramos cómo fue lo de la lanza en el costado derecho hasta llegar al corazón, eso debió doler mucho y pues debieron hacerlo antes de ponerlo a sufrir porque le deberían doler mucho los bracitos de estar ahí colgado. 

Sobre la resurrección discutimos el porqué Jesús no había despertado como zombie y si resucitó porqué no resucitó con las heridas sanas, así como Gokú o Krilin, no sería mejor ser revivido con las esferas del dragón? 

Obviamente me gané varias miradas feas de mi mamá, pero, no es mi culpa que ellos no saquen el tiempo para explicar cosas que si piensan bien se darán cuenta requieren una presunción de inocencia inconcebible para un adulto con capacidad pensante mínima (llamada fe), así que yo solo expongo la historia que me contaron y hago símiles con la realidad conocida por LittleSaltamontes para que sea más digerible porque tampoco le pediré que tenga fe, lo que le pido siempre es pensar lo que le dicen y luego decidir si creer  o no. 

Ella sabe que no creo en la existencia de Dios alguno, y cuando me pregunta le cuento que es como si yo creyera que existe La Bella Durmiente porque lo leí en un libro, o mejor, me gustaría creer que existe Superman que viene en libros con dibujos y tiene poderes muy chéveres o mejor en Gokú que también ha muerto muchas veces para salvarnos, pero entonces en quién debo creer que nos va a salvar de lo que sea que nos salven todos estos seres?, así que mejor me porto bien por mi, trato a los demás con el respeto de saber que existen y respiran no esperando que haya una recompensa o castigo de acuerdo a ese comportamiento. 

El tema se volverá complicado a medida que LittleSaltamontes crezca y empiece a hacer preguntas sobre si creer o no (espero que se las haga, que busque, que se pregunte a sí misma), por mi parte le diré que no es fácil ser ateo, yo aún sigo sin entender cuando un creyente me dice que si no me siento vacía por no creer en Dios, no entiendo sus miradas compasivas, sus expresiones de pocos amigos, pero al menos ya hice las paces con que cada uno ve el mundo de la forma diferente y algunos se quedan con la parte en la que es más fácil seguir las creencias populares que intentar entender lo que hay más allá (algo así como el cuento del traje del emperador que leemos cuando niños) por el miedo a enfrentarnos a ese "conocimiento" popular.
Ayer la vi a la hora de la salida como nunca la había visto,  usted siempre tan puesta sonreía con uno de sus colegas mientras salía.
Fascinación fue lo que sentí,  no se alcanza a imaginar lo que es para mi que usted con sus buenos días, permiso, gracias, hasta luego, buen provecho, a la orden, todo siempre en un tono profesional y neutro, pueda desternillarse. 

Quise hacerme junto a usted, aprovechar su humor para decirle más que un hola, pero entonces volvió la vista a su teléfono, sin embargo seguía sonriendo con quién estaba al otro lado de la pantalla, una sonrisa de esas que uno no quiere interrumpir porque están llenas de ensoñación y encanto. 

Para mi desventura o su ventura la encontré en el centro comercial, estaba usted jugando con uno de los aparatos de la exposición, creo que tenemos el mismo operador de telefonía y quise usarlo como excusa para decirle hola, era la posibilidad 1 en 1'000.0000 para hacerlo, pero me quedé ahí desde el otro lado del pasillo viéndola sonreír más, fue para mi toda una revelación hacerlo, ver el cambio de su expresión circunspecta a una más reveladora le dio ese toque humano que su modo profesional de 7 a 6 no me ha dejado ver. 

Fui valiente, me dije a mi mismo que era ahora o ahora, y entonces la vi, una mirada ensoñadora, una sonrisa auténtica nacida de lo más profundo, todo al mismo tiempo en su rostro y por supuesto no eran para mi, no sobra decir que todo en usted cambió, así como dicen los poemas que se siente el amor, así se veía y en un acto de morbosa curiosidad me quedé ahí queriendo que ese conjunto de cosas fueran para mi. 

Hoy con su buenos días, permiso, gracias y buen provecho dibujé una sonrisa porque recordé lo que es verla más allá, no le voy a decir que me encanta esa combinación de sus cosas, yo solo le digo hola y sigo mi camino guardando esas cosas suyas dentro de mis secretos así como usted tiene los suyos. 
Eduardo siempre llega puntual a esperar el bus.
Tiene una sonrisa coqueta,  él lo sabe y no teme usarla.
Eduardo usa la impresora a menudo,  a menudo también pide que le preste un lapicero.
Hace unos días en el paradero del bus le pedí un favor, desde entonces siempre me saluda con esa sonrisa.
Hoy Eduardo fue a imprimir de nuevo,  necesitaba un lapicero, preguntó mi nombre, al escucharlo la primera vez dijo que no se le iba a olvidar, le dije que esa era la idea,  me dio su sonrisa coqueta,  le devolví mi sonrisa traviesa.
Eduardo es un buen jugador,  pero él no sabe que yo lo sé.
Tengo un llavero desde hace más de 20 años, me lo regaló mi hermano, a él se lo regaló alguien de un grupo de teatro brasileño que conoció en un festival de teatro.

Guardo una de las cordales que me arrancaron y quedó completa, me siento muy tentada a convertirla en dije y colgarla de mi cuello. 

Después de cortarme el pelo me siento mejor conmigo misma, me quité un peso de encima, voy a la peluquería al menos cada dos meses y me alcanzo a emocionar buscando el nuevo corte, mi pelo es muy genial, me gusta la parte del día en que me lavo el pelo y parezco un Sayayin. 

Archivo PersonalTerminé le especialización, estoy haciendo el trámite para obtener el cartón, justo ahora recuerdo que nunca reclamé el carné de estudiante. 

Como menos dulce que antes, fue algo que inició en el embarazo y después de la diabetis de mi mamá se volvió una forma de vida, pero no le hago el feo a la aguapanela, aunque ya no la consumo todos los días, puedo pasar días sin probar un chocolate aunque tampoco es que me coma cualquier chocolate si me quieren enamorar engordar a este no le digo que no https://goo.gl/0fy5iq. 
Día por día me gusta más caminar, nunca me ha importado si es sola, pero, no niego que la compañía de littleSaltamontes es una de mis favoritas para hacerlo. 

Tengo una lista en deezer de ya casi 1.000 canciones, es una lista donde va cualquier canción que me gusta, no importa género, idioma, año de publicación, si me suena rico allá cae. 

Me sigue gustando mi trabajo, hago algo diferente a lo que hacía hace muchos años, parezco más un oficinista promedio, sigo aprendiendo cosas y puedo aplicar lo aprendido y eso es lo que siempre me gusta hacer. 

Estoy leyendo más, es lectura menos productiva y enriquecedora, he aprendido mucho sobre el romance y las relaciones humanas y ahora entiendo porqué tanta gente se decepciona en la vida, es más fácil encontrar libros con finales felices, qué tristeza.

Estoy durmiendo unas 6 horas diarias, creo que es un avance, el tiempo me rinde menos, pero debo darme una oportunidad y creer que eso ayuda en algo a tener una mejor vida. 

Tengo un plan de telefonía móvil de datos y voz, no creo que gaste más de 10 minutos de voz al mes, pero mis datos son ilimitados, es la única razón por la que no lo cambio, no sé a quién llamar, seguro si llamo a alguien pensará que voy a pedir un favor, debería empezar a hacerlo solo por desparche.  
  
Mi tolerancia a la humanidad y al dolor se están entrenando juntas, no puedo ir matando a la humanidad solo porque el dolor hace que los soporte menos, creo que gana la humanidad, creo que terminaré con poderes. 

Hace días no cocino en forma algo rico, creo que debería ser un poquito sería y hacer un curso de cocina, creo que así niñox me amaría más. 

El horario de oficina de 9.5 horas ha despertado algo en mi, se llama hambre, estoy tomando mucha aromática, mi favorita es jaibel, hay unos sabores exóticos muy chéveres, también tengo un jengibre de hierbas, lo preparo y en esa mezcla preparo el chocolate o el café, son una cosa muy deliciosa. 

Hace casi un año no me da gripe, me uno a la teoría del Sr. Burns en la que al tener todos los males ya no le cabe uno más, lo tomaré como algo positivo. 

En mi cabeza payaso se escribe payazo, apocalipsis es apocalípsis, creo que mi cabeza ya tiene mucha droga adentro.

Quiero tener una letra bonita, creo que moriré sin proponérmelo en  serio, si me lo propongo escribiré cartas de amor solo porque soy una romántica empedernida. 

En este momento debes estar jugando con su pelo,  es ese día de la semana en que te quieres desconectar de todo, apagar las luces,  sentir el calor de otro cuerpo junto al tuyo y perderte mientras miras más allá del techo.

Hace un par de días debiste contarle la historia del tipo que vendía dulces en aquella esquina y para cada 29 de febrero vestía sus mejores prendas porque insistía en que era su cumpleaños, probablemente le cuentes que conociste  a alguien que creía que el 29 de febrero era el viernes 13 de un universo paralelo, recordarás que fui yo ese alguien y tratarás de pasar rápido, si es que decides contarlo.
Ya le habrás contado de la cicatriz en tu pierna, dirás que fue por una bicicleta y seguro recordaste mi cara cuando la descubrí y te dije que apostaría mi maravilloso nombre a que la historia incluía una bicicleta de la Barbie, seguro te dieron ganas de apostar algo si adivinaba la historia.

Puedo apostar a que tiene al menos un tatuaje, en la espalda,  si quieres que sea precisa, sé que juegas a dibujarlo con tu meñique y mientras lo haces inventas historias sobre su origen,  allí aparecerá mi sonrisa en tu cabeza, no podrás evitar sonreír al recordar los tatuajes y cicatrices dibujadas a lapicero en mi espalda como recuerdo de mi temporada en prisión por robar libros para colorear de la biblioteca pública.


Ya le contaste de aquella vez que te quedaste en la calle, dejaste las llaves y nadie te abrió porque se fueron de urgencia  médica a media noche, no supiste nada de tu familia hasta el final de la tarde y lo único que tomaste fue agua porque justo solo te dio la mano la vecina que creían bruja y daba cosas extrañas en la comida? Sabe que por eso tu maña de buscar siempre como forzar una cerradura?  Por eso dejas copias de las llaves donde dos amigos? Por eso dejaste de creer en brujas y procuras saber algo de al menos dos vecinos?,  sabe que tengo copia de la llave de la casa de tus padres?


Sabe que el gesto de jugar con sus cejas antes de dormirte lo aprendiste de mi? y cuando lo haces me arriesgaría a jurar que hoy me das la razón y crees que mis cejas sí son perfectas. Podría apostar que  me maldices por ello. 

Uno que otro domingo te lleva el desayuno a la cama,  uno que otro domingo te preguntas cómo hacía para levantarme sin que te dieras cuenta pero dejando la cocina como víctima de un huracán,  recordarás también que solía decir que ese era el toque secreto para mis tostadas francesas que hoy extrañas.

Le contaste que tienes un poeta favorito ? no, no se lo contaste, yo lo descubrí en un par de frases que dijiste, en un par de escritos que me diste, sé que es de las pocas cosas que fueron mías que aún conservas. 

Sabe porqué escuchas ese viejo cd las noches en que llueve sin parar? o prefieres no dejar que nadie más lo sepa porque tendrías que adicionarme como una historia más en la lista de rompecorazones y recordarías que tienes que crear una nueva versión de ese viejo cd con un par de canciones especialmente para mi. 

En  esos momentos  y otros no estoy yo, es alguien más que  comparte tu espacio, tu aire,  tus deseos, en este momento no soy yo,  en estos momentos tampoco eres tú, aunque  para mi siempre serás tú,  y nosotros ya somos parte de otra historia. 

Ahora no soy yo,  es alguien a quien crees mejor, así  es como te dices, pero, solo es alguien que te da lo que yo no te doy porque para dártelo tendrías que cambiarme y entonces no sería esa amalgama capaz de cautivarte, estremecerte y que es capaz de saber más de ti que de si misma, seríamos otros tú y otros yo, siendo una versión insoportable de nosotros.




el conocimiento popular dice que un corazón roto nunca deja de estarlo solo que uno se entretiene lo suficiente para olvidarlo, debe ser por eso que la música de despecho existe y las licoreras siempre serán un negocio rentable. 

Para mi corazón roto debería tener una playlist, en días como hoy estaría tentada a escucharla solo porque soy un ser despreciable que quiere recordar que el amor es una porquería, pero tendría que comprar nuevamente licor, brindar por el amor que ya no fue, brindar por el amor que es, brindar por el amor que será, pero la última vez pasé un rato frente a la parte de vinos sin que ninguno dijera llévame. 

De todas formas hay que agradecer a la música por estar ahí para recordarnos lo que nos dicen y no nos dicen, por estar para odiarnos por darnos el lujo de querer a alguien que no somos nosotros mismos.

Si hacer el amor merece playlist deshacerlo también debe tener alguna así que acá irá quedando:
http://www.deezer.com/playlist/1652653523 


si uno tiene hambre y no come bien, queda con hambre
si tiene sed y no toma una buena cantidad de agua, queda con sed.
si tiene dolor y los medicamentos no funcionan ... hay que cambiar los medicamentos, uno no se debe acostumbrar a vivir con dolor, esa no es una forma de vida.

y con una nueva fórmula salió la heroína de la historia creyendo una vez más que las drogas serán la solución.

Ayer taché uno de los pocos pendientes post trasteo,  conexión de wii,  ps3 y sonido al tv. Después de las pruebas LittleSaltamontes y yo nos quedamos jugando wii.

Crecí con el estigma que los video juegos eran malos y que los niños se volvían brutos de tanto jugarlos, creo que muchas madres de ese entonces se revuelcan en sus smartphones jugando candy crush o el juego de turno en redes sociales, con niñox y littleSaltamontes ha sido diferente, hemos pasado tardes completas jugando los tres, compartiendo, jugando en equipo, pasándonos el control entre jugadores en un nuevo combate (aplica para el ps3 cuando jugamos Mortal Kombat, Tekken, DOA, entre otros), así como buscando pistas y recordando caminos al jugar Resident Evil o Assassin's Creed, hemos soportados las bromas de littleSaltamontes cuando ooooootra vez nos matan en Rainbow Six o Black Ops, si, hay muchas cosas buenas que se pueden aprender con los video juegos, tales como paciencia,  persistencia, tolerancia al fracaso y no tirar lo que tienes en la mano contra la pared porque te llenas de ira. 
Archivo Personal

LittleSaltamontes ha tenido wii toda su vida,  no tenía ni dos años y ya sabía cambiar entre juegos,  crear miis, llorar por perder (con el tiempo es maldecir por perder), ser buen perdedor es algo en lo que colaboro no dejándola ganar solo porque sea mi hija, se lo tiene que  ganar de verdad y ha valido la pena  saber que cuando me gana es por ella misma.

Mientras desempolvamos juegos caímos en cuenta que nuestros miis están desactualizados,  el mío tiene el pelo largo y el suyo el pelo corto, después de un cambio de look los dejamos como estaban,  tal vez por costumbre,  tal vez nostalgia, tal vez porque hay cosas que nunca van a cambiar.

Una de las premisas con el wii es que nunca, pero nunca en la vida se le puede ocurrir a littleSaltamontes tocar los mii de papá y mamá, hasta ahora se ha respetado y eso dio lugar a que un día al llegar de la oficina encotráramos todos los miis (Excepto los dos prohibidos) iguales al de littleSaltamontes, era un ejército completo (no recuerdo el límite, pero lo teníamos ya copado con personajes de la familia y amigos), lo que hicimos fue reírnos y pedirle cambiar los que recordara para evitar confundirnos al jugar, no daba lugar a regaños porque respetó la única regla existente, además, nos pareció una forma bonita de pasar el tiempo y de sentirse identificada con algo que le gusta, de ese ejército sobrevive un clon, dice que es su hermanita y es gracioso o para una mente siniestra aterrador mientras jugamos algo ver como ella misma se anima y ayer hizo el comentario que esa era parte de la alegría de ser niño, en el momento me dio risa y durante parte del día me pareció bonito que ella pensara en eso, a mi no se me ocurre hacer mi clon (pienso en lo que costaría mantenerlo con un nivel decente en los juegos), hace un rato le pregunté porqué lo había dicho y me dijo que le parecía gracioso porque ella era una niña y podía hacer esas cosas graciosas y me dio su sonrisa traviesa, definitivamente la alegría de ser niño es poder disfrutar de ella en esos buenos momentos cuando es consciente de que tiene un mundo completo y los límites son los que ella quiere trazar. 




La canción dice que Santa Marta tiene tren pero no tiene tranvía, deberían hacer una así por cada ciudad en la que no haya tranvía, y tampoco es que Santa Marta tenga tren, de hecho, hoy en día para los que vivimos en el país del divino niño y el sagrado corazón el tren nos parece una cosa del pasado y por ahí ya vamos mal.

El tranvía y sus mitólogicos usuarios
Vivo en la ciudad de la mal llamada eterna primavera en la época post-metro, desde que esta ciudad es vendida como el mejor vividero (no puedo negar que se llega a vivir bueno) del país, vivo en la parte de la prosperidad donde se mueve mucho cemento como sinónimo de progreso y crecimiento urbano, vivo en el futuro del transporte masivo en tranvía. 

Hace muchos años en Medellín había tranvía, cosa que entró en desuso porque la gente empezó a creer que ser una persona exitosa es tener carro y meterse en un trancón muchos minutos pensando en lugares mejores para estar y cosas mejores que hacer, el tranvía en ese entonces recorría la calle Ayacucho y era al parecer una cosa muy bonita. 

Por lo que conozco de la historia de la ciudad la línea B del sistema metro sufrió de coitus interruptus (por esas cosas del dinero y la mala planeación) y quedó sin terminar justo cuando se encuentra con la línea B porque la idea es que se extendiera hacia el oriente.

Entonces en un ataque de nostalgia por el tranvía de Ayacucho y un montón de culpa por la falta de transporte masivo decidieron hacer un acto de resurección con el medio de transporte y darle una inversión al centro oriente de la ciudad, así es como llegamos al nuevo tranvía de Ayacucho y un nuevo metro cable desde el sector de Miraflores hasta el infinito y más allá.

La calle Ayacucho AKA calle 49, fue cerrada hace casi dos  años para dar inicio a las obras del tranvía (hago una pausa para decir que soy una niña de pueblo que nunca ha visto grandes transformaciones de su entorno), era una calle muy comercial, con una buena cantidad de remates, restaurantes, sucursales bancarias,(muchos negocios tuvieron que cerrar porque no soportaron un año cerrados debido a las obras) el cierre generó que las mal contadas y recordadas 10 rutas de buses que se movían por esta zona se desplazaran a otras calles aumentando el ya lento y sobrecargado flujo vehicular, así que hagamos cuentas:
Rutas: 10
Promediando locamente Personas por bus: 15
si en una hora se movían 10 rutas cada una con 15 personas (estoy siendo muy negativa con los número) y supongamos que una ruta pasa cada 15 minutos, serían entonces en una hora serían 4x10 = 40 buses, con 15 personas cada uno para un total de personas movilizadas por hora de: 600 personas.

El recorrido que realiza el tranvía hasta mi casa a pie es de 30 minutos, por lo tanto he preferido caminar en lugar de esperar los 15 minutos que suele uno tener que esperar por un bus, aunque en realidad eran pocas las ocasiones que la espera era tan larga porque podía tomar cualquier ruta, entonces en el peor de los casos la espera era de 10 minutos y el trayecto de 25 minutos, la conclusión: seguir subiendo a pie. 

El tranvía inaugurado el octubre del 2015, con presidente abordo, sigue hoy en febrero de 2016 en período de pruebas, para la fecha de su inauguración algunas estaciones estaban sin terminar, las calles adyacentes presentaban deterioro debido al abuso sometido al soportar la sobrecarga de flujo vehicular, poco ha cambiado, al parecer las estaciones ya están terminadas, algunas calles paralelas al metro han mejorado pero aún falta mucho por hacer.

Durante el período de pruebas el tranvía ha pasado por varios horarios, ya se superó la etapa: conductores buñuelos, la parte de gente que no escucha la campana y estorba al tranvía no se supera aún, motociclistas babosos que aprovechan el desorden para andar por la Ayacucho a más de 30 kmh no dejarán de existir nunca, en esta etapa de prueba no se ha establecido una periodicidad del servicio y he subido hasta mi casa en esos 30 minutos en los horarios de prueba sin ver uno de los vehículos, eso si, las filas son gigantes en algunos momentos creo que el factor GRATIS hace un aporte a este fenómeno y el tiempo del recorrido es de aproximadamente 20-30 minutos. 

Volviendo con las cuentas locas hace un par de años teníamos un flujo de 150 personas en un lapso de 15 minutos,  un vehículo del tranvía puede fácilmente transportar las 150 personas (el periódico dice que caben 300), pero aún no es clara la periodicidad de cada vehículo, tendrán que esperar los usuarios 15 minutos por un recorrido de 20 - 30 minutos?...ehhhh, yo no, la calle Ayacucho quedó muy chévere para caminar y desde San Antonio hasta la estación Buenos Aires la montaña a subir es pequeña y con lo que me voy a gastar en el pasaje me compro alguna chuchería de las que venden en los nuevos locales que están en espera del funcionamiento total del tranvía (por ejemplo juampanadas).

No sé qué cuentas habrán hecho los que pensaron en el tranvía, pero espero que la periodicidad mejore, que la gente deje de ser mordida por los nuevos torniquetes (mucha ciencia para un torniquete, además creo que algo lento), que hagan algo con las rutas de buses que pasaron a engrosar el flujo vehicular de las calles paralelas, que estén siempre habilitadas las dos entradas de cada estación, que la estación de las aguas deje de ser tan oscura en la noche, que los semáforos peatonales funcionen siempre y lo más importante que  juampanadas me de tarjeta de cliente fiel.

el resentimiento lo hemos conocido como algo malo, no debería ser así porque re-sentimiento puede tomarse como volver a sentir (así como remordimiento debería ser volver a morder) y uno puede volver a sentir también de lo bueno. 

Tristemente me sorprendo al descubrirme como una resentida de las que se quedan en ese momento malo que dejé que alguien trajera a mi vida, esos resentimientos vienen de forma directa de las personas que significan mucho para mi, así que debería ser fácil poder seguir adelante y olvidar, pero no, la parte de seguir adelante es fácil, pero no es posible olvidar, de hecho muchas acciones ejecutadas después se basan en el efecto generado por esa experiencia, porque en algún momento se vuelve a sentir el dolor, la decepción y aunque sea solo el recuerdo de lo pasado pesa lo suficiente para procurar evitarlo. 

Debería trabajar en un re-sentimiento de cosas buenas, de tener a mano el sentimiento chévere y funcionar en pro de hacerlo posible, pero al parecer el mundo tiene otros planes y paso más tiempo con el pensamiento constate de no matar a nadie. 
De los demonios lo primero que aprendemos en cualquier película de exorcismos es a ponerles nombre, a conocerlos, a pelear con ellos (a menos que como en mi caso decidas vivir y disfrutar con ellos), te enseñan que son malos, que te destruyen desde adentro y te vuelven alguien que nadie quiere ver, pero de todos los demonios no te preparan para el peor.

chryssalis on DevianartUn demonio que baja tus defensas y te deja en completo abandono hacia alguien más, no, nadie te dice que existe un demonio que te hace olvidar de ti como prioridad y quedas a merced del otro por gusto propio.
Un demonio que te llena de anhelos, deseos y expectativas, de esas si te hablaron y siempre supiste que son peligrosas, pero no te dijeron que gracias a este demonio te vuelves vulnerable y te rompe como no creías que fuera posible.
Si de ponerle nombre se trata llamemos a este demonio Amor, en todas sus formas al final del amor no hay nada bueno,  al final del amor no eres el mismo y eres un conjunto de perdidas,  tiempo,  esfuerzo,  espacios perdidos a causa de un demonio que te disfrazaron como algo bonito,  eso es lo que hacen los demonios,  pretender que son buenos cuando en realidad toman cosas tuyas para destruirlas.

El amor está lejos de ser mi demonio favorito pero encuentro realmente provocativa la forma en que crea una versión mejor de ti mismo para luego destruirte al recordarte lo que nunca podrás llegar a ser,  la forma en que cada célula se llena de veneno en su ausencia y se convierte en una herida que nunca cierra es fascinante,  especialmente cuando sin importar su macabro comportamiento volveremos a dar la bienvenida a este demonio y nos sentiremos felices por ello.
Sin pretenderlo te seguí buscando en cada nuevo cuerpo.

https://eccentriccircles.wordpress.com/tag/mannequin/
En alguno encontré el color de tu pelo.
En otro encontré tu forma de estremecerse cuando mordía tu cuello.
Con uno llegué a creer que no extrañaba de ti las largas conversaciones hasta el amanecer o hasta eliminar la última gota de vino.
Otro imitaba casi a la perfección ése lunar que era el punto de inicio para un sin fin de caricias.
Tus labios los encontré nuevamente,  tan o más seductores y volví a perderme en ellos.
Uno más sirvió para encontrar tu sonrisa, esa con la que pretendías comprar el mundo.
En otro cuerpo encontré tu capacidad para perderte en un pensamiento tras otro y mi tentación para preguntarte en qué parte del universo estabas.
En un par de cuerpos más encontré la capacidad de enloquecer sin descanso hasta el amanecer y un par de horas más.
Uno más me recordó lo mucho que te gustaban los besos sabor a chocolate y llegué a temer por mi sobrepeso.
Por poco creí encontrar el sabor de tu piel, un cuerpo lejano al tuyo que sabía tan bien en mis labios, que por momentos creí que eras tú otra vez. 
Un cuerpo más me recordó tu obsesión y vicio por la lectura  y el embeleso me llevó a leer entre líneas. 
Aún tengo marcas del cuerpo que me recordó tus deseos más obscenos, los que una y otra vez te ayudé a satisfacer.

Te encontré por partes, como un asesino en serie, dejé un cuerpo tras otro cuando en realidad iba tras de ti, en las formas que te conocí, en las formas que te quedaste dentro de mi, en piel, en pensamiento, en anhelo, en deseo, pero no eras tú, nunca más serás tú y los cuerpos con tus partes seguirán acumulándose para que nunca pueda olvidarlo.
El arte de contar ovejas antes de dormir perdió su encanto cuando aprendiste en algoritmos 1 a hacer ciclos que llegan a 1000 en un par de segundos, así no se cansan las ovejas y la producción de lana sobrevive otra temporada, pero para qué desgastarnos,  al fin y al cabo estamos en un mundo en el que sueñan los androides con ovejas eléctricas.
Te quiero
-no es cierto
Puede que si
-nunca voy a creerte
Deberías
-no me importa
Igual te quiero
-no deberías
Pero te quiero
-vas a romperme el corazón
Igual voy a quererte
Y así decidió partir sabiendo que alguien en el mundo podría quererle sin importar que llegara a romperle el corazón.
no pagaría por tu silencio en ninguna de sus formas
me gusta el sonido de tu piel y la mía cuando el sudor las une
no, no quiero tu silencio, quiero escucharte enloquecer cuando juego con tu cuerpo
Quiero el frenético sonido te tu respiración cuando tu corazón retumba en tu pecho y pides que pare,
No me sirve de nada tu silencio porqué entonces cómo sabré que te logro enloquecer?.

...Hate me today 

Hate me tomorrow 
Hate me for all the things I didn’t do for you...



Hace días un tercero me dijo que ante los ojos de mi mamá a mi nadie, absolutamente nadie me podía quedar mal porque yo no lo soportaba, imagino que las demás personas del mundo van muy bien con eso de que les queden mal en cualquier circunstancia, imagino que mi mamá olvida que evito por todos los medios solicitar un favor especialmente a ella (imagino que mi mamá olvidó que los terceros son unos chismosos), a lo mejor también olvida que ella fue de las personas que me enseñó que uno no debe esperar nada de nadie, que uno está solo en este miserable mundo y que sobre todo me jode tener que dejar de depender solo de mi en algún momento para estar pendiente de las voluntades ajenas, así que tiene razón, es insoportable que alguien me quede mal. 
En el mundo laboral he aprendido a lidiar con eso y recordar que acá todos tenemos responsabilidades, que no estoy pidiendo un favor, que acá cada uno debe hacer lo que tiene que hacer y mis trasnochos se han reducido, me he ganado muchas miradas de odio y vale madre ganarme más odio cuando decido no aceptar las responsabilidades de alguien que no quiere cumplirlas, porque si yo puedo cumplir con mi trabajo lo menos que espero de los demás es que hagan lo mismo.
En lo personal es más complicado, especialmente cuando tienes una pareja, se supone que es tu pareja, tu par, tu igual... y todo empieza mal con esa suposición, también está el problema de los medios que te venden los amigos incondicionales para toda la vida y resulta que la realidad tiene otras aplicaciones para incondicional y toda la vida, para rematar existen amantes que no siempre están disponibles para el sexo salvaje, así que cuando algo deje de depender de ti existe la posibilidad de fracaso.
Entonces, soy ese ser despreciable que no soporta que le queden mal, felicitaciones mamá, esta vez tienes razón. 
La gente que dejamos llega a nuestras vidas y las dejamos desempeñar el papel de acuerdo a las necesidades del momento, algunas personas permanecen, algunas se acomodan a nuestras necesidades, para algunas nos volvemos un complemento. algunas personas se vuelven necesidad. 

Un gusto, una visión, una palabra, una sonrisa, un clic, el destino, la química del primer momento hace que nos encontremos y acerquemos, pero lo que pasa después es un proceso de negociación, lo que quieres, lo que necesitas, lo que estás dispuesto a dar, algunas se construyen sobre alguien que siempre da y alguien que está dispuesto a recibir, en algún momento por cualquier circunstancia el dador entra en modo inactivo, frente a este escenario el receptor puede decidir convertirse en el nuevo emisor y enriquecer la relación, o bien, puede dedicarse al viejo arte del: "cómo has cambiado" y volverse una discusión sin sentido, cuando toda relación debe ser un gana/gana, siente bien cuando la persona que le gusta le llama, pues llámela también, se siente bien cuando le dan una sorpresa bonita, pues arriésguese de vez en cuando, si usted siente bien lo más seguro es que la otra persona también llegue a sentirlo, inténtelo. 

Algunas veces lo intentamos y no somos lo que la otra persona necesita, no estamos en el momento de la vida de hacer que el proceso de negociación funcione, lo que la otra persona nos está dando no es lo que estamos buscando, así sepamos que de verdad lo está intentando y seguir forzando las cosas no es más que un camino de frustración. 

Me veo como una persona de pocas relaciones y suelen ser relaciones duraderas, a lo mejor para toda una vida, si me saben aguantar voy a estar ahí. No me considero detallista, pero me gusta que la otra persona sepa que la recuerdo de vez en cuando (generalmente más de lo que lo demuestro), desarrollé el gusto por preguntarle a la gente cómo está y escucharla, aprendí a darle una y tal vez otra oportunidad a la gente para decepcionarme (los corazones rotos siempre se van a recuperar, con la edad se aprecia mejor una buena compañía, así toque sacrificar algo de dignidad), he estado del lado del receptor y me he antojado de ser emisor (y se siente muy bien), creo que aprender que todas las relaciones son de parte y parte es un paso importante en el crecimiento de una persona, entender que si quiero que funcione tengo que invertir, no pierda el tiempo con alguien que tiene más excusas que propuestas, no insista en alguien que no aprovecha el tiempo para demostrarle que de verdad le importa.
Imagino lo aburrida que debe ser la vida de la gente que dice que no soy normal, porque si ser normal es estar pendiente de lo que sucede con los demás, seguiré siendo esa anormal que se viste con ropa que se siente cómoda, compra lo que le gusta así no esté de moda, sin perder tiempo en "odiar" gente, amando a quién me de la gana de amar y demostrándoselo si eso es lo que quiere y alejándome cuando no se puede más. 

Sigo sin encontrar atractivo en los adalides de la normalidad, invierten mucho tiempo y esfuerzo en juzgar a los demás y su forma de vivir, no quiero ser normal y pararme a un lado de la vida para ver cómo viven, quiero vivir, quiero seguir caminando bajo la lluvia, seguir caminando porque me gusta caminar, probando helado de sabores nuevos, comiendo en un restaurante que me guste mucho pero igual yendo por uno nuevo de vez en cuando (restaurante favorito no me olvides, en estos días voy), conocer gente que se deje conocer, hablar solo si tengo ganas, tener sexo sin amor, amar sin tener sexo, leer lo que se me antoja y escribir si de eso es que tengo ganas, no se supone que eso es lo que debería ser normal ? 

A lo mejor, soy lunática, solo así justificaría la manera tan escandalosa en que se me pierde el bronceado y la manía por las noches largas.  
Algunas personas tienen excusas para todo lo que no han hecho
otras personas encuentran razones para hacer un poco más

no importa cuál de los dos tipos de persona seas
para alguien en algún lugar cercano a ti siempre serás un monstruo.
No era como los días de siempre,
la sonrisa no llegó,
ni siquiera la que se obliga a tener
esa que había ensayado y parecía natural,
usada para no tener que dar explicaciones,
esa tampoco llegó.

Pensó en lo útil que sería una tienda de sonrisas,
una que prestara sus servicios en línea,
una llamada telefónica, un chat, un sms, señal de humo,
o un clic, lo que sea que garantizara una sonrisa,
una que perdure por el tiempo suficiente para
evitar levantar sospechas.

Sonrisas a domicilio, ese sería un buen negocio,
garantizando siempre la confidencialidad de los clientes,
nadie tiene porque saber que tu sonrisa no fue natural,
no fue por causa del amor, la vida, la familia y demás sandeces,
una sonrisa no exagerada, genuina,
de esas que engaña a tu madre o a tu amante.

Hoy era un buen día para llamar y solicitar el servicio exprés,
tampoco es que sea la alegría del lugar pero sabía
que en cualquier momento llegaría la pregunta referente a su
falta de expresión y no le acompañaba ni siquiera
una de sus ingeniosas y evasivas respuestas.

Una sonrisa con la cualidad de desaparecer en cuanto
llegara una de verdad, con mayor potencia y duración
que la comprada, tendría que ser un procedimiento sencillo,
indoloro, incoloro y eso si que dejara buen aliento.

Pensó en las posibilidades y se imaginó llamando
para solicitar el servicio, en ése momento concluyó
que justo ese día  todas las líneas estarían ocupadas,
el internet estaría caído, no servirían las señales de humo,
y por casi un segundo creyó que iba a sonreír.

a: quién diría que con el tiempo aprendieras a ser puntual
b: quién diría que con el tiempo aprendiera a esperarte
a: valgo la pena la espera, siempre te lo dije
b: al final me di cuenta
...
a: qué ha sido de tu vida?
b: ha sido una vida en la que no estás
a: debe ser horrible, creo que al 99% de la humanidad le sucede lo mismo
b: el 99% de la humanidad no sabrá nunca eso de verte partir
a: has escuchado de la extinción de los dinosaurios?
archivo personalb: si, creo que es algo cataclísmico, la humanidad no lo soportaría, yo a duras penas sobrevivo
a: puedes escribir un libro, tener canal en youtube, contar tu historia
b: no sería lo mismo, es una experiencia que toca vivir para creer
a: siempre te dije que era un gusto adquirido, un disgusto aterrador
b: pensé que estabas alardeando
a: es un error que suelen cometer
...
b: el tiempo te ha cambiado menos de lo que pretendes
a: a lo mejor no me recuerdas tan bien como crees
b: a lo mejor recuerdo cada centímetro de todo lo que eres
a: te pediría que me convencieras, pero el tiempo ha malgastado mi memoria, pero en el fondo diría que sigo siendo más de lo mismo.
...
b: es demasiado tarde ¿verdad?
a: puede que aún sea demasiado temprano, depende como quieras verlo
b: quiero verlo como una vida sin ti y no quier más de eso
a: piensa que Mario se gastaba 100 vidas para al menos vivir una.
b: no soy Mario, los hongos no me hacen crecer y las tortugas no rebotan cuando les salto encima, y mi vida serían 100 si fueran contigo
a: tampoco soy Peach, mi larga cabellera rubia es prácticamente inexistente.
b: tal vez es demasiado temprano
a: ¿crees que valga la pena la espera?
b: contigo, siempre

una voz... cuando ya eras susurro
una caricia ... cuando ya eras roce
un beso ... cuando ya eras recuerdo
una presencia ... cuando ya eras ausencia
un alivio... cuando nunca vas a dejar de doler
El hecho de poder contar 20 años atrás ya es una hazaña,  la timidez me acompañaba,  había tiempo que no sabía cómo invertir,  la tv era mi amiga,  conservaba la esperanza de crecer unos centímetros más,  apreciaba mi soledad, el amor era otro cuento más del imaginario colectivo,  me guardaba las palabras  y en medio de la gente con sonrisas de no sé dónde me sentía sola.

Hace 10 años cuando la adultez hizo commit según los libros,  cuando ya supe que no iba a crecer más,  la timidez decidió esconderse en alguna parte y no dejarse encontrar,  creía en el amor y corazones rotos,  la tv y yo terminamos nuestro romance, cambié pocas palabras por sarcasmo,  cinismo e insolencia, seguí huyendo del ruido,  conocí mis demonios y nos hicimos amigos, encontré una versión de mi que no creí tener.

En los últimos 10 años he acentuado lo que quedó de hace 20, he potenciado lo que ha sobrevivido,  he dejado para después lo que ha resultado innecesario, me gusta la cocina y creo que cocino rico, bebo vino y sigue sin faltar cerveza en mi nevera pero hace mucho que dejé de beber hasta perder los sentidos, sigo sin fumar, hago algo de ejercicio de vez en cuando, aún me gusta dormir y me siguen gustando los espaguetis, no he vuelto a pesar menos de 60 kilos, me gusta el arrunche más de lo que creí pensar, pero no tengo problema en apoderarme de la cama solo para mi, descubrí que soy un contenedor de tolerancia pero no intenten ponerlo a prueba, la música se volvió la banda sonora de cada segundo, sigo sintiéndome sola en medio de la gente, encuentro  falsas más compañías y sonrisas de las esperadas,  prefiero la soledad,  donde puedo encontrarme conmigo (o los momentos con littleSaltamontes) sin necesidad de más, básicamente me tocó crecer por dentro porque físicamente no se pudo más, 

Me crecí y me sigo gustando.

Me gustan las noches en las que no obstruimos el silencio con absurdas palabras amor.
Puedo jugar a ver llegar un nuevo día prendida de las obscenas delicias que despierta tu piel.
Perderme en tu cuerpo sin pretenciones de encoger el tiempo, coservando la locura y reclamando placer.
Un momento, un lugar,  dos cuerpos rendidos y la necesidad de más, excesos, abusos, satisfacción,  todo una vez más, más lento,  más suave, mas fuerte más rápido,  lo que pidas,  lo que pida,  una vez más.
Me gusta cuando la noche se vuelve día en tu cuerpo,  me gustan las noches donde no inventamos palabras,  cuando el cuerpo se vuelve lenguaje y lenguaje expresa deseo.

No pretendo curar tus heridas, no quiero jugar a la doctora corazón
podría hacerlo, podría mentirte y jugar a repararte mientras te rompo un poco más,
más, podría un poco más, tan solo pensar en intentarlo aviva mis sentidos,
despierta mi lado oscuro que a veces creo en desuso y me tiento

Demonios, vivo con ellos, no sé si ellos me despiertan o yo a ellos
podría jugar con los tuyos y llevarte al límite a ése que no sabes que tienes
sería tan fácil mostrarte mi lado brillante y dejarte caer así en mi lado oscuro,
despertar tus sentidos para apagarlos lentamente suena tentador

No pretendo repararte, mi fascinación está ligada a que seas real,
a que te muestres como eres, que dejes libres tus demonios
y te encuentres con los míos
que ardas en mi lado oscuro, que sepas que no me asusta el tuyo.

No pretendo curarte, pretendo romperte y que seas real.
hace unos días mientras empacábamos cosas debido al cambio de casa hablaba con littleSaltamontes sobre lo que quería de regalo para esta navidad, dijo que no sabía que ya tenía muchos juguetes y que estaba pensando, pasamos al típico chantaje de recordarle que dependía de los resultados del colegio y entonces contó lo que sus compañeros estaban pidiendo al niño dios y me preguntó porqué algunos compañeritos piden cosas al niño dios, que si no sabían que era un bebé y que pues los bebés no traen regalos porque son bebés y hay que cuidarlos y antes darles cosas, en ese momento caí en cuenta de lo  natural que ha resultado la tarea de los regalos para navidad, le preguntamos qué quiere revisamos si se puede ($$ + se lo merece)  y entonces presentamos una baraja de opciones de las cuales se dan algunos regalos.

Siguiendo con lo del niño Dios le dije a littleSaltamontes que eso era algo que los padres le decían a los niños para que se portaran bien a cambio de regalos, después de unos segundos LittleSaltamontes atinó a decir: 
"pero porqué los papás le mienten a los hijos si los hijos tampoco deben decir mentiras"

¿queridos padres que se inventan a un niño Dios, no les parece el colmo que yo tenga que pagar el precio por sus errores?, a continuación le dije que los padres cometemos muchos errores con los hijos, que esos papás piensan que esa es una forma bonita de hacer creer a los niños en cosas increíbles y mágicas pero que al final deciden decirles que no existe el niño Dios, que las veces que no obtuvo los regalos que pidió no fue porque se portara mal sino porque los papás no tenían como hacer realidad ese sueño, littleSaltamontes siguió pensando y decía cosas como pero es que son los papás porque los papás saben lo que uno quiere para navidad, los papás le preguntan a uno, los papás son los que compran los regalos como es que no se dan cuenta los niños, yo solo le dije que a ella la queríamos y no nos gusta mentirle y esperamos que ella nos diga la verdad siempre. 

Creo que me quité un peso de encima, mucha gente me decía que le mataba la ilusión a la niña no dejándola creer en el niño Dios, pues saben qué, yo prefiero saber que no tengo que mentirle, que no tengo que esconderme, ella pide sus regalos y le damos los que se puede, ella no sabe lo que recibe para navidad hasta que no los destapa así que son en parte secreto, el año pasado no pidió nada y fue un encarte tratar de buscar algo que le gustara, al final recibió cositas varias que la hicieron feliz, no mantengo con el temor que niños mal intencionados "maten la ilusión" (una prima una vez me dijo que no le dijera a su hija de 7 años que vino a pasar navidad a mi casa sobre el niño Dios), pero más que matar la ilusión es para mi matar la confianza, la edad promedio del terror para los padres es a partir de los 5 años, a mi personalmente no me parece bonito o mágico ese cuento, me parece más una estrategia para enseñarle a los niños a enfrentarse a la frustración porque son más los casos en que el niño Dios trae lo que se le da la gana que lo que se le pide y detrás de ese echo vienen excusas de todo tipo para justificar el "olvido" del niño Dios, si quiere enseñarle magia a sus hijos, lea cuentos con ellos, dedíqueles tiempo, sáquese la cuadrícula de la cabeza, pero no les mienta de esa forma, porque insisto: 

usted le enseña que se inventó un niño Dios y luego quiere que le crea que existe un Jesucristo que murió en la cruz ¿en serio?

Dígale NO al niño Dios, madure. 

Aveces hablo conmigo de mi misma en tercera persona para no sentirme sola.
Otras noches son la continuación de un día con palabras dispersas utilizadas para llenar el espacio y cumplir con la cuota de normalidad requerida.
En ocasiones solo soy un cantidad de recovecos igual a los demás con deseos,  sueños,  necesidades y afectos por cumplir.
Con el tiempo las líneas dibujadas se disuelven y es fácil romper el límite pretendiendo que no pasó minimizando los daños colaterales.
Hoy no quiero hablar conmigo, mucho menos de mi, no quiero alcohol, no me satisface la música hoy solo es una noche que no importa,  que no duele, es una noche para decir no más.
La diferencia entre una buena y una mala persona se descubre en el momento en que deja de ser persona y se guía por sus instintos.

Martes 17 de noviembre, 5:23 pm
sector canalización estadio Atanasio Girardot 
destino: centro comercial El Obelisco a comprar el cinturón naranja de karate para littleSaltamontes. 
  • Ella: Saca el celular para ver la hora esperando que no sea tarde. 
  • Él: por el costado derecho de ella le quita el celular 
  • Ella: se voltea a mirar y recibe de él un "ya perdió" 
  • Él: sigue caminando por donde llegó 
  • Ella: lo empuja por la espalda 
  • Él: se Voltea y con un cuchillo en la mano le dice "se va a hacer chuzar" y empieza a correr 
  • Ella: empieza a correr y con todo lo que dan sus pulmones suelta un: ¡cójanlo que es un ladrón! 

En cuestión de segundos por el sector del velódromo un grupo de más de 10 personas con jóvenes en bicicleta, hombres y mujeres en moto que pasaban por allí estaban en persecución del ladrón, y en menos de 5 minutos el ladrón se encontraba en el suelo y mi teléfono de nuevo en mis manos. Un par de policías pasaba en moto por el lugar y detuvo a la gente de linchar al tipo y durante unos 10 minutos estuvieron esperando un carro patrulla para llevarlo e iniciar el debido proceso.

Durante 10 minutos a los policías les tocó jugar a abogados del diablo, la gente quería golpear al tipo, algunos lo lograron y otros al intentarlo golpearon a uno de ellos, yo cancelé el plan de comprar el cinturón para littleSaltamontes y después ir a comprar unas cintas para las cajas del trasteo pendiente (que será otra historia en este canal), esperar casi 40 minutos para que un carro patrulla me llevara al cespa de la floresta porque el malandro que me quitó el celular resultó ser menor de edad, a las 9 de la noche terminó la gestión de la denuncia, 3.5 horas de mi vida en cumplir con mi deber ciudadano, sí, cumplí con ese deber porque no corrí 5 cuadras, no grité que agarraran al ladrón para que se quedara en fotos y videos que la gente hizo del malandro para subir a la red social, hice el trámite de la denuncia porque esa gente que persiguió al tipo no merece perder su tiempo, los policías que terminan ganándose golpes defendiendo al  malandro de la justicia comunitaria, con toda la rabia que me dio gasté 3.5 horas para dejar la denuncia y que al tipo le quedara de recuerdo más que la carrera al robarse mi celular.

Así como hace un tiempo, mientras esperaba y esperaba para hacer la denuncia pensé que así no es como se supone que uno se comporta cuando lo roban, que vale más la vida que un celular..., pero luego pensé en la respuesta positiva de la gente (omitiendo la parte de querer matar al tipo, picarlo y tirarlo a la canalización), en lo importante que fue recordar cómo estaba vestido el tipo, el tener estado físico para darle trote (pero menos mal fue menos de 5 minutos), y recordar que aún hay gente buena, que como comunidad podemos cuidarnos lo cual es un derecho que debemos disfrutar siempre y cuando recordemos que también hay un deber que cumplir (me siguen doliendo esas 3.5 horas). 

Gracias a la comunidad del sector estadio/velódromo y los que pasaron por allí ayudando en la captura del adolescente malandro. 

Gracias a los policías que me acompañaron en el proceso de la denuncia y que de hecho me agradecieron hacer la denuncia, pues saben que eso toma mucho tiempo y la gente prefiere no hacerlo.

Gente de la fiscalía y demás entidades que colaboran en el proceso de hacer una denuncia, en serio ¿porqué se demoran tanto?, los vi culpando al sistema por cosas que son de error de usuario final, así que hay dos problemas: Falta de capacitación y errores en el diseño de la aplicación para que sea más intuitiva, en eso me pude ahorrar fácilmente 45 minutos de espera.

La sociedad debe empezar a temerse a si misma, no es normal salir a la calle con miedo aunque sea completamente natural el buscar maneras de destruirnos.
La inmadurez contenida en mi ha servido como un magneto gigante para los niños, eso no significa que los niños me gusten  gustaran la mayor parte de mi vida, sí, jugaba con ellos pero esa posibilidad de tenerlos un par de minutos y regresarlos a donde sea que pertenecen.

La existencia de mi sobrina (ya no le puedo decir sobrinita, mide como 20 centímetros más que yo y a la fecha tiene 16  años) cambió mi idea respecto a los niños, especialmente a los niños propios, porque no es lo mismo aguantarse un niño lleno de requeñeques que puedes devolver para no lidiar los requeñeques que reconocer los requeñeques, controlarlos y sobrevivir un día más.

Con la llegada de LittleSaltamontes un par de cosas fueron claras: El niño Dios no va a ganarse la gloria de lo que yo trabajo para conseguir y Ella me tiene que caer bien no porque sea mi hija sino porque es una niña chévere y es que ser mamá se convierte en el pensamiento constante de: "¿qué va a a hacer cuando yo me muera?", la verdad si yo me muero quiero que niñox se rodeé de compañías chéveres a las que les caiga bien littleSaltamontes  y eso solo pasará si ella es chévere más allá del ojo parcializado de su mamá.

No paso el tiempo que deseo con LitleeSaltamontes, los extractos nocturnos son demasiado cortos,  los fines de semana se dividen en las responsabilidades de mantener una casa, cambiar lo que se hace de lunes a viernes, hacer tareas, descansar, almorzar en familia, tomar el sol y los planes no resultan como se quiere, el tiempo siempre es corto cuando se trata de ser sensato y crear buenos hábitos, así que con eso en mente hay que hacer concesiones para pasar un buen tiempo juntas, disfrutar, dejarme ser la niña que sé que soy y eliminar muchos no del vocabulario para crear una relación en la que respetemos nuestros gustos y nos queramos en nuestras diferencias. 

Yo no soñé nunca tener una hija y "muñequiar" con ella (muñequiar: ponerle mil colecciones diferentes de ropa, peinarla de mil millones de forma diferente y para la época actual: decirle princesa vaina tonta, tomarle fotos para publicarla en redes sociales a espera de aceptación), de hecho quería un hijo porque no quería el sufrimiento de la peineta, pero la genética y la madre naturaleza saben lo que hacen y littleSaltamontes is a girl, my girl, con niñox nos asustamos porque ninguno de los dos quiere tener que empezar a desaparecer los pretendientes adolescentes pero es algo que alguien tendrá que hacer llegado el momento, también tomamos algunas decisiones sobre cómo íbamos a criar una niña, por ejemplo fuimos claros en que no compraríamos una muñeca podríamos decir que para no reforzar el estereotipo de que las niñas juegan con x y los niños con y, que en parte es cierto pero también porque las muñecas suelen ser muy, muy caras y con eso podríamos comprar juguetes mucho más geniales , a parte del hecho que cuando la gente piensa en que regalarle a una niña de más de 3 años la primera cosa en la cabeza es una muñeca (en este momento littleSaltamontes tiene 10 muñecas tipo Barbie y 3 muñecos tipo bebé, todos llegados como regalo). Pero hoy en día LittleSaltamontes y niñox pasan parte de su tiempo jugando con sus figuras y bloques de lego, hay Lego Friends y Emma puede perfectamente pasar un buen rato con mi Hulkbuster o podemos conquistar el mundo de Unikitty con los Mixels, lo reconozco, yo también juego con ellos.

Otra decisión fue eliminar del vocabulario lo que las niñas hacen o no hacen, algunas de sus camisetas y pantalones son de la sección de niños solo porque son muy geniales y a ella le gustan, al principio niñox me preguntaba indeciso este tipo de cosas hasta que le recordé que yo también uso camisetas de niño y no es que me sienta menos mujer por eso (tampoco es que haya recibido quejas de mi comportamiento como mujer por eso  porque por lo general ya uno está sin ropa), cuando vamos a ver juguetes pasamos por todas las secciones de la juguetería y vemos las ventajas del juguete sin fijarnos si es de niño o niña (de hecho, gente que le regala muñecas a las niñas, necesitamos un tipo fuerte que refuerce el estereotipo de hombre protector, un Max Steel que cuide a las 10 Barbies y a los 3 bebés nos caería muy bien).

La música ha sido algo mucho más fácil, niñox y yo tenemos gustos diferentes, pero somos tolerantes, nos gusta descubrir nuevos sonidos juntos y las clases de baile han hecho que nos tropicalicemos un poco, con esto en mente LittleSaltamontes escucha gran cantidad de ritmos musicales y tiene una lista en spotify con sus canciones favoritas donde hay canciones de muchos géneros,  el reggaeton por supuesto está prohibido, es un ritmo que escucha en la calle la mayor parte del tiempo entonces ¿para qué vamos a escucharlo en la casa?, cuando escucha una canción y le gusta pregunta el nombre, quién la canta, si es nueva, si la escucho yo desde que era niña y entonces la adiciona a su lista, hay Blur, Spice Girls, Cristina Aguilera, Nightwish, Grupo Niche, El Tropicombo, Lucho Bermudez, Monsieur Periné, Mecano y mucho más en esa lista, de hecho hay muchas canciones que ha descubierto por su cuenta que terminan gustándome a mi, es muy genial llegar a casa y recibir de saludo: "mami mira la canción nueva que encontré" ¿no les parece que esa niña es genial?

Nunca me he considerado ñoña, (no entiendo esa gente que se autoconsidera ñoña) solo tuve un gusto diferente al común durante mi niñez y adolescencia y con el paso del tiempo esta tendencia se intensificó, mientras yo veía Dragon Ball mis compañeras de colegio estaban pendientes de lo que los muchachos del Colegio Franciscano y Salesiano hacían (Ellos también venían Dragon Ball), hoy en día y gracias a la cosa maravillosa de Internet y muchos fans puede uno recordar cosas bonitas de antaño, así fue como un día niñox estaba viendo Dragon Ball y LittleSaltamontes se sentó con él, como resultado hoy tenemos una gran fanática de Dragon Ball en toda la serie y películas, busca en internet videos de las curiosidades, nos las cuenta, sabe quién es Akira Toriyama y es como una pequeña biblioteca ambulante de la serie, a cambio, niñox ha visto cualquier cantidad de capítulos de Pepa Pig, yo disfruto de nuevo de las Chicas Súper Poderosas (que hoy en día encuentro bastante salvajes) con ella y a cambio me sé el nombre de algunos de los ponys de Ecuestria, si, me veo mi Pequeño Pony solo porque hacemos tratos de que ella se ve algo que yo quiero si me veo algo que ella quiere y en medio de ese intercambio terminé viendo Barbie Dream House, algo que es realmente increíble y que podría ir contra mis principios, pero después de un par de capítulos se supera, no, no estoy diciendo que sea bueno o que me guste, pero tiene sus cosas rescatables, por ejemplo yo le pregunto a LittleSaltamontes de dónde saca Barbie tanto dinero? o cómo hizo Kent para saber todo lo que sabe y hacerle tantas cosas a Barbie?, Kent es el novio que todas quieren, de no ser por el hecho de su falta de genitales masculinos lo que básicamente en el mundo de la serie lo convierte en una niña más, pero es atento, quiere a las amigas de Barbie, arregla todo lo que se daña en la casa de Barbie y tampoco sabemos de dónde saca el dinero y aunque es una serie de la Barbie en varias oportunidades se burla de si misma y el mundo Barbie lo que hace que LittleSaltamontes y yo tengamos largas conversaciones sobre el ser una muñeca. Estas cosas en común nos llevan a tener conversaciones interesantes, por ejemplo hace unos días me compartió un video en el que Gokú siendo niño queda sin pantalones y se le ve el pene (perdón gente que esperaba un eufemismo, de hecho el video con toda mala intención se llama: Gokú muestra las bolas)  y la conversación fue más o menos así:
           yo: Gokú no tiene cucos
           LS: si, pobrecito
           yo: será que no tiene?
           LS: no mamá, es que el creció sin papá sin mamá y el abuelito murió no tiene quien le enseñe a                       ponerse cucos.
           yo: pues demás que ahora Bulma si le enseña.
           LS: jejeje, le pone de corazones.

Así de geniales pueden llegar a ser nuestras conversaciones intrascendentes pero llenas de contenido.

Leer, algo que dije que si alguna vez tenía hijos lo que iba a hacer por ellos era acercarlos a la lectura, con LittleSaltamontes nos ha ido bien, niñox saca de su tiempo para escoger y comprarle libros, a ratos le lee, yo saco tiempo para leerle y me gusta saber que aprendió a leer a los 4 años porque le pusimos muchas ganas, leemos muchas cosas, los cuentos de hadas clásicos, clásicos de literatura para niños, historias de terror, la colección torre de papel es una amiga nuestra y es bonito ir a la librería sabiendo que ella siempre va a sacar un rato para buscar un libro nuevo, en cualquier conversación ella puede soltar algo como: yo leí en un libro una historia sobre...  y eso en un niño de 7 años es algo que me gusta y me gusta aún más cuando ella escoge el cuento a leer en la noche y al leerlo pone voces, eso es más genial que muchas cosas del mundo.

No estoy diciendo que littleSaltamontes sea perfecta, pero tiene cosas que gustan cuando haces el ejercicio de no verla con los ojos del corazón: las palabras por favor y gracias hacen parte de su vocabulario, trabaja constantemente en eso de saludar siempre que llega, siempre da besito de buenas noches, te dice si un chiste es malo y que por eso no se va a reír, recoge su plato de la mesa y si ya acabaste recogerá el tuyo (estamos trabajando en la parte de que también lo lave), te llevará un vaso con agua sin llevas un rato largo con ella y ella va a tomar algo, te comparte su cobija mientras ves televisión en las tardes frías, te da un beso si te duele la cabeza, hace cartas a sus compañeros de colegio para sus cumpleaños, se pone triste cuando saca malas notas en el colegio, le gusta ver llover, caminará hasta el fin del mundo solo por caminar, tiene una colección de piedras brillantes que se ha encontrado en la calle (casi siempre que viajamos en metro encontramos una),  de la colección de plumas quedan pocas pero sobreviven las más llamativas, jugamos wii juntas ya no llora de forma descontrolada cuando pierde  y nos arriesgamos a jugar una que otra cosa cooperativa a parte de Mario y la lista de cosas buenas puede seguir, la de malas también pero si las digo es probable que no me den lo que pido por ella para la venta y eso no tiene gracia.

Me gusta litttleSaltamontes, no porque sea mi hija, de hecho muchas veces en nuestros momentos juntas olvido que lo es y pasa a ser una persona con la que me gusta pasar el tiempo y eso es algo que me resulta difícil de encontrar.

Newer Posts Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes