Dejo que esto pase de vez en cuando.

Colección de mentiras sencillas.

El primer libro que leí de Gabriel García Márquez fue Relato de un Naufrago, fue porque me tocó como la mayoría de libros que uno lee antes de los 16 años, me quedé dormida un par de veces al leerlo, lo leí varias veces porque tocaba hacer un análisis literario, por supuesto lo odié, me pareció aburridor, le cogí pereza a Gabriel García Márquez y por eso a mis 13 años sin saber bien qué era un Nobel de literatura lo asocié con libros aburridos.

Mi hermano que me enseñó cómo ir a la biblioteca insistía en que debía leer y aparecía de vez en cuando con libros para que yo dejara de ver televisión, un día apareció con 100 Años de Soledad, estaba predispuesta por ser del Nobel y ser el responsable del Nobel y para completar al verlo con sólo el tamaño me dio pereza, pero lo intenté, no pasé de las primeras 50 páginas, me aburrí y dije que mejor no. 

No era porque no leyera, de hecho me gustaba leer, no sé cuándo le tomé el gusto, debe ser la gran cantidad de cuentos de Los Hermanos Grimm que había en el colegio y lo mucho que me gustaba la serie los que me llevaron a la biblioteca del colegio de donde me volví cliente fiel, pasaba de Hansel y Gretel a El misterio de las Bermudas, debe ser por las ganas de saber un poco más de lo que veía en clase que para hacer una tarea de biología buscaba en cuatro libros y terminaba leyendo la biografía del científico loco de turno (un científico de verdad debe de estar loco).

Cuando estaba en la universidad en mi búsqueda por ser de mejor familia intenté leer nuevamente 100 años de soledad lo intenté, seguro que lo intenté, cargaba el libro en mi morral para leerlo entre clases o mientras esperaba un computador disponible en la sala de sistemas, pero nuevamente fracasé, el libro estorbaba mucho en la maleta y prefería hacer algoritmos que leer algo aburrido como un Nobel. 

Después del colegio encontré cómo hacer con la lectura y la soledad un dúo dinámico (aunque nunca me he sentido sola, siempre soy mi mejor compañía), el que me gustara lo que estaba estudiando y la disponibilidad de algunos libros técnicos en la biblioteca de la universidad me entretuvo por un buen tiempo, también leía uno que otro cuento que mencionaban en clase y por fortuna lograba encontrar en la biblioteca.

Cuando viví sola  en Cali la ausencia de televisor me reencontró con la lectura, eso y la Librería Atenas en la que podía encontrar libros de segunda en buen estado y a buen precio, tanto que me sentía lo suficientemente osada como para comprar un libro de 300 páginas en 5000 pesos dispuesta a invertir el tiempo necesario en leerlo y sí no me gustaba dejarlo en un bus; me sentía muy bien leyendo lo que quería, pasaba noches completas y entendí que no podía leer algo que me gustara después de las 11 de la noche sí quería estar despierta al día siguiente en el trabajo.

Lo bueno de leer como pasatiempo es que se vuelve algo rico, algo de lo que uno quiere más, algo que se va necesitando, eso de perderse entre mundos es algo que resulta fascinante, niñox ha contribuido con mi pasatiempo, disfruta de regalarme libros para que lea las historias y luego se las cuente, aveces uno que me gusta a mi, a veces uno que le gusta a él pero que por estar entretenido instalando y compilando no va a leer, también sé que es porque mientras yo esté leyendo estoy fuera de este mundo y así se libra de mi por un buen rato.

Con el tiempo me reconcilié con Gabriel García Marquez, cuentos como: La luz es como el agua, El rastro de tu sangre en la nieve, Isabel viendo llover en Macondo (Después de leerlo recordé que fue lo primero que leí de él porque estaba en un libro de español de quinto de primaria de mi hermano, lo leí cuando tenía unos 10 años porque en ése entonces me di cuenta que me gustaba ver llover), Algo muy grave va a suceder en este pueblo, Los funerales de mamá grande, La otra costilla de la muerte y mi favorito: Ojos de perro azul,  me hicieron pensar que a lo mejor debería darle la tercera oportunidad a 100 Años de Soledad.

Entre finales del 2007 y principios de 2008 le di la tercera oportunidad, no recuerdo sí lo compré o me lo regaló niñox, pero esta tercera vez sí lo logré, tal vez porque lo hice por gusto, no por parecer de mejor familia, no porque sentía que era algo que uno como buen colombiano debe hacer para sentirse orgulloso de su pueblo, no porque estaba desparchada, esta vez no me parecieron muchas sus 700 y algo de páginas, está vez me encontraba ávida por los personajes, por la historia, esta vez llegué hasta el final, esta vez entendí la diferencia entre un Best Seller y un Nobel.

La tercera vez entendí que se necesitarían más 100 años de soledad para leer todo lo que se quiere.

Hoy en el colegio de littlesaltamontes hubo un taller al que asistió niñox, al final del taller dieron tips and tricks sobre el trabajo en casa con los niños, buenas prácticas, formas de castigo, regaños generales para los papás porque algunos niños no hacen tareas.

Niñox hoy me quiere un poquito más porque los tips & ticks son cosas que se hacemos hoy en día en la casa, porque se sintió orgulloso de que a pesar de ser como soy he hecho que invirtamos tiempo y esfuerzo en jugar al papá y a la mamá y parece que nos va bien.

recuerdo tu piel, me perteneció muchas veces
aparecen de vez en cuando tus palabras, duelen, aveces

¿recuerdas mi piel? te perteneció cientos de veces
¿suenan en tu cabeza mis palabras? espero te duelan, te torturen miles de veces.

calentaste mi cuerpo, incendiaste mis sentidos
calenté tu cuerpo,  incendié  tu maldita conciencia.

¿recuerdas mis sentidos? ya no te sienten
¿aún enciendes tu conciencia? espero no te caliente, te hable a mitad de la noche.

me perdía en tus silencios, te encontraba en pensamientos
te perdías en mi cuerpo, encontrabas el camino con rastros de sudor.

que te duelan tus silencios, que sepas ya no te pienso
que te pierdas en otros cuerpos, que en el sudor me busques.

recordar y doler
calentar y perder
callar y sentir

puedes doler, deseo te duela.







perseguiría la luna
le gritaría tu nombre

robaría tus noches
me quedaría con fragmentos de tu calma

marcaría tu piel
bastaría con besos tensarla un poco

enloquecería contigo
me perdería en tus pensamientos

escribiría un te amo en papel
te lo enviaría cuando dejes de amarme




Caminar es de esos placeres sencillos que de vez en cuando me hacen falta, descubrir las calles, reconocer lugares, dejarse llevar por un sonido, por un olor. (claro que con el temor respectivo de ser atracado)

Olores que recuerdan un momento.

Me gusta la noche, no sólo porque duermo, tal vez por el silencio, tal vez porque la soledad no me agobia, tal vez porque está llena de olores.

Las calles de la ciudad, la noche, sus olores, Jazmín de noche, ése puede ser el olor de mi locura, suelo detenerme en cuanto lo percibo, lo disfruto y me quedo unos cuantos minutos para sentir que llega a mis pulmones y vuelve a salir, sonrío mientras lo hago (así debe sentirse la locura).

Con el Jazmín de noche recuerdo la casa de la abuela, había un Jazmín de noche junto a la puerta que hacía muy bien su labor nocturna durante las vacaciones a mitad de año, de vez en cuando me sentaba en la piedra junto a la puerta sólo para quedarme con su olor, ver la noche, las lámparas de luz amarilla, escuchar los grillos y quedarme ahí, dejando pasar el tiempo, perderme en mi cabeza ( hasta que el frío me hiciera estornudar. 

Es una ironía que mi nariz que funciona a medias se conecte con un olor, lo reconozca y arme una red completa de recuerdos, el olor a sopa de maíz que prepara mi mamá y me gusta mucho, el olor del agua de florida que me llena de resentimiento, tristeza, impotencia, el olor de la canela que me recuerda a la avena o a la caspiroleta, el olor a eucalipto que me recuerda a mi papá haciendo humo para matar los zancudos, el olor a la denim for men que me recuerda a mi papá recién bañado, loción 273 que me recuerda a un par de ex y que al sentirlo un par de veces en un blanco y negro me dañaba el rato, por fortuna mi hermano la usó por un tiempo y entonces el olor se conectó con él,  el olor a pañitos pequeñín amarillos me recuerda a mi sobrina, el champú de fresitas me recuerda los crespos de mi mejor amiga.

Lo que huele bien suele saber bien, excepto los jabones y demás vainas de aseo en las que se va más de la mitad del valor del mercado; jabón, desodorante, talco, crema para manos y cuerpo, splash, loción, esas cosas hacen que uno huela bien, de cierta forma hacen que uno se antoje de una persona,  comérsela en el sentido morboso de la palabra y , aunque uno sabe que se está engañando y el verdadero olor del cuerpo humano es ése que viene después del sudor, ése que le recuerda  a uno que es un animal.

Caminar, dejar que los olores enlacen recuerdos, crear recuerdos nuevos, olores que se convierten en maldiciones, cuerpos que disfrazan olores logrando que con el tiempo un extraño efecto se genere cuando un olor te recuerda personas y sentimientos. 
Tener hijos es lo más parecido a la inmortalidad, tendremos quien hable de nosotros al morir y que también habrá heredado muchos de nuestros rasgos (en la mayoría de los casos los que más detestamos de nosotros mismos y lo que los demás también detestan).

Tener un hijo es básicamente como tener una mascota, una por la que vas a estar pendiente por el resto de tu vida, una  a la que no le vas a pegar con un periódico por hacerse chichi donde no debe y que no dejarás durmiendo en el patio.

Tener un hijo tiene cosas buenas, en general todo en esta vida tiene un lado bueno y uno malo, yo me arriesgué a reproducirme teniendo en mente eso de encontrar el lado bueno.

  • Comprar juguetes muy geniales con la excusa de jugar con tu hijo.
  • Leer cuentos de hadas antes de dormir, hacer voces y gestos mientras lo haces y cambiar el final una y otra vez. 
  • Ejercitar tu memoria con las canciones infantiles que a lo mejor cantaste en tu niñez, darte cuenta que no sabías tantas, darte cuenta que son muchas y que hasta te sabes la coreografía. 
  • Practicar tu capacidad interpretativa: identificar sí el llanto es por chichi, popo, hambre o sueño, que cucao significa cuidado, sosiebra es culebra o fffrr es flor.
  • Puedes jugar con su cabello para que se duerma y como efecto secundario también te duermes en una buena compañía.
  • Hay quien sonríe siempre por tus besos así esté durmiendo cuando se los das. 
  • Te das cuenta lo mucho que haz hecho con tu vida al ver lo mucho que no eras cuando eras bebé. 
  • Hay alguien que siempre se ríe de tus chistes por malos que sean. 
  • Sabes lo que es un abrazo sincero sólo por llegar a casa. 
  • Ves películas infantiles miles de millones de veces y descubres detalles que no habías notado después de las primeras 100 veces. 
  • Puedes dibujar los mamarrachos más inmundos y para tú hijo siempre serán geniales. 
  • Aprendes de anatomía. 
  • Logras diferencias entre antibiótico y analgésico. (para quienes no lo sabían antes).
  • Cuando vas a un centro comercial (y tu hijo es lindo como lo era littlesaltamontes) tienes el gancho para cualquier conversación.
  • Cuando estás con tu hijo por lo general te ofrecen puesto en el bus, el metro, mejor puesto en la fila del banco o sitio de atención al cliente. 
  • mejoras tu estado físico al jugar con tu hijo. 
  • le puedes hacer a tu hijo todas las maldades que quieras ya que ninguna mamá vendrá a defenderlo porque tú eres la mamá. 
  • Tienes a quien poner a buscar el control del tv, quien te lleve los platos sucios a la cocina, quien abra la puerta, quien te traiga los zapatos, quien pruebe tus recetas culinarias y así. 
  •  Para alguien eres la persona más rápida, fuerte, inteligente y genial del mundo, al menos por algunos años. 
  • Inventas los juegos con las reglas más extrañas del mundo para que tu hijo gane de vez en cuando. 
  • Juegas los juegos más extraños que se inventa tu hijo y en el que siempre ganan todos.
  • Enseñas recetas súper científicas para preparsr gelatina.
  • puedes inventar castigos como: sentarse en el sofá por horas a ver el tv apagado, correr en círculos hasta casi vomitar, comerte las salchipapas de tu hijo porque el tendido de su cama quedó 30 milímetros corrido a la izquierda.
  • aprendes de todos los temas del mundo buscando en libros e internet respuestas para tu hijo (aplica para padres comprometidos con abolir el 'porque no' y el 'no se).
Si, son muchas cosas buenas cuando se aprende a disfrutar de tener un hijo, cuando te das la oportunidad de volver a ser niño por instantes (porque es muy fácil querer ser niño para siempre cuando encuentras alguien que te sostiene la mano y juntos crean su propio mundo), cuando encuentras quien sonría para ti y se cura de todos los dolores con un beso tuyo.
Te mueves
Utilizas mi cabeza para entretenerte
Encuentras partes de mi
Las que no creías que existieran
Las que pueden atraparte y hacer que permanezcas


Te mueves
Puedo sentirte
Cada momento en mi son dos momentos sin ti
Te sueño? te anhelo? te deseo? te necesito?
Preguntas sin respuesta, respuestas inconvenientes.


Te mueves
Me sientes real
Retas tu instinto, Juegas a quemarte
te quemas y te gusta
Quédate un poco más, juegas a que no te importa.


Te mueves
Vas con la prisa de cada bocanada de aire
Dejas necesidad de ti en cada movimiento
Queda la sensación de verte desvanecer
Desvaneces, te mueves.








Y cierro los ojos

Puedo sentir la música ingresar desde mis oidos para inundar poco a poco mi cuerpo.

Escucho un ritmo suave y crece en mi la necesidad de besarte,  deslizar mis labios en los tuyos como el arco en el violín.

Un bajo, tal vez un tambor empieza a marcar un ritmo ligero, sonrío al recordar así tu corazón agitado, con mi mano en tu pecho para alterar tu ritmo cardiaco, con un pronunciado beso en tu cuello.

El tintineo agudo me lleva a querer sentir mis dedos en tu espalda, tin, tin, un dedo tras otro siguiendo el ritmo del piano, trazando tu piel, sintiendo como se tenza, como empiezo a necesitarte cerca.

La música que pasa por mi cuerpo se diluye ahora y se convierte en deseo, deseo tu cuerpo, deseo que seas mi instrumento, que tus sonidos sean mi música, que placer y música sean ahora uno solo.

Te siento, siento el sudor de tu cuerpo y su ritmo constante logra enloquecereme, literalmente penetras en mis sentidos y me aturdes, cada sonido de mi cuerpo se acopla al ritmo de tus movimientos, tu corazón va más rápido, tu respiración se agita, me tocas y me convierto en sonido, en humedad, jadeos, placer.

Silencio... tú corazón quiere un respiro, tu piel vibra, me dejo llevar por tu respiración, todo lo que escucho ahora es satisfacción.

Llueve, miras al cielo, sientes la piel húmeda y decides no correr, no hay porqué.
Llueve y bajo la lluvia encuentras tres tipos de personas:

  • quienes corren porque quieren llegar
  • quienes se quedan ahí porque no tienen a dónde llegar
  • quienes sentimos la lluvia caer y sentimos que estamos en donde necesitábamos llegar
Llueve y quisiera estar ahí.  
Tal vez los celos nacen en el momento en que nos damos cuenta que otra persona puede darle al objeto de nuestro afecto aquello que nosotros creemos somos únicos proveedores.

Tal vez los celos son eso que se siente cuando ves al objeto de tu afecto ofrecer eso que tanto disfrutas y creías que sólo tú lo mereces.

Tal vez los celos nacen de creer que somos únicos y por eso necesitamos de un trato especial para sentirnos alguien en la vida de quienes nos importan.

Tal vez los celos son eso que siento al pensar alguien puede hacerte sonreír como lo haces cuando estás conmigo y entonces no me queda más que odiarte por existir.




Control is an illusion, you infantile egomaniac. Nobody knows what's gonna happen next: not on a freeway, not in an airplane, not inside our own bodies and certainly not on a racetrack with 40 other infantile egomaniacs.
Dr. Claire Lewicki

El numeral 5 de la rae.es sobre control dice:
Regulación, manual o automática, sobre un sistema.


Lo que no se puede medir, no se puede controlar; lo que no se puede controlar no se puede gestionar; lo que no se puede gestionar, no se puede mejorar
Peter Drucker 

Sin embargo sigo sin saber ¿qué es el control?, por lo general es eso que se pierdo y lo mandan a uno para que lo busque en una cárcel o en un manicomio.

El control es lo que dicen los papás que uno no tiene cuando hace lo que ellos le dijeron NO SE DEBE HACER, contrólese le dicen a uno cuando hace cosas que generan pena ajena, pero no se sabe el color, la forma, el aroma ni menos el sabor del control, sólo los efectos generados por la perdida de este.

Control puede ser acordarse de actuar de forma políticamente correcta, aprender a decir no ante todas las situaciones generadoras de pena propia y ajena. 

Control puede ser recordar que no debemos matar a nadie por más ganas que se tenga no porque sea malo sino porque maluco ir a la cárcel por una bobada de esas. 

Control es lo que se pierde de tu mano cuando estás viendo televisión y resulta a 20  metros de distancia de forma mágica o también algo que buscas durante cinco minutos y te das cuenta luego que lo tienes en la mano izquierda. 

Control puede ser lo que nos separa del qué dirán. 

Contrólese es lo que uno le dice a una pareja celosa cuando arma show por todo el que se le arrime a uno así sea sólo para saludar, es decir: no me haga dar pena ajena. 

Control es lo que utilizamos para engañarnos pretendiendo que tenemos los elementos para que pase todo de acuerdo a como esperamos y hemos planeado, queremos tanto controlar que hasta nos creamos un listado de cosas inesperadas que pueden pasar para que cuando pasen digamos: 'yo sabía, está bajo control' (I love you excepción when others en Oracle). 

Algunas veces invierto mucho tiempo tratando de tener el control, de conocer todas las variables sus posibles valores y todos los posibles escenarios existentes y predecir 'controlar' lo que pueda pasar, otras veces descubro que de nada sirve tener el control porque definitivamente va a habar algo que se quede por fuera, otras veces todo fluye como si todas las variables se organizaran únicamente para cumplir nuestro propósito, tal vez porque en ese momento controlar se ha convertido en algo automático. 

Algunas veces todo se trata de perder el control y dejarse llevar, perder el control por completo para preguntarse sí vale la pena recuperarlo. 









Suena la alarma, miro el celular, 5:00 am, eso quiere decir que no es sábado, la alarma del sábado suena las 7:00 am y que tampoco es domingo, la alarma de los domingos dice: mamá levántate a jugar conmigo.

El proceso de despertar toma el tiempo necesario entre revisar el calendario el día de hoy, ahí es donde no se sabe sí es malo tener la agenda de la oficina sincronizada en el celular y saber sí se sale corriendo, sí la carrera es para la oficina o para la sede del cliente, borrar el spam que pudo llegar en la noche.

 Levantar a littleSaltamontes, su proceso para despertar también tarda y no quiero que sufra accidentes en medio de ese estado de somnolencia que se quita cuando uno ya está en el baño.

Dar asistencia al baño de littlesaltamontes, revisión de presentación personal, pensar sí el tiempo permite un experimento de peinado, pero mejor agradezco que tenga el pelo corto. 

Desayunar, intentar no salir corriendo para llegar al colegio a tiempo (si, ya me bañé como maluco dar mal ejemplo llegando al colegio sin bañarse).

Revisar las noticias, lo que indigna hoy en twitter y recordar lo que indignó la semana pasada en facebook.

Llegar a la oficina, saludar y recibir un 'buenos días ingeniera' del vigilante de turno, ya perdí la costumbre de aprenderme sus nombres, igual siempre se puede leer el apellido que está en el uniforme.

Registrar la hora de ingreso, da igual sí son 5,10, 15 o 20 minutos antes o después de la hora que se supone es la de estar aquí, porque es importante eso de llegar, algún día será más importante lo que se hace en el tiempo corporativo, pero ese día aún no llega.

Correos: leer, contestar, ignorar, en un ciclo para quitarse la sensación de asunto pendiente y entonces empezar a trabajar de verdad. 

Almorzar, tiempo que se pasa con la medida adecuada al clima, regresar a la silla y pensar que en el pasado esta era una silla de tortura y en el futuro así será exhibida en los museos. 

Miércoles, día de pausa activa, imagino que en las ARL al momento de la entrevista  se fija mucho en la tolerancia al rechazo, también en que no sean potenciales asesinos en serie. 

Volver a casa y sentirme bien por demorar menos de 20 minutos en el viaje. 

Recibir un divertido: 'HOLA MAMI', recordar que en la mañana mientras me despertaba dije que al llegar me iba a acostarme temprano y decirme que no debería mentirme tan miserablemente. 

Omelette, pancake, tostadas francesas, arepa con queso? depende de sí es niñox o soy yo quien prepara la comida, revisar las tareas de littlesaltamontes, jugar o corregir tareas. 

Iniciar proceso para hacer dormir a littlesaltamontes: tomar milo, buscar el uniforme para el día siguiente, empacar cuadernos, cepillarse los dientes, empijamarse, leer cuento y procurar no caer en el truco: 'mamá acuéstate conmigo' para no terminar despertándome a las 10:30 pm para empijamarme y pasar a mi cama, pero pasa una hora entre recoger un poco el desorden que queda, cargar el celular, organizar papeles, revisar que puertas y ventanas están bien cerradas y los aparatos que no se necesiten estén desconectados.

Antes de acostarme vuelvo a decir: mañana apenas llegue me acuesto a dormir. 
LittleSaltamontes ya tiene cinco años, se puede decir que ya es gente porque sabe lo que quiere y tiene argumentos para quererlo, tiene color favorito que al parecer es el color camaleón porque de vez en cuando cambia, en estos cinco años con ella he aprendido mucho sobre mí y he confirmado que: no pain no gain (el oficio de ser mamá es un trabajo sucio que alguien tiene que hacer).

Tener hijos es el acto de egoísmo más grande de los seres humanos, sí son deseados la pregunta seria: qué necesidad de traer alguien a este mundo que cada día está peor sabiendo que no se le puede garantizar que todo va a ser bueno, sí son no deseados para qué tenerlos?  para ver sí se le coge el gusto?.

De tener hijos hay muchas cosas malas, cosas que los padres no cuentan porque quieren que los demás aprendan con su propia cabeza y así reírse por dentro mientras ven que les pasa.

  • Limpiar popo, en serio hay gente que hace eso con amor? yo lo hice por necesidad aunque no puedo negar que es mejor limpiar el popo que sufrir con sus hijos la agonía de los que no hacen popo, el popo es un medio de comunicación durante los primeros meses de vida del bebe. 
  • ver cómo esa ropa que tanto te gusta que se ponga no le sirve porque creció y entonces es hora comprar más. 
  • Recoger tu propio desorden porque tienes que dar ejemplo, ganarte la autoridad moral de poder regañarle.
  • Buscar formas no invasivas de castigar, en mi caso es así porque el juete no es la solución. 
  • Sacar fuerza y buena gana de dónde se pueda para llegar a casa a curar todos los muñecos que fueron atacados por zombies o simplemente tienen virosis o peor aún a enyesar el cien pies que se cayó y tiene fracturas en el 80% de sus pies. 
  • recordarte porqué nunca te gustaron las clases de educación artística acompañando a tu hijo en las cientos de manualidades a hacer para el colegio. 
  • aprenderse todas las rondas infantiles que no aprendimos cuando fuimos niños.
  • ir a fiestas infantiles, cantar esas canciones, ser víctima de: un papá, una mamá que nos colabore, empezar a prepararse para las fiestas infantiles: cargar billete extranjero, aritos fáciles de quitar, zapatos de cordón, cédula en mano, lápiz y lapicero, correa fácil de quitar y demás ocurrencias que los animadores infantiles usan para torturarnos. 
  • odiar más a los adultos que se meten a una piñata. 
  • perder el sueño nocturno y despertarse a las 2:27 am con un 'mamaaaaa quiero chichi'.
  • volver a despertarse con un: me cogió la tarde para ir al colegio y salir corriendo. 
  • saber qué es una escuela de padres. 
  • tener paciencia ante todas las personas que tienen muuuucho en común contigo porque también tienen un hijo. 
  • soportar a la gente que cree que su hijo es el mejor del mundo mundial, el más lindo, el más inteligente, el mejor en todo porque hay gente que tiene un hijo para chicanear y no para hacerlo feliz. 
  • aprender a ignorar la gente que pregunta: ¿y para cuándo el hermanito?
  • recordar lo difícil que fue aprender a montar bicicleta.
  • aprender lo que es pena ajena. más bien propia ante un berrinche en centro comercial, sea serio y que no le toque más de uno en toda su vida. 
  • ser el adulto responsable de alguien. 
  • darle a una criatura de 120 cms aproximadamente y que tú mantienes las explicaciones que nunca le has dado a tus padres o jefes. 
Tener hijos es bonito en los comerciales, donde los bebes hacen popo incoloro e inodoro, donde la sangre es azul, donde las ojeras que genera una noche de tos infantil son maquillaje, tener un hijo y criarlo sabiendo que serán al menos 100 años de pensar que no te puedes morir hasta que no sepas que tu creación va a estar bien sin ti. 

Más cuerpo que ganas.
Con un rose tensar tu piel.
Un beso para humedecer tus labios.
Tiempo para saturar tu mente con mis antojos.

Más silencio en medio de la música.
Con tu cuerpo caliente.
Una nota con deseo urgente.
Límites para romper pacientemente.

Más lluvia que palabras.
Con una noche que no alcanza.
Un sabor para excitar los sentidos.
Espacio para tenerte cerca, más cerca.

Más, siempre se puede un poco más.

Tu presencia, aquí, ahora,
como la noche en la que me perteneces
en el beso que siempre dejo inconcluso
con mi piel cuando sólo se quiere junto a la tuya
en el ruido que genera tu piel ante el silencio de un beso
con el eco de tus labios y tus dientes que invitan a necesitarte aquí y ahora


Entonces es como sí me faltara al menos mirarte
Encontrar un punto de ti para anclarme antes de dejar que te diluyas por mi mente
Imágenes que llegan, huellas que quieren imprimirse en ti,
Silencios que ahora me pertenecen,
Palabras que se quedan cortas,
Así sucede cuando dejo que vagues por mi mente
Igual que cuando me quedo leve frente a ti fraccionando tus detalles
Pretendo que te quedes así, en la inmensidad de tus pensamientos
Deseo que no adviertas mi presencia te dejes llevar y pueda poseerte parte por parte
Converger en mi cabeza mis inicuos pensamientos, lo que sé de ti y lo que aún no desvelo
Me bastaría con eso, sí pretendiera engañarme y no te ambicionara en cada una de tus formas
Adecuó las palabras, modulo mis acciones,  con el firme propósito de disponer de ti,
Entonces es como sí me faltara al menos mirarte.

Con tu piel caliente, mojada, mojada de lluvia.
Con tus labios en silencio a punto de besarlos, morderlos.
Con tu piel, trémula, agitada por mi roce.
Con tus labios, cerca, más cerca.
Así te me antojas ahora.

Kissing
A veces, tus primeras veces
Algunas veces, aunque no me beses
Algunas veces, como si me placieses
A veces, sólo que espero me beses.
Una vez perseguí a mi sobrina por la casa para arrancarle un diente, se escondió debajo de la cama, salió de allí y también el diente.

Me gustaban más las chispitas mariposa que las torero.

Los sábados escuchaba el top veinte de la súper estación Cali para poder grabar mis favoritas en casete.

Un día llegué tarde al trabajo porque en Multipremier estaban presentando Matrix a la hora del almuerzo. 

No me gustaba escribir con lapiceros de dos colores. 

Cuando tenía seis años una de mis tías me dijo que me iba a regalar un lápiz de doce puntas, estuve pensando por varios días como sería ese lápiz, me sorprendí mucho cuando me lo regaló y vi que era más sencillo de lo que me pude imaginar. 

Estando en cuarto de primaria en la escuela presentaron en modo cine una película de los Hombres G, yo cantaba toda la canción 'devuélveme a mi china' menos la parte que decía marica. 

En la esquina de la iglesia quedaba la tienda de video, después de las misas de domingo me gustaba ir a ver las cajas de las películas de beta y vhs, un día llegué a la sección de porno, el muchacho que cuidaba me miro y me dijo que de esas no podía alquilar pero que las podía seguir viendo. 

Roberto el loro de mi tía me dio un picotazo en el antebrazo y me dejó una marca. 

Una de las avispas negras que amarré con un hilo me alcanzó a picar en el pulgar, me hice un torniquete hasta que el dedo se puso frío, no pasó a mayores. 

Cuando estaba en tercero de primaria fuimos a unas clases extra porque la profesora había estado enferma, en el recreo de esas clases me fui corriendo y toqué la campana, nunca pensé que pudiera saltar tanto, menos mal no pasó de un regaño. 

En séptimo durante uno de los descansos me senté a ver un partido de balonmano, una de las jugadoras me pidió que le comprara un pepsi, cuando se la entregué me regaló la devuelta.

Siendo niña y de vacaciones en Naranjal me gané setenta pesos jugando al bingo, con cincuenta me alcanzó para comprar un pollo asado que compartí con unos primos y tías. 

Con lo que me gané en mi primer trabajo de vacaciones invité a mi hermano, su novia y un primo  a ver toy story 1, hasta me alcanzó para las crispetas. 

Cuando tenía 13 años me caí de la cama, abrí los ojos y me dí cuenta cómo era una cama por debajo. 



Quizás mis caprichos te hablen hasta el amanecer, quizás nuca deberías escucharlos para que jamás sientas la tentación de creerme. 

Quizás de mi puño y letra salgan para ti escritos de amor, quizás nunca, así como lo son tus jamás. 

Quizás te bese cuando quiera morderte y te muerda cuando quiera besarte, quizás nunca deba besarte aunque jamás deje de besarte.

Quizás deba perder lo que me queda de cordura, quizás ya la perdí por completo o jamás tuve. 

Quizás tenga necesidad de vos, quizás nunca puedas saciarme y jamás deje de insanamente necesitarte. 

Quizás sólo tenga preguntas, quizás nunca tengas las respuestas aunque jamás te he hecho todas las preguntas. 

Quizás te conozco en cada uno de tus detalles, quizás nunca sepas cómo, tal vez jamás sabrás cuánto. 

Quizás logre aprovecharme de ti, quizás debas aprovecharte de mi suponiendo que jamás intentaré evitarlo. 

Quizás debas no confiar en mi, quizás nunca confiaré en ti, por supuesto que jamás confiaré de nuevo en ti. 

Quizás me embriague un par de veces en tu nombre, quizás contigo deba permanecer sobria desde que ebria o sobria jamás dejo de perder el control.

Quizás deba olvidar que existes, quizás nunca debí darme cuenta de tu existencia entonces jamás se dibujaría en mi cara una sonrisa estúpida por recordar que existes. 

Puedo contarte de mi plan  que es pretencioso, pretende por ejemplo que seas inocente pero que a medida que pase el tiempo empieces a desconfiar y que esa inocencia sólo sea un recuerdo.

Mi plan incluye corromperte como su mayor objetivo. 

De mi plan también te cuento que requiere de mi paciencia y tu desespero.

Simple, sencillo, así fue concebido el plan, porque el plan también está hecho para complicarlo todo. 

Es necesario que no conozcas el plan, por eso te cuento sobre él, porque no sabrás sí sólo estoy tratando de engañarte. 

Es fundamental para el desarrollo del plan la improvisación, sonreír mientras cambio algo en el plan para que creas que el control es sólo mio. 

El plan es ilimitado porque está diseñado para probar tus límites y los míos. 

He invertido tiempo suficiente en el plan para saber que voy a disfrutar llevarlo a cabo, disfrutaré de ti, no sé sí esperar que lo disfrutes, esto depende de tu masoquismo. 

El plan cuenta contigo, conmigo, como ves esos son todos los ingredientes para ser un completo desastre, eso es lo que lo hace tan perfecto. 

El plan, no sé para qué necesitamos un plan sí no somos de finales felices, sí sabes que las reglas están hechas para quebrantarse, qué los planes sólo funcionan en el papel y que tener un plan es sólo otra excusa para perder una vez más el control.
Palabras, le gustaban sus palabras, solía releerlas cuando descubría que estaba en medio de sus momentos de soledad, las leía una y otra vez, no porque la soledad le agobiara sino porque era en esos instantes de soledad en los que podía devorar cada palabra, degustarla, saborearla con cada sentido y entonces sentir que le pertenecía.

Así le pertenecían sus palabras, todas las que había pronunciado, más aún las que se atrevió a escribirle, desde  la más dulce hasta la mas rencorosa, desde la más tierna hasta la más caprichosa, todas esas palabras que como un hilo formaban sus recuerdos, todas las que sobre papel se dibujaron, todas las que en su piel se imprimieron, todas las que bajo suspiros murieron, todas, las sentía suyas cuando la soledad daba espacio al deseo. 

Eran sólo palabras creyó alguna vez, cuando era común recibirlas, cuando las encontraba dentro de sus libros, bajo la puerta, en sus escritorio, cuando pasó de la emoción de esas primeras palabras, el vacío y la excitación de su ser a simplemente cada nota un papel con más palabras. 

Había olvidado como muchas otras cosas, en qué momento el estremecimiento de las primeras palabras pasó a ser insignificante y en qué momento se habían convertido nuevamente en una necesidad, en un deseo nocivo amparado por su soledad. 

Ahora en medio de miles de cartas cada palabra procuraba un significado, guardaba un olor, contenía una lágrima, ocultaba una sonrisa o escondía un remordimiento, así pasaba su infinita soledad sin saber sí esas palabras pertenecían a una historia ya vivida, sí había sido quien las inspiró, sí las escribió para alguien que dejó de recibirlas, hasta que entendió que esas palabras eran las que traía el viento. 

Ver en cuentos para antes de dormir.


Uno se enamora del niño interior de los demás, no porque seamos pedófilos sino porque es irresistible la necesidad de corromper algo en el otro.


No es que la gente se enamore fácil, es que cuando uno no sabe lo que quiere cualquier cosa le puede terminar gustando de manera obsesiva, porque el gusto por alguien vale la pena cuando te quita el sueño de vez en cuando. 

Cuando uno sabe lo que le gusta y lo encuentra ¿a cuántos pasos está de poder salir corriendo?, ¿en qué momento descubro que me gustas y en qué momento decido que puedo dejarme llevar por ese gusto o qué definitivamente el gusto ya es más grande que cualquier razón?

En mi caso es todo un proceso llegar al definir el gusto, bueno, un gusto de verdad no el insípido like de facebook, el gusto por una comida se me da en el segundo o tercer plato, cuando descubro que podría comerlo por una semana sin aburrirme, porque de eso se trata el gusto, darse cuenta que no te aburrirías tan fácil. 

Los gustos adquiridos son mis favoritos, en especial esos que me hacen sentir culpable por un tiempo (hasta me jodo la cabeza en el proceso de asimilación), porque corresponden al gusto de eso que no se ve a simple vista, el gusto con el uso y abuso con el que encuentras las pequeñas partes que conforman el todo, lo que ves, lo que no ves y lo que te atreves a intuir con la información que recolectas.

Mes gustas  suena para mi como una declaración fuerte, porque no soy de fácil gusto, porque no todo me gusta, porque se me genera la necesidad de descubrir ese gusto, saber en realidad ¿qué tanto puede gustarme, fascinarme y descubrir qué tan corruptible puede ser el objeto de mi gusto?.


En algún momento en ese proceso de adultecer junto con la mirada curiosa de niño se pierde también el disfrutar de ese momento en el que te das cuenta que algo te gusta y te gusta de verdad, ese momento en que encuentras que podrías dejarte llevar por el placer que te genera ese gusto, se pierde porque algunos gustos por más reales que los sientas y hasta racionalices van a dejar de ser, porque al fin y al cabo que algo o alguien me guste es asunto mío porque el mundo no va a cambiar cuando algo me gusta o me deja de gustar.
Se conocieron, como sucede en las ciudades ruidosas, en medio de silencios incómodos.
Se incomodaron en lugares comunes un par de veces.

De lugares no comunes se hicieron cómplices.
De sus complicidades crearon adicción a las complicaciones.

En sus adicciones se encontraron fascinantes
En la fascinación fueron como insectos y luces.

Con las luces entraron en sus lados más oscuros
Con su oscuridad supieron satisfacerse.

Ante su satisfacción vinieron las indefiniciones
Ante las definiciones hicieron caso omiso.

Contra sus omisiones se accidentaban y se robaban noches
Contra las noches destilaban palabras hasta los amaneceres.

Para cada amanecer encontraron un propósito
Para cada proposición la buscaban siempre indecente. 


después de la primera vez no llega la calma.

Uno crece escuchando que siempre hay una primera vez para todo, pero nunca escucha qué pasa después de la primera vez, ¿qué pasa sí a uno le gusta?, ¿qué pasa sí a uno no le gusta?, ¿cuantas veces lo va a intentar?, ¿sí la primera impresión es la que cuenta vale la pena dejarse llevar por la presión de esa primera vez?

De amor, de amor de verdad no vine a saber hasta que nació mi sobrinita, ella siempre será mi primer amor y apareció en mi vida cuando tenía 18 años, antes de ella me llenaba la cabeza e intentaba llenar el corazón con lo que se suponía era el amor, pero después de esa realización de amor con ella me fue más fácil amar, era una primera vez que no esperaba y de la que he aprendido mucho, una primera vez que agradezco porque aunque da miedo amar también tiene su lado bueno.

Miedo, hace un par de años sentí miedo por primera vez, miedo de verdad, es horrible, ahora que sé lo que se siente no quiero volver a sentirlo, con esto en mente me recuerdo que soy mortal y que valiente no es quien no siente miedo sino quien actúa a pesar de este. 

Sexo, la primera vez es horrible, la presión social, los miedos: embarazo, venéreas, creer que después el tipo se vaya (creo que mi primera vez era esperando que así el tipo se fuera), pero como a mal paso darle prisa uno termina por olvidar e intentarlo de nuevo.

Corazón roto, después de darse cuenta que un corazón roto no es el fin del mundo por más que se le parezca uno se da cuenta que: o se lo da a cualquiera porque igual sana o cuida con quien compartirlo para que no duela tanto, de todas formas como muchas heridas es mejor aplicar un poco de alcohol para evitar que se infecte. 

Infidelidad, uno cree que nunca va a ser infiel, pero luego cree que fue infiel (como dice Shakira: creo que alguna vez fui infiel), y cuando menos lo piensa está en una cama ajena mirando techo desconocido y diciéndose cosas como: ¿dónde rayos estoy? ¿qué demonios hago acá? espero no tener ninguna marca visible, ya después mientras se pone la ropa y se va (luego de pensar sí se sale corriendo o sí ya entrado en gastos para qué correr), puede pensar: no me merezco esto, mi pareja no se merece esto, mi pareja no me merece, no lo vuelvo a hacer, qué se debe aprender: sienta culpa sí cree que su pareja se merece una mejor versión de usted y usted no se la está dando sabiendo que se la puede dar, si no siente culpa no joda más y deje a su pareja encontrar alguien mejor, porque después de la primera infidelidad uno sabe que puede cometer muchas más. 


La primera borrachera y ese momento en que se jura no volver a beber, juramento que se recuerda siempre en medio de cada guayabo. 

Mi primera vez frente a un computador, insertando diskets de inicio, iniciando word perfect y decirme que no quería pasar el resto de mi vida junta a un computador, esa primera vez menos mal no dije nunca nunca.

Mi primera vez en un concierto, fue genial, una virginidad que valió la pena perder, poca luz, buena música y decir que quiero más. 

El primer cigarrillo: como muchas otras cosas por curiosidad,  por fortuna no me gustó el resultado y decidí no volverlo  a hacer. 

Me faltan varias primeras veces, muchas ocurrirán sin tiempo a ser pensadas, otras se sobre analizarán otras serán las primeras y últimas de su especie y de todas espero aprender, puedo decir que seré vieja cuando ya no tenga primeras veces para gastar y que cuando deje de aprender algo, ese día puedo decir que he muerto.




Muy a mi pesar soy un cliente, un usuario final de muchas cosas, lo que se traduce en filas quejas y deseos frustrados porque uno quiere cosas que no puede tener así tenga cómo pagarlas y entonces termina cayendo en: '¿Es que mi plata no vale?'

Desde hace días he estado pensando en las cosas que las corporaciones no saben que uno necesita pero que pagaría por tener hasta que fuera gratis:
  1. que mi operador de telefonía móvil me pregunte cuales son mis géneros musicales preferidos y me ofrezca ringtones y backtones sólo para esos generos, Es contigo TIGO y tus ofrecimientos de vallenato y reggaeton.
  2. que mi operador de telefonía móvil me pregunte sí quiero seguir recibiendo sus ofrecimientos de backtones, ringontes.
  3. que los computadores portátiles vengan ya con su propia base enfriadora y no se la pase uno midiendo y probando bases para ver cuál queda mejor con el aparato. 
  4. Champú no más lágrimas para adultos los niños ya lloran por todo y tienen semejante lujo que a los adultos nos cuesta ojos rojos y explicaciones.
  5. Que a la nevera, microondas, lavadora y demás electrodomésticos se les pueda poner ringtone y en lugar del biiip, biiip biiiip... suene qué sé yo: Satisfaction de Rolling Stones.
  6. Que antes de imprimir la impresora le recuerde que ella puede imprimir a doble cara y doble página por hoja evitando el malgasto de papel.
  7. llavero que cuando lleve más de cuatro horas sin sentir un humano empiece a dar señales de ubicación.
  8. Un dispositivo que en las salas de cine haga que todos los celulares queden en modo vibrador durante la función.
  9. zapatos de tacón ajustable, para que al final del día uno pueda quitarse esos centímetros de más. 
  10. que la factura de sus comprar le llegue al correo electrónico, evitar así esa esa tirita de papel que se embolata cuando uno va a cuadrar gastos.
  11. que los cables de cargadores para celulares, tablets y otros aparatos traigan su cuerdita para ser amarrados y evitar el infierno de los cables enredados (así como lo  hacen algunos cargadores de portátiles).. a mi me tocó comprar tiritas de velcro.
  12. que la aplicación de chat detecte cuando uno realmente está en una reunión y actualice el estado de forma automática, para evitar así la gente sobreactuada que se cree importante. 
  13. unas gafas con parabrisas y sí no se puede unas que no se llenen de mugre fácilmente.
  14. ya que no se pueden eliminar los taxis humeantes que al menos el humo les huela a rico.
  15. que el cable del teléfono nunca, nunca, nunca se enrede ni pierda su capacidad elástica. 
  16. camas con patas de peluche, espuma, foami o lo que sea que no duela cuando le pegas con el dedo pequeño del pie. 
  17. un portaminas que avise el antepenúltimo clic en la vida de esa mina. 
  18. relojes que no se dejen adelantar... no hay placebos contra el correr del tiempo.
  19. que las toallas higiénicas y protectores diarios traigan figuritas, así como las chocolatinas jet, que uno pueda llenar un álbum, un poco de emoción para empezar el día haría felices a muchas mujeres.
  20. medias que se auto-destruyan al primer roto y así dejar de estorbar en el cajón creando la falsa sensación de media buena con desilusión al ponérsela. 
  21. el lapicero que chille cuando identifique que alguien con un adn diferente al tuyo se lo llevo de un perímetro mayor a 1.5 metros, si, estoy hablando contigo amigo que se roba los lapiceros de sus compañeros de oficina. 

Cuánto estaría dispuesta a pagar no sé... pero hay tantas cosas al parecer inútiles que valen tanto la pena que deberían ser gratis. 
Hace un tiempo contaba mi experiencia en twitter, las cosas no han cambiado mucho, bueno las cosas si, pero mi percepción no, la he pasado bien en twitter, sigo conociendo  gente chévere vía TL y de forma personal.

Es fácil volverse adicto a twitter cuando sigues a las personas adecuadas, personas que tocan temas que te gustan y no temen herir susceptibilidades sin llegar al irrespeto del otro y por eso mismo es fácil llegar a odiar  a gente que ni siquiera conoces.

Es fácil perder la noción de vida privada cuando ves que los demás hablan con tanta naturalidad de lo que comen, los problemas en sus relaciones, sus dudas existenciales mientras se hace fila en un banco, lo que quieren, lo que no quieren.

Es fácil creer que tienes muchos amigos porque fuiste saludado en tu cumpleaños, porque recibes una frase de apoyo al comentar que estás triste, porque te felicitan cuando comentas un logro y es fácil indignarse cuando crees que alguien sabe mucho de ti.

Es fácil imaginarte a una persona, por medio de las ideas que deja escapar, idealizarla, armar un crush, stalkearla por  unas semanas y luego hum... como si nada sólo recuerdas que esa persona existe, sí es que le recuerdas.

Just for fun, así debe ser twitter, así es para mi, he obtenido cosas gracias a twitter (comida gratis, entradas  a eventos, un maletín de totto alusivo a los premios twitter Colombia, risas, muchas risas), pero algunas veces me aburre, la solución: esperar que alguna marca, personalidad o político la embarre y entonces recordar que el error de hoy se olvidará mañana. 

Me gusta de twitter que no necesito ver noticieros, sigo a gente que lee las noticias y las cuenta, las noticias de verdad, sigo a gente de derecha, de izquierda de centro y de adentro dejo que otros se indignen por mi, porque la indignación ajena entretiene.

Twitter es neutral, haces fav o rt sin sentimiento, no te tiene que gustar lo que lees, sí haces un rt es para que los demás lo lean, no necesariamente porque te gusta o estés de acuerdo, aunque no falta quien se indigne contigo por compartir algo, y todo se puede solucionar con el botón de unfollow. 

Open you Mind, el secreto en twitter como en la vida es no tomarse nada personal, ese tweet de despecho, de amor, de odio no es para usted, sí se siente identificado es su problema y decisión armar escándalo, usted y los demás tenemos el mismo derecho a opinar, a apoyar una causa y a rajar de otra y por supuesto usted y yo podemos unirnos a lo safarranchos que se suelen armar dejando salir toda esa bilis y pasar un buen rato a costa del equívoco ajeno. 

Llevo varios años en twitter, han sido entretenidos, los llamo productivos porque he aprendido de música, artistas, escritores, errores humanos y en general gente con gustos y aficiones ñoñadas similares a las mías, me gusta pensar en twitter como en Las Vegas, lo que pasa allá se queda allá y lo que no pasa allá tampoco tiene porque llegar allá. porque el que come callao come dos veces y hasta más. 

Mi relación con twitter: es simplemente una herramienta de entretenimiento  y la puedo dejar cuando quiera, no puedo negar que miro de vez en cuando el número de seguidores (gracias, valen mil, nunca cambien), también hago limpieza: dejo de seguir cuentas que llevan más de 2 meses sin decir nada y que ni me había dado cuenta, cuentas que quisiera hacerles RT pero son privadas, gente a la que nunca le he hecho un fav o un rt y con la que nunca he compartido un mention, gente que se queja por todo y de una forma poco productiva, me gustaría hacer el drama de: no tengo todos los followers que merezco, no sé cuántos merezco y para qué merecerlos, pero, sí me pregunto qué se sentirá tener muchos followers, alimentará el ego?, llega a abrumar que tanta gente pueda estar pendiente de ti?, tampoco me pongo en el plan de los ladrones de tweets pero sí me parece muy triste que la gente se robe algo que puede compartir con un RT, es que yo me he pasado hasta más de dos minutos escribiendo un tweet para que otro venga y se robe lo que esas neuronas parieron con gran esfuerzo, pero qué se le va a hacer así es la gente, queriendo chicanear con lo que no les corresponde. 

En fin, hoy después de cumplir cuatro años en twitter y sí sirve para algo acá está el resumen que muestra favstar

Eso quiere decir: mucho tiempo invertido, nada más ni nada menos. 



Las redes sociales virtuales han dado a los seres humanos la posibilidad de ser quienes pretenden ser, algo realmente preocupante cuando te das cuenta que detrás de un login pueden existir dos o más personalidades frustradas. 

Hace muchos años, creé este blog porque suelo escribir para recordar, para tomar decisiones, para sacar las vainas que en otro escenario se quedan atoradas en la garganta, cada  uno de los post están relacionados con al menos algo que pasa por mi cabeza, me hago responsable de lo que escribo pero no puedo ser responsable de lo que los demás entiendan, interpreten o supongan, razón por la cual me sorprende cuando alguien conocido me pregunta: ¿qué piensa niñox de los erotipost? ¿de los post controvertidos sobre el amor, sexo y relaciones humanas? ... hum no sé, él me lee de vez en cuando, me pregunta cuando tiene dudas y sabe que mis respuestas siempre serán sinceras, porque así soy, porque no puedo ser de otra forma, porque no me sentiría bien siendo un anónimo, porque tengo un ego lo suficientemente grande como para crear una personalidad virtual que se lleve todos los like y unlike que yo merezco. 

Soy así como se ve en el blog o al menos una versión muy aproximada, soy igual en twitter, soy igual en facebook porque está sincronizado para que allá caiga lo de twitter, no he caído en la tentación de una cuenta secreta en la que pueda 'ser yo' o esa versión oscura de mi misma, en mi caso sería una versión clara, porque, ¿qué sentido tendría crear algo extra para seguir siendo yo?


Me sorprende mucho ver personas que tienen un correo serio y otro no serio, yo tengo sólo uno el correo personal, que es tan poco serio o serio como soy yo, el corporativo que es el que da la empresa para proteger los secretos propios del oficio, me sorprende mucho más una persona que tiene dos y hasta n cuentas en twitter, todas con muchos tweets, cuentas que se hablan entre ellas mismas wtf una cuenta por cada faceta/frustración, no sé cómo hacen, y me asusta llegar a descubrirlo. 

Asusta también y mucho cuando en las redes sociales descubres que esa persona que conociste en el colegio, hacía chancucho y le quitó el novio a tu amiga se la pasa compartiendo frases de dios, perdón, amor eterno, solidaridad y no se qué cuantas cosas, a la vez que se escandaliza porque dices sexo en un post y peor si admites que tienes sexo, arman una cacería de brujas porque no temes expresar tu apoyo a temas como el aborto, matrimonio igualitario, libertad de culto, pero no soportan que hagas eco de un post humorístico sobre la música popular colombiana, gente que en el mundo virtual sigue pretendiendo ser otra porque no sabe cómo demonios es de verdad y oculta en la frivolidad de un clic sus frustraciones.


No, no soy un ser transparente, pero procuro ser consecuente con lo que soy, ese mundo virtual es sólo una facilidad para expresar lo que estos 1.60  tienen por dentro, no publico todo en las redes sociales, así como tampoco estoy contando mi vida y obra a las personas que comparten mi vida.

Sí usted tiene un secreto inconfesable, se siente bien siendo otra parte de usted y quiere expresarse sin sentirse vulnerado sea anónimo, pero hágalo teniendo en cuenta que muchas personas están en su misma situación, sea su gemelo malvado virtual recordando que detrás de ese login puede existir alguien tan o más frustrado que usted, recordando que también hay personas reales que creemos en la libertad de expresión y ponemos nuestro nombre en ello procurando con infinita paciencia tomarnos todo por el lado amable. 
Leo para calmar mis demonios, para alimentarlos, para nutrir sus deseos.

Escribo cuando se inquietan, se apodera de ellos la incertidumbre, cuando me recuerdan que pueden hacer conmigo lo que les plazca.

Hoy mis demonios demandan de ti, como un deseo, un deseo que podríamos llamar mundano, hablan entre ellos decidiendo que harían contigo.

Río, lo hago con mi sonrisa más perversa al ver que todas sus opciones me encantan, las escribo todas y cada una, llegan a ser tan impúdicas, tan impublicables, así es como me gustan y decido guardarlas solo para mi.

Mis demonios se inquietan contigo, se despiertan y te anhelan en las noches, quieren leerte, juegan a entenderte, se apasionan por trazarse en tu piel y enardecen al saber que puedes leerlos.

Leo, escribo, río, porque soy una extensión de mis demonios que vieron que tus demonios también quieren divertirse. 


Newer Posts Older Posts Home

Colecciones

  • Cuentos
  • Lado B

Blog Archive

  • ▼  2025 (30)
    • ▼  September (1)
      • 12
    • ►  August (4)
    • ►  July (8)
    • ►  June (4)
    • ►  May (1)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (4)
    • ►  January (3)
  • ►  2024 (50)
    • ►  December (2)
    • ►  November (9)
    • ►  October (2)
    • ►  September (4)
    • ►  August (10)
    • ►  July (1)
    • ►  May (13)
    • ►  April (7)
    • ►  March (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  February (3)
    • ►  January (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  May (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2020 (10)
    • ►  December (1)
    • ►  September (1)
    • ►  August (2)
    • ►  July (1)
    • ►  June (1)
    • ►  April (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  December (3)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (2)
    • ►  August (3)
    • ►  June (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  December (3)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2017 (29)
    • ►  December (2)
    • ►  November (8)
    • ►  August (5)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2016 (54)
    • ►  November (4)
    • ►  October (3)
    • ►  September (5)
    • ►  August (3)
    • ►  July (2)
    • ►  June (4)
    • ►  May (3)
    • ►  April (4)
    • ►  March (9)
    • ►  February (9)
    • ►  January (8)
  • ►  2015 (21)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  July (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  December (1)
    • ►  November (5)
    • ►  August (1)
    • ►  May (6)
    • ►  April (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (43)
    • ►  December (1)
    • ►  November (3)
    • ►  October (4)
    • ►  September (3)
    • ►  August (4)
    • ►  July (7)
    • ►  June (7)
    • ►  May (6)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (1)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (31)
    • ►  December (4)
    • ►  November (2)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (3)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (3)
    • ►  January (4)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (2)
    • ►  November (1)
    • ►  October (3)
    • ►  September (4)
    • ►  August (4)
    • ►  July (9)
    • ►  June (3)
    • ►  May (6)
    • ►  April (4)
    • ►  March (5)
    • ►  February (5)
    • ►  January (7)
  • ►  2010 (44)
    • ►  December (8)
    • ►  November (1)
    • ►  September (7)
    • ►  August (6)
    • ►  July (3)
    • ►  June (2)
    • ►  May (2)
    • ►  April (4)
    • ►  March (6)
    • ►  February (3)
    • ►  January (2)
  • ►  2009 (40)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (2)
    • ►  June (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (12)
    • ►  February (11)
    • ►  January (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  December (3)
    • ►  November (3)
    • ►  October (1)
    • ►  September (3)
    • ►  August (3)
    • ►  July (5)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (2)
  • ►  2007 (37)
    • ►  October (3)
    • ►  September (1)
    • ►  August (4)
    • ►  July (5)
    • ►  June (6)
    • ►  May (4)
    • ►  April (3)
    • ►  March (8)
    • ►  February (1)
    • ►  January (2)
  • ►  2006 (7)
    • ►  December (5)
    • ►  November (2)

Labels

1.0 2.0 agradecimientos amigas amigos amor anarquista ausencia avanet ayb bebe blog bloggersecreto bloomsday campito cariño casa celular chavez cine clima Colombia comic concierto conocimiento consejos conspiración cosa cosas cotidiano crecer creer crimen cuentos cultura cumpleaños denuncia deporte derecho deseo dia diabetes dinero dode dolor edilay educación ejercicio el elecciones ella eps error estrella expectativas fama familia felicidad forms free futbol futuro google gordo gtalk heroes historia hombre hombres humanidad humano igualdad incapacidad infantil informática ingeniero inmortal inspiración instaladores internet juego key ladoB lección lecciones lectura libertad libro linux littlesaltamontes love malandro manuales medellin metal microsoft miedo moda movil muejres muertos mujer musica música naranjal navidad noticias nuevo ocio oficina oftalmologo ojos oracle oscuro paisa pandora papeles pasado paseo pasion películas perro peste piedra placer poder poema policía politica prolifica proposito queja rebelde reclamo recuerdo red regla relación responsabilidades robo rock rv salud saludo semana santa señales sentimiento series sexo sistemas sociedad software sueños tecnologia tiempo tierra trabajo trauma tulua tv twitter universidad vacaciones valle varios viaje vida vocalista vpn web window$ zombies

POPULAR POSTS

  • De tus...
  • Resistance
    Una de las muchas palabras que quien me conoce usa para describirme es: rebelde  y yo con el paso del tiempo creo que me debato entre rebeld...
  • Cavilación
      Y pensar que de muchas forma, estilos, maneras evidencié, probé, manifesté y demostré en qué cantidad, grado, avidez  llego a amarte, aunq...
  • Simple
     Digamos que me gustas... una suposición de las simples, ¿De qué forma? ¿Qué tanto? ¿Para qué? No sabría decirte pero, es un gusto simple, ...
  • Preguntas
    Preguntas si aún te pienso podría contestarte cómo te pienso. Preguntas sí aún te sueño quiero responder haciéndote sonrojar al decirte cóm...
  • Entonces
    Encuentro de nuevo tu sonrisa entre la multitud y entonces decidimos llamarle casualidad porque prometimos dejar de ser inconvenientes y las...
  • Estableciendo Conexión
    Una conversación que  suelo tener con las personas incluso estando sobria que de hecho la sobriedad me acompaña desde hace muuuuchos años ,...
  • Quizás, quizás, quizá
    Quizá sea la forma en que se acelera tu pulso cuando estoy un poco más cerca. Quizás es como se siente tu piel con el rastro de mis labios e...
  • Letters
    Quisiera decirte que sin quererlo mi reproductor  hace que escuche una que otra vez  esa canción que te gusta ba y no puedo evitar pensar e...
  • One for the road
    Si quisiera hacer un resumen de este año (año y medio), complicado sería la manera simple de resumirlo, difícil se queda  corto y patearía l...

Copyright © 2016 Dejo que esto pase de vez en cuando.. Created by OddThemes