Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

Sin pretenderlo te seguí buscando en cada nuevo cuerpo.

https://eccentriccircles.wordpress.com/tag/mannequin/
En alguno encontré el color de tu pelo.
En otro encontré tu forma de estremecerse cuando mordía tu cuello.
Con uno llegué a creer que no extrañaba de ti las largas conversaciones hasta el amanecer o hasta eliminar la última gota de vino.
Otro imitaba casi a la perfección ése lunar que era el punto de inicio para un sin fin de caricias.
Tus labios los encontré nuevamente,  tan o más seductores y volví a perderme en ellos.
Uno más sirvió para encontrar tu sonrisa, esa con la que pretendías comprar el mundo.
En otro cuerpo encontré tu capacidad para perderte en un pensamiento tras otro y mi tentación para preguntarte en qué parte del universo estabas.
En un par de cuerpos más encontré la capacidad de enloquecer sin descanso hasta el amanecer y un par de horas más.
Uno más me recordó lo mucho que te gustaban los besos sabor a chocolate y llegué a temer por mi sobrepeso.
Por poco creí encontrar el sabor de tu piel, un cuerpo lejano al tuyo que sabía tan bien en mis labios, que por momentos creí que eras tú otra vez. 
Un cuerpo más me recordó tu obsesión y vicio por la lectura  y el embeleso me llevó a leer entre líneas. 
Aún tengo marcas del cuerpo que me recordó tus deseos más obscenos, los que una y otra vez te ayudé a satisfacer.

Te encontré por partes, como un asesino en serie, dejé un cuerpo tras otro cuando en realidad iba tras de ti, en las formas que te conocí, en las formas que te quedaste dentro de mi, en piel, en pensamiento, en anhelo, en deseo, pero no eras tú, nunca más serás tú y los cuerpos con tus partes seguirán acumulándose para que nunca pueda olvidarlo.
El arte de contar ovejas antes de dormir perdió su encanto cuando aprendiste en algoritmos 1 a hacer ciclos que llegan a 1000 en un par de segundos, así no se cansan las ovejas y la producción de lana sobrevive otra temporada, pero para qué desgastarnos,  al fin y al cabo estamos en un mundo en el que sueñan los androides con ovejas eléctricas.
Te quiero
-no es cierto
Puede que si
-nunca voy a creerte
Deberías
-no me importa
Igual te quiero
-no deberías
Pero te quiero
-vas a romperme el corazón
Igual voy a quererte
Y así decidió partir sabiendo que alguien en el mundo podría quererle sin importar que llegara a romperle el corazón.
no pagaría por tu silencio en ninguna de sus formas
me gusta el sonido de tu piel y la mía cuando el sudor las une
no, no quiero tu silencio, quiero escucharte enloquecer cuando juego con tu cuerpo
Quiero el frenético sonido te tu respiración cuando tu corazón retumba en tu pecho y pides que pare,
No me sirve de nada tu silencio porqué entonces cómo sabré que te logro enloquecer?.

...Hate me today 

Hate me tomorrow 
Hate me for all the things I didn’t do for you...



Hace días un tercero me dijo que ante los ojos de mi mamá a mi nadie, absolutamente nadie me podía quedar mal porque yo no lo soportaba, imagino que las demás personas del mundo van muy bien con eso de que les queden mal en cualquier circunstancia, imagino que mi mamá olvida que evito por todos los medios solicitar un favor especialmente a ella (imagino que mi mamá olvidó que los terceros son unos chismosos), a lo mejor también olvida que ella fue de las personas que me enseñó que uno no debe esperar nada de nadie, que uno está solo en este miserable mundo y que sobre todo me jode tener que dejar de depender solo de mi en algún momento para estar pendiente de las voluntades ajenas, así que tiene razón, es insoportable que alguien me quede mal. 
En el mundo laboral he aprendido a lidiar con eso y recordar que acá todos tenemos responsabilidades, que no estoy pidiendo un favor, que acá cada uno debe hacer lo que tiene que hacer y mis trasnochos se han reducido, me he ganado muchas miradas de odio y vale madre ganarme más odio cuando decido no aceptar las responsabilidades de alguien que no quiere cumplirlas, porque si yo puedo cumplir con mi trabajo lo menos que espero de los demás es que hagan lo mismo.
En lo personal es más complicado, especialmente cuando tienes una pareja, se supone que es tu pareja, tu par, tu igual... y todo empieza mal con esa suposición, también está el problema de los medios que te venden los amigos incondicionales para toda la vida y resulta que la realidad tiene otras aplicaciones para incondicional y toda la vida, para rematar existen amantes que no siempre están disponibles para el sexo salvaje, así que cuando algo deje de depender de ti existe la posibilidad de fracaso.
Entonces, soy ese ser despreciable que no soporta que le queden mal, felicitaciones mamá, esta vez tienes razón. 
La gente que dejamos llega a nuestras vidas y las dejamos desempeñar el papel de acuerdo a las necesidades del momento, algunas personas permanecen, algunas se acomodan a nuestras necesidades, para algunas nos volvemos un complemento. algunas personas se vuelven necesidad. 

Un gusto, una visión, una palabra, una sonrisa, un clic, el destino, la química del primer momento hace que nos encontremos y acerquemos, pero lo que pasa después es un proceso de negociación, lo que quieres, lo que necesitas, lo que estás dispuesto a dar, algunas se construyen sobre alguien que siempre da y alguien que está dispuesto a recibir, en algún momento por cualquier circunstancia el dador entra en modo inactivo, frente a este escenario el receptor puede decidir convertirse en el nuevo emisor y enriquecer la relación, o bien, puede dedicarse al viejo arte del: "cómo has cambiado" y volverse una discusión sin sentido, cuando toda relación debe ser un gana/gana, siente bien cuando la persona que le gusta le llama, pues llámela también, se siente bien cuando le dan una sorpresa bonita, pues arriésguese de vez en cuando, si usted siente bien lo más seguro es que la otra persona también llegue a sentirlo, inténtelo. 

Algunas veces lo intentamos y no somos lo que la otra persona necesita, no estamos en el momento de la vida de hacer que el proceso de negociación funcione, lo que la otra persona nos está dando no es lo que estamos buscando, así sepamos que de verdad lo está intentando y seguir forzando las cosas no es más que un camino de frustración. 

Me veo como una persona de pocas relaciones y suelen ser relaciones duraderas, a lo mejor para toda una vida, si me saben aguantar voy a estar ahí. No me considero detallista, pero me gusta que la otra persona sepa que la recuerdo de vez en cuando (generalmente más de lo que lo demuestro), desarrollé el gusto por preguntarle a la gente cómo está y escucharla, aprendí a darle una y tal vez otra oportunidad a la gente para decepcionarme (los corazones rotos siempre se van a recuperar, con la edad se aprecia mejor una buena compañía, así toque sacrificar algo de dignidad), he estado del lado del receptor y me he antojado de ser emisor (y se siente muy bien), creo que aprender que todas las relaciones son de parte y parte es un paso importante en el crecimiento de una persona, entender que si quiero que funcione tengo que invertir, no pierda el tiempo con alguien que tiene más excusas que propuestas, no insista en alguien que no aprovecha el tiempo para demostrarle que de verdad le importa.
Imagino lo aburrida que debe ser la vida de la gente que dice que no soy normal, porque si ser normal es estar pendiente de lo que sucede con los demás, seguiré siendo esa anormal que se viste con ropa que se siente cómoda, compra lo que le gusta así no esté de moda, sin perder tiempo en "odiar" gente, amando a quién me de la gana de amar y demostrándoselo si eso es lo que quiere y alejándome cuando no se puede más. 

Sigo sin encontrar atractivo en los adalides de la normalidad, invierten mucho tiempo y esfuerzo en juzgar a los demás y su forma de vivir, no quiero ser normal y pararme a un lado de la vida para ver cómo viven, quiero vivir, quiero seguir caminando bajo la lluvia, seguir caminando porque me gusta caminar, probando helado de sabores nuevos, comiendo en un restaurante que me guste mucho pero igual yendo por uno nuevo de vez en cuando (restaurante favorito no me olvides, en estos días voy), conocer gente que se deje conocer, hablar solo si tengo ganas, tener sexo sin amor, amar sin tener sexo, leer lo que se me antoja y escribir si de eso es que tengo ganas, no se supone que eso es lo que debería ser normal ? 

A lo mejor, soy lunática, solo así justificaría la manera tan escandalosa en que se me pierde el bronceado y la manía por las noches largas.  
Algunas personas tienen excusas para todo lo que no han hecho
otras personas encuentran razones para hacer un poco más

no importa cuál de los dos tipos de persona seas
para alguien en algún lugar cercano a ti siempre serás un monstruo.
No era como los días de siempre,
la sonrisa no llegó,
ni siquiera la que se obliga a tener
esa que había ensayado y parecía natural,
usada para no tener que dar explicaciones,
esa tampoco llegó.

Pensó en lo útil que sería una tienda de sonrisas,
una que prestara sus servicios en línea,
una llamada telefónica, un chat, un sms, señal de humo,
o un clic, lo que sea que garantizara una sonrisa,
una que perdure por el tiempo suficiente para
evitar levantar sospechas.

Sonrisas a domicilio, ese sería un buen negocio,
garantizando siempre la confidencialidad de los clientes,
nadie tiene porque saber que tu sonrisa no fue natural,
no fue por causa del amor, la vida, la familia y demás sandeces,
una sonrisa no exagerada, genuina,
de esas que engaña a tu madre o a tu amante.

Hoy era un buen día para llamar y solicitar el servicio exprés,
tampoco es que sea la alegría del lugar pero sabía
que en cualquier momento llegaría la pregunta referente a su
falta de expresión y no le acompañaba ni siquiera
una de sus ingeniosas y evasivas respuestas.

Una sonrisa con la cualidad de desaparecer en cuanto
llegara una de verdad, con mayor potencia y duración
que la comprada, tendría que ser un procedimiento sencillo,
indoloro, incoloro y eso si que dejara buen aliento.

Pensó en las posibilidades y se imaginó llamando
para solicitar el servicio, en ése momento concluyó
que justo ese día  todas las líneas estarían ocupadas,
el internet estaría caído, no servirían las señales de humo,
y por casi un segundo creyó que iba a sonreír.

a: quién diría que con el tiempo aprendieras a ser puntual
b: quién diría que con el tiempo aprendiera a esperarte
a: valgo la pena la espera, siempre te lo dije
b: al final me di cuenta
...
a: qué ha sido de tu vida?
b: ha sido una vida en la que no estás
a: debe ser horrible, creo que al 99% de la humanidad le sucede lo mismo
b: el 99% de la humanidad no sabrá nunca eso de verte partir
a: has escuchado de la extinción de los dinosaurios?
archivo personalb: si, creo que es algo cataclísmico, la humanidad no lo soportaría, yo a duras penas sobrevivo
a: puedes escribir un libro, tener canal en youtube, contar tu historia
b: no sería lo mismo, es una experiencia que toca vivir para creer
a: siempre te dije que era un gusto adquirido, un disgusto aterrador
b: pensé que estabas alardeando
a: es un error que suelen cometer
...
b: el tiempo te ha cambiado menos de lo que pretendes
a: a lo mejor no me recuerdas tan bien como crees
b: a lo mejor recuerdo cada centímetro de todo lo que eres
a: te pediría que me convencieras, pero el tiempo ha malgastado mi memoria, pero en el fondo diría que sigo siendo más de lo mismo.
...
b: es demasiado tarde ¿verdad?
a: puede que aún sea demasiado temprano, depende como quieras verlo
b: quiero verlo como una vida sin ti y no quier más de eso
a: piensa que Mario se gastaba 100 vidas para al menos vivir una.
b: no soy Mario, los hongos no me hacen crecer y las tortugas no rebotan cuando les salto encima, y mi vida serían 100 si fueran contigo
a: tampoco soy Peach, mi larga cabellera rubia es prácticamente inexistente.
b: tal vez es demasiado temprano
a: ¿crees que valga la pena la espera?
b: contigo, siempre

una voz... cuando ya eras susurro
una caricia ... cuando ya eras roce
un beso ... cuando ya eras recuerdo
una presencia ... cuando ya eras ausencia
un alivio... cuando nunca vas a dejar de doler
El hecho de poder contar 20 años atrás ya es una hazaña,  la timidez me acompañaba,  había tiempo que no sabía cómo invertir,  la tv era mi amiga,  conservaba la esperanza de crecer unos centímetros más,  apreciaba mi soledad, el amor era otro cuento más del imaginario colectivo,  me guardaba las palabras  y en medio de la gente con sonrisas de no sé dónde me sentía sola.

Hace 10 años cuando la adultez hizo commit según los libros,  cuando ya supe que no iba a crecer más,  la timidez decidió esconderse en alguna parte y no dejarse encontrar,  creía en el amor y corazones rotos,  la tv y yo terminamos nuestro romance, cambié pocas palabras por sarcasmo,  cinismo e insolencia, seguí huyendo del ruido,  conocí mis demonios y nos hicimos amigos, encontré una versión de mi que no creí tener.

En los últimos 10 años he acentuado lo que quedó de hace 20, he potenciado lo que ha sobrevivido,  he dejado para después lo que ha resultado innecesario, me gusta la cocina y creo que cocino rico, bebo vino y sigue sin faltar cerveza en mi nevera pero hace mucho que dejé de beber hasta perder los sentidos, sigo sin fumar, hago algo de ejercicio de vez en cuando, aún me gusta dormir y me siguen gustando los espaguetis, no he vuelto a pesar menos de 60 kilos, me gusta el arrunche más de lo que creí pensar, pero no tengo problema en apoderarme de la cama solo para mi, descubrí que soy un contenedor de tolerancia pero no intenten ponerlo a prueba, la música se volvió la banda sonora de cada segundo, sigo sintiéndome sola en medio de la gente, encuentro  falsas más compañías y sonrisas de las esperadas,  prefiero la soledad,  donde puedo encontrarme conmigo (o los momentos con littleSaltamontes) sin necesidad de más, básicamente me tocó crecer por dentro porque físicamente no se pudo más, 

Me crecí y me sigo gustando.

Me gustan las noches en las que no obstruimos el silencio con absurdas palabras amor.
Puedo jugar a ver llegar un nuevo día prendida de las obscenas delicias que despierta tu piel.
Perderme en tu cuerpo sin pretenciones de encoger el tiempo, coservando la locura y reclamando placer.
Un momento, un lugar,  dos cuerpos rendidos y la necesidad de más, excesos, abusos, satisfacción,  todo una vez más, más lento,  más suave, mas fuerte más rápido,  lo que pidas,  lo que pida,  una vez más.
Me gusta cuando la noche se vuelve día en tu cuerpo,  me gustan las noches donde no inventamos palabras,  cuando el cuerpo se vuelve lenguaje y lenguaje expresa deseo.

No pretendo curar tus heridas, no quiero jugar a la doctora corazón
podría hacerlo, podría mentirte y jugar a repararte mientras te rompo un poco más,
más, podría un poco más, tan solo pensar en intentarlo aviva mis sentidos,
despierta mi lado oscuro que a veces creo en desuso y me tiento

Demonios, vivo con ellos, no sé si ellos me despiertan o yo a ellos
podría jugar con los tuyos y llevarte al límite a ése que no sabes que tienes
sería tan fácil mostrarte mi lado brillante y dejarte caer así en mi lado oscuro,
despertar tus sentidos para apagarlos lentamente suena tentador

No pretendo repararte, mi fascinación está ligada a que seas real,
a que te muestres como eres, que dejes libres tus demonios
y te encuentres con los míos
que ardas en mi lado oscuro, que sepas que no me asusta el tuyo.

No pretendo curarte, pretendo romperte y que seas real.
hace unos días mientras empacábamos cosas debido al cambio de casa hablaba con littleSaltamontes sobre lo que quería de regalo para esta navidad, dijo que no sabía que ya tenía muchos juguetes y que estaba pensando, pasamos al típico chantaje de recordarle que dependía de los resultados del colegio y entonces contó lo que sus compañeros estaban pidiendo al niño dios y me preguntó porqué algunos compañeritos piden cosas al niño dios, que si no sabían que era un bebé y que pues los bebés no traen regalos porque son bebés y hay que cuidarlos y antes darles cosas, en ese momento caí en cuenta de lo  natural que ha resultado la tarea de los regalos para navidad, le preguntamos qué quiere revisamos si se puede ($$ + se lo merece)  y entonces presentamos una baraja de opciones de las cuales se dan algunos regalos.

Siguiendo con lo del niño Dios le dije a littleSaltamontes que eso era algo que los padres le decían a los niños para que se portaran bien a cambio de regalos, después de unos segundos LittleSaltamontes atinó a decir: 
"pero porqué los papás le mienten a los hijos si los hijos tampoco deben decir mentiras"

¿queridos padres que se inventan a un niño Dios, no les parece el colmo que yo tenga que pagar el precio por sus errores?, a continuación le dije que los padres cometemos muchos errores con los hijos, que esos papás piensan que esa es una forma bonita de hacer creer a los niños en cosas increíbles y mágicas pero que al final deciden decirles que no existe el niño Dios, que las veces que no obtuvo los regalos que pidió no fue porque se portara mal sino porque los papás no tenían como hacer realidad ese sueño, littleSaltamontes siguió pensando y decía cosas como pero es que son los papás porque los papás saben lo que uno quiere para navidad, los papás le preguntan a uno, los papás son los que compran los regalos como es que no se dan cuenta los niños, yo solo le dije que a ella la queríamos y no nos gusta mentirle y esperamos que ella nos diga la verdad siempre. 

Creo que me quité un peso de encima, mucha gente me decía que le mataba la ilusión a la niña no dejándola creer en el niño Dios, pues saben qué, yo prefiero saber que no tengo que mentirle, que no tengo que esconderme, ella pide sus regalos y le damos los que se puede, ella no sabe lo que recibe para navidad hasta que no los destapa así que son en parte secreto, el año pasado no pidió nada y fue un encarte tratar de buscar algo que le gustara, al final recibió cositas varias que la hicieron feliz, no mantengo con el temor que niños mal intencionados "maten la ilusión" (una prima una vez me dijo que no le dijera a su hija de 7 años que vino a pasar navidad a mi casa sobre el niño Dios), pero más que matar la ilusión es para mi matar la confianza, la edad promedio del terror para los padres es a partir de los 5 años, a mi personalmente no me parece bonito o mágico ese cuento, me parece más una estrategia para enseñarle a los niños a enfrentarse a la frustración porque son más los casos en que el niño Dios trae lo que se le da la gana que lo que se le pide y detrás de ese echo vienen excusas de todo tipo para justificar el "olvido" del niño Dios, si quiere enseñarle magia a sus hijos, lea cuentos con ellos, dedíqueles tiempo, sáquese la cuadrícula de la cabeza, pero no les mienta de esa forma, porque insisto: 

usted le enseña que se inventó un niño Dios y luego quiere que le crea que existe un Jesucristo que murió en la cruz ¿en serio?

Dígale NO al niño Dios, madure. 

Aveces hablo conmigo de mi misma en tercera persona para no sentirme sola.
Otras noches son la continuación de un día con palabras dispersas utilizadas para llenar el espacio y cumplir con la cuota de normalidad requerida.
En ocasiones solo soy un cantidad de recovecos igual a los demás con deseos,  sueños,  necesidades y afectos por cumplir.
Con el tiempo las líneas dibujadas se disuelven y es fácil romper el límite pretendiendo que no pasó minimizando los daños colaterales.
Hoy no quiero hablar conmigo, mucho menos de mi, no quiero alcohol, no me satisface la música hoy solo es una noche que no importa,  que no duele, es una noche para decir no más.
La diferencia entre una buena y una mala persona se descubre en el momento en que deja de ser persona y se guía por sus instintos.

Martes 17 de noviembre, 5:23 pm
sector canalización estadio Atanasio Girardot 
destino: centro comercial El Obelisco a comprar el cinturón naranja de karate para littleSaltamontes. 
  • Ella: Saca el celular para ver la hora esperando que no sea tarde. 
  • Él: por el costado derecho de ella le quita el celular 
  • Ella: se voltea a mirar y recibe de él un "ya perdió" 
  • Él: sigue caminando por donde llegó 
  • Ella: lo empuja por la espalda 
  • Él: se Voltea y con un cuchillo en la mano le dice "se va a hacer chuzar" y empieza a correr 
  • Ella: empieza a correr y con todo lo que dan sus pulmones suelta un: ¡cójanlo que es un ladrón! 

En cuestión de segundos por el sector del velódromo un grupo de más de 10 personas con jóvenes en bicicleta, hombres y mujeres en moto que pasaban por allí estaban en persecución del ladrón, y en menos de 5 minutos el ladrón se encontraba en el suelo y mi teléfono de nuevo en mis manos. Un par de policías pasaba en moto por el lugar y detuvo a la gente de linchar al tipo y durante unos 10 minutos estuvieron esperando un carro patrulla para llevarlo e iniciar el debido proceso.

Durante 10 minutos a los policías les tocó jugar a abogados del diablo, la gente quería golpear al tipo, algunos lo lograron y otros al intentarlo golpearon a uno de ellos, yo cancelé el plan de comprar el cinturón para littleSaltamontes y después ir a comprar unas cintas para las cajas del trasteo pendiente (que será otra historia en este canal), esperar casi 40 minutos para que un carro patrulla me llevara al cespa de la floresta porque el malandro que me quitó el celular resultó ser menor de edad, a las 9 de la noche terminó la gestión de la denuncia, 3.5 horas de mi vida en cumplir con mi deber ciudadano, sí, cumplí con ese deber porque no corrí 5 cuadras, no grité que agarraran al ladrón para que se quedara en fotos y videos que la gente hizo del malandro para subir a la red social, hice el trámite de la denuncia porque esa gente que persiguió al tipo no merece perder su tiempo, los policías que terminan ganándose golpes defendiendo al  malandro de la justicia comunitaria, con toda la rabia que me dio gasté 3.5 horas para dejar la denuncia y que al tipo le quedara de recuerdo más que la carrera al robarse mi celular.

Así como hace un tiempo, mientras esperaba y esperaba para hacer la denuncia pensé que así no es como se supone que uno se comporta cuando lo roban, que vale más la vida que un celular..., pero luego pensé en la respuesta positiva de la gente (omitiendo la parte de querer matar al tipo, picarlo y tirarlo a la canalización), en lo importante que fue recordar cómo estaba vestido el tipo, el tener estado físico para darle trote (pero menos mal fue menos de 5 minutos), y recordar que aún hay gente buena, que como comunidad podemos cuidarnos lo cual es un derecho que debemos disfrutar siempre y cuando recordemos que también hay un deber que cumplir (me siguen doliendo esas 3.5 horas). 

Gracias a la comunidad del sector estadio/velódromo y los que pasaron por allí ayudando en la captura del adolescente malandro. 

Gracias a los policías que me acompañaron en el proceso de la denuncia y que de hecho me agradecieron hacer la denuncia, pues saben que eso toma mucho tiempo y la gente prefiere no hacerlo.

Gente de la fiscalía y demás entidades que colaboran en el proceso de hacer una denuncia, en serio ¿porqué se demoran tanto?, los vi culpando al sistema por cosas que son de error de usuario final, así que hay dos problemas: Falta de capacitación y errores en el diseño de la aplicación para que sea más intuitiva, en eso me pude ahorrar fácilmente 45 minutos de espera.

La sociedad debe empezar a temerse a si misma, no es normal salir a la calle con miedo aunque sea completamente natural el buscar maneras de destruirnos.
La inmadurez contenida en mi ha servido como un magneto gigante para los niños, eso no significa que los niños me gusten  gustaran la mayor parte de mi vida, sí, jugaba con ellos pero esa posibilidad de tenerlos un par de minutos y regresarlos a donde sea que pertenecen.

La existencia de mi sobrina (ya no le puedo decir sobrinita, mide como 20 centímetros más que yo y a la fecha tiene 16  años) cambió mi idea respecto a los niños, especialmente a los niños propios, porque no es lo mismo aguantarse un niño lleno de requeñeques que puedes devolver para no lidiar los requeñeques que reconocer los requeñeques, controlarlos y sobrevivir un día más.

Con la llegada de LittleSaltamontes un par de cosas fueron claras: El niño Dios no va a ganarse la gloria de lo que yo trabajo para conseguir y Ella me tiene que caer bien no porque sea mi hija sino porque es una niña chévere y es que ser mamá se convierte en el pensamiento constante de: "¿qué va a a hacer cuando yo me muera?", la verdad si yo me muero quiero que niñox se rodeé de compañías chéveres a las que les caiga bien littleSaltamontes  y eso solo pasará si ella es chévere más allá del ojo parcializado de su mamá.

No paso el tiempo que deseo con LitleeSaltamontes, los extractos nocturnos son demasiado cortos,  los fines de semana se dividen en las responsabilidades de mantener una casa, cambiar lo que se hace de lunes a viernes, hacer tareas, descansar, almorzar en familia, tomar el sol y los planes no resultan como se quiere, el tiempo siempre es corto cuando se trata de ser sensato y crear buenos hábitos, así que con eso en mente hay que hacer concesiones para pasar un buen tiempo juntas, disfrutar, dejarme ser la niña que sé que soy y eliminar muchos no del vocabulario para crear una relación en la que respetemos nuestros gustos y nos queramos en nuestras diferencias. 

Yo no soñé nunca tener una hija y "muñequiar" con ella (muñequiar: ponerle mil colecciones diferentes de ropa, peinarla de mil millones de forma diferente y para la época actual: decirle princesa vaina tonta, tomarle fotos para publicarla en redes sociales a espera de aceptación), de hecho quería un hijo porque no quería el sufrimiento de la peineta, pero la genética y la madre naturaleza saben lo que hacen y littleSaltamontes is a girl, my girl, con niñox nos asustamos porque ninguno de los dos quiere tener que empezar a desaparecer los pretendientes adolescentes pero es algo que alguien tendrá que hacer llegado el momento, también tomamos algunas decisiones sobre cómo íbamos a criar una niña, por ejemplo fuimos claros en que no compraríamos una muñeca podríamos decir que para no reforzar el estereotipo de que las niñas juegan con x y los niños con y, que en parte es cierto pero también porque las muñecas suelen ser muy, muy caras y con eso podríamos comprar juguetes mucho más geniales , a parte del hecho que cuando la gente piensa en que regalarle a una niña de más de 3 años la primera cosa en la cabeza es una muñeca (en este momento littleSaltamontes tiene 10 muñecas tipo Barbie y 3 muñecos tipo bebé, todos llegados como regalo). Pero hoy en día LittleSaltamontes y niñox pasan parte de su tiempo jugando con sus figuras y bloques de lego, hay Lego Friends y Emma puede perfectamente pasar un buen rato con mi Hulkbuster o podemos conquistar el mundo de Unikitty con los Mixels, lo reconozco, yo también juego con ellos.

Otra decisión fue eliminar del vocabulario lo que las niñas hacen o no hacen, algunas de sus camisetas y pantalones son de la sección de niños solo porque son muy geniales y a ella le gustan, al principio niñox me preguntaba indeciso este tipo de cosas hasta que le recordé que yo también uso camisetas de niño y no es que me sienta menos mujer por eso (tampoco es que haya recibido quejas de mi comportamiento como mujer por eso  porque por lo general ya uno está sin ropa), cuando vamos a ver juguetes pasamos por todas las secciones de la juguetería y vemos las ventajas del juguete sin fijarnos si es de niño o niña (de hecho, gente que le regala muñecas a las niñas, necesitamos un tipo fuerte que refuerce el estereotipo de hombre protector, un Max Steel que cuide a las 10 Barbies y a los 3 bebés nos caería muy bien).

La música ha sido algo mucho más fácil, niñox y yo tenemos gustos diferentes, pero somos tolerantes, nos gusta descubrir nuevos sonidos juntos y las clases de baile han hecho que nos tropicalicemos un poco, con esto en mente LittleSaltamontes escucha gran cantidad de ritmos musicales y tiene una lista en spotify con sus canciones favoritas donde hay canciones de muchos géneros,  el reggaeton por supuesto está prohibido, es un ritmo que escucha en la calle la mayor parte del tiempo entonces ¿para qué vamos a escucharlo en la casa?, cuando escucha una canción y le gusta pregunta el nombre, quién la canta, si es nueva, si la escucho yo desde que era niña y entonces la adiciona a su lista, hay Blur, Spice Girls, Cristina Aguilera, Nightwish, Grupo Niche, El Tropicombo, Lucho Bermudez, Monsieur Periné, Mecano y mucho más en esa lista, de hecho hay muchas canciones que ha descubierto por su cuenta que terminan gustándome a mi, es muy genial llegar a casa y recibir de saludo: "mami mira la canción nueva que encontré" ¿no les parece que esa niña es genial?

Nunca me he considerado ñoña, (no entiendo esa gente que se autoconsidera ñoña) solo tuve un gusto diferente al común durante mi niñez y adolescencia y con el paso del tiempo esta tendencia se intensificó, mientras yo veía Dragon Ball mis compañeras de colegio estaban pendientes de lo que los muchachos del Colegio Franciscano y Salesiano hacían (Ellos también venían Dragon Ball), hoy en día y gracias a la cosa maravillosa de Internet y muchos fans puede uno recordar cosas bonitas de antaño, así fue como un día niñox estaba viendo Dragon Ball y LittleSaltamontes se sentó con él, como resultado hoy tenemos una gran fanática de Dragon Ball en toda la serie y películas, busca en internet videos de las curiosidades, nos las cuenta, sabe quién es Akira Toriyama y es como una pequeña biblioteca ambulante de la serie, a cambio, niñox ha visto cualquier cantidad de capítulos de Pepa Pig, yo disfruto de nuevo de las Chicas Súper Poderosas (que hoy en día encuentro bastante salvajes) con ella y a cambio me sé el nombre de algunos de los ponys de Ecuestria, si, me veo mi Pequeño Pony solo porque hacemos tratos de que ella se ve algo que yo quiero si me veo algo que ella quiere y en medio de ese intercambio terminé viendo Barbie Dream House, algo que es realmente increíble y que podría ir contra mis principios, pero después de un par de capítulos se supera, no, no estoy diciendo que sea bueno o que me guste, pero tiene sus cosas rescatables, por ejemplo yo le pregunto a LittleSaltamontes de dónde saca Barbie tanto dinero? o cómo hizo Kent para saber todo lo que sabe y hacerle tantas cosas a Barbie?, Kent es el novio que todas quieren, de no ser por el hecho de su falta de genitales masculinos lo que básicamente en el mundo de la serie lo convierte en una niña más, pero es atento, quiere a las amigas de Barbie, arregla todo lo que se daña en la casa de Barbie y tampoco sabemos de dónde saca el dinero y aunque es una serie de la Barbie en varias oportunidades se burla de si misma y el mundo Barbie lo que hace que LittleSaltamontes y yo tengamos largas conversaciones sobre el ser una muñeca. Estas cosas en común nos llevan a tener conversaciones interesantes, por ejemplo hace unos días me compartió un video en el que Gokú siendo niño queda sin pantalones y se le ve el pene (perdón gente que esperaba un eufemismo, de hecho el video con toda mala intención se llama: Gokú muestra las bolas)  y la conversación fue más o menos así:
           yo: Gokú no tiene cucos
           LS: si, pobrecito
           yo: será que no tiene?
           LS: no mamá, es que el creció sin papá sin mamá y el abuelito murió no tiene quien le enseñe a                       ponerse cucos.
           yo: pues demás que ahora Bulma si le enseña.
           LS: jejeje, le pone de corazones.

Así de geniales pueden llegar a ser nuestras conversaciones intrascendentes pero llenas de contenido.

Leer, algo que dije que si alguna vez tenía hijos lo que iba a hacer por ellos era acercarlos a la lectura, con LittleSaltamontes nos ha ido bien, niñox saca de su tiempo para escoger y comprarle libros, a ratos le lee, yo saco tiempo para leerle y me gusta saber que aprendió a leer a los 4 años porque le pusimos muchas ganas, leemos muchas cosas, los cuentos de hadas clásicos, clásicos de literatura para niños, historias de terror, la colección torre de papel es una amiga nuestra y es bonito ir a la librería sabiendo que ella siempre va a sacar un rato para buscar un libro nuevo, en cualquier conversación ella puede soltar algo como: yo leí en un libro una historia sobre...  y eso en un niño de 7 años es algo que me gusta y me gusta aún más cuando ella escoge el cuento a leer en la noche y al leerlo pone voces, eso es más genial que muchas cosas del mundo.

No estoy diciendo que littleSaltamontes sea perfecta, pero tiene cosas que gustan cuando haces el ejercicio de no verla con los ojos del corazón: las palabras por favor y gracias hacen parte de su vocabulario, trabaja constantemente en eso de saludar siempre que llega, siempre da besito de buenas noches, te dice si un chiste es malo y que por eso no se va a reír, recoge su plato de la mesa y si ya acabaste recogerá el tuyo (estamos trabajando en la parte de que también lo lave), te llevará un vaso con agua sin llevas un rato largo con ella y ella va a tomar algo, te comparte su cobija mientras ves televisión en las tardes frías, te da un beso si te duele la cabeza, hace cartas a sus compañeros de colegio para sus cumpleaños, se pone triste cuando saca malas notas en el colegio, le gusta ver llover, caminará hasta el fin del mundo solo por caminar, tiene una colección de piedras brillantes que se ha encontrado en la calle (casi siempre que viajamos en metro encontramos una),  de la colección de plumas quedan pocas pero sobreviven las más llamativas, jugamos wii juntas ya no llora de forma descontrolada cuando pierde  y nos arriesgamos a jugar una que otra cosa cooperativa a parte de Mario y la lista de cosas buenas puede seguir, la de malas también pero si las digo es probable que no me den lo que pido por ella para la venta y eso no tiene gracia.

Me gusta litttleSaltamontes, no porque sea mi hija, de hecho muchas veces en nuestros momentos juntas olvido que lo es y pasa a ser una persona con la que me gusta pasar el tiempo y eso es algo que me resulta difícil de encontrar.

Tu sonrisa, me quedo con ella,  porque me encanta  como así tus labios se curvan y piden que te bese,  así sin la vergüenza que siempre te acompaña.
Tus manos,  me quedo con ellas (entre ellas) que entre roce y caricia logran que me pierda, se pierda mi ropa y me entregue a lo que quieras hacer de mi.
Tus gestos de placer,  me quedo con ellos (en ellos),  con cada uno de los que provoco y me provocas,  en los que me faltas y te pido.
Tus suspiros, me quedo con ellos, con la ternura aprehendida de tu lado oscuro porque así te altero,  porque así te daño,  porque así rompo.
Tus silencios,  me quedo con ellos,  cuando no te entiendas, cuando no te encuentras,  porque así te encuentro,  porque así te leo.
Tu ausencia,  me quedo con ella y con lo que he robado de ti sin que te enteres porque no puedo quedarme contigo.
Quieres que hablemos, está bien, empieza habla...

Pasa y siéntate que estás muy nerviosa, espera 
un poco te preparo un café...

Siempre supe que es mejor cuando hay que 
hablar de dos empezar por uno mismo...

No sé qué quieres que te diga, en algún momento de mis afanes y la locura perdí la capacidad de leer la mente o tal vez nunca pude hacerlo y quise creer que si o a lo mejor dejaste de decirme lo que me dices cuando no me dices nada y tal vez pueda suponer que dedicas el tiempo a suponer que sé. 

No puedo contestar las preguntas que no me haces
No puedo abrazar tus temores cuando no sé cuáles son
No, son muchos los No's que no quieres que sepa

Excusas, así se llaman las razones que no sabes, las que prefieres creer que no existen como cuando tapas tu cabeza para que no te lleve el coco porque entonces si lo ignoras te quedas con la ignorancia, el miedo y nada más.

Dolor, del que desconocías, del que no vuelves a sentir porque siempre es diferente, del que sana con solo palabras como malditos paños de agua tibia cuando de ti puedo morirme de sed. 

Silencio, ¿crees que todo está dicho? ¿supones que no hay nada que decir? ¿porque tienes miedo de saber?

Tú, en mi cabeza, de mis sentidos y porque tú lo quieres de mi recuerdo. 


Dolor según la RAE:
1. m. Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.

De niños experimentamos el dolor físico y aunque no lo entendemos aprendemos a identificar la parte que duele y cómo es el dolor: mucho, poquito, con el paso del tiempo y gracias a un comercial de analgésicos la población colombiana ha aprendido a identificar el dolor como amasando pan o amasando pizza, creo que al personal médico esto le ha resultado una verdadera ayuda. 

El dolor no físico también lo experimentamos cuando niños, pero ese si que menos lo entendemos y se resume en lo que los adultos llaman un dolor de corazón, internet está lleno de artículos que dicen que el corazón en su forma física no duele y otros en igual cantidad que dicen que si, sin embargo la forma no física del corazón sigue doliendo, cuando mamá nos regaña, cuando el niño dios no trae lo que se pidió, cuando ganamos una medalla en un evento deportivo, sí, también ahí duele pero es un dolor diferente, hay diferentes tipos de dolor hay unos hasta bonitos, hay unos realmente ricos, pero del dolor y sus clasificaciones los seres de a pie conocemos poco.

Cuando uno se reproduce y la cría llora lo primero que se viene a la cabeza es que se trata de un dolor porque uno es ante todo pesimista, así que después de las inspecciones de rigor y darse cuenta que no hay hambre, no hay popó, no hay gases, solo queda algo de analgésico y esperar solo por sospecha, por eso una de las labores más útiles de ser padres es enseñar partes del cuerpo y lo que uno  supone es el dolor, pero en la línea de que los niños son muy buenos enseñando cosas aprendí de littleSaltamontes que el entumecimiento puede mejor llamarse: picacosquillas, una definición exacta de lo que se siente en ese momento.

Tiempo, porque no hay mal que dure 100 años, en ese caso concluimos que la soledad de García Márquez  llegó a 100 años porque no es un mal, sin embargo hay males que duran, y podemos decir que si un dolor llega para quedarse es un mal.

Molesto y aflictivo como es el dolor no es de dudar que cuando un dolor de cabeza dura un par de semanas es fácil cruzar la línea que convierte a cualquiera en un asesino serial, sin embargo la naturaleza en medio de su sabiduría y ociosidad juega a crear dolores de diferentes formas e intensidades para conocer los límites de los seres humanos, porque no es lo mismo un dolor de cabeza intenso por 36 que un dolor de cabeza tolerable por 2, 3, 4... meses, no, definitivamente no es lo mismo, 4 meses con dolor de cabeza llevan a cosas como: poner nombre al dolor, saber clasificar el dolor en escala de 1 al 10 según su intensidad y mejor aún hacerlo en fracción de segundos cuando se siente que el dolor cambia ya sea para bien o para mal, tomarse el tiempo para darse cuenta que el dolor puede ser como un martillazo y a la vez sentir que se clavan 137 puntillas calientes una tras otra, o puede sentirse como picacosquillas, donde el picar y las cosquillas compiten por obtener la mayor intensidad, también se puede sentir como lavarse la cabeza con champú denorex, mucho, mucho denorex y luego agua fría, muy, muy fría, (estas dos modalidades juntas se llaman parestesia según el neurólogo) otra variantes es sentir que tu cerebro crece más que el arroz Diana  y básicamente el cráneo se queda pequeño pero el cerebro insiste, sin embargo se niega a salir por la nariz, orejas o alguna parte que ayude a calmar el dolor, hay una forma de dolor que  se resume en tener un ladrillo sobre la cabeza todo el tiempo, no vas a morir por ello pero por algunos momentos sientes que la gravedad se ensaña con el ladrillo y llega a pesar 6.9 toneladas, otras veces sientes que se calienta una parte de la cabeza y es como si segundo a segundo la temperatura sube un grado, lo sientes como milímetro a milímetro empieza a extenderse el calor y un escalofrío recorre el resto de tu cuerpo tensando la piel (lo que el vulgo llama piel de gallina), y sí, también llega a doler como amasando pan y como amasando pizza.

He llegado al punto de sentir todo a la vez y esperar que la naturaleza haga lo suyo en estos casos desconectarse y dejar de sentir dolor, pero no se dio la des-conexión así que no he llegado a la escala 10 del dolor pero puedo asegurar que es el más horrible, desagradable, insoportable que he sentido así que en mi escala era más de 9.5, los segundos pasaban más lentos que de costumbre y para evitar gritar tenía una imagen mental dándose duro en la cabeza y gritando de dolor, el dolor no se quitaba pero se sentía bien y no asustaba a nadie del mundo real gritando como loca  y dándome duro en la cabeza.

En medio del pesimismo conservo el optimismo de que siempre puede ser peor, acostumbrarse a vivir con dolor espero que sea una forma de ampliar el umbral de este y en algún momento seré como Renard el malo de The World is Not Enough (una película de James Bond) que no siente dolor, tampoco es tan malo como tener una crayola en la cabeza, y la mayor parte del tiempo es vivible, solo puedo ser paciente, esperar y ver que gano al final de todo esto, espero que sea algo mejor que 100 años de soledad.

déjame cuando te miro y en mi cabeza se da lugar a nuestras conversaciones más censurables
déjame perder cuando encuentro tus labios
déjame acecharte, cuando no sabes que existo y me basta con ver como existes
déjame si me guardo las palabras que quieres escuchar
déjame porque me vuelvo ganas de tu voz y no logro llamarte
déjame, me envuelve la ausencia y me torturan de ti las ganas
déjame con la intensidad de cada uno de los besos que despojé de tus labios
déjame dibujar tu nombre en las pieles ajenas
déjame porque así no lo parezca yo quiero dejarte a todo.
es una parte bonita esa del amor que hace cosquillas más abajo de las costillas.
ese que quita la respiración con un beso y que hincha los pulmones con aire caliente después de otros tantos... ese que empuja para vivir felices por siempre. 

Es fácil levantarse con las hormonas a flor de piel, mirar al lado  y sonreír al cuerpo cansado y sudoroso con el que jugamos a sentir durante un par de horas y creer que eso es amor.
Me gusta creer que esa es solo otra cara del amor, esa cara que es la vía de escape o el alimento del agobio del amor, porque de cierta forma el amor es sentir que falta el aire, que el tiempo no alcanza, y que el corazón explota de tanto sentir.

Claro que falta el aire porque cuando sientes esa conexión quieres ser el aire de esa persona, quieres que cuando respire te sienta y al rededor de ello si es posible construir el mundo que esa persona quiera (sí, el amor apesta), cada día es una oportunidad de hacerte sentir y el límite es solo la imaginación (y lo que el dinero en el bolsillo pueda comprar).

Hay que estar enamorado de uno y así sentir que se ama a alguien más, mientras uno más se quiera más fácil es demostrar ese amor, el amor de los pequeños detalles, de las cosas que uno se siente orgulloso y entrega sin límite, una palabra, una sonrisa, una llamada, un hola, un adiós, un abrazo, un te quiero, un silencio, ese tipo de cosas son difíciles de dar cuando uno no es capaz consigo mismo.

El amor se limita a 24 horas por día, porque mientras se duerme también se ama, se sueña que se ama y al despertar el amor sigue ahí,  amar es una tarea porque decir trabajo irrita ojos sensibles de tiempo completo y eso la hace complicada, no se trata de amar en las buenas y en las malas, en la salud o en la enfermedad, se trata de estar todo el tiempo haciendo de ese amor un soporte para el resto de las cosas, sin embargo el amor demanda más, más tiempo, más energía y bajo el ideal de que ese amor algún día rendirá sus frutos es como todo se viene abajo, porque no va a generar frutos, es una actividad completamente consumista que nunca vivirá por sus propios medios. 

De enamorarse queda el miedo de saber que si es una actividad para toda la vida, que no sirve a medias, que es frágil y siempre vuelve contra uno con mayor intensidad de la esperada, que no se sabe realmente como empieza y mucho menos cómo termina, pero que por los segundos de insana locura en los que se siente sublime bien vale la pena una labor de 24 horas 7 días a la semana,

Tiempo de verte
Tiempo de un hola
Tiempo para una caricia
Tiempo para un beso
Tiempo de suceder
Tiempo de adios

Silencio para esperarte
Silencio de desespero
Silencio que no escuchas
Silencio que piden gritos

Ojalá de tu sonrisa
Ojalá de tu cuerpo 
Ojalá de tocarte
Ojalá de tus labios
Ojalá de ti,  del tiempo y el silencio.

Por fortuna respirar es un proceso automático hasta el punto de muchas veces olvidar que hay que hacerlo y solo sucede, a pesar de que el aire se vuelva pesado, aunque un respiro por vital que sea deja de importar si suceda o no.

Momentos de risas y sonrisas protocolarios, carentes de sentido, una sucesión de respiros, la incapacidad de conectar,  la capacidad de fingir ser.

Los pulmones hinchados de aire no significan vivir, sonreír no implica felicidad, pero es tan fácil engañar al espectador inexperto,  llenar los silencios con absurdos sonidos esperando que el tiempo sea inclemente y los segundos sean más cortos entre si.

Tiempo, reductor de existencias, gigantesco pasillo de destino conocido que suele aparentar ser una hoja en blanco en espera de ser impresa con significados momentáneos,  sería tan fácil solo respirar y sonreír.

Fue hace siete años que la conocí,  no he sido seguidora de los ojos claros pero esos enormes ojos grises me enamoraron.
Iniciamos una relación complicada,  ella se hacía la difícil, debí tomarme el tiempo de conocerla,  de escucharla,  pasé noches solo viéndola respirar y perderme en cada respiro, estando allí por si me necesitaba, solo para ella,  esa fue la decisión que tomé cuando decidí dejarla entrar en mi vida.
Con el tiempo hemos cambiado,  ella me comparte más de su vida,  me cuenta más de lo quiere, me dice quién es, yo,  yo sigo siendo por y para ella,  la tomo de la mano al caminar,  le digo que la amo un par de veces al día y siempre me faltan unas veces más para decírselo, sigo perdiéndome en su mirada que dejó atrás el gris y se pinta de color chocolate,  es una mujer que me reta a ser todos los días una versión mejor de mi misma,  me recuerda mis demonios y con una sonrisa logra apaciguarlos.
Ella es esa mujer que me cambió la vida y sigue siendo ese constante cambio en el que me dejo llevar sin olvidar también que debo ser su polo a tierra,  ella es la elección segura ante la incertidumbre del futuro,  es ese beso sincero, el abrazo que nunca termina,  la sonrisa siempre genuina.

Hace siete años tuve por primer vez a littlesaltamontes en mis brazos y así hoy pese 20 kilos más será lo mejor que puedo tener en ellos,  hace siete años sentí por primera vez miedo de no ser lo suficientemente buena en algo, hace siete años entendí que si existe un tipo de amor que es para siempre.

me gusta el amor de cuando me miras y sin saberlo me dices muchas cosas
me gusta el amor de abrazos en las mañanas y peleas con la cobija
me gusta el amor de de besos en silencio con sabor a más
me gusta el amor de besos rechinantes que tontean con ganas de más
me gusta el amor de abrazos y suaves bailes al son de cualquier canción
me gusta el amor de crispetas voladoras y dormir películas
me gusta el amor de ¿te vas a comer eso? y dame otro poquito
me gusta el amor de apostar besos y otro poco más
me gusta el amor de cuando me lo dices y de cuando juegas a no decirme
me gusta el amor de dos besos al final de cada llamada telefónica
me gusta el amor de competir por el chiste más malo
me gusta el amor cuando estás tú.

Los comerciales suelen vender una vida que al parecer queremos tener, en los comerciales el Isodine no arde tanto como en la vida real y los niños se ven lindos cuando lloran, claro que en general son niños lindos, de piel clara, canelita o muy oscura, se ven lindos hasta sonriendo así estén muecos, de hecho así parecen hasta más lindos, todos contestan si señora, las mamás tiran la pasta marca x a la olla y desde ahí su vida cambia porque le queda tipo gourmet.

No he buscado una vida de comerciales a menos que los comerciales sean de los felices ganadores del baloto, no compro el producto de x o y marca para sentirme como dice el comercial, mis problemas de autoestima no van por ese lado y suelo ir más enmarcada hacia la utilidad de lo que adquiero, así sin busca eso bonito, sin pretender el valor agregado que los comerciales nos intentan vender, ese que algunas veces se queda corto y nos sentimos estafados o algunas veces es más de lo que llegamos a ver en primera instancia. 

Por ejemplo cuando te venden un libro te venden un mundo inimaginable, un amigo, una historia, un compañero, la puerta a un mundo nuevo, la cura para la soledad, algunos libros se hacen odiar, otros se quedan para siempre con uno en algún lugar del corazón, pero no se puede negar que uno no es el mismo después de cada libro.

Yo no soñaba con ser la mamá tipo comercial que le daba besos a su hijo antes de dormir, no soñaba con utilizar vick vaporud en mitad de la noche para quitar una tos con la luz a medias, creo que lo único con lo que me identifiqué fue con los comerciales en esa parte que le leen cuentos a los hijos antes de dormir.

A LittleSaltamones le leo cuentos desde antes de nacer, son muy pocas las noches en que no leemos un cuento antes de dormir, es el momento en el que termina el día, no importa si fue un día con muchas cosas cosas buenas o con muchas no tan buenas, es el momento en que busco hasta tres y cuatro voces para cada personaje del libro,  es el momento en el que pongo a prueba mi vocabulario para explicarle a littleSaltamontes cada palabra nueva, me gusta cuando es ella quien me lee el cuento y noto que también tiene voces para cada personaje y se emociona hasta el punto de empezar a leer en silencio porque se demora mucho y quiere saber qué sigue o cuando el cansancio me  lleva y soy yo la que se duerme mientras ella me lee y me da el beso de las buenas noches, es el momento en el que jugamos a la mamá y la hija que se ve en los comerciales pero que se siente mucho mejor de lo que se ve en cada comercial  justo en el momento en que se duerme, sigo hasta el final del capítulo (no importa que lo vaya a iniciar de nuevo el día siguiente), cierro el libro, acomodo su cobija, beso su frente o su mejilla, la veo sonreír y apago la luz, eso no lo venden en ningún comercial, eso no viene en la carta de presentación de un libro, eso aún no lo pueden vender porque definitivamente vivirlo es otro cuento. 

algunas veces la cotidianidad no supera la ficción
entonces solo quiero encender la música a todo volumen
diluirme en una melodía tras otra
desaparecer en medio de los sonidos al punto de tampoco escucharlos
ese en que no se escuchan las voces que viven dentro de mi cabeza,
en el que no se escucha absolutamente nada
momento en el cual todo parece lejano, irreal.

Aveces llega el punto en el que solo quiero diluirme entre líneas
bien pueden ser las armadas por palabras comprensibles
o líneas de código armadas en ese momento en el que no estoy,
ese mismo momento en que aveces me siento más yo
el momento en el que parezco desconectada del mundo
pero entonces me encuentro nuevamente conmigo.
Para quienes han tenido la dicha y la fortuna de toparse conmigo en la vida saben que me gustan dos cosas: las cuentas claras y el chocolate espeso Caminar y los juegos de video. caminar es algo que haría mucho si tuviera mucho tiempo, jugar video juegos es algo que haría sino tuviera nada más que hacer.

Hace unos meses buscando una cámara con realidad aumentada (para no dejarme echar tierra de la utilidad del Z1 Compact de @danielasampedro) encontré en el listado de aplicaciones relacionadas un juego de realidad aumentada llamado Ingress,  me llamó la atención lo de realidad aumentada, los comentarios de la gente, el  video promocional del juego así que decidí investigar más sobre el juego, tampoco soy muy amiga de jugar en el celular. 

Investigué mucho sobre el juego (artículo en español 1 muy completo que recomiendo leer, manual básico por si se anima a conocer más ),  llegué al punto de conocer la historia y animarme a instalarlo en mi motox.

Mi experiencia de juego ha sido muy genial, me he enganchado a él por completo y definitivamente ha cambiado en algo mi vida desde mediados de noviembre cuando lo instalé.

Procuraré no entrar en detalles ya que el artículo que mencioné anteriormente es muy completo solo contaré lo que me ha animado a jugar y a no abandonar el juego:

  • Tu terreno de juego es el mundo entero, solo necesitas tener conexión a internet y activado tu gps, antes de viajar a Tuluá para las vacaciones revisé en el  mapa las jugadas a realizar. 
  • Al inicio del juego escoges en qué lado (facción) de la historia del juego estás, una vez lo haces no estás solo y siempre hay un equipo contigo para apoyarte, esta parte es opcional pero la mejor parte del juego es poder contar tus experiencias con alguien que te entiendan, te consuele cuando te tumben tu portal o entienda que a solo tres cuadras más de camino está ese portal que puedes tumbar. 
  • Compartes un pasatiempo con gente de diferentes edades, culturas e ideologías, sin importar qué tan diferentes llegan a ser su propósito será siempre ganar a la facción contraria.
  • Puedes ser dueño de la iglesia de tu barrio, de la estatua de la ciudad que más te gusta, tener la llave de un parque o poseer todas las vírgenes que puedas. 
  • Te llamarás agente XXXXX (donde XXXXX es el nombre que escoges al iniciar el juego)
  • Participas (si quieres) en operaciones con los agentes de tu facción, hacen planes miran mapas, arman planes secretos (nunca se sabe sí alguno de tu facción es un espía), estos planes pueden ser a nivel de tu ciudad, tu país y porqué no puedes estar colaborando para una misión a nivel mundial.
  • Te encuentras con algunos en lugares seguros a determinada hora para intercambiar ítems, así con todo lo que indica ser un agente encubierto.
  • Tienes un archienemigo, ese que destruye todo lo que construyes, en el sector que vivo hay cuatro agentes de la facción contraria, y al parecer reclutaron uno nuevo que está ansioso de subir de nivel. 
  • Cuando tienes un mal día en la oficina puedes salir del trabajo e ir a tumbar todo lo de la facción contraria que se te atraviese, eso de seguro te arregla el día.
  • En tu perfil de agente vas viendo tu progreso en forma de medallas, hay medallas por casi todo lo que se hace en el juego, kilómetros caminados jugando, enlaces realizados, resonadores instalados o destruidos y se van creando nuevas.
  • El juego cambia de acuerdo a como avanza la historia que lo sustenta, lo genial es que los jugadores también podemos influenciar del juego (ver anomalía), o enviar fotos de lugares importantes que aún no tienen portal y lo merecen.
  • Conoces más de la ciudad en que vives, reconoces los monumentos y sitios importantes de acuerdo a si tienen o no un portal.
  • Quieres salir  a pasear más, no sabes que portal nuevo puedas encontrar. 


La anomalía
Dentro de el juego la empresa creadora generó un espacio para que ambas facciones se encuentren las caritas, se conozcan y de cierta forma midan sus fuerzas, esto es la anomalía (hay otra llamada FS pero la experiencia en la anomalía fue muy genial y es la que quiero contar) que también afecta el desenlace del juego de acuerdo a la facción que gane. 
A principio de enero en el informe semanal del juego se dio a conocer la primera anomalía del año, y por la gracia de los dioses Medellín aparecía en la lista de ciudades que soporta el evento principal en estados unidos ya que en la anomalía se tienen en cuenta el puntaje de ambas facciones en las diferentes ciudades escogidas.
Gracias a google aprendí un poco sobre la anomalía, de que se trataba y me llegué a emocionar al punto de inscribirme para participar, de inmediato a nivel de facción empezaron preparativos como organizar grupos, reunirnos para conseguir ítems y llenarnos de ansiedad ya que por desacuerdo con la otra facción local no se pudo llegar a un acuerdo sobre los sitios de la ciudad para jugar sino que los escogía Niantic (los dueños del juego).

Una semana antes se liberó el listado, conocía parte de la zona a jugar pero igual realicé un recorrido, organicé rutas para desplazamiento entre ellos ya que serviría de guía a un equipo que vendría de otra ciudad.
Como requisito para la anomalía era necesario instalar una aplicación llamada Zello, que funciona como un walkie talkie para la difusión de mensajes.

El día de la anomalía nos encontramos en un centro comercial con el equipo de la facción, llegaron personas de diferentes ciudades y países, fuimos un equipo no mayor a 80 personas en campo, todos con un propósito: Ganar la anomalía, no ceder ni un milímetro de territorio a la otra facción.

Mapas, ropa cómoda, equipos de tu facción cada uno con sus instrucciones, apoyo de inteligencia vía zello, notificar el estado del sector que estás defendiendo, 45 minutos para llegar de un punto a otro y 10 minutos de juego al 100%, Trabajo en equipo al 500%.

Me gusta jugar Ingress, claro que si, es más lamento no haberlo descubierto antes. juego prácticamente todos los días del trabajo a la casa y de la casa al trabajo y es una razón más para no quedarme haciendo pereza en la casa y salir a pasear al perro solo por tumbar unos portales que no son mi facción o para reforzar los de mi facción, es entretenido por ejemplo,  ver como una estación del metro cambia de facción a lo largo del  día,  defender un portal de tu facción cuando la otra facción lo ataque recargándolo hasta que se aburran de atacarlo, ayudar a tus compañeros de facción nuevos para que superen la etapa de duelo cuando les tumban un portal e insistirle que pronto se acostumbrará.

Como leí por ahí: Ingress no es un juego,  es un estilo de vida. 

No,  no me dan nada por reclutar gente, bueno si dan pero no es mi idea convertirlos ni que fuera amway o una cosa similar, pero debería probar y contar qué le parece. 
Newer Posts Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes